Foro- Ciudad.com

Cartaya - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Cartaya
18-08-11 17:10 #8573015
Por:Jubruram

¿ilegal y xenófobo?
1ª parte.

Saludos.
Como el comentario es más largo de lo "habitual", lo he diseccionado en 3 partes, que pondré a intervalos para no aburrir. Como siempre, son ustedes libres de leer o pasar página y dedicar su tiempo a otra cosa.
En cualquier caso, su libertad es suya, no obligo a nadie.


Este fin de semana leyendo las noticias en los diferentes medios recordé otras noticias.
Me acordé de…

El vienes 13 de mayo, hubo un intento de concentración fallido en la Plaza de Méjico, por parte de un reducido grupo de ciudadanos en paro, para protestar por la carencia de empleo en el pueblo.
Aquello quedó en una reunión de cuatro gatos y poco más.
Al viernes siguiente, (día 20) lo volvieron a intentar, esta vez en la Plaza Redonda y creo que también fue un fracaso. Otros cuatro gatos.

El lema esgrimido era:
POR LA PRIORIDAD EN EL EMPLEO DE LOS CARTAYEROS/AS.
En ese mes la cifra de desempleados estaba en 1.401 cartayeros.

Considero que, cartayeros/as son todos los ciudadanos/as de Cartaya, todos aquellos que residimos y estamos empadronados aquí, hayamos nacido aquí o en otro sitio, seamos españoles o extranjeros.
Lo aclaro no vaya a ser que salga alguien por peteneras.

Entre las cosas que pedían, una era que: "un empresario a la hora de contratar en origen, se asegure que en el sae no hay personas en paro, para traerse personas en contratación en origen".

A mi juicio, los convocantes en parte llevaban razón, pero equivocaron el discurso y no supieron hacer llegar el mensaje a los parados. Fallos de la comunicación.

El mismo viernes 13, horas después, la pagina web del ayuntamiento publicaba que el Alcalde J.A. Millán mostraba su más enérgica protesta por el uso partidario e irregular que han hecho del escudo oficial de la localidad los convocantes de la concentración fallida de parados "a favor del empleo y contra los trabajadores extranjeros", y calificaba la concentración como "una llamada con claros tintes xenófobos,......tanto por el contenido como por la forma del mensaje".

Si buscan la noticia en la página web no la encontraran, la han borrado, supongo que como también decía la información qué, "entre los participantes se han detectado miembros de algunos partidos políticos de la oposición", hechos acaecidos después hayan llevado a rectificar y borrar esa noticia.

Quizás, hechos como qué, el lunes siguiente, día 20, la web publicara otra noticia de nuevo, informando que el Alcalde aclaraba que "tanto el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Cartaya, Miguel Ángel Gea Rifa; el Concejal No Adscrito,Juan Miguel Polo Plana, como el Grupo Municipal Socialista se han sumado a la protesta que el viernes realizó el regidor local, por el uso partidario e irregular que realizaron del escudo oficial de la localidad los convocantes de una concentración fallida y …...…………..

….el Concejal No Adscrito y el portavoz de IU, se han mostrado contrarios a este tipo de concentraciones y han suscrito un comunicado en este sentido, al que también se ha sumado el grupo municipal socialista. En él se señala que “no solo no comparten este tipo de convocatorias o acciones xenófobas sino que, en el caso concreto de Cartaya, las han combatido de forma activa y las han denunciado unas veces ante el alcalde y otras ante la opinión pública, pero siempre actuando con discreción para evitar dar un altavoz a quienes defienden ideas excluyentes e intolerantes”.


Como dije al principio, me he acordado de aquel intento fallido de concentración por otras noticias de estos días .
Puntos:
19-08-11 17:10 #8578943 -> 8573015
Por:Jubruram

RE: ¿ilegal y xenófobo?
2ª parte

Hace unos días (el viernes 12, de este mes) se publicaba en la web del Ayuntamiento que el Alcalde (Juan M. Polo) y la Concejala de Desarrollo Local (Lucía Rodríguez) se habían reunido con los empresarios agrícolas.

Decía la noticia qué, "el Alcalde ha pedido la colaboración del sector para que durante la próxima campaña se acuda a la bolsa de empleo agrícola que para este fin se ha venido elaborando en la ULOPA".
¡BUENA NOTICIA!
Entre lo más destacado leo que, "ambas partes han cerrado un compromiso para que se priorice la contratación de trabajadores agrícolas de la localidad.
Los empresarios exigirán a cambio la fidelidad de estos trabajadores durante toda la campaña y en este sentido se va a elaborar un formulario que garantice el compromiso del trabajador………………………………
Concretamente los empresarios han manifestado su intención de dar prioridad a los más de 500 trabajadores agrícolas inscritos en la bolsa de empleo que del sector gestiona el Área de Desarrollo Local de la ULOPA,…"
Para el primer edil “es fundamental que en estos momentos, en los que numerosas familias cartayeros están sufriendo las consecuencias de la actual situación de crisis económicas, todos colaboremos para que el campo y el empleo que la campaña agrícola genera sea una salida para este colectivo”.


Al parecer, el objetivo es el mismo. A mí me lo parece.
DAR PRIORIDAD EN LA CONTRATACION A LOS TRABAJADORES LOCALES.

El Domingo 14, dos días después, se publicaba en la prensa unas declaraciones del secretario general de FITAG-UGT, Luciano Gómez, hechas el día anterior, sábado 13.

El sindicato UGT considera "ilegal y xenófobo" que el empleo en la campaña de la fresa de Huelva se cierre a sólo desempleados locales de los municipios freseros, caso del Ayuntamiento de Cartaya, que ha acordado con los empresarios que demanden el trabajo de los desempleados locales.
Luciano Gómez, ha rechazado de plano esta medida "por su ilegalidad y tintes xenófobos, y tenemos que mostrar nuestro rechazo a los supuestos acuerdos a los que se han llegado entre el Ayuntamiento de Cartaya y los empresarios del sector agrícola local".
Para este sindicato, en ningún caso se puede pretender "discriminar al resto de los trabajadores que no sean de Cartaya, y ni tampoco tienen legitimidad para modificar el convenio colectivo del sector en ninguno de sus apartados"
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Por último, ha anunciado que si se mantienen medidas similares "nos plantearemos realizar una denuncia ante la Inspección de Trabajo, con petición de traslado a la fiscalía, para que se examinen los posibles acuerdos a los que se hayan llegado y se anulen los que atenten contra los derechos fundamentales y resto de la legislación vigente".


Otra vez con lo mismo.
Hay que ver la "caló" que está haciendo estos días.
¿En qué quedamos? ¿Es ilegal y xenófobo querer dar prioridad en la contratación a los locales, o no lo es?

Desde el Ayuntamiento ha habido respuesta. Hoy (por ayer) publica la prensa qué:
El alcalde de Cartaya, el independiente Juan Miguel Polo, mostró su sorpresa por las manifestaciones del secretario general en Huelva de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios, FIA- UGT, Luciano Gómez.
Para Polo, las críticas de Gómez están "fuera de tono". Polo se mostró contundente al señalar que las acusaciones de xenofobia "me importan un pimiento" porque, como alcalde, "lo que me preocupa es que los trabajadores de Cartaya tengan trabajo, algo que voy a seguir defendiendo a pesar de lo que digan". El alcalde también matizó que al hablar de trabajadores de Cartaya se refería a "todos aquellos que viven y están censados y empadronados en Cartaya, ya sean rumanos, polacos, marroquíes, argelinos o cartayeros".


Por lo que parece se ha malinterpretado lo de dar prioridad en la contratación a los locales.

Yo siempre lo he visto así:
Entiendo yo qué, lo que se desea no es contratar sólo a los locales, repito, no creo que sea sólo a locales, entre otras cosas porque no se encontraría el personal suficiente para la campaña, sino que lo que se pretende es dar prioridad a la gente local qué esté en paro y quiera trabajar (a partir de ahí sea todo el mundo bienvenido) antes de traer gente de fuera, llámese contratos en origen o trabajadores otros países comunitarios.

¿Es eso ilegal y xenófobo?.
Puntos:
20-08-11 01:10 #8581461 -> 8578943
Por:JM-3

RE: ¿ilegal y xenófobo?
Creo que es más legar el cobrarse las subvenciones para traer mano de obra inmigrante, para luego no darles trabajo, eso si es legal. Creo que esto se está desmadrando todo, los españoles para rumanía, que se supone hay obras allí, y a cambio la mano de obra agricola de los paises del este..., algo no me cuadra aqui no?. Cada barco que aguante su vela. Cartaya tiene para subsistir la agricultura y el turismo, lo lógico sería traer a todo el personal del sector servicios de los paieses del este, y el resto aprender su idoma, ¡¡¡ VAMOS HOMBREEEEE¡¡

¿QUE HA HECHO EL SR. LUCIANO GÓMEZ, DEL SINDICATO UGT, POR DEFENDER LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CUANDO SE MODIFICÓ LA ACTUAL LEY DE DESPIDOS?...la respuesta es nada, dado que el gobierno central cayó a todos los sindicatos con una inyección económica...Me rio de los sindicatos que "defienden" los derechos de los trabajores con manifestaciones inutiles después de aprobarse las actuales leyes. Para mí tienen el mismo valor ético que los propios políticos corruptos que se benefician del esfuerzo del trabajador para enriquecerse ellos. MÁS ÉTICA MORAL Y MENOS INTERESES ECONÓMICOS DE LOS SINDICATOSQUE ELLOS DE TRABAJADORES CREO QUE TIENEN YA POCO.
Puntos:
20-08-11 17:10 #8583973 -> 8581461
Por:Jubruram

RE: ¿ilegal y xenófobo?
Final.
No es razonable estar en contra de que las personas que residen en Cartaya, sean nacionales o extranjeros, tengan trabajo, todos tenemos el mismo derecho, lo que parece bastante fuera de lugar,(desde mi punto de vista lo es) es qué, se traigan personas (miles) con contratos de origen o de países comunitarios mientras haya residentes cartayeros en las listas del INEM.
Parece bastante sensato.

¿Es ilegal atender y darles de comer primero a mis hijos, que a los del vecino?
No creo,en todo caso yo atiendo primero a mis hijos, después, si mi situación me lo permite, atenderé en lo que pueda a los del vecino.

Garantía criminal: Para que una cosa sea delito debe estar tipificado por ley. Ninguna conducta es delictiva si no se establece como tal en una ley penal. (Principio de Legalidad del Derecho Penal)

¿Dónde está la ilegalidad de que los empresarios contraten trabajadores locales? Yo no la veo, si esto fuera así, y debido a que en un delito lo que se considera delito es el hecho en sí y no el origen de quien lo comete o contra quien se comete, cabria preguntarse entonces lo siguiente:
]¿Por qué es ilegal y xenófobo contratar trabajadores locales y no lo es contratar en origen o traer trabajadores de otros países dejando en el paro a los locales?

¿Por qué contratar trabajadores locales es discriminar al resto de trabajadores, y contratar al resto de trabajadores no es discriminar a los locales?¿

¿Alguien podría explicarlo? ¿Tiene esto algo de sentido común?

Ante un mínimo de coherencia, yo diría que pegarle una patada entre las ingles a un No Local, es lo mismo que si el No Local te la pega a ti. Es una agresión en toda regla, lo miren ustedes por donde lo miren.

De manera que, puesto que, todos tenemos el mismo derecho al trabajo para poder subsistir y que puedan comer nuestros hijos , entiendo yo qué, aquí no se plantea un problema de legalidad alguna.
A mi juicio ,no creo que sea un dilema legal, sino moral.
Esta feo decirlo, pero entre los hijos del vecino y los míos…
Mi prioridad son mis hijos.

Cuestión aparte, no pensaba que en la bolsa de trabajo hubiera apuntada tan pocas personas (500) teniendo en cuenta que en las listas del INEM rezan 1.651 en la actualización del mes de julio, queda agosto que también es mes de subida.

La buena noticia que veo de todo esto es que, si sólo hay 500 en la Bolsa - parados hay más- es más factible qué la campaña pueda absorberlos a todos, que haya trabajo para todos. En teoría debe ser así, en la práctica, ya lo veremos.
¿Por qué? Simples matemáticas.

Ya sé qué los números son fastidiosos, y hartan mucho, pero cantan. No es mi intención fastidiar a nadie con tantos números, pero hay que ponerlos, pueden arrojar un poco de luz, a la hora de enfocar el asunto.

Durante la campaña pasada en Cartaya:
En Enero se registraron 1.187 contratos en total, (550 de ellos eran de Agricultura), pero solo salieron 10 personas de las apuntadas en este sector, en las listas del Inem en Cartaya .Por contra, en el computo general el paro aumento en 45 personas llegando a su máxima cota, 1.928 parados.

En Febrero fueron presentados en Empleo 2.027 contratos, (1.285 de agricultura incluidos), los que salieron del paro fueron 71 personas de agricultura. En total el paro bajo en -138, incluidas esas 71, quedándose en 1.790.

En marzo se contabilizaron 2.631 contratos, el mejor mes de la campaña (1.449 contratos de agricultura), la cifra de los que salieron del paro fue de 57 personas. A estos 57 sumémosle los que salieron de otros sectores hasta completar los -158, y bajar a los 1.632 desempleados.

En abril, 1.932 contratos, entre los cuales 1.216 son del campo, las que salen del paro son 54 personas. De nuevo baja, la cifra es de -171 en general, y nos situamos en 1.461.

En Mayo 1.367 contratos de trabajo, (572 de Agricultura), la cifra vuelve abajar en el computo general de todos los sectores en - 60, estamos en 1.401 parados, sin embargo la agricultura sube en +7 parados.

En Junio 1.015 contratos, 181 de agricultura. Subimos a + 77 parados en agricultura, + 121 en general.


Haciendo cuentas de la vieja, me sale esto:

- en total, se contabilizan 5.253 contratos en Agricultura en Cartaya en seis meses - desde Enero a Junio - y sólo salieron del INEM 192 personas del sector en ese tiempo.

- por otro lado, sumando sumando, salen 4.906 contratos de los otros sectores (Construcción, Industria, Servicios, y Sin empleo anterior). La cuenta de los que salieron del paro en estos sectores es de 335 personas.


Quien guste que repase y analice las cuentas.

Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El politico de moda en cartaya Por: tierra el chulo 05-07-13 16:57
tierra el chulo
0
PSOE se hundirá Por: Albertocastillo 19-05-11 20:31
un cartayero 1992
19
Por un pueblo limpio. Por: amv39 16-05-11 10:45
amv39
0
El Ayuntamiento gestiona en Cartaya el programa de Turismo Social para Mayores Por: Cartay 11-01-11 12:25
Cartay
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com