Propuesta de Servicios Públicos.
Buenas tardes a todos los forer@s:
Como los ciudadanos no nos enteramos, porque no se publican, los días que son los plenos, me ha dado por ver el pleno celebrado el 3/8/2013, en la cual se debaten varios temas importantes y otros no tanto.
A mi entender es lamentable la imagen que dan nuestros representantes políticos en los plenos, yo veo que los niños de cualquier colegio tienen el mismo comportamiento que nuestros concejales (máxima representacion del pueblo de Cartaya), recriminándose acontecimentos por el simple hecho de hacer daño, y lo que no se dan cuenta es que dañan la imagen de todo un municipio con ese comportamiento, (vease discurso de la Sra. Botella ante el COI, por ponerlo como ejemplo).
Pues bien, apuntillada la vergüenza ajena, paso a realizar la cuestión que se me vino a la cabeza. En el pleno se habló de la subida del agua, tanto por GIAHSA como por AQUALIA, y lo que no entiendo es porqué debe de monopolizar el servicio una única empresa, es decir, se infringe la ley de oferta y demanda, un único servicio
MONOPOLIZADO POR UNA ÚNICA EMPRESA, YA SEA PÚBLICA O PRIVADA, ME DA IGUAL, YO COMO CIUDADANO QUIERO PAGAR LO JUSTO, NO QUE ME ATRAQUEN A MANO ARMADA POR LA ELECCIÓN DEL PARTÍDO POLÍTICO DE TURNO, Y SEA EL PROPIO CONSUMIDOR QUIEN ELIJA LA EMPRESA A LA QUE QUIERE PAGAR POR ESOS SERVICIOS.
A muchos os parecerá una Utopia, pero creo que no es descabellado, vease el caso de las compañias suministradoras de electricidad, cada ciudadano elegimos a quien queremos pagar, ya sea Iberdrola, Endesa, etc, o el caso de las compañias de telefonos, en el que cada uno vamos a las que más nos interesa económicamente, (aunque nos quemen el teléfono a las 3 de la tarde para que nos vayamos a otra compañía). Por lo tanto no entiendo como no se realiza el mismo sistema para el suministro de agua y recogida RSU. Creo que con esta propuesta tendría cabida tanto Giahsa como Aqualia, y sea el propio ciudadano el que libremente eligiese, y en función de las personas que se asocie a cada compañía, pagar el canon al Ayto, sin hacer cesiones de las instalaciones durante 20/25 años. Un saludo a todos los que habeis llegado al final del tocho

.