15-10-06 19:02 | #274294 -> 274177 |
Por:Andevalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CALZADA ROMANA En un mensaje de RADAR de fecha 20 de abril, la situaba exactamente junto a la HUERTA DE LAS ANIMAS, lo poco que queda de ella.No obstante si mal no recuerdo, tambien habia algunos restos cerca del CAÑUELO, aunque a estas alturas, quizas,hayan desaparecido. | |
Puntos: |
16-10-06 10:10 | #274430 -> 274177 |
Por:radar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CALZADA ROMANA amigo antonio, lo que se conserva de la calzada, se encuentra desde la ultima casa, de Cristobal, en la calle Rabida o sea la calle del actual cuartel de la guardia, pero al final de la misma ahí quedam unos 50 metros y luego siguiendo la curva que da la carretera a unos 80 metros, mas adelante, aparece de nuevo y es la que mejor esta conservada ya que hay aproximadamente entre 70 y 90 metros, y que ya esta recogida en el PGOU que se esta confeccionando, para su protección, eso es lo que queda de la misma en nuestro termino, donde mas habia era en la finca de los mudos junto a la Romeria, pero en termino del El Cerro,y que el dueño de la finca se encargo de levantar desde la portera que hay antes de llegar a la romeria y llegaba hasta la salida de la finca por la parte de la carretera de San Telmo y calro supongo que no le interesaria que estubiera en su finca por lo que pudiese pasar, lamentable, y tenia aproximadamente unos 2 Km, pero como he dicho antes en termino de el Cerro, un hecho lamentable y denunciable pero fuera de nuestro termino, espero haberos aclarado algo el tema | |
Puntos: |
16-10-06 19:38 | #274592 -> 274430 |
Por:Antonio Alonso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: CALZADA ROMANA Gracias Andévalo. Gracias Esteban. Deseo de corazón que el estado de colaboración, sea una de las razones que impulsen este foro, y la aptitud positiva por parte de todos. Un abrazo rubiatos, Antonio Alonso | |
Puntos: |
18-10-06 21:27 | #275323 -> 274177 |
Por:omeya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CALZADA ROMANA Hola a todos. Mi abuelo era de aquella zona y le guardo cierto cariño a toda la comarca, el cerro, san telmo, la joya, cabezas rubias... Nunca habia escuchado hablar de esa calzada, se la comentare a un amigo que tiene una web de historia para que lo divulgue. La estampa del Barranco del Burro me parece bellísima pero no tengo ni idea de por donde cae eso, recuerdo de niño haber ido a la fresnera y al barranco de la joya pero el Barranco del Burro no se donde esta. Haber si me podeis decir por donde cae la estampa esa del puente romano. Muchas gracias a todos. Felicidades al fotografo. | |
Puntos: |
19-10-06 11:34 | #275428 -> 274177 |
Por:omeya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CALZADA ROMANA Se lo he comentado a mi amigo que conoce mejor estas cosas y me ha comentado que hace bastantes años, el vio detras del cabezo de la divisa restos de lo que se decia una calzada romana (no se si es la que ustedes mencionais). Por si os interesa, me ha comentado que en el mismo viaje vio un pequeño dolmen casi irreconocible cerca de la mina rica y también le enseñaron un tholo (un enterramiento) en la finca los pedernales o el alammito, cree recordar. Att. | |
Puntos: |
19-10-06 16:49 | #275518 -> 275428 |
Por:Andevalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: CALZADA ROMANA Se dice que los primeros pobladores de la zona de Cabezas Rubias corresponden al CALCOLITICO, fase de transición entre la Edad de Piedra pulimentada y la Edad del Bronce (2000/3000 años antes de Cristo). Tambien se ha escrito que el yacimiento de Los Pedernales, un sepulcro de falsa cúpula circular de 2,5 metros de diametro interior con varias puertas en su corredor, excavado hacia 1945, era de arquitectura megalítica. Es muy posible que se hallase en las proximidades de la Mina la Rica, cuya primera explotación data de la antiguedad. ¿Conoce alguien donde estuvo? | |
Puntos: |
19-10-06 20:14 | #275591 -> 275518 |
