21-11-11 14:38 | #9162425 -> 9162267 |
Por:anonima01 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral El sistema electoral es necesario cambiarlo porque el reparto de votos no es justo. | |
Puntos: |
21-11-11 14:45 | #9162490 -> 9162425 |
Por:Mago10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral La ley es injusta pero tambien era mala cuando Rosa Diez estaba en el Psoe y nunca pedia que la cambiasen. | |
Puntos: |
21-11-11 14:49 | #9162530 -> 9162490 |
Por:Por Cartaya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral Otro dato, si el PSOE hubiese reformado la ley electoral, el PP no tendría mayoría absoluta | |
Puntos: |
21-11-11 15:33 | #9162892 -> 9162530 |
Por:mejor sumar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral Hola solo para corregirte, sobre los datos del resultado electoral, (no lo saque yo, porque soy un currito de a pie), lo copie de un editorial de la prensa especializada, asi que solo era para eso, un saludo, y perdón Si no se aplicase la ley D’Hondt y sí un sistema proporcional puro en cada circunscripción, la variación de los resultados sería pequeña y la sobrerrepresentación nacionalista sería la misma o muy similar. Sin embargo, las cosas sí cambiarían mucho en el caso de que el reparto de escaños se hiciese a nivel nacional. Aplicando la Ley D’Hondt y manteniendo el actual listón del 3 por ciento, como mínimo para obtener representación, los resultados con España como única circunscripción serían los siguientes: •PP 176 escaños. •PSOE 113 escaños. •IU 27 escaños. •UPyD 18 escaños. •CiU 16 escaños Asi que está claro que seria más logico el resultado ajustandose a los votos, pero en el caso del P.P. si seguiria con mayoria absoluta, muy justa, eso si. | |
Puntos: |
21-11-11 15:52 | #9163070 -> 9162530 |
Por:hartodetontos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral lo que es increíble es que después de la derrota tan grande que ha tenido el psoe todavía a "Por Cartaya" le queden dudas de lo que quiere EL PUEBLO ESPAÑOL, quiere cambio o es que todavía no te has dado cuenta y sigues con las tonterias de que si la ley fuese otra, que si pito y flautas, la ley es la que hay y es la que se aplica.DERROTA MONUMENTAL. | |
Puntos: |
21-11-11 18:03 | #9164076 -> 9163070 |
Por:Por Cartaya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral El que no se entera de la misa la mitad eras tu hartodetonto. ¿Es que no te has dado cuenta todavía de lo que quiero decir? Por supuesto que se que España necesitaba un cambio y que el cambio llegaría de la mano del PP, aunque yo discrepo que eso sea lo mejor para nuestro país . Lo que denuncio aquí es la injusticia que se comete manteniendo la actual ley electoral , ya que se demuestra con los datos que aporté anteriormente. Si te has tomado la molestia de leerlos te habrás dado cuenta que hasta los amigos de ETA tienen mayor representación que UPyD y poco menos que IU a pesar de la gran diferencia de votos entre unos y otros. La única lectura posible de esto es que: NO TODOS LOS VOTOS DE LOS ESPAÑOLES VALEN LO MISMO. Cuando se aprobó la ley electoral que tenemos en la actualidad, en España se daban unas circunstancias totalmente distintas a las actuales y el momento así lo requería, pero nuestra democracia y la ciudadanía va avanzando y las cosas han cambiando. Cuando algo no funciona tenemos la obligación de mejorarlo y además disponemos de los medios para hacerlo. ¿Entonces por que no lo hacemos? Seguramente por que a ninguno de los dos partidos viejos (PP y PSOE) les interesa. Ellos se siguen beneficiando para perpetuarse en el poder y así seguir comiendo de la sopa boba. | |
Puntos: |
21-11-11 18:34 | #9164341 -> 9164076 |
Por:otro juan nadie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral Estoy totalmente de acuerdo con esta conversación. La ley electoral que hay actualmente, pensada para una situación histórica bien diferente (la Transición española) creo que no representa realmente lo que los ciudadanos deciden en las urnas. Cambiarla es difícil por dos motivos principales, según como yo lo veo, la existencia de dos megapartidos a los que les interesa la alternancia y seguir en el poder, aunque alguna vez les toque la oposición, y la existencia de partidos nacionalistas (que curiosamente no creen en España como país) y que al final son los que deciden muchas cosas que nos afectan a todos nosotros. | |
Puntos: |
21-11-11 20:55 | #9165763 -> 9164341 |
Por:eva maria 5 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral Que razón tenéis con la ley electoral, ya es hora que se cambie pues no hay derecho que los españoles tengamos representación etarra me parece aberrante y se me pone los pelos como escarpia..............por cierto a pesar de lo injusto mi más sentido pésame al psoe................y muchas felicidades a UPYD que a pesar de ser un partido nuevo va subiendo como la espuma y como no al $ pepe $ | |
Puntos: |
21-11-11 22:21 | #9166581 -> 9164341 |
Por:mikina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral Si los votos valiesen para todos lo mismo upyd tendría los diputados que bien se merece pero aun mas tendríamos un diputado del PA por Andalucía pero los partidos pequeños no interesan | |
Puntos: |
22-11-11 13:44 | #9169803 -> 9164341 |
Por:Por Cartaya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La injusta ley electoral Editorial El Mundo Que la injusticia de la que es víctima UPyD no se convierta en dos España necesita una ley electoral mejor y más acorde con la realidad ES DIFÍCIL de entender que con 330.000 votos Amaiur tenga siete diputados, mientras que UPyD, habiendo obtenido un apoyo casi cuatro veces mayor, haya de conformarse con cinco. O que IU, con 600.000 votos más que CiU, disponga de cinco diputados menos que los nacionalistas. Es cierto que una ley electoral que estableciera un sistema proporcional puro sería injusto, porque la norma debe atender también a otros criterios, como el de facilitar la gobernabilidad o garantizar un cierto equilibrio territorial. Sin embargo, la perversión del modelo salta a la vista al comprobar cómo más de 700.000 votos de UPyD han ido directamente a la basura. Es seguro que muchos electores habrán desistido de votar al partido de Rosa Díez sabedores de que sería estéril hacerlo en su circunscripción. Para resolver esa situación, en nuestras 100 Propuestas para la Regeneración proponíamos un sistema mixto: dos tercios de la Cámara se elegiría por distritos uninominales y el resto saldría del conjunto del país considerado como demarcación única. Pero además de la norma habría que cambiar el Reglamento del Congreso, que obliga a obtener al menos el 5% de los votos para formar grupo parlamentario. UPyD se ha quedado en el 4,7% precisamente por culpa de la ley. Lo lógico sería habilitar una fórmula aceptable para evitar una segunda injusticia sobre UPyD y, después, proceder a eliminar esa barrera. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PORRA ELECTORAL Por: sandrita sayago | 23-05-11 03:38 txascarrillo | 10 | |
quitan los carteles electorales Por: y_ahora_que | 10-05-11 23:03 hartodetontos | 23 | |
Listas electorales icar, upyd, pp, iu y pa Por: RIO PIEDRAS | 16-04-11 12:48 PepiC | 3 | |
¿Puede un imputado encabezar una lista electoral? Por: cincomeses | 15-04-11 12:13 CARTAYERO1960 | 16 |
![]() | ![]() | ![]() |