Foro- Ciudad.com

Aroche - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Aroche
18-10-10 22:42 #6346206
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
19-10-10 19:46 #6351665 -> 6346206
Por:quicoeldemames1939

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola Ismael: por razones de edad, soy el único de los que escriben en este foro que puedo hablar de aquellas navidades por las que te interesas. Me consta que hay por ahí algun@ que también puede hacerlo; por eso, y por si es mujer y lo desea, quiero cederle el paso para que hable según su particular visión de los tiempos, luego yo, sencilla y humildemente procuraré explicar más o menos cómo eran aquellas nochebuenas arochenas de los años 40 y 50 por ejemplo. Te envío un cordial saludo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡ Viva Aroche y la Sierra de su nombre !!
Puntos:
19-10-10 21:09 #6352453 -> 6351665
Por:joanamojarro

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola a todos y saludos:
Pues medoy por aludida y recojo el guante que alanzado el maestro,
Quico ya que yo soy mas o menos de su quinta.
Pues cuando yo era una niña las Navidades eran tan poquita cosas las,
que setenian que solo pensar que cuando regresabanos de la misa,
del gallo nos podiamos comer unos buñelos con un tazon de café casi
sin leche nos sabian agloria.
Y si te cuento las cenas se conponian de unas sardinas fritas y un,
plato de poleas, como vez una cena muy ligeritas, pero habia casas
que ni eso tenian.
Pero hoy la juventud si la crisi no se erregla lo vais ater muy mal
ya que de lo malo a lo bueno sepasa bien pero y arrebes?
Acostumbrados como estamos a que no falte de nada,
y ya hoy cierro dejando el guante para otro@.
Un abrazo Joana
Puntos:
19-10-10 22:35 #6353093 -> 6351665
Por:serranilla70

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola Ismael,aunque todavía falta para las fiestas navideñas, yo te digo como Quico que en nuestra memoria, estan grabadaos muchos recuerdos y espero que otros foreros te den sus versiones.
Las fiestas eran muy familiares, pero eran muy distintas a las de ahora.
Los niños nos afanábamos con tiempo en ensayar villancicos, en hacer una zambomba, para ir a cantar por la calle, la semana antes de la nochebuena,recorriamos el pueblo, con mucho frio, pero disfrutábamos, entre todos teníamos "buen rollo" como dirían los de ahora.
El paseo de la iglesia se ponía a rebosar hasta la misa del gallo, en la que cantaban muchos villancicos, un coro dirigidos pr Paulino Díaz.
Después, por lo general en las casas había preparado un chocolate caliente y los pestiños, roscos, turrón(si es que se podía)y una copita de anís, aguardiente, o coñac, así las viví en mi infancia.
Después en la juventud, ya fue distinto, pues se organizaban con tiempo, las "Reuniones", donde un grupo numeroso buscaban un local, y se pasaba muy bien.Recuerdo una macroreunión en la Biblioteca que estaba donde está el salon Felix Lunar.Duraban hasta bien entrada la madrugada.No había la abundancia de ahora, pero se intentaba celebrarlas lo mejor que se pudiese.Yo las recuerdo con cariño.
Como nadie estaba enganchado a la "caja tonta" porque no había, éramos felices con nuestro callejeo y nuestras vueltas y vueltas por el paseo.!La de cosas que habrán oido eas piedras!
En cierta ocasión pasé las fiestas en el campo de unas amigas y me quedaron grabadas de una forma especial.Me parece estar viendo aquella inmensa sartén donde los buñuelos iban creciendo y dorándose,mientras nosotras dábamos saltos esperando poder degustarlos.
Ya ves, que sencillas eran mis navidades,después las fuí pasando en otros lugares y fue llegando el cambio.
Quico y los demás que cuenten las suyas,seguro que recuerdan más cosas.

Saludos Foreros
Puntos:
20-10-10 22:26 #6360561 -> 6353093
Por:Felix Lunar

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola Foreros.
Vuelvo despues de una serie de avateres y con ordenador nuevo, espero que no se averie mas. Para los de la segunda edad, deciros que las navidades nuestras, las de la eterna crisis, eran de ilusión yo pasé algunas en el campo, como Serranilla, alli ibamos de cortijo en cortijo disfrazados cantando, zambomba, botella de añis y carrañaca y bebiendo la bebidas que habia dejado el recobero dias antes.
Las que vivi en el pueblo recuerdo una macroreuniónen en el actual casino de sociedad, la puerta eran tran grande como la de ahora y tenia una tranca de lado a lado, una noche aparecio el Alcalde, el sereno y varios jerifartes mas y pidieron entrar y como no los dejamos y no le abrimos la tranca mandaron desalojar la reunión y nos jodimos y nos tuvimos que ir ( los machos)con una limeta de aguardiente a la fuente nueva y la niñas a casa como mandaba el regimen.
Pero uno recuerda con nostalgia todas esta peripecias, aqullas Misas del Gallo, aquellos discursos de Franco, aquella fiesta organizada por Doña Carmen Polo donde al final Raphael nos contaba el " Pqueño Tamborilero" en fin un gustazo.
Saludos de nuevo a todos.
Puntos:
21-10-10 14:20 #6364143 -> 6360561
Por:Rafael Molina

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Cuando era pequeño,la navidad tenia un significado muy especial,la inocencia se combinaba con la emoción intensa,la espectativa por los regalos del dia de Reyes.
Ahora recuerdo tantas cosas bonitas, momentos,juguetes y situaciones que quedaron marcados en mi memoria, el recuerdo de la emoción de mis padres Rafael y Maria, viviendo mis alegrias y la de mis hermanos Salud,Blas y Mªdel Carmen y de mi abuela Carmen,mis padres y abuelos, ya no están ,pero estoy seguro que ellos seguirán disfrutando desde el Cielo.¿Verdad Blas,Salud y Mº del Carmen ?
Nunca podré olvidar mi Mecano y mi Jeep Americano,de cuerda,mi primer reloj de pulsera,regalos de Reyes que permanecen en mi memoria desde el momento en que los recibí.
El recuerdo de mi Madre heciendo la masa de los Pestiños a la que se le echaba vino de Moscatel y matalauva,dejandolas reposar horas,hasta estirarlas para el corte,despues su fritura en aceite de Oliva normal ( No conociamos el Virgen Extra actual ),y el enmelado en Miel Serrana,unos sobre otros llorando en miel,!!!Que ricos estaban Mama ¡¡¡.
Montabamos nuestro Nacimiento,con figuras de barro cocido ,que tenian mis padres y otro Belen de Carton,.Me acuerdo del Comedor de mi casa,con sus fuentes de pestiños,las peladillas,el turrón de Alicante y de Jijona,y las torres de cristal(BOTELLON) labrado con frutas confitadas que compraba mi padre en el 1º supermercado que se abrió en Cadiz (195Chulillo.
La botella de Anis y de Brandy el Vino fino de Chiclana ,mientra un hermoso Pavo,guardaba su hora final atrapado en una cesta de palma,junto al balcon de nuestro cuarto de estar al que sacrificaba siempre mi abuela Carmen ó mi padre Rafael y a comer con la copa con brasa de picón.Continua....
Puntos:
21-10-10 14:40 #6364260 -> 6364143
Por:Rafael Molina

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Mis recuerdos para los Gremios ,Carteros,traperos,serenos de mi barrio,pidiendo su Aguinaldo y a mucha gente pidiendo por caridad algo para comer,llamando a las puertas de Casa,a los que se le ayudaba en lo que se pudiera.Los cantes de las rondallas flamencas en el Barrio de Santa Maria, recorriendo las calles,con sus buenos villancicox Flamencos,y en alguna que otra casa del Barrio,las juergas flamencas,que eran de categoria.a pesar de la penurria de muchas familias,pero la Navidad era la Navidad. Para nosotros los escolares las fistas empezaban con el soniquete del Sorteo de Navidad de los niños de San Idelfonso,que nos mantenia pegados a la Radio y los numeros premiados que eran revelados por los vendedores del Diario de Cádiz por las calles de la Ciudad.Mi recuerdo para las tiendas de Ultramarinos del Barrio, en la calle Público , Casa Eloy y Casa Amadeo,montañeses que exhibian ordenadamente en sus mostradores cajas repletas de Mantecados,que vendian al peso.De aquella epoca recuerdo, la Feria del Frio en la Plaza de España, el Circo para niños que se instalaba en lugares remotos de la ciudad,según el solar disponible.En Cádiz solo se iluminaban las calles elegantes,plaza de San juan de Dios,calles de la Pelota,Compañia,Eduardo Dato,Duque de Tetuan,Columela,Nueva y San Francisco,no como ahora que nos sobra el dinero y hacemos un deroche energetico impresionante sin tener Energia,
Bueno estos son a grandes rasgos mis recuerdos y seguramente el de mis queridos hermanos,de las Bonitas Fiestas de Navidad. Un abrazo
Puntos:
21-10-10 23:17 #6367775 -> 6364260
Por:blaky molins

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Rafael,se olvidan las tortas de aguardiente,que hacia mamà,que nos las horneaban,en el horno del yeyo en la calle del Mirador,que buenas tortitas arochenas yo aun siempre que voy al pueblo las compro cuando las tiene Asterio.La noche en nuestro hogar,eran de alegria y puro cachondeo,aunque mamà y abuela Carmen siempre se acordaban de nuestros familiares fallecidos.En el barrio,que cantes flamencos y que alegria a pesar de las penas y penurias que pasaban las gentes humildes,pero esta tierra ha sido alegre y siempre lo será,con ese angel que tiene sus gentes.En Aroche, pase las navidades en el año 1961,la nochebuena en los Rasos con la familia dr Domingo Sancha y sus hermanos Felix(q.e.p.d)y Antonio,noche inovidable con esa familia tan querida por nosotros.El 25 fui a un guateque,que se hizo en la corredera,aun recuerdo las chicas con las que baile,pero al final la empaté cogiendo una pequeña borracherita, yo y algunos mas,todavia no estaba en la Tuna ,pues alli algunas veces sabes tu se cogian de garabatillo.En el año 1965 no sé si te acuerdas,estuvisteis en Arochetoda la familia ,menos yó que estaba actuando en el Puerto,con los Imperiales con 800 ptas que cobré y el cartón de Wistón,que me llevépara pasar tres dias en el pueblo muy a gusto .QUE TIEMPOS AQUELLOS.Un abrazo pà to er mundo.
Puntos:
26-10-10 02:13 #6393166 -> 6367775
Por:PICASSA.

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Las Navidades de mi infancia no son de esa época pero son de los años 60/70, que ya ha llovido también y tampoco son como las de ahora.
Recuerdo que colocábamos un Portal de Belén inmenso –o al menos así me lo parecía a mí, dado mi reducido tamaño-, con mucho musgo y un río de papel de plata con su puente, su pozo y todas sus cositas. Un año pusimos un árbol de Navidad que era una rama de encina y los Reyes nos dejaron los regalos debajo. Pero no recuerdo con qué lo adornamos. Recuerdo que mi padre curtía la piel de los conejos y me hacía unas zambombas magníficas que sonaban de maravilla cuando te escupías en la mano y frotabas la caña; las panderetas, las botellas de anís del Mono………
También recuerdo los buñuelos tan ricos que hacían mi madre y mis abuelas, y figurillas de pan, y el aguardiente de cerezas, uvas o moras que hacía mi abuela, la gallina o el pavo que mataba mi madre, los mantecados, y lo que a mí más me gustaba, que eran unos alfajores blancos liados en papel de celofán a los que llamábamos “cerotes de perro” y que por cierto, hasta hace unos años los he estado comiendo porque sigue siendo el dulce que más me gusta de esas fechas (últimamente no los veo). Recuerdo escuchar desde la cama la radio cantando aquello de “……tantos milloneees de peseeetas.” Pero lo que me gustaba de verdad eran los Reyes, la ilusión de los regalos, poner los zapatos, las tres tazas de chocolate (que por cierto, se llamaba “Tres Tazas”) que mi madre colocaba sobre una mesa baja delante de la chimenea para que se lo tomasen los Reyes que traerían frio, y por la mañana aparecían vacíos, pero a cambio nos dejaban los juguetes. Aquella noche me costaba mucho dormirme, ni aunque apretaba los ojos con todas mis fuerzas. Por cierto que mi padre siempre colaba algo de broma como carbón, una sardina enroscada o un cagajón liados en papel de mantecado.
Recuerdo siempre, claramente, en un pasaje de mi memoria la imagen de un Rey Mago montando un caballo blanco –no como ahora, que van en tractor- subiendo una cuesta que tenía una baranda donde yo estaba asomada, pero nunca he podido recordar en qué calle era esa baranda. Recuerdo que en la puerta del Ayuntamiento repartían regalos para algunos niños. También recuerdo que un año pasé estas fiestas en el campo con una familia amiga y nos fuimos de cortijo en cortijo cantando villancicos, yo era aún pequeña pero me fui con los demás que eran jóvenes. Después, los del cortijo se unían a la comitiva y nos íbamos a otro cortijo y así toda la noche. Lo pasé muy bien esos días cantando, jugando y cogiendo candilitos.
Luego, ya de adolescente, recuerdo las reuniones en casas particulares que se alquilaban para la ocasión, recuerdo las que se hacían en casa de Paco Campos, la Cilla, o lo que ahora es la biblioteca, alguna cogorcilla que otra, los bailes con los X Combo o cualquier otra orquesta de la época, y más tarde las uvas en la campana de la torre de la iglesia. Un año que no funcionaba el reloj, nos las comimos a golpe de sartenazos.
Bueno, estos son a groso modo, algunos de mis recuerdos de aquella infancia en la que si había estrecheces, mis padres lo disimulaban muy bien.
Puntos:
26-10-10 18:07 #6396983 -> 6367775
Por:quicoeldemames1939

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Buenas tardes y un saludo a Picassa a quien ya estaba echando de menos:

Hablar de la Nochebuena de mi tiempo es repetir casi todo lo que habéis dicho los unos y las otras ( o al revés). Quizás yo podría añadir alguna cosilla, pero es que hablar de esto me resulta como muy desagradable, porque en los tiempos de mi niñez ( años 40 ) no estaba el horno para muchos bollos. Apenas hacía unos cuantos años de la gran tragedia que fue la "guerra incivil" y en España - incluido Aroche, por supuesto - la hambruna era la "reina y señora" de la situación. Yo, gracias a Dios y a mi padre, me salvé de la quema, pero sinceramente éramos muy pocos los que en aquellas fechas podíamos tomar un tazón de chocolate con un "muñelo" o un "prestiño". Por eso digo que abundar en lo dicho por vosotros sería repetitivo, si no hurgar en unos tiempos que mejor será olvidarlos, deseando al mismo tiempo que no vuelvan jamás. No obstante quiero deciros que dentro de la miseria que azotaba a nuestro pueblo, había un par de cosas que siempre han estado presentes en mí llegadas estas fechas, es decir, siempre las recuerdo con cariño y una cierta nostalgia, y era el tostaór de castañas que tía Ana, una anciana y sorda mujer que vivía en la calle Llana, montaba en la puerta de Doña Estrella ( actual puerta de "los perros" ) y el puesto de turrón y mazapanes de Cesáreo y Monstserrat, un matrimonio de Fregenal ( ella era catalana ) que jamás faltaba a su cita con aquel Aroche donde tan grande fue la hambruna y tantas las privaciones. Tengo que deciros que quizás por la inocencia de los años, me agradaba el tiempo inmediatamente anterior, porque los zagales de Aroche, nada más oscurecer, salíamos en bandada a tocar la "latonada", que no era sino buscar un latón de cualquier natureleza y arrastrarlo por las calles de forma inmisecorde hasta que tío Manuelo Amador ( en municipal sereno ) decía basta. Actualmente las fiestas de Nochebuena y Navidad no me gustan demasiado, pues me traen muchos recuerdos de tantos seres queridos que ya no están entre nosotros; yo las celebro porque detrás de mi está mi familia y eso es suficiente para apuntarme, pero si por mí fuese las habría borrado del "calendario", sicenramente.

Muchos abrazos para repartir, desde Sevilla, la ciudad del Betis, ¡ Y viva Aroche, y la sierra de su nombre !!
Puntos:
27-10-10 00:06 #6400218 -> 6367775
Por:ISMAEL-FRIAS

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola señores/as esta forma de contar vuestras infancias de navidad y año nuevo,para una persona joven como yo es sentirse por suerte o por desgracia,en una situacion privilegiada,esto no quiere que me alegre de nada sucedido en el pasado,digo esto porque ya me ha pasado en otra ocasion,que se interpreten las cosas como no son.
La verdad que leo todas vuestras anecdotas lentamente despues de una jornada larga de trabajo y la verdad es que merece la pena escuchar estos trocitos de historia,vos agradezco el esfuerzo que teneis que hacer recordando un pasado para transmitirnoslo a nosotros.

un saludo a todos.
Puntos:
28-10-10 01:01 #6406868 -> 6367775
Por:PICASSA.

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Buenas noches Ismael:
Nunca me he dirigido a ti directamente, pero esta noche quiero hacerlo.
Al menos para mí no ha representado ningún esfuerzo recordar aquellas Navidades de mi infancia y adolescencia, todo lo contrario, me ha resultado muy grato revivir todas aquellas cosas sencillas y felices, cuando aún no me faltaba nadie querido y la Navidad era una alegria como lo es ahora para los niños de hoy en día. No pienses que nuestras Navidades eran tristes, pues no lo eran, sólo eran de otra manera, de acuerdo con las costumbres de la época. Yo tuve una infancia muy feliz y no deseaba nada de lo que hay hoy por la sencilla razón de que no conocia más que lo que había. Pregúntale a tus padres, que seguramente nacieron en la década de los 50 y verás que tengo razón. Quiza los niños de hoy se sientan más frustrados por no poder tener todo lo que la publicidad les mete por los ojos.
No pases cuidado, pues por mi parte no hay mala interpretación, pero entiendo tu precaución, pues a mí también me han malinterpretado en alguna ocasión. Pero no pasa nada, en ese caso, se aclara lo que sea y ya está.
Un abrazo, Ismael.
Puntos:
29-10-10 16:02 #6415980 -> 6367775
Por:mari arochena

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola Ismael.
Llevas toda la razón cuando afirmas que las navidades son unas fiestas muy familiares y me ha parecido una idea muy acertada, que incites a los foreros para hablar de navidades pasadas. Leyendo a Quico, Joana, Félix, Serranilla, Rafael y demás amigos del foro que han comentado sus recuerdos, lo han realizado con tanto detalle, que me ha parecido estar viéndolos como a través de un cristal.
Particularmente te diré que a mi no me gustan demasiado, y entre las personas cercanas, suelo comentar, que me gustaría echarme a dormir sobre el dia 20 y no despertar hasta que todo hubiese pasado. Tengo buenos recuerdos de navidades pasadas, como todos, pero en la actualidad....., algunas personas desgraciadamente ya no se encuentran aquí, otras han dejado de formar parte de mi vida y otras, por circunstancias, no pueden estar a mi lado en esas fechas. Aún así intento pasarlas lo mejor posible, eso si, sacando fuerzas de flaqueza la mayoría de las veces.
Espero y deseo que en estas navidades ya tan cercanas, y sea cual sea la situación personal de cada amigo del foro, incluyéndote a ti, naturalmente, se cumplan todos vuestros deseos.
Un saludo para todos.
Puntos:
30-10-10 12:20 #6420756 -> 6367775
Por:quicoeldemames1939

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola Mari arochena" Ya lo dije en un post hace hace unos días, a mí tampoco me gustan demasiado las fiestas a que nos referimos, pero hay que estar con la familia porque esa es la tradición, pero si pudiese - como dije- las borraría de la faz de la tierra, es decir, borraría todo lo que tiene de tópico y de hipocrita, y sólo dejaría alguna parte de lo religioso para conmemorar la venida al mundo del Niño Dios, lo demás y en mi opinión no es más que una farsa propiciada y alimentada por un señor Areces( dueño de El Corte Inglés ) que se empeñó y consiguió meter a la gente por el camino de consumismo más salvaje. Te mando un saludo.

Dessde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
02-11-10 17:06 #6445530 -> 6367775
Por:mari arochena

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola Quico.
Haciendo caso omiso del post(¿se dice asi?) o comentario de alguien no registrado (según se especifica) que me he encontrado hoy al abrir este espacio de todos, donde comenta que el foro se ha convertido en "un foro de correspondencia personal y alabanzas mutuas", y prestandóle la poca atención que ello se merece, me dirigo a ti personalmente toda vez que a mi te has dirigido tú con anterioridad y ante todo baso mi comportamiento en la educación que he recibido y la que yo intento inculcar a los mios.
Leyendo lo que escribes, veo que estamos de acuerdo en muchas cosas. También a mi me parecen unas fiestas muy comercializadas y rodeadas de un consumismo excesivo, donde parece ser que si no adquieres este o aquel producto o no la celebras de tal o cual manera, no estás haciendo lo correcto, vas por detrás de todos lo demás, eres raro, en fin, que le vamos a hacer, yo suelo decir que nos estamos americanizando. Observa sino, por ejemplo el día de ayer, 1 de Noviembre, día de los difuntos, de todos los santos, (así lo hemos llamado siempre).....ahora no, ahora es halloween.
Existen muchas familias que ya no celebran el día de los Reyes Magos, ahora celebran Papa Noel, pues nos bombardean con anuncios sobre el tema, con lo cual nos encontramos con un día tradicional perdido o bien gasto doble si celebran los dos, en fin para qué vamos a enumerar y especificar, acaba una por tener la cabeza caliente y los pies fríos como solemos decir.

Un cordial saludo para ti y todos los foreros.
Puntos:
02-11-10 19:36 #6446737 -> 6367775
Por:quicoeldemames1939

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola Mariarochena: estoy absolutamente de acuerdo contigo. España en lo espiritual dejó de ser España hace mucho tiempo. Todo comenzó cuando en los últimos años cincuenta llegaron los americanos a las bases y con ellos la Coca Cola; depués se apuntó en señor Areces y hoy estamos que no sabemos si Las Cefiñas son una aldea de Aroche o un poblado de Kansas(digo Las Cefiñas sin ánimos de ofender a nuestros queridos paisanos) pues nadie se diferencia de nadie en cuanto a la indumentaria, todos comemos igual y todos ( los que beban, claro ) beben el mismo ron con la misma ginebra. Pero yo pienso que todo esto es sólo una cuestión de modas, por eso espero que algún día no muy lejano volvamos a comernos los "tosantos", a cantar la Nochebuena y la Navidad y a esperar a que los Reyes Magos nos dejen alguna cosa en nuestro zapato que, al "resencio", espera impaciente en la ventana. Te mando un cordial saludo, desde Sevilla la ciudad del Betis. ¡Y Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
02-11-10 20:47 #6447434 -> 6367775
Por:Rafael Molina

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Amigos del Foro : A mi me dá igual,el tema comercial ,la Sociedad de Consumo, las nuevas fiestas paganas,incluso el Arbol, etc...En mi Hogar,colocamos un magnifico Belem,que forma parte del Patrimonio espiritual de nuestra España,adquirido hace muchos años en PICHARDO,comemos una Magnifica Pava,cocinada por mi esposa con recetaa heredada de su madre y adquirida cada año en la Carniceria de Nuestro Super de Santa Clara,mi esposa hace unos Pestiños de categoria,y la previa a la cena,cantamos Villancicos Andaluces y Gaditanos,homenajeando al NIÑO DIOS,que es colocado a las Doce de la Noche en su cuna.Años atras,cuando no peinabamos canas,ibamos a la MIsa del Gallo,a la Parroquia,ahora vamos el día 25,por el Frio,de esa Hora(11 de la Noche),con esto quiero decir,que las costumbres y la educación recibida en mi casa,estarán vigentes hasta que Dios quiera.
La única costumbre importada en mi casa,y conocida por mi,desde los años del Bachillerato en los Marianistas de Cádiz,era la de los Cristmas,que le sigo enviando a mis amigos y amigas mas intimos,si, ya se que es una costumbre anglosajona, pero ,me agrada (Pocos mensajes envio por SMS).Bueno y comemos un PANETONE relleno de Trufa y Nata,en Honor a mi Yerno Constanzo,que es Italiano y hay que reconocer que está estupendo,con una copita de LIMONCHELO Milanes.
Siempre recordaré unas palabras que me dejaron huella y pronunciadas por un Jesuita amigo de la Familia de mi esposa,quien comentaba,¿Que sentido tiene ,la reunión de todos los invitados,sino es para homenajear al que correspone?.Esto que parece tan simple es los que se desprende de las navidades actuales,los intereses comerciales ponen el enfasis en estas fiestas,pero no en el Homenajeado y mucha gente a caido en la Trampa y festeja una FIESTA VACIA.sin contenido religioso.
Un Abrazo a Todos
Puntos:
02-11-10 21:59 #6448105 -> 6367775
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Amigos Todos:

Como la mayoria de los que habeis escrito, me identifico con las navidades de la posguerra que por generación nos toco vivir. Navidades vividas con mucha ilusión, porque no teniamos nada y lo poco que hubiese novedoso era para nosotros una fiesta. Fiestas con fondo triste por las ausencia de familiares,pero tenemos que reponer el bache por nuestros hijos, ya le tocara a ellos recordar esta navidades cuando nosotros ya no estemos aqui, es ley de vida, asi que hagamos un esfuerzo y esta navidades de la Crisis que nos recordaran las pasadas por los recortes que podamos tener, pero que no podran quitarnos la ilusión y la esperanza de salir de ella.
Mis Navidades en la infancia en familia, con el chocolate y los pestiños que hacia mi madre con Antonia la Soringa, escuchando en un pequeño receptor Radio Intercontinental y despues a ver los Reyes, que como se ha dicho ya, iban a caballo y paraban en el Cementerio detras de la Iglesia y entraban para adorar al niño en la Iglesia, recuerdo una de las primeras Cabalgatas paso una escena en la que esceneficaban una pastora ( Loli, la de Doña Leonor) con sus ovejas reales y le dije a mi Padre: "Papa esa pastora se parece a Loli la de Doña Leonor" y mi padre muy serio me dijo: " Eso es imposble los Reyes vienen de Oriente", con lo cual me despejaron la duda. De adolescente recuerdo a Doña Leonor y a Daniel el Cafro pintando las caras de los negros con corcho requemado y las filas de lanceros y antorchas que acompañaban el Cortejo. Depues el dia seis por la mañana se repartian las mantas y comida a las familias menos desfavorecidas que se habian recogido en la Campaña de Navidad y caramelos para los niños, recurdo unos caramelos de Zafra muy gordos, que cuando nos cansabamos de chupar, los volviamos a empapelar y al bolsillo hasta nueva orden, en fin recuerdos agradables de tiempos dificiles.
Lo que si se podia recuperar es los campanilleros o pandilla de chavales cantando villancicos por la calle, en muchos pueblos siguen cantando por la calle, en Encinasola es impresionante "los zambombeos" y son personas mayores los que van por las calles cantando un rico repertorio de villancicos locales. En Aroche deberiamos de recuperar esta vieja tradición.

En la proxima entrega os contare las reuniones.

En fin sigamos contando nuestra experiencias personales de estas fiestas.
Saludos
Puntos:
03-11-10 01:37 #6449817 -> 6367775
Por:PICASSA.

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Los tiempos van cambiando y las costumbres también cambian. A nivel informativo y de imagen, tenemos una saturación tan grande que ya no sabemos donde termina una tradición y empieza otra. Cuando mis hijos eran pequeños procuraba que viviesen estas fechas más o menos como las había vivido yo, eso si, como la cocina no me gusta nada, sustituía los tres tazones de chocolate que ponía mi madre para los reyes, por tres cubos de agua para los camellos que venían sedientos, pues venían de Oriente nada menos, fijate, y por la mañana también aparecían vacíos. Les ponía árbol y Belén (recuerdo que un año no tenía Niño Jesús, no se por qué, y coloqué un ajo en la cunita, pelado y con los ojitos y la boquita dibujada, jeje, para cuando terminaron las fiestas el pobre Niño Jesús estaba ya to arrugao), celebrábamos Papá Noel y Reyes para que pudiesen disfrutar durante las vacaciones de sus juguetes. Recogíamos el musgo para el Belén y la rama de sabina para el árbol todos juntos y los decorábamos también juntos en familia. Ahora ya son mayores y pasan de "todo ese rollo", pero a pesar de ello, yo sigo poniendo mi Belén, aunque ahora sólo pongo el Misterio con los Reyes y unos camellos preciosos que trajeron de Marruecos (los camellos, digo), el árbol ya no lo pongo.
Yo, es que en religión, como en todo lo demás, soy muy ecléctica y al fin y al cabo, España, y sobre todo Andalucia, ha sido siempre un crisol de costumbres y tradiciones devido a la mezcolanza de razas y credos que siempre hemos tenido; y la cosa sigue y seguirá y nosotros seguiremos incorporando nuevas costumbres a nuestra vida, y en lo religioso, pues bueno, al fin y al cabo sabemos que la realidad nunca fue así, que nadie sabe exactamente cuando nació ese niño y que se hicieron coincidir las fechas con las fiestas paganas para que ambos credos pudieran celebrar sus ritos y acercarse entre sí hasta lograr fusionarlo todo tal como hacemos ahora. Todas las religiones han ido sustituyendo unas creencias por otras, pero siempre basándose en las inmediatamente anteriores.
Una cosa te digo, Quico, cuando no tenía muertos que me doliesen me gustaba ir por Tosanto al cementerio, pero desde que los tengo no he vuelto a ir por esas fechas al campo santo. Voy cualquier otro día del año, pero esos no.
Un abrazo, amigo, y celebremos las fiestas como mejor podamos.
Puntos:
04-11-10 14:10 #6458710 -> 6367775
Por:ISMAEL-FRIAS

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola señores/as,habiendo leido todas vuestras historias y comentarios sobre ellas,me quedo con lo bonitas que son vivirlas cuando hemos sido niños,evidentemente nadie las vivio mejor que nadie,por la simple razon que si este mundo no hubiese prosperado,todos las hubiesemos vivido de la misma manera,pero tenemos que mirar atras y reordar lo felices que fuimos cuando niños,cuando yo me sentaba en las rodillas de mi abuelo pablo y me contaba todas sus historias e infancia,la verdad que yo le pedia que las cosas nefactas no las contara,por la simple razon que me saltaban las lagrimas y el tenia que recordarlas para contarmelas,pues conocer todo lo bonito del pasado es lo que nos mantiene con vida,las penas son la parte negativa de esta cruel vida que a cada uno nos toca vivir.
Yo a mis hijos tanto a Ismael el mayor con diez años todavia cree en los reyes magos y es dificil pero cierto,ya pronto se dara cuenta,el Israel es mas pequeño cinco años,este tambien cree en ellos,normal por la edad y por el esfuerzo que hacemos los padres para que se lo crean,pero lo mejor de todo esto es la ilusion de los niños,es con lo que nunca debemos de jugar aunque la vida nos traicionase alguna vez,por la navidad nos vamos al campo con mis padres y hermanos,alli todos los años me disfrazo de papa noel,y les doy un pequeño regalo a los niños(hijos y sobrinos),las caritas que ponen son indescriptibles,eso señores es lo que tenemos que recordar,la parte mala no olvidarla pero tampoco hacerla presente para que el tiempo que estemos viviendo,lo hagamos de la mejor manera que podamos.

Estoy muy contento por el esfuerzo que haceis para que todos podamos ver como fueron las otras navidades.

Un saludo y abrazo a todos amigos.
Puntos:
05-11-10 12:41 #6465225 -> 6367775
Por:quicoeldemames1939

RE: Se avecinan fechas conmemorables 25 y 31 de diciembre
Hola a todos: ojalá perdure en vosotros el espíritu de la Navidad, pero de la Navidad sin consumismo, porque aquella Navidad de nuestra infancia, os lo aseguro, era mucho más auténtica que la de ahora, aunque no tenga más remedio que reconocer que con muchas necesidades y privaciones que para la inmensa mayoría resultaban imposibles. Yo me alegro mucho porque tratéis de inculcar a vuestros hijos la esencia de la tradición heredada. Yo también lo hice con los mios y os aseguro que estoy muy satisfecho, luego éllos, sin dejar de lado la costumbre trasmitida por mi y más especialmente por mi mujer, también participan y disfrutan de todo este andul o esnobismo que es Papa Noél y etc. etc.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 30-10-12 21:42
de aroche
21
Bellos recuerdos Por: felio 9 11-04-12 00:28
Rafi -peluquera-
6
PARA JAIME Por: el mirador. 24-06-11 14:56
jaime-7576
1
Artes y costumbres Por: Aruci 15-07-10 11:18
quicoeldemames1939
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com