Por:Antonio Alonso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: CALZADA ROMANA Andevalo, ahora tengo delante un mapa muy detallado de Cabezas Rubias. No logro ver LOS PEDERNALES. Sigo en ello y te diré algo. Te cuento, que hace unos años, me acerqué a una zona denominada EL CASTILLO, ibamos varias personas, allí también había un asentamiento. El tema de las minas, cabezos es tan amplio como su desconocimiento por parte de los rubiatos, entre los que me cuento. Yo no tengo dudas que la Calzada Romana, iba a Aroche, y luego a Mérida. Va para tí Esteban, apuntamos tiempo atrás que la Sierra tiene potencial, !Pués haber si la potenciamos! Además tenemos CALZADA ROMANA, en mayúsculas. Tenemos AD RUBRAS. ¿Lo somos y cómo?. Hoy Andevalo, al coger el mapa entre mis manos, me he desplazado a: Puerto Colorado, El Toril, Los Pajeros, Cabezo del Burro, Cabezo de tío Tano, Cortijo de Santa Catalina étc... (Me quedo embovado mirando lo que tenemos) Un fuerte abrazo rubiatos, Antonio Alonso | |
Puntos: |
20-10-06 10:30 | #275745 -> 275591 |
Por:omeya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: CALZADA ROMANA Según me han comentado la calzada principal que pasa por Cabezas Rubias es la que iba desde Sanlucar de Guadiana hasta Tharsis. La que va en dirección San Telmo sería un ramal de menor importancia de esta vía. También hay otra que va a Aroche? que pasa por las Peñas?o va camino Santa barbara? A la zona del castillo que te refieres es la que esta "cerca" del Mustio? (ó de lo que queda del Mustio) Una vez me comentaron en Santa Bárbara que en una zona que le llaman el castillo tambien, pasaba la calzada romana e incluso aun se veian los surcos dejados por los carros romanos. El compañero mio este que es mas aficionado al tema, me comenta que las últimos estudios aportan que Ad Rubras (RUBRAE) esta en Tharsis y no en Cabezas Rubias. Cosa que no entiendo, entonces porque la calzada de Sanlucar-Tharsis llegaba hasta cabezas rubias pudiendo ser el recorrido mas breve. Sería por el monte andevalo donde las malas lenguas dicen que hay un templo romano? quien sabe, aunque una cosa es clara, los romanos no eran tontos. Una de las últimas veces que fui a Valverde del Camino saliendo por la carretera vieja en dirección Zalamea hay un gran letrero que informa de la calzada romana que pasa por alli, junto a la carretera, no estaría mal que tambien hiciesen eso en rubias, si sumamos la calzada, el/los dolmenes y ponemos cuatro senderos ataeríamos a mucha gente que demanda eso. Por último me gustaría decirle a RADAR que haber si me puede decir como llego al barranco del burro (puente romano) Saludos. | |
Puntos: |
23-10-06 13:16 | #276455 -> 275745 |
Por:radar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: CALZADA ROMANA siento desilusionarte pero de puente romano nada, esun puente construido por rubiatos, lo construyo D. Jose Hidalgo cuando tenia la finca,donde se va arealizar el complejo turistico, y esta junto a la pista forestal que va al el Mustio a escasos 15 metros de la pista,en que tiene pinta de romano no lo dudo, pero solo eso, en cuanto al Castillo esta en la sierra de Cabezas Rubias, el Mustio queda cerca pero no en el, junto al castillo es donde se encuentra el poblado enterrado aun, y que cultura no quiso ni que lo supieran los ciudadanos de Cabezas Rubias, no se por que aunque supongo que para evitar que amigos de lo ajeno lo saqueen, tratare de hacer una foto a una pieza que encontre y la pondre en este foro, lo de Ad Rublas, se lo quieren adjudicar ahora muchos municipio | |
Puntos: |
20-10-06 10:32 | #275746 -> 275591 |
Por:omeya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: CALZADA ROMANA Se me ha olvidado, yo tengo un topografico de Cabezas Rubias y tampoco vienen los pedernales, segun me comento el conocido que fue a verlo hace nose cuantos años, creyo oir que lo llamaban el Alamillo, el Alamito o algo de eso, si es de ayuda, ahi lo dejo. | |
Puntos: |
20-10-06 10:41 | #275751 -> 275591 |
Por:Andevalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: CALZADA ROMANA Antonio, no te canses. En los campos del pueblo no existe o al menos yo no conozco, ninguna finca o lugar que se llame LOS PEDERNALES. Como el pedernal (piedra dura) y el eslabón (pieza de hierro acerado) lo utilizaban los antiguos para producir chispa, supongo que "los pedernales" es un nombre genérico para denominar a muchos yacimientos arqueologicos de la edad de piedra. Este es un tema para que los estudiosos del pueblo se pronuncien. | |
Puntos: |
20-10-06 13:37 | #275807 -> 275751 |
Por:Andevalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: CALZADA ROMANA Gracias OMEYA, por entrar en este FORO.Se vé que conoces la zona. Me gusta el nombre que has escogido por lo que los OMEYAS, signicaron para ANDALUCIA, nuestra tierra. Pero en eso de que en Santa Barbara habia un lugar donde se observaban las rodaduras de los carros romanos, despues del tiempo transcurrido y de lo que ha caido, pienso que los "santabarberos" o "barbaritos" como a ellos le gusta llamarse, se han pasado un "pelin". Es cierto que en su tèrmino està el yacimiento importante de LA ZARCITA, donde han aparecido cosas que están expuestas si mal no recuerdo en el MUSEO ARQUEOLOGICO DE HUELVA. | |
Puntos: |
20-10-06 13:58 | #275824 -> 275807 |
Por:omeya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: CALZADA ROMANA Si te soy sincero no elegi omeya como tal sino mas bien como "ome-ya" vamos no tiene importancia igual me podía haber puesto viriato que tanta importancia tuvo en la zona (segun dicen los entendidos). En cuanto a lo de Santa Barbara me lo dijo precisamente el dueño (o el dueño que era entonces) de la finca donde estaba uno de los tholos que forman la zarcita. Contextualmente me dijo: "...esto es una cochinera (refiriendose al tholo), lo bonito es el castillo, donde esta el camino del moro, en donde se ven las rodaduras de los carros..." En la Sierra se le suele llamar camino del moro a las calzadas romanas. Los de las rodaduras tampoco es raro, en la calzada de Valverde es perfectamente visible. Pero vamos tampoco te puedo decir si es cierto o no lo de Santa Barbara porque no fui. Las piezas de la Zarcita si estan (o estaban) en el museo de huelva. Hombre a la zona le guardo cariño, de niño estaba siempre entre San Telmo, La Joya, Rubias, El Cerro..., tenía amigos de Rubias que ahora me los encuentro de vez en cuando que andan por huelva. Bueno saludos. | |
Puntos: |
23-10-06 09:40 | #276369 -> 275428 |
Por:radar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: CALZADA ROMANA omega loque comentas es cierto, la calzada continua fuera de nuestro termino por detras del molino, ya en terrenos del el cerro de andevalo, tambien los dolmenes por hay mas de uno en el sitio que dices y lo de los enterramientos, creo saber tambioen ser cierto esta zona es muy rica en esos temas solo que no se conocen tanto como otros | |
Puntos: |
23-10-06 12:58 | #276446 -> 276369 |
Por:omeya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: CALZADA ROMANA Comno se llega al barranco del cojo? | |
Puntos: |
23-10-06 20:14 | #276673 -> 276446 |
Por:radar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: CALZADA ROMANA es muy facil, cogiendo la pista que va al mustio, cuando llegas a la entrada de la finca Los Remedios,ahí mismo el barranco del cojo atraviesa la pista, justo donde esta el celebre puente que dicen romano, tambien si llegas al refugio de los cazadores, giras a la derecha y llegas hasta el, puesto que atraviesa esta pista con un puente y atraviesa toda la Sarna hasta llegar al sitio al principio mencionado Hablando de otra cosa por ejemplo veo que alguien dice que no conoce LOS PEDERNALES, pues si existe, para los que conocen la zona les dire que se encuentra entre el terreno de los Migueles, El cabezo Gordo,lo de los Chanos y el terreno del Chato, en este ultimo es donde se encuentra el sepulcro solo que esta persona no quiere ni oir hablar del tema, ya sabes piensa que si se hace celebre, entonces tendra por alli mucha gente y a el no le hace ni mucha gracia, y segun noticias que no lo puedo confirmar hasta lo ha cegado, para que no se vea, pero existe LOS PEDERNALES, solo que en los mapas nuevos aparece con nombre distinto El otro dia colgue una foto de un asentamiento en la sierra en la caldera de Pozanco | |
Puntos: |
24-10-06 11:27 | #276843 -> 276673 |
Por:omeya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: CALZADA ROMANA Muchas gracias, cuantas veces he ido al mustio por ese camino, parece mentira, lo que hace el no saber. Intentare encontrar alguna fuente que nos pueda decir que ese puente es romano, pero tiene el tipo de puente romano. Es una pena lo de Los Pedernales, un conocido arqueólogo, me comento que tenía entendido que a los yacimientos arqueológicos no se le pueden denegar el acceso a la gente, se podía acceder a él por ley una vez al mes, el día que elegiese el dueño de la finca. Yo no puedo ver la foto de Pozanco. Esta ya subida? Una curiosidad, en el monte andevalo sabeis si existe algun resto?? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Tito Juanito Por: No Registrado | 02-08-11 21:16 No Registrado | 6 | |
Rubiat@s estamos ya en la romería Por: maria dolores | 07-05-08 16:37 maria dolores | 0 | |
identifiquemonos Por: rubiato | 13-02-07 21:06 rubiato | 0 | |
Para Ubaldo: ¿como has conseguido la foto vía satélite? Por: shrek2 | 10-04-06 22:11 ubaldo | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |