08-02-08 01:42 | #679576 |
Por:No Registrado | |
pasodoble de aroche hola soy una joven arochena no me se la letra entera del pasodoble pero si puedo escribirte algo, comienza así: rinconcito de luz y sol y de encanto y sentir,donde un rayo de luz brillo, donde un rayo de luz ahy de mi, yo soy de aroche que es mi pueblo corazón, sus murallas y blasones testigos fieles de su historia y de su amor. y en la cota jaranera, la torre linda mocita y en la cota jaranera y en la capilla del cristo suspiro por quien más quiero y termina con un fandango que dice así: oye mujer que este aroche no es fandango, escucha linda mujer quiero decirte cantanto lo grande que es mi querer tus ojos me van matando. algo así más o menos,aunque así a secas sin musica no dice mucho, espero que te sirva y que sorprendas a tu abuela. un saludo ![]() | |
Puntos: |
11-03-08 11:07 | #747141 -> 679576 |
Por:No Registrado | |
RE: pasodoble de aroche Muchas gracias, por poner lo que sabes de tu parte, estoy segura que hay alguien por ahí que se lo sabe entero, venga que te cuesta, me hace mucha ilusión tener la letra. | |
Puntos: |
26-03-08 13:14 | #772590 -> 747141 |
Por:No Registrado | |
RE: mas o menos creo q es asi Rinconcito de luz y sol vida encanto y sentir donde un rayo de amor brilló donde un rayo de amor, ahí de mi! yo soy de Aroche que es mi pueblo corazón sus murallas y blasones testigoa fieles de su historia y de su amor. Esto es AROCHE amor( mao o menos así) de tus labios mujer al oir esA canción de amor una pena se fué.. Aroche tu eres el pueblo castizo donde nacen las mujeres mÁs bellas para el querer Aroche tu eres testigo de amores de amores de Aroche una de las noches...romeria de San Mamés. Y en la cota jaranero la torre linda mocita y en la cota janero y en la capillaÉmás quiero.. (FANDANGO) !OYE MUJER! ESTE AROCHENO FANDANGO ÉSCUCHA LINDA MUJER QUIERO DECIRTE CANTANDO LO GRANDE QUE ES MI QUERER TUS OJOS ME VAN MATANDO. Espero haberte ayudado, por cierto si quieres la letra y música de la jotilla( o jota) de Aroche está en el you tube, pones jotilla de Aroche y te sale. chao. | |
Puntos: |
26-03-08 13:19 | #772597 -> 772590 |
Por:No Registrado | |
RE: rectificación y en la cota jaranero la torre linda mocita y en la cota jaranero y en la capilla del risto suspiro por quien mas quiero. | |
Puntos: |
15-04-08 11:20 | #813187 -> 772597 |
Por:No Registrado | |
RE: rectificación Hola yo tambien tengo familia en aroche y la letra del pasodoble si que es asi porque a mi me la canta mi abuela que es de aroche, aroche es un pueblo muy bonito con su castillo, murallas... deves de estar orgullosa de ser de aroche como yo estoy orgullosa de tener familia en aroche. UN SALUDO UNA AROCHEZANA | |
Puntos: |
07-12-08 00:57 | #1513677 -> 813187 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: rectificación Bueno, no me la se entera, pero cuando dice tus murallas y blasones, es: tus murallas, piedras y blasones. El caso es que fue mi maestro de parvulitos, Don José Romero, el que escribió la letra. Yo viví en Aroche hace mucho tiempo, pero fueron cinco años maravillosos de mi infancia. Ahora mismo estoy escribiendo en spaintube.es que es una página de turismo de españa, mis recuerdos sobre Aroche. Si quieres verlo https://ww.spaintube.es que saldrá publicado mañana. Un saludo cariñoso de un forastero que conoció bien el pueblo... | |
Puntos: |
01-01-09 13:14 | #1588649 -> 1513677 |
Por:aldayturriaga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: saludo hola, me he alegrado mucho entrar en este foro y ver que hablaban tan bien de Don José Romero porque era mi abuelo,y me alegra saber que haya gente que se acuerde de él,aunque yo no lo conocí, al igual que él ejerzo su misma profesión, tan distinta estos días de cuando él ejercía, y estoy muy orgullosa de que el colegio de Aroche lleve su nombre.Muchas gracias a todos por nombrarle y recordarle a través de esas letras que dejó para su pueblo. | |
Puntos: |
09-02-09 23:09 | #1757821 -> 1588649 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: saludo Disculpa la tardanza en contestarte. Pues estuve en su escuela, en el nuevo grupo escolar de aquel entonces, que estaba al principio del camino que iba al molino de aceite. Pasando la corredera, en un parque que había por allí. Mis recuerdos son casi fotográficos, pero algo difusos por el tiempo, claro. Recuerdo que estaba el grupo recién inaugurado, y en una tormenta cayó un rayo. No se si fue en el propio pararrayos del grupo, porque sonó tremebundo. Todos los niños corrimos a refugiarnos en tu abuelo. Parecía un gallo con todos los polluelos alrededor...jejeje...era un hombre cariñoso y afable, aunque recto, eso si. Los recuerdos que tengo de él no son ninguno malo. También recuerdo que iba a la pasantía, por las tardes, porque él hacía incapié con mi padre que yo valía para los estudios, y cuanto más aprendiera, mejor. Yo vivía en la calle Eduardo Dato, Nº 5, en la casa de arriba de Rafael Fortea. Y tu abuelo tenía la casa en la calle que salía de la plaza, que ahora mismo no recuerdo el nombre...no se si era Africa o algo así. Y había en la salita que me daba clases, que era como su despacho, un olor muy especial a libros y cuadernos, lápices y gomas de borrar, que no se me olvida. Y un día que me llevaron al dentista, salí a escape y me fue a encontrar Felix el orondo jefe de los municipales, debajo el tablado donde se ponía la banda. Porque corrí a casa de tu abelo pero estaba cerrada la puerta, y tuve que volverme...tonto de mi, que mira donde me metí que me encontraron enseguida...jajajaa...fíjate que entonces tendría yo unos cinco o seis años, no más. Bueno, un abrazo y no dejes de comunicarte conmigo. Tengo un blog, como sabrás, que puedes encontrar en y desde ahí tienes una fácil comunicación conmigo. | |
Puntos: |
08-05-12 19:48 | #10027118 -> 1588649 |
Por:ANGEL MARIA DIAZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: saludo Buenas tardes. Por tu apellido imagino que eres hijo o hija de Paco, de Rosario o de Loli. Mi padre era Paulino, que fundó el Museo del Rosario y, de un montaje que he realizado de un almuerzo con amigos en Aroche, te puedo mandar algo que posiblemente no lo tengas o esté bien guardado. Si me mandas un correo al mío con mucho gusto te lo enviaré. Mi correo es : anmadibe@hotmail.com Muchos recuerdos a tus padrse y tíos. Ángel María | |
Puntos: |
07-12-08 03:23 | #1513779 -> 813187 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: rectificación Tenía por ahí un viejo papel, donde guardaba como oro en paño la letra, que, solícito, nos había repartido Don José. Pero cincuenta años no pasan por gusto, y medio ajado, aún he podido sacar esas letras que con tanto cariño conservaba. Si hay algún error, es producto de no poderlas leer bien. Puedes imaginar como está el papelito. Todos los domingos sin faltar uno, la banda de música que tenía siempre un tablao al lado del Ayuntamiento, en la plaza, era el primer pasodoble que atacaba. Por aquel entonces, había un jefe de los municipales que se llamaba Felix, orondo él, que corría a evitar que los críos nos metiéramos jugando por debajo de los entarimados.¡Que recuerdos! Ahi va: Rinconcito de luz, y de sol, y de encanto.. donde un rayo de amor brilló...donde un rayo de amor... ¡ay de mi! Soy de Aroche que es mi pueblo un corazón sus murallas piedras y blasones amigos fieles que nos hablan de su historia y de su amor Al oir la palabra amor, de tus labios mujer y escuchar la canción... la pena se fue Aroche tu eres un pueblo castizo, donde nacen las mujeres más bellas para el querer Aroche tu eres, testigo de amores, de amores de Aroche, juraos en la noche, romería de San Mamés La cota da jaraneros, La torre, lindas mocitas y en la cota jaraneros... y en la capilla del cristo, suspiro por quien más quiero. Oye, mujer, este arocheno fandango... escucha linda mujer, quiero decirte cantando, lo grande que es mi querer... tus ojos me están matando.. | |
Puntos: |
07-12-08 23:01 | #1515307 -> 1513779 |
Por:andalu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: rectificación Interesante esta versión. Supongo que será la original, hay fragmentos que desconocía, y que en la que todos conocemos actualmente pasan desapercibidos, como esa que dice que la Cota da jaraneros. Gracias por mostrárnosla. Saludos. | |
Puntos: |
08-12-08 13:37 | #1516228 -> 1515307 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: rectificación Es que el barrio de La Cota, era, digamos, un barrio muy bullanguero. Ahí había de todo -no quiero incluir expresiones que puedan resultar incómodas, se entiende- y gentes que vivían la vida sin más. No se si me explico bien. Pero supongo me entenderás. Yo estuve en la escuela con Don José Romero, que como digo fue el autor de la letra. Y, bueno, aunque era pequeño, mi padre era cabo de la Guardia Civil, en aquel entonces, y algo cogía de este comentario y aquel. De modo que el barrio de la Cota, "daba" jaraneros...eso...jejeje...que viene de jarana, y jolgorio...jejeje...bien, saludos cordiales | |
Puntos: |
13-12-08 20:13 | #1535475 -> 1515307 |
Por:andalú ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: rectificación De qué fecha estás hablando cuando ibas a la escuela de don José Romero? | |
Puntos: |
14-12-08 11:51 | #1536713 -> 1515307 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: rectificación Pues ni más ni menos que en el 56. De cuatro a nueve años viví allí. De modo que del 56 al 60. Tenía, y sigo teniendo, familia en Cortegana. Mi padre era de Aracena. Viajo de cuando en cuando por ahí, para visitar a mi tio y primos, además de volver a la querencia...jejeje...que ya sabes, la tierra tira. Según he leido por ahí, la banda de Aroche sigue imperturbable domingo tras domingo...el otro día puse un artículo en https://ww.spaintube.es ...no se si lo leiste. En fin, saludos cordiales y siempre a tu disposición. ¡ah..y feliz navidad! | |
Puntos: |
08-01-09 20:43 | #1610669 -> 1515307 |
Por:andalú ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: rectificación Hola de nuevo, podrías contarnos cosas de cómo era Aroche, su vida, sus gentes, etc., en el tiempo en que estuviste viviendo allí? Sería interesante que nos explicases, a los que somos mas jóvenes, lo que recuerdes de esa época. Muchas gracias y saludos | |
Puntos: |
10-02-09 00:06 | #1758255 -> 1515307 |
Por:Fedra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Pasodoble de Aroche Alguien sabe la relación que guardaba el maestro Rojas con Aroche cuando hizo el Pasodoble ? Estan haciendo un trabajo sobre ello y me han pedido que me entere de eso. Si alguien sabe algo, le rogaría que lo explicase. Muchas gracias. | |
Puntos: |
10-02-09 09:53 | #1759026 -> 1515307 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche El maestro Manuel Rojas Tirado, era natural y vecino de Nerva. Un pueblo de Huelva también, y no muy lejano a Aroce,como seguro que sabes. Estuvo en el conservatorio de Sevilla, y cuando muere su padre tiene que trasladarse de nuevo a Nerva, porque ha de dejar los estudios. Pero eso no le evita componer y crear, zarzuelas, pasodobles y piezas de gran relevancia en el panorama musical español. Entre otra de las composiciones que tiene -tiene un sinfín de ellas- está el pasodoble de Aroche, que como sabes la letra era de Don José Romero. Además del que lleva por nombre Nerva, que es un cláscico de todas las bandas que se precien. Además de precioso, claro. Saludos y espero que te sirva esta informción | |
Puntos: |
11-02-09 00:02 | #1763931 -> 1515307 |
Por:Fedra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Muchas gracias por su información. Le será útil para quien está haciendo un trabajo sobre el Maestro Rojas.Son los escolares de un colegio de Nerva precisamente. Querian además encontrar alguna fotografía que relacionase al maestro con Aroche.eso es más difícil de encontrar.Un saludo y gracias de nuevo. | |
Puntos: |
11-02-09 17:13 | #1766026 -> 1515307 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche creo recordar que en las partitura del pasodoble de aroche, venía una foto de los autores de la letra y del maestro Rojas sentado al piano en su estudio. | |
Puntos: |
12-02-09 00:46 | #1769260 -> 1515307 |
Por:Fedra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche ¿Quién podría tener esas primeras partituras del pasodoble con la foto.? Sería ideal esa fotografía para el trabajo que están haciendo.¿ Es una foto de Don José Romero con el maestro Rojas?.Intentaré localizarla.Muchas gracias por tu información. | |
Puntos: |
18-02-09 21:50 | #1799675 -> 1515307 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Me parece que en la portada de la partitura es donde estaba el maestro Rojas en su estudio y sentado al piano.En la contraportada las fotos de los autores de la letra.Intentaré buscar información.Me gustaria saber que colegio es en que realizan ese trabajo.Saludos | |
Puntos: |
18-02-09 23:43 | #1800430 -> 1515307 |
Por:Fedra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Se trata del colegio público de Nerva. Uno de sus profesores es el interesado en obtener esa información para un trabajo de fin de curso. Un saludo y gracias. | |
Puntos: |
19-02-09 09:30 | #1817051 -> 1515307 |
Por:evolet ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: rectificación hola soy evolet me podrias explicar por que comentas que el barrio de la cota era muy bullanguero, gracias. | |
Puntos: |
24-02-09 21:18 | #1844693 -> 1515307 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Bueno pues ya tengo las fotos de la portada y contraportada de la partitura, ahora tendrás que hacer el favor de decirme a que profesor se lo mando y lo hago enseguida: Espero que le aporte algún granito de arena para el trabajo que está haciendo con los niños.Un saludo y espero tu respuesta. | |
Puntos: |
24-02-09 21:28 | #1844761 -> 1515307 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: rectificación Pues yo era muy pequeño, pero según se decía, vivían allí gentes a las que les gustaba mucho la fiesta y el bullicio. Por eso lo de la letra "la cota da jaraneros..." | |
Puntos: |
24-02-09 23:20 | #1845469 -> 1515307 |
Por:fedra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Mañana te doy la dirección completa para que puedas mandar las fotos.te lo van a agradecer mucho,igualmente te lo agradezco yo que he hecho de mediadora a través de este foro, ya que me une buena amistad con este profesor y además todo lo que sea trabajar para la cultura, pues me gusta.Si es posible, cuando el trabajo esté hecho, me gustaría tener una copia y la voy a pedir.La compartiré contigo si te parece ¿ok? Un saludo | |
Puntos: |
25-02-09 22:47 | #1851157 -> 1515307 |
Por:Fedra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola. Ya tengo la dirección para que mandes un correo con las fotos.Es la siguiente: cemnerva@averroes.cec.junta-andalucia.es Si no pudieras mandarlas por emeil,tendría que pedir la dirección postal. También podrias mandarlas a Mnuela Pérez navarro. Alfonso XII 26. Nerva.Muchas gracias. Un saludo | |
Puntos: |
06-11-09 13:51 | #3766526 -> 1515307 |
Por:No Registrado | |
RE: Pasodoble de Aroche El ppasodoble de Aroche la letra es de los sres. Jose Romero y D. Antonio Sanchez la musica de D Manuel Rojas este Sr. es rl que compuso el PASODOBLE DE NERVA musica y letra . El pasiodoble de AROCHE fuwe dedicado al Excmo Ayuntamiento del pueblo de Aroche en la personade su alcalde D. Fernando Lopez Sarza | |
Puntos: |
06-11-09 16:17 | #3767826 -> 1515307 |
Por:otroarocheno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Ole la gente de mi pueblo, que se han puesto a buscar hasta debajo de las piedras la partirura y las imagenes del maestro Rojas para unos niños de Nerva, ole ole y ole eso se llama PUEBLO, P U E B L O, CON MAYUSCULAS, SOIS COJO....... Saludos desde la cuidad del Betis y VIVA LA SIERRA DE AROCHE!!! | |
Puntos: |
06-11-09 18:11 | #3768960 -> 1515307 |
Por:quicoeldemamés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Querido amigo "Otroarocheno" Un día de estos, cuando nos veamos para conocernos personalmente y tomar un café, te voya regalar un CD con el posodoble de Aroche y una cuartillita con la letra. Desde Sevilla, Ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !! | |
Puntos: |
06-11-09 18:14 | #3768990 -> 1515307 |
Por:Otroarocheno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche No te lo creerás Quico, pero ahora mismo estaba escribiendote para decirte gracias de corazon por ese padrenuestro a mis abuelos y ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ estaba escuchando el pasodoble de Aroche!!!!!!!!!!!! Te lo juro!!!!!!!!!!!! | |
Puntos: |
07-11-09 01:10 | #3772946 -> 1515307 |
Por:AP56 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola a todos los interesados en la cuestión del pasodoble de Aroche. Efectivamente, el pasodoble de Aroche fue obra de la música de D. Manuel Rojas "Maestro Rojas", natural de Nerva. El fue el autor de la música del pasodoble. Los autores de la letra fueron los Maestros Nacionales D. José Romero y D. Antonio Sánchez Martín y según los indicios de que dispongo, fue una obra encargada por el Alcalde de aquél entonces D.Fernando López Zarza (fue alcalde desde el 25/9/1938 a 30/6/194 ![]() El pasodoble "Aroche" fue estrenado en Agosto de 1946 con motivo de la feria del pueblo en la caseta "Bolero" y allí acudieron las autoridades locales,junto a los autores y fue todo un éxito ya que el público congregado en la caseta hizo que el Maestro Rojas repitiera el pasodoble varias veces. Los autores hicieron entrega al Alcalde López Zarza de un folleto conteniendo la música, cuya portada estaba artisticamente ilustrada por el célebre dibujante Labrador. Aparte de esto y a falta de comprobaciones, que imagino serán dificiles de demostrar, tengo un documento del Maestro Nacional y uno de los autores de la música del pasodoble de Aroche y que durante muchos años fue Alcalde de Aroche, D. Antonio Sánchez Martin, en el que manifiesta lo siguiente...." el extraordinario pasodoble Nerva,del admirado maestro y amigo D. Manuel Rojas (q.e.p.d.) no tiene letra. Un día le prometí y le hice esta letra de regalo a él sin pretender derechos, ni nada. Le gustó, pero, poco después, Dios dispuso de él. No pudimos, pues, oirla cantada y adaptada. Yo tenía una copia de la que le entregué, pero se extravió. La reproduzco de memoria, quizás con algun posible fallo. El magistral pasodoble tan conocido, no necesita para su propagación letra alguna. Fué, repito, un capricho y un regalo. Antonio Sánchez. Ahí va la letra original del pasodoble "AROCHE", tal y como fueron realizadas por sus autores: Rinconcito de luz y sol y de encanto y sentir donde un rayo de amor brilló, donde un rayo de amor...!Ay de mí! Soy de Aroche, que es mi pueblo un corazón. sus murallas y blasones y piedras nos hablan de Historia y honor. Supe en Aroche el sabor de tus labios, mujer, y oyendo tu canción de amor una pena se fue. Aroche, tú eres el pueblo castizo donde nacen las mujeres más bellas para el querer. Aroche, tú eres testigo de amores, de amores de Aroche jurados las noches romeras de San Mamés. En la Cota, jaraneros; La Torre, lindas mocitas, y en la capilla del Cristo, suspiro por quien más quiero. (fandanguillos) Oye, mujer, este arocheno fandango; escucha, linda mujer, quiero decirte cantando lo grande que es mi querer..... tus ojos me van matando. Y ahí va la letra del pasodoble Nerva, que según dijo su autor de aquél entonces D. Antonio Sánchez, hizo de dicho pasodoble y que le entregó a su amigo Maestro Nacional y músico, D.Manuel Rojas.: Mi Nerva donde nací, Mi Nerva donde jugué donde por tí viví donde por tí soñé donde nacieras, clavel entre un nardo y un jardin donde sufrí mal de amores de ensueños y frenesí: Y me fui de tí, porque pensé que así el amor, iba a morir. Me fui de Nerva dejando unos amores buscando olvido, en pos de otra ilusión y lejos de Nerva encontré dolores que hirieron para siempre el corazón. (popular) "Viva Nerva,Viva Nerva, San Bartolo es mi Patrón, Viva Nerva, Viva Nerva, Viva la gente de Nerva porque de Nerva, soy yo. Que sea o no sea verdad, eso nada más que lo sabrá D.Antonio Sánchez Martín y hace años que falleció. Saludos a todos de un arocheno desde la ciudad del DECANO. Anselmo Pérez, hijo de Pinocho el Municipal. | |
Puntos: |
07-11-09 01:31 | #3773027 -> 1515307 |
Por:otroarocheno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola Alsemo, nos conocemos pero no te acordarás de mi, yo de ti y de tu padre tambien. Me acuerdo de tu padre tocando en la plaza frente al ayuntamiento, sentados en unas sillas de tijera, nunca se me olvidará, un dia toda la banda de AROCHE, me acuerdo de los crios corriendo, de la música, de la fiesta y de la alegria de la plaza en aquellos tiempos. Del ambiente de fiesta, que era como algo normal, algo confuso en la memoria, pero real, y autentico. Me acuerdo de los tiempos del "CAPI" el municipal, del "CARPIO", que estaba de guarda en el paseo. Bendita niñez, con recuerdos tan maravillosos, y tan terribles, porque al capi y al carpio, le teniamos terror, y por nada , que es lo más gracioso, en fin.....cosas de crios. Un saludo desde la ciudad del Betis y VIVA LA SIERRA DE AROCHE | |
Puntos: |
07-11-09 11:10 | #3773938 -> 1515307 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche ¡Vaya! Todas las navidades íbamos a visitar el precioso belén que montaba tu padre. Soy hijo del cabo-cano, no se si te acordarás. Mi hermana mayor se llama Hortensia, y la pequeña Antonia. Nos cortábamos el pelo en la barbería del "caqui", a la que tenía verdadero terror, y mi padre tenía que arrastrame para que me pelara. Y todo, aparte de la fobia normal, porque tenía una cabeza en miniatura, que decía era de un cliente que se había portado mal. Era un guasón el "caqui", de mucho cuidao. El bar de Manolito Ramos, con todos sus pájaros...jejeje...¡que tiempos! Tuve el gusto de contactar gracias a este foro, con la nieta y la hija de Don José Romero. También, veo que está por aquí Quico el de Mamés, que incluso se ha visto con mis hermanas y mi cuñado aquí en Sevilla hace algún tiempo. Y de los municipales que andaban por allí, recordaré siempre a Felix, el orondo y vigilante Felix, que un día tuvo que sacarme literalmente debajo del tablao de la banda de música, porque salí corriendo del dentista como alma que lleva el diablo. Don Antonio y Doña Lala, su esposa, estuvieron viviendo aquí en San Juan de Aznalfarache, y también tuve el gusto de saludarles casi a diario, ya más mayores todos, claro, hasta que nos dejaron ambos. Un abrazo desde Sevilla querido amigo. | |
Puntos: |
07-11-09 11:24 | #3774040 -> 1515307 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola Quico. Me alegra encontrarte por aqui. Soy Julio Romero, el hermano pequeño de Hortensia y Antonia, hijos todos del cabo-cano. Ahora mismo acaba de decirme Toñi, que un día os vísteis aquí en Sevilla, y también a mi querido cuñado, Diego Dorado, hermano del alma que ya nos ve desde el cielo. Te envío un cordial saludo y espero que estés bien. | |
Puntos: |
07-11-09 18:09 | #3776656 -> 1515307 |
Por:quicoeldemamés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hombre Julio, ¡qúe sorpresa tan agradable! No sabes cuanto me alegro. ¿Sabes qué pasa ?,pues que yo llevo muy poco tiempo en esto del foro y apenas sé como manejarme. Hace algún tiempo hablé con hermana Hortensia, fue a raíz de la muerte de Diego, al que sentí como a un verdadero hermano, porque no sé si tú sabes que Diego era para mí - y a la recíproca - como un hermano; lo que ocurre es que, aunque todos en Sevilla, estamos bastante distanciados los unos de los otros, quizás ahora tengamos alguna ocasión para vernos y darnos un abrazo. Espero le digas a tus hermanas que, aunque sea por este medio, hemos contactado, estoy seguro de que se alegrarán lo mismo que yo me he alegrado al saber de ti. A quien veo alguna vez en Cortegana es a tu tío Antonio, está ya mayor, pero se alegra cuando me ve, yo también de verlo a él. Recibe un fuerte abrazo y te ruego lo hagas llegar a tus hermanas. Desdde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a toos los arochenos y ¡¡Viva la Sierra de Aroche. !! | |
Puntos: |
23-11-09 20:54 | #3941509 -> 1515307 |
Por:quicoeldemamés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola a todos; Hace un par de días me encontré con un amigo arocheno que, según él, se asoma a estos foros pero no participa. Y en decurso de nuestra conversación me pidió, si yo lo sabía, claro, que escribiese la letra de aquel bolero que se cantó mucho en la España de los años curenta, gracias a una grabación del catalán Jorge Sepúlveda. Naturalmente le dije que lo haría; y ahí va: PRIMERA PARTE.- " Contrabandista de Aroche/ pásame de contrabando/ dos ojos que están llorando/ más allá de la frontera/ que en la península entera/ no habrá mujer más bonita/ que aquella portuguesita/ que mis caricias espera/ ¡Frontera, frontera de Portugal!/ si ella estuviese a mi lado/ cuántos besos le iba a dar/ ¡frontera, frontera de Portugal!/ ¿ por qué no la dejan libre/ después de tanto penar? SEGUNDA PARTE.- "Contrabandista que pasas/ por la sierra arochena (1)/ trae contigo a mi morena/ que se halla tras las montañas/ y si la suerte acompaña/ tu contrabando de amores/ caerán miles de flores/ entre Portugal y España/ ¡Frontera, frontera de Portugal!/ si ella estuviese a mi lado/ cuántos besos le iba adar/ ¡frontera, frontera de Portugal/ ¿ por qué no la dejan libre/ después de tanto penar? Espero no estar equivocado, pero si alguien tiene que corregirme, por favor, que lo haga. Desde Sevilla, Ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche!! (1) el verso original dice " por la sierra de Aracena", pero me niego a llamar así a mi sierra, aunque el autor dijera lo contrario. | |
Puntos: |
23-11-09 23:19 | #3943756 -> 1515307 |
Por:No Registrado | |
RE: Pasodoble de Aroche Buenas noches a todos: Para otroarocheno y castrodorrey.- Yo no soy muy mayor, pero tambien tengo mis añitos y es francamente reconfortable y me encanta,el saber que hay arochenos que no viven en el pueblo y constantemente recuerdan de sus infancias. El tiempo va pasando y la gente va muriendo, pero el recuerdo persiste. Yo tambien recuerdo la gente que va desapareciendo y que formaron parte de mis recuerdos y añoranzas. En definitiva, todos tenemos recuerdos y podriamos escribir un libro sobre nuestros recuerdos. Es verdad, los municipales eran los mas conocidos del pueblo y cuyo Jefe era Felix el Cabo. Curiosamente, la Banda de Musica de aquellos tiempos era la Banda Municipal y no porque la sufragara el Ayuntamiento, que la sufragaba en cuanto a los instrumentos, sino que la mayoria eran guardias municipales: Santana, Currillo, Capitalista, Pinocho, et, Despues le pusieron el nombre de "LA INVENCIBLE". Era tremenda aquella Banda y digo lo de Banda porque cuando salia a tocar fuera del pueblo era tremenda en cuanto a sus actuaciones. Tocaban hasta cansarse, eran invencibles, pero a la vez informales e incontrolables. Pero casi todos los pueblos los contraban.La fiesta y juerga estaba asegurada. Eran informales hasta en lo que tocaban, ya que se amoldaban a cualquier situacion y partitura. Los municipales antes referidos, los Oliver, Demofilo (El director),Santana hijo, Pelicano, Mozo (padre e hijo), El Chacho de Jabugo (ayudaba a veces a la banda desinteresadamente. Fue uno de los mejores saxofonistas altos, de toda Huelva). Ahora mismo no recuerdo a mas, aunque eran unos 15 o 20. Seria muy interesante el hacer un estudio o editar un libro sobre la Historia de la Banda de Musica de Aroche y que tiene una gran tradicion e Historia, con fotos y demas. En aquella epoca no habia ninguna banda en toda la Sierra. Y de mi calle, Calvo Sotelo durante muchos años, hoy desde la democracia, nuevamente Corredera, que decir: D. Daniel el Medico,Demofilo el latero y director de la banda de musica, Manolito Ramos y su bar, la Carpinteria de Alcaide, Manuela la Gallinita, El cuartel de los Carabineros de la Plaza del Llano, La Escuela de aquella epoca con D. Jose Romero, D. Manuel Domiguez, Dña Lala y su marido D. Antonio Sanchez (sus hijos era amigos intimos), El Molino de aceite con sus montañas de orujos al que nos subiamos y nos tirabamos con el culo caliente, ya que estaba recien sacado. El Barranco que pasaba y pasa debajo de la plaza del Llano y que a oscuras nos lo recorriamos con su agua sucia y maloliente, Las mujeres fregando en aquellos fregaderos antiquisimos y que lo aniquilaron para poner cocheras, etc, etc. !Cuantas vivencias! En fin, agradezco a los anteriores foreros que se acuerden de mi padre Pinocho y de su Belen. La verdad que era unico. De corcha y hecho a mano. Un trabajo de "mono" y con todas las figuras, obra de un artista.... y es que mi padre era un enorme polifacetico. Por hoy esta bien. UN SALUDO A TODOS DESDE LA CIUDAD DEL DECANO. | |
Puntos: |
24-11-09 10:59 | #3946167 -> 1515307 |
Por:castrodorrey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche ¿Y el cine anarte, el de verano, con su conquero y todo? Me alegro saludarte de nuevo, amigo. Pues lo del libro, yo ya tengo uno escrito en que aparece toda la niñez de Aroche. Es la historia de un personaje que está basada en mi vida. Si hurgas un poco en google con mi pseudónimo Castrodorrey -la primera con mayúscula- te va a aparecer todo esto y algunas cosas más. Y, estaría dispuesto si nos lo proponemos, a escribir uno sobre la banda de Aroche, que podríamos ilustrar no solo con imágenes, sino también con otras muchas cosas que tiene el precioso pueblo éste. Bien, un abrazo para todos, y ya sabéis donde encontrarme. | |
Puntos: |
27-11-09 19:24 | #3983530 -> 1515307 |
Por:quicoeldemamés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola a todos: Hace unos días mi amigo Jacinto López Zarza, a quien saludos desde este foto, me regaló un CD con la música del pasodoble de Aroche, interpertado por el ilustre pianista Javier Perianes. Os aseguro de que es una auténtica delicia que a mí - y a mi mujer - nos ha puesto los pelos de punta. Desde Sevilla, Ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche!! | |
Puntos: |
27-11-09 20:47 | #3984428 -> 1515307 |
Por:Otroarocheno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Y a mi, no te olvides de que tuviste el pedazo de detalle de regalarme una copia, y la verdad es que si..... si que te pone los pelos de punta, es sencillamente P R E C I O S O, Gracias Quico de todo corazón. VIVA LA SIERRA DE AROCHE | |
Puntos: |
05-03-11 21:23 | #7209602 -> 1515307 |
Por:lunacamino_claro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Pasodoble de mi pueblo Aroche.. Rinconcito de Luz de sol y de encanto y sentir. donde un rayo de amor brillo, Donde un rayo de amore y de ti Soy de Aroche que es mi pueblo y corazon Sus murallas y blasones, Testigos fieles de su historia y de su amor... Supe en Aroche el sabor de tus labios, mujer, al oir tu canción de amor una pena se fue. Aroche tu eres el pueblo castizo donde nacen las mujeres mas bellas para el quere Aroche tu eres testigo de amores, de amores de Aroche juran toas las noches romeras de San mames en la cota jaranero, la torre linda mocita en la cota jaranero, en la capilla del cristo suspiran por quien mas quiero... oye mujer,, este arocheno es fandango, escucha linda mujer quiero decirte cantando lo grande que es mi quere tus ojos me van matando | |
Puntos: |
07-03-11 18:36 | #7228278 -> 1515307 |
Por:Justo Sierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola amigos, soy Justo Sierra, director del Aula de Música. Si me dais permiso, después de haber leido y escuchado muchas versiones de la letra de nuestro pasodoble he llegado a la conclusión que ésta que os pongo en la parte de abajo es la que más se adapta a la música. Fue interpretada por el Coro "Voces de la Sierra" el pasado día de Andalucía. Si os fijáis, en casi todas las letras que se han escrito en el foro aparece en la 3ª frase "..un rayo de amor brilló.." y según he ido descubriendo es "..un rayo de sol.." Un saludo a todos los foreros que se preocupan por el arte y la cultura de nuestro pueblo. RINCONCITO DE LUZ Y SOL Y DE ENCANTO Y SENTIR, DONDE UN RAYO DE SOL BRILLÓ DONDE UN RAYO DE AMOR...¡AY DE MÍ! YO SOY DE AROCHE, QUE ES MI PUEBLO UN CORAZÓN, SUS MURALLAS Y BLASONES TESTIGOS FIELES DE SU HISTORIA Y DE SU HONOR. SUPE EN AROCHE EL SABOR DE TUS LABIOS, MUJER, Y AL OIR TU CANCIÓN DE AMOR UNA PENA SE FUE. AROCHE TÚ ERES EL PUEBLO CASTIZO DONDE NACEN LAS MUJERES MÁS BELLAS PARA EL QUERER AROCHE TÚ ERES TESTIGOS DE AMORES DE AMORES DE AROCHE JURADO EN LAS NOCHES ROMERAS DE SAN MAMÉS. EN LA COTA, JARANEROS LA TORRES, LINDAS MOCITAS Y EN LA COTA, JARANEROS, Y EN LA CAPILLA DEL CRISTO SUSPIRO POR QUIÉN MÁS QUIERO. OYE, MUJER, ESTE AROCHENO FANDANGO, ESCUCHA LINDA MUJER, QUIERO DECIRTE CANTANDO LO GRANDE QUE ES MI QUERER... TUS OJOS ME VAN MATANDO. | |
Puntos: |
08-03-11 12:10 | #7233093 -> 1515307 |
Por:quicoeldemames1939 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola Justo: Un día de estos te llamo y tomamos un café en Aroche, pues pienso ir por allí la semana que viene y me guataría saludarte y, de camino, tratar contigo un asunto que me interesa mucho. En cuanto a la letra del pasodoble de Aroche, quiero decirte que yo tengo la partitura original y dice... "donde un rayo de amor brilló/ donde un rayo de amor/ ¡ay! de mi/ " etc. etc. Yo sé que tú, evidentemente, tienes la partitura, pero... ¿ es la original ? ) Te mando un cordial saludo. Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !! | |
Puntos: |
08-03-11 12:58 | #7233408 -> 1515307 |
Por:Justo Sierra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Amigo Quico, muchas gracias por tus aclaraciones. Como escribí en el anterior mensaje, esta letra la he recopilado de la gente de Aroche y alguna versión escrita que ha pasado por mis manos y si no recuerdo mal es la que constaba en los archivos del Ayuntamiento. No obstante, si tú tienes la original no hay que dudar de ella y te agradecería que me hagas las correcciones pertinentes para tenerlo en cuenta a partir de ahora. Muchas gracias y un saludo | |
Puntos: |
08-03-11 22:44 | #7238068 -> 1515307 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche !Hola Justo!. Yo también poseo la partitura original y efectivamente , es "un rayo de amor brilló", pero en ocasiones las canciones van derivando en algunas palabras, sin saber el porqué, ese será el motivo de que otros digan un rayo de sol. De todas formas, nuestro pasodoble es precioso y fabuloso cuando es innterpretado por esa banda. Un saludo | |
Puntos: |
09-03-11 12:42 | #7240934 -> 1515307 |
Por:quicoeldemames1939 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola Justo: con el fin de que conozcas exactamente cuál y cómo es la letra original del pasodobe "AROCHE", te la voy a transcribir después de copiarla directamente de la partitura original, así tendrás conocimiento de ello cuasi de primera mano: " Rinconcito de luz/ y sol/ y de encanto y sentir/ donde un rayo de amor brilló/ donde un rayo de amor ¡ Ay de mi !/ soy de Aroche que es mi pueblo un corazón/ sus murallas y blasones/ y piedras nos hablan de historia y de honor/ supe en Aroche el sabor/ de tus labios mujer/ y oyendo tu canción de amor/ una pena se fue/ Aroche tú eres el pueblo castizo/ donde nacen las mujeres/ más bellas para el querer/ aroche tú eres testigo de amores/ de amores de Aroche/ jurados las noches romeras de San Mamés/ En la Cota jaraneros/ la Torre lindas mocitas/ y en la capilla del Cristo/ suspiros por quien más quiero/ Oye mujer/ este arocheno fandango/ escucha linda mujer/ quiero decirte cantando/ lo grande que es mi querer/ tus ojos me van matando/ Justo: así es como exactamente dice la partitura, luego con los años - como dice Serranilla - algunas frases han ido cambiando según cada cual ha entendido, lo cual no quierse decir, ni mucho menos, que la letra no sea igual de maravillosa aunque eso sí, un tanto desvirtuada. Te mando un fuerte abrazo. | |
Puntos: |
09-03-11 13:09 | #7241107 -> 1515307 |
Por:quicoeldemames1939 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pasodoble de Aroche Hola Justo: con el fin de que conozcas exactamente cuál y cómo es la letra del pasodobe "AROCHE", te la voy a transcribir después de copiarla directamente de la partitura original, así tendrás conocimiento de ello cuasi de primera mano: " Rinconcito de luz, y sol/ y de encanto y sentir/ donde un rayo de amor brilló/ donde un rayo de amor ¡ Ay de mi !/ soy de Aroche que es mi pueblo un corazón/ sus murallas y blasones/ y piedras nos hablan de historia y de honor/ supe en Aroche el sabor/ de tus labios mujer/ y oyendo tu canción de amor/ una pena se fue/ Aroche tú eres el pueblo castizo/ donde nacen las mujeres/ más bellas para el querer/ aroche tú eres testigo de amores/ de amores de Aroche/ jurados las noches romeras de San Mamés/ en la Cota jaraneros/ la Torre lindas mocitas/ y en la Cota jaraneros/ y en la capilla del Cristo/ suspiros por quien más quiero/ Oye mujer este arocheno fandango/ escucha, linda mujer/ quiero decirte cantando/ lo grande que es mi querer/ tus ojos me van matando/ Justo: así es como exactamente dice la partitura, luego con los años - como dice Serranilla - algunas frases han ido cambiando según cada cual ha entendido, lo cual no quierse decir, ni mucho menos, que la letra no sea igual de maravillosa aunque eso sí, un tanto desvirtuada. Te mando un fuerte abrazo. | |
Puntos: |
08-05-12 20:10 | #10027252 -> 679576 |
Por:ANGEL MARIA DIAZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pasodoble de aroche La letra del pasodoble la escribieron D. José Romero y D. Antonio Sánchez; el arreglo musical lo realizó el maestro Manuel Rojas y fue creado o estrenado el 18 de Agosto de 1946. Y dice así: Rinconcito de luz y sol y de encanto y sentir donde un rayo de amor brilló, donde un rayo de amor... ¡Ay de mí! Soy de Aroche, que es mi pueblo un corazón, sus murallas y blasones y piedras nos hablan de Historia y honor. Supe en Aroche el sabor de tus labios, mujer, y oyendo tu canción de amor una pena se fué. Aroche, tú eres el pueblo castizo donde nacen las mujeres más bellas para el querer. Aroche, tú eres testigo de amores, de amores de Aroche jurados las noches romeras de San Mamés. En la Cota, jaraneros: la Torre, lindas mocitas, y en la Cota, jaraneros, y en la capilla del Cristo, suspiro por quien más quiero. Oye, mujer, este arochano fandango; escucha, linda mujer, quiero decirte cantando lo grande que es mi querer... tus ojos me van matando. Nota: si lo quieres con música te lo paso por mi correo. Un besote a tu abuela y que lo disfrutéis. | |
Puntos: |
05-06-18 13:46 | #14218870 -> 10027252 |
Por:joaodotauro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pasodoble de aroche Hola a todos y sobre todo, a todos los Arochenos.Acabo de Introducir el Pasodoble de Aroche a mi Repertorio.Soy el vocalista de la Orquesta "X COMBO" de Almonaster la Real,que tantas veces actuábamos en ese lindo Pueblo.Ahora me dedico yo sólo a hacer Eventos por todos lados,aún más por Portugal,donde por cierto lo canto muchas veces.Muy bonito el Pasodoble y lo canto con sentimientos,ya que soy de Cortegana y con raizes en Aroche.Os dejo mi pagina Web. https://ww.animacionmusicaljoaodotauro.es/es/ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
pasodoble de aroche Por: No Registrado | 12-12-09 22:29 andalú | 2 | |
pasodoble de aroche Por: No Registrado | 22-04-08 18:26 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |