22-09-10 00:14 | #6160125 -> 6122642 |
Por:quiko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Hola a todos.Estimada Serranilla, la verdad es que hace unos dias me tope con un articulo sobre un arbol que al igual que el tuyo este tambien traen a mi memoria recuerdos,y al ver tu comentario sobre el azofaifo,con la idea de seguir y ampliar este apartado referente al tema de aboles abierto por ti,escribire algo sobre uno en concreto,del cual segun diferentes tribus de Africa tanto en sus historias,asi como en sus cuentos y leyendas, dicen de el, que en la noche de los tiempos del hombre,un dios disgustado lo arrojo desde los cielos y el pobre aterrizo aqui en la tierra,en sentido erroneo,boca abajo,el Baobab.La verdad es que la impresion al verlo la primera vez en la estacion seca,al ser de hoja caduca,paresierace que el joio esta sembrado del reves.Es un arbol masjestuoso y bastante longevo,pues algunos ejemplares llega a vivir incluso mas de tres mil años,alcanzando de perimetro hasta cuarenta metros.Quizas por ello tenga tantas historias y leyendas y tantas tribus lo tomen como el gran protagonista por todo lo que han presenciado tan majestuosamente durante tantos siglos al ver pasar la historia del ser humano asi como tantas otras formas de vida,pero tambien vio pasar el caos entre pueblos durante las multiples guerras,odio,violaciones,asesinatos,la caza,hambre, alegria,felicidad,curiosidad,enfermedades,aventuras,deseperacion,pero sobre todo a lo largo y ancho de su historia,algo primordial para el hombre ilusion,esperanza y la lucha constante por la supervivencia.En el hay un cumulo extraordinario de historias y leyendas de todo un gran continente,tanto como que es arbol sagrado y simbolo en escudos de paises,como Senegal,pero no todo es leyenda,el Baobab es un arbol muy util.Se extiende desde la franja del Sahel,linea limitrofe al Sahara hasta el cono sur,Sudafrica,pais donde hay algunos ejemplares verdaderamente extraordinarios,es originario de Madagascar,de las ocho variedades existente en el continente,cuatro de ellas estan en la zona del Sahael,es un arbol que su fruto,el pan de mono,es muy rico en fibra y se usa para hacer salsa y para la obtencion del cuscus,se consume como pasta y tambien es utilizado para elaborar una bebida refrescante,similar a la limonada,el zumo de bouy,las hojas se pueden consumir en sopa,los brotes tiernos se comen como si fuese esparragos,con su corteza se fabrica cuerdas,redes y hasta prendas de vestir,de sus flores hasta pegamento,tambien tiene fines farmaceuticos como preservativo para la fiebre amarilla y lo mejor y milagroso es la enorme capacidad de retener importantes cantidades de agua y mas en zonas tan extremas,el arbol botella ,el arbol de la vida,tanto que un gran numero de tribus,realizan en torno a el ceremonias de respeto y agradecimiento desde tiempos muy antiguos.En fin uno de tantos arboles compañeros de este nuestro viaje por la vida...seres silenciosos,sosegados y generosos cuyo principal objetivo,aparte de vivir y sobrevivir como cualquier otro ser vivio,es tambien el de potenciar la vida de los demas.Otro dia en el apartado de leyendas contare una de tantas existentes sobre el,sino la mejor,al menos personalmente la que mas me gusto por su contenido. Un cordial saludo. Quiko. | |
Puntos: |
22-09-10 20:07 | #6165305 -> 6122642 |
Por:joanamojarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Hola serranillas buenas tarde y saludos: Al igual que ati ami tambien,metrae recuerdos un arbol, pero en micaso, una encina, que estaba entes de cruzar la carretera, camino del cementerio,pues siempre que yo me hiba con mitio ala güerta de la corteganesa, y hera el tiempo de las bellotas, parabamos para cojer, el esquisito fructo que tanto me gustaban,pero ya hace tiempo, que esa encina desapareció, pero yo siempre cuando estoy en el pueblo, y paso por ese lugar la recuerdo con nostalgia, y dece tierra. Catalana un abrazo para todos. Joana | |
Puntos: |
22-09-10 22:36 | #6166512 -> 6165305 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Gracias Quico por entrar en este apartado.Me ha encantado la historia de ese árbol,el Baobab, del que no había oido hablar, pero tú has dado una magnifica explicación, que a todos nos servirá para ampliar nuestros conocimientos.La he leido más de una vez para informarme de todas sus cualidades,que son bastantes numerosas.Hasta he buscado la foto para ver como es. Además el árbol en cuestión no se priva de nada,ya que es motivo de leyendas y hasta tiene su parte cómica al creer que lo tiraron al revés. "NO TE ACOSTARÁS SIN SABER UNA COSA MÁS". Joana, tambien yo recuerdo esa encina y comprendo que te traiga recuerdos pues en nuestra niñez, como no había tele, bien que disfrutábamos en esa carretera cogiendo bellotas y además sabíamos las encinas que las tenía dulces y las que no.También los hinojos eran buscados por nosotras. En fin me alegro que este apartado te haya servido para que tu memoria se traslade desde ese extremo de España hasta las dehesas de nuestro pueblo.Un abrazo. SALUDOS FOREROS | |
Puntos: |
23-09-10 13:33 | #6169542 -> 6166512 |
Por:quicoeldemames1939 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Hola Joana: las encinas a que te refieres en el camino de la Corteganesa pertenecían a la finca Los Pañeros cuyo dueño donó al ayuntamiento los terrenos donde se construyó el cementerio actual. El hombre se llamaba Antonio Soria y le decìan tio Antonio "el del estanco" ( ignoro por qué); era hermano de Claudito ( tío Claudio el del estanco ), y el pobre hombre, llegado el tiempo cuando las bellotas comienzan a curar, se tomaba unos berrinches "que paqué", porque todos los zagales apredreábamos las encinas ajenos al perjuicio que les causábamos con las "pedrás". Pero yo recuerdo también otros árboles que tuvieron mucho que ver con nuestra infancia, por ejemplo los nogales del puente de la carretera nueva; el granado junto al mismo puente; el olivo único arriba de la trinchera ( donde hoy está el matadero) en el que los chiquillos y las chiquillas montábamos nuestros "banzaéros" a pique de matarnos ( más de uno y de una me quebró un brazo ); los nogales del exterior y del interior del grupo escolar etc. etc. A ver si los demás también nos hablan de sus árboles, porque este es un tema ideal para volver a nuestra infancia allá en nuetro querido Aroche. Desde Sevilla,la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !! P.D. Si lée este post algún forero que tenga más o menos mi edad, seguro que recordará la encina del cercado del Minero ( justo donde luego hicieron el campo de fútbol, ahora en obras de pisos o no sé qué ) que le llamábamos "La Carapullosa" y que era la más "tempranera" de todo el alfoz y daba una bellotas muy "chiquininas" pero dulces como el amedol ¿ Y qué es el amedol, alguien lo sabe ? Saludos otra vez. | |
Puntos: |
23-09-10 14:10 | #6169789 -> 6169542 |
Por:TIERRA DE NADIE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO LOS ÁRBOLES DE MI INFANCIA SON LOS MORALES DEL CAÑON DONDE CADA AÑO ME ENGATINABA A COGER MORERA, EL NARANJO QUE TENÍA TÍA CARMEN LA CHINCHE EN SU CORRAL DE LA CALLE POSTIGO, ANTES PÉREZ GALDÓS, Y UNA ENCINA EN EL CORTIJO LAS ALPIEDRAS, CUYO TRONCO ERA ESPECIAL PARA HACER EL BANZAERO. | |
Puntos: |
23-09-10 19:02 | #6172071 -> 6169542 |
Por:joanamojarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Hola Quico saludos y contenta de que ya teballas y corporando, a este foro con mas asiduedad ya que el verano a estado bastante flojo, pues creo que no nosreferimos ala misma encina, ya que la que yo decia, estaba antes de cruzar la carretera, en la misma curba en el lado de, la isquierda bajando por la carretera del pilar de santa maria. Como si fueras acojer para el Rosal, y ya ace muchos años que la quitarón,pero yo nose por que siempre meacuerdo de esa encina, aun que, tambien merecuerdo de los morales que nos hibamos a cojer las moras, y que poquitos que ban quedando ya pues estos meses pasado cuando, estube en el pueblo, un dia de los que bajamos al cementerio, nos fuimos por esa carretera para que yo viera todo lo que avian hecho, de las picinas y el campo del fulbol, y por eso fue cuando vi los morales que estan muy mal cuidado y quedan pocos. Y dece tierras catalana recibe un abrazo. Joana | |
Puntos: |
23-09-10 21:27 | #6173389 -> 6166512 |
Por:quiko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Buenas noche Serranilla,la verdad es que si,este joio,el Baobad,casi no se priva de nada y para no ser menos hasta infinidad de leyendas tiene.Por cierto bonita frase "No te acostaras sin saber una cosa mas" y mas si es apartir de cierta edad. La verdad es que hay arboles y arboles,todos son validos y utiles,pero algunos por diferentes motivos a lo largo de su historia natural,cogen un rango especial,y no son muchos los elegidos. Entre esos elegidos hay uno en particular muy familiar de ustedes y de muchos zonas de Andalucia y resto de España,precisamente denominado tambien como el Baobad,arbol de la vida,la Encina.Pues la encina desde la prehistoria entre los indoeuropeos es el arbol que encarna por excelencia el arbol cosmico,el de la vida,pues segun ellos esta investido de los privilegios supremos de los cielos,por su majestad,por su ramaje,pues crece a traves de los siglos desafiando a la tormenta,ya que su copa atrae al rayo,arma de los dioses.La encina emblematizaba la hospitalidad y por si misma equivalia en ciertos sitios sagrados de Grecia,a un Templo.Fue el arbol consagrado a Zeus,señor del Olimpo,en el oraculo de Dodona y de Hercules,el semidios que encarna la fuerza varonil,el cual su arma principal,la maza,era de encina,tambien de diosas como Cibeles,por lo cual el simbolismo sexualmente es ambiguo:Falico por su tronco,matriz por la copa acogedora de su ramaje.Posteriormente en Roma,a orillas del lago Nemi fue consagrado a Jupiter.Homero en el siglo VIII antes de Cristo, en la Odisea detalla como Ulises consulta dos veces al "Follaje divino de la gran encina de Zeus" tambien participa en leyendas como la de Jason,el Vellocino de Oro,el cual colgaba asimismo de una encina.Tambien si damos un pequeño salto atras en el tiempo,en Sichem segun (Genesis XII,6)como en Hebrom(Genesis XIII,1 ![]() "La Encina,de cerviz noble y poblada,garante de ganados triscadores y arropada por afanados labradores". Un cordial saludo. Quiko. | |
Puntos: |
24-09-10 14:16 | #6177509 -> 6173389 |
Por:joanamojarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO A unque el escrito ba dirijido a serranilla, permiteme que yo, te felicite por que la berdad, es que he quedado en cantada,con lo que as escrito, sobre la encina, ya que de berdad es un albo, con una masjetuosidad y comparable. Y dece tierra catalana recibe un saludo, pidiendo perdón. Joana Mojarro | |
Puntos: |
24-09-10 20:13 | #6179988 -> 6177509 |
Por:quicoeldemames1939 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Hola Joana: No estoy confundido con las encinas a que te referías; sé y me acuerdo perfectamente cuál es la que tú dices ( efectivamente, desaparecida hace muchos años ) y es a esa encina precisamente - y a las "vecinas" - a las que apredeábamos los zagales nada más comenzar a madurar las bellotas, pero es cierto que era propiedad de tío Antonio Soria. Recordarás que de las bellotas, cuando aun estaban en periodo de "curación" sólo se comía la parte más cercana al pedúnculo ( al culo ) y que el "pico" se tiraba porque solía estar amargoso. Las bellotas más dulces que yo comía en Aroche eran de la finca Portonoá en la que mi tío abuelo Tomás estuvo casi toda su vida. Procedían de una encina que había junto a la era a la que le llamaban "la encina del cura", porque era tradición que en élla se ahorcó un canónigo o fraile de aquellos que había en Aroche siglos ha. Cuando hablamos de árboles con "alma" se nos suele olvidar la "reina" de las encinas, que era la que había en la Coronela, justo entrando en la finca y a la izquiera de la cerretera, encina que fue partida por un rayo y talada por el pie posteriormente. Esta encina se puede ver en una foto ampliada e iluminada que aun tienen colgada en su bar mis amigos Samaniego ( La Reja ) en la actual calle Hytasa. También estuvo algunos en la charcutería del Hipercor de la carretera Sevilla-Málaga. Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva Aroche, la Sierra de su nombre y su maravilloso encinar !! | |
Puntos: |
24-09-10 20:32 | #6180145 -> 6177509 |
Por:quiko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Estimada Juana Mojarro,antes de nada decirle que encantado de cruzar palabras con Ud y agradecido por su felicitacion referente al escrito de la encina.En lo que no puedo corresponder es en la peticion de perdon,pues si hay que perdonar o disculpar,es a un servidor,pues normalmente,aunque me dirigia a Serranilla,siempre escribo un hola a todos,con el cual dejo la puerta abierta a quien crea oportuno participar,y en el escrito de ayer,pues la verdad se me olvido.De todas formas le dire que el foro,es cuestion de todos,y lo importante,en cuanto a los diferentes temas que hay en el, es participar como bien hace Ud. Reciba mi mas cordial saludo. Quiko. | |
Puntos: |
24-09-10 22:25 | #6180937 -> 6180145 |
Por:PICASSA. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Hola foreros: Ya estoy en casa y deseando departir un poco con vosotros después del largo verano. ¡Qué ricas las "azufecias"! yo recuerdo que, de niña, se las compraba a tia Marcela que ponía un tenderete al lado del kiosco de Alicia y las vendía en un cucurucho de papel de estraza (creo recordar). Creo que la última vez que las comí fue por los años 90 en la parte del Condado, pues por ahí las siguen cultivando. Sobre la encina que habláis, yo también la recuerdo, justo en la curvita, frente al cementerio, si es que es la misma. Y también me comía sus bellotas. También conozco el baobag, aunque sólo por libros y documentales. También le llaman árbol botella, y por cierto, se puede cultivar en maceta y como bonsai, por si os interesa su cultivo. Pero a mí el árbol que me transporta a la infancia sólo con olerlo es la higuera. Es el árbol de mis sentidos primarios, de mis recuerdos más arraigados y su fruto es una delicia para mí, me los como hasta con cascara y si me encuentro con una higuera y puedo, lo siento pero le robo los higos. La última vez que los robé fue a la entrada de Traslasierra, que hay unas muy buenas. Muchos besos y abrazos para todos. | |
Puntos: |
26-09-10 01:20 | #6187246 -> 6180937 |
Por:joanamojarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Hola y vien benida, pues ya te hechamos de nenos, pues dices que, tu albor es la higera pues no sabes cuanto lo sientos el estar, tan lejo, por que con mucho gusto te ofreceria un platito, de higos, de una higera que tengo que són como el caramelo. Querida picassa, te quiero comentar que hoy sabado, y en tierra, muy lejana de nuestro pueblo hemos estado reunidos el amigo, Rafael y señora y tambien el amigo Diego Encina, pues hemos pasado, una tarde estupenda. Y por hoy nadamas que darte la vien venida, recibe un abrazo Joana | |
Puntos: |
26-09-10 11:51 | #6188095 -> 6180937 |
Por:quicoeldemames1939 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Buenos días a todos: ¡por fin apareció Picassa! Ahora nos faltan Otroarocheno, Yoabeba, los Molina, Jasper( que últimamente se prodiga poco, lo mismo que Encina Diego ) y aquellos que, aunque algo más exporádicamente, han sido más o menos asiduos a este foro tan interesante, ameno y entrañable. Espero y deseo poder seguir disfrutando de él y de vuestra amistad durante muchos años. En cuanto al tema de los árboles, pues te digo amiga Picassa que a mi la higuera no me resulta especialmente simptática. No sé el porqué, pero cuando por alguna razón he tenido que estar bajo de su ramas siempre he salido "escarmenáo" con una especie de "sarpullío" y picores de muy mal "bajío", pero algo similiar me pasa con ciertos pinos. El fruto de la higuera y especialmente las brevas, es para mí y en mi opinión el mejor de lo que existen que yo conozca, lástima que no todas las higueras las dan, y cuando es su tiempo duran muy escasos dìas. Los hijos también me encantan, y como tú dices me limito a lavarlos sólamente y "paentro" ¿ y si tiene bichos ? Pues por eso precisamente ni los abro, porque siempre oí decir que "ojos que no ven....estómago que no siente " Joana: cuanto me alegro de que hayas compartido una jornada tan especial con tan buenas personas. Me alegro por tí y naturalmente por ellos. Pues vaya para todos un fuerte abrazo. Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos y ¡¡ Viva Aroche, la sierra de su nombre y los "jigos" del Paraíso y el barranco de Cartaya!! | |
Puntos: |
26-09-10 16:48 | #6189525 -> 6180937 |
Por:joanamojarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Amigo Quico saludos; Pues si esverdad que cuando semienta a una persona, le suenan los oido pues ati ayer tarde te tuvierón que sonar, por que, no tepuedes hacer una idea la tarde tan buena, que pasamos los tres, juntos con Ana y Miguel, y como hera natural, tu estuviste en la conbersación, ya cuando beas, a Rafael te contara mas cosas. Bueno Quico y referente a la famosa hencina, tu como siempre tenias, razón, hera la misma lo que pasa es que yo tendria 7 o 8 años, y merecuerdo que mi tio zamarreaba una rama que estaba muy baja y recojia las bellotas que secaian en la cuneta, lo que me adespistado, hera que en esas fecha no estaba toda via el cementerio. Y dece tierra de cataluña un abrazo Joana | |
Puntos: |
26-09-10 17:27 | #6189697 -> 6180937 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO !Qué bueno que las azufecias hayan sido las que no están trayendo a la mente tantos recuerdos. Los morales, las encinas ,la higuera o los nogales de los grupos o de Pedro el Carpintero. Cualquier cosa es capaz de traernos bellas imágenes grabadas hace mucho, mucho tiempo. Precisamente y sin querer, mientras paseaba por una avenida de Sevilla,al pasar por la puerta de unos grandes almacenes, había un hombre con una mesita ofertando su árticulo.Me paré y me asombré al ver que la mercancía eran ALGARROBAS, en pleno siglo XXI no pernsé que esto ocurriese.Seguí andando y mi mente ya no estaba en el tráfico ni en la gente con la que me cruzaba, ni siquiera en los escaparates que me ofrecían las últimas novedades. Yo retrocedí en el túnel del tiempo,me vi comprando ALGARROBAS en casa de Lola Baeza, donde hoy está Cajasol.Buenos puñados que nos comíamos sentadas en un banco del paseo. Era nuestro Kiosco particular y la época era la de la escasez. Así que incorporo a nuestros recuerdos EL ALGARROBO. Saludos Foreros | |
Puntos: |
26-09-10 19:55 | #6190608 -> 6180937 |
Por:Rafi -peluquera- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
27-09-10 11:41 | #6194140 -> 6180937 |
Por:quicoeldemames1939 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Hola, buenos días nos dé Dios: Joana: a mi me tienen que nombrar en muchos lugares, porque la oreja izquierda anda que me pica una "jartá", espero que quienes me mencionen lo hagan para bien, si no mejor será ir al médico a ver de que c... es la piquiña. Bromas aparte, te diré que me alegro mucho de la velada que pasásteis juntos; ya Rafael me contará de manera personal. Un abrazo. Serranilla: Lola Baeza, que era una mujer ya casi anciana, fue una de las mujeres más guapas de Aroche ¿ te acuerdas ?, yo como si la estuviese viendo. Además de las algarrabas que tú dices, vendía pasas, pan de hijo etc. y su tienda, a veces, era el sitio que los zagales " más listos" utilizábamaos para gastar bromas a los "enrabicháos" recién caídos: - Ve a casa de Lola Baeza y pídele un real de "tiramelapesa" - le decíamos - Algunos críos caían en la broma e iban, otros "pasaban" extrañados y alguno ( no quiero mencionar a nadie )sintiéndose engañado la armaba en el paseo y se liaba a "lambás" con tó el que se movía ( no quiero mencionar a ninguno, pero aun los hay en el pueblo, ya viejos, pero allí siguen ) Lo que no cuentas en tu post respecto de las algarrabas es si las compraste o no, a mí no me hubiese importado, porque aunque un poco trasnochado, es un fruto muy dulce y nutritivo. Rafi: recuerdo perfectamente el moral cuyo tronco caía en oblicuo, al cual era muy fácil engatinarse, lo que no sabía yo es lo del lagarto, claro que el reptil joíopolarma tenía suerte al dar contigo, porque de haber dado con algún miembro de aquellos de la "Canalla" que no temían ni al "Capilalista", de poco le huibiese servido abrir la boca para tratar de defender su territorio. En fin, recuerdos que nos hacen vivir - o revivir - aquel Aroche de nuestra niñez tan distinto al actual para lo bueno y para lo malo. Desde Sevilla, la ciudad del Betis, muchos abrazos para repartir y ¡¡ Viva la sierra de Aroche, las algarrobas, las azufecias, las bellotas, las moras ( incluidas la del zarzal ) y hasta los pencillos de las malvas. Por todo, Viva Aroche !! | |
Puntos: |
27-09-10 18:41 | #6196837 -> 6180937 |
Por:PICASSA. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Ja ja ¡qué bueno Quico, con bichos y todo! Mi madre dice: "Ni chirrí ni chirrá, el que tenga el culo blando, a la barriga va." Yo los abro, les doy la vuelta y me los como del revés. Si tiene bichos se los quito y me los como igual, pues como decía el bastardo de los BOrbones, que ahora no recuerdo su nombre, los bichos son las proteínas. Como más me gustan es cuando están medio pasados, pues están más dulces. Las brevas me gustan igual. Las moras del cementerio eran buenísimas. Cuando yo era "chiquinina" e iba a casa de mi abuela paterna, muy querida por todas sus nietas, siempre me tenía un plato "vedriao" lleno de moras de aquellos morales del cementerio, cubiertas de agua para que estuviesen fresquitas, pues en esos tiempos no había frigorífico. Luego, ya de más "grandecina", las cogía yo sola, o me buscaba algún amigo más alto para que me las cogiera. Este año las he comido yo, después de mucho tiempo. Y sobre las algarrobas, siempre escuché a mis padres hablar de ellas pero nunca las había visto hasta este verano que, casualmente, mi amigo Trigo, aquel que te dije, Quico, que era de tu quinta y había hecho la mili en Ceuta, me da una bolsa y me dice "¿Sabes lo que es esto?" y me muestra una especie de habas secas y muy negras que yo no sabía lo que era. Entonces me dijo que eran algarrobas y que las había comprado en Pertugal,que eran las chuches de su dura infancia, me las dió a probar y me gustaron, eran ligeramente carnosas y dulces. Me regaló la bolsa y aún tengo algunas en casa. Como ves Quico, esta vez no se me ha olvidado meter alguna "palabrina". Besossssssssssssssssss (que esto de los esazos también es muy arocheno). | |
Puntos: |
28-09-10 22:35 | #6206177 -> 6180937 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Desdeluego ya es gustarte los "Jigos" con ganas, pues te los comes con proteinas y hasta con la camisa puesta; no olvides que engordan tela, pero sarna con gusto no pica. Me pasa con la higuera como a Quico que me da escalofrio al pasar junto a ella, pero me gusta su fruto. !Qué joven eres hija mía!, pues si no conoces las algarrobas,es porque no estabas en este mundo, por eso estamos aquí las del DNI más antiguo, para enseñarle a los "nuevos" las cositas de nuestra época, pero intentando ponernos al día en las cosas "moernas", es decir un intercambio de conocimientos. Quico, no las compré pues no se me apetecieron, ya sabes que la edad también te va cambiando las ganas o laa forma de comer. También yo iba a los morales cuando salíamos de la escuela. Yo me pregunto si estarán allí dichos árboles todavía y si los chavales de ahora van a cogerlas.seguro que no le llaman la atención. Sigamos hablando de árboles en el recuerdo,foreros. La encina, después de leer la exposición del otro Quico, es para tenerla en un altar y ensimismarse cada vez que pasemos por delante de los bellos ejemlares que hay en nuestro pueblo. Saludos | |
Puntos: |
28-09-10 22:41 | #6206253 -> 6180937 |
Por:PICASSA. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Y sobre todo si tiene debajo una piara de guarros negros lampiños sin anillar "jozando" en la tierra, jejeje. Yo también tengo fotos de la encina mejestuosa de la Coronela. Otro árbol o arbusto que a mí me gusta mucho, bueno más me gusta su fruto, es el madroño. No hace mucho que los comí, un par de años o así. | |
Puntos: |
29-09-10 00:22 | #6207369 -> 6180937 |
Por:jasper.57 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO ¿Dónde ibas Diosa del Mar entre cañas de pescadores?, que estos olvidan su pesca y contemplan tu caminar, y hasta el sol en su ocaso con sus últimos rayos te quiere acariciar. Bueno y despues de estas breves palabra a la diosa Brigantia, voy con los árboles. Las encinas y olivos me caían un pelín retirao, sí que había en casi todos los huertos naranjos e higueras y algunos que otros árboles frutales, pero los árboles con los que convivíamos eran pinos y eucaliptos, pinos piñoneros sobre alfombras de agujas verdes y secas, tronco negro donde a veces, con una navajita fabricábamos barquitos con trozos de su corteza, tardes de veranos buscando piñones, eucaliptos grandes y viejos, casi todos dentro de la población como gigantes vecinos, con grandes raices que sobresalían de la tierra y hacían de banco para nuestras tertulias, a veces entre chavales y a veces escuchando algún viejo minero contándonos sus vivencias, eucaliptos jovenes que rodeaban todo el pueblo se usaban para la celulosa y sus hojas para la esencia. En invierno con las ramas secas de pinos y eucaliptos,íbamos siempre los chavales a hacer la copa, el cisco se guardaba para los días de lluvia. Esos son los árboles de mi recuerdo, los pìnos y los eucaliptos. Desde Huelva saludos para todos y ¡¡¡VIVA LA SIERA DE AROCHE!!! JASPER | |
Puntos: |
29-09-10 11:42 | #6208734 -> 6180937 |
Por:quicoeldemames1939 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Hola a todos: Serranilla, los "jigos" se comen sin abrir, porque yo siempre oí de la gente mayor ( la de los años 40 ) la siguiente reflexión: " Si el "buraco" está cerrado...¿ Como han entrado ? y si está abierto, seguro que se habrán "salío". Lo cierto es que el higo es un fruto maravilloso que a mi me encanta, pero como Picassa también prefiero los que están algo pasados, incluso picado de los pájaros. Un día los probé en Brasil y no tienen nada que ver con los andaluces cualquiera que sea el lugar donde se crían; mi mujer también los comió, élla es mi testigo. Jasper: el otro día me mandó un amigo de Valdelamusa un canasto de higos de esos que vosotros llamáis allí "porradeburro" y en Aroche del "bombo" ¡¡magníficos¡¡ Claro, que como en casa somos legión, pues yo, valiéndome de mi status de "patriarca" y de mi condición de "viejo con experiencia en "jigos", pues me "aparté" mi ración y allá los demás se las compusiera cada cual como mejor puediera ¿ No te parece ? Picassa: las moreras siguen estando allí, pero apenas quedan unas cuantas. Las más grandes estaban en la curva de tía María; éstas sólo estaban al alcance de los mejores "angatinaóres", porque eran altísimas e inaccesibles para el común de los zagales. El chaval más hábil que conocí subiendo a un árbol fue Serafín Papáu ( q.e. p.d. ) el hermano de Rafi la peluquera; ése fue un fuera de serie, pero no sólo "engatinando" a un árbol, sino en todo aquello que se proponía ( trabajando, jugando al fútbol, al billar, en la bici, en la moto etc. etc. Era, repito, un tío fuera de serie. En esto de las moras tengo que decir que aquí por mi barrio hay muchas, pero la gente no las aprecia. Yo la última "panzá" me la metí hace lo menos 30 años; fue en la piscina de la empresa Butano, cerca de Dos Hermanas, donde los morales, perfectamente cuidados, estaban que se doblaban. De cualquier manera tengo que decir que me gustan más las del zarzal, cuestión de gustos. Y por favor, cuidenme el léxico arocheno para que no olvidemos la particular forma de hablar de nuestra gente. Desde Sevilla, la ciudad del Betis, muchos abrazos para repartir. y ¡¡ Viva Aroche, la sierra de su nombre y las moras ya maduritas !! | |
Puntos: |
29-09-10 20:46 | #6212677 -> 6180937 |
Por:Rafael Molina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Para higos-pasas buenos los de la higuera de nuestra gran amiga Joana Mojarro que posee en su casa de campo en Gerona,vaya cosa tan buena,mi esposa Ana los preparo,la misma noche del sabado,en la que fuimos obsequiados mi esposa y yó,en la animada reunión que tuvimos en L'Escala y nos los comimos el dia siguiente en Cadaqués,a orillas del Mediterraneo,en un dia soleado y Fresquito,acordandonos de su compañia,Gracias Joana,fué un placer autentico.Un Abrazo para todos. Quico ya me voy entonando y poniendome al dia de los trabajos que dejé pendientes,en breves dias te llamaré para tomarnos algo.Un Abrazo | |
Puntos: |
29-09-10 21:14 | #6212913 -> 6180937 |
Por:PICASSA. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Quico, es que los pájaros no son tontos y pican sólo lo mejor. Si te encuentras uno picado por los pájaros, puedes estar seguro que es dulce como el almíbar y que está sano. También las bellotas que tienen bichos suelen ser muy dulces, lo sé porque yo, sin querer, me he comido alguna y luego he visto el bicho, o medio bicho porque el otro medio me lo había "zampao" ya, que también me ha pasao. Un beso. | |
Puntos: |
29-09-10 21:34 | #6213097 -> 6180937 |
Por:PICASSA. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO ¿Veis cómo es un romántico este Jasper? Pero no querido, no creo que dejasen su pesca para contemplarme, aunque la verdad es que yo tampoco les miré a ellos, simplemente, cuando vi la foto me pareció que tenía una composición muy buena y me gustó. ¿Cómo dices que en tu pueblo no hay encinas? Si está al lado de El Cerro y allí tiene muy buena chacina. Un abrazo de Teletavi. | |
Puntos: |
29-09-10 22:42 | #6213823 -> 6180937 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO !Vaya sofocón tenía yo por no funcionar internet!. nada que no podía conectarme con la patulea. Pero ha sido arreglado el entuerto y acabo de ver vuestros árboles y frutos. Jasper es un buen romántico y poeta. Que vaya preparando el poema del encuentro. Las fotos no pueden ser más bonitas además hecha por grandes aficionados así que el encuadre y el colorido chipén. Picassa, a mi los madroños no me hacían mucha gracia, pero si me gustaba cogerlos. Ya con los pinos y eucaliptos de Jasper vamos aumentando el parque. En nuestro pueblo los pinos que más veíamos eran los de frente a la Cruz de Mámol, los que le gustan a Picassa. Saludos Foreros | |
Puntos: |
30-09-10 12:15 | #6216416 -> 6180937 |
Por:quicoeldemames1939 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Serranilla, hola: Esos eran los únicos pinos que había en todo el término, al menos yo no conocí otro lugar donde los hubiera. Aroche no fue nunca tierra de pinar, hasta que llegó el Patrominio Forestal del Estado y nos puso de pinos "hasta la corcha". Te envío un besote muy gordo. Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y Viva Aroche, su gente y el pinar que le gusta a Picassa !! | |
Puntos: |
30-09-10 13:06 | #6216748 -> 6180937 |
Por:Rafael Molina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ARBOL EN EL RECUERDO Recordar un arbol de mi infancia en Aroche,pues una hermosa Higuera que tenia en su huerta-Cercado,DªAngustias Macias,(Esposa de Jacinto Dominguez y madre de Eleuterio,Rafael y Jacinto q.e.p.d )tenia unos Higos muy dulces-y gordos al igual que la uva de la hermosa Parra que cubria la entrada de su pequeño monte (Casa),los higos eran tan dulces como lo que posee en Gerona,nuestra amiga Joana y puedo dar fe de loque digo.Pero todos los Frutales de las Huertas de Aroche eran de categoria,!!Que fruta tan buena,verdad Blas y MªCarmen,¡¡¡ y los Melocotones de la Huerta Masera,y los Higos que nos traia el Buenisimo Hermano Isidro,padre de Juana Campos y abuelo de Daniel,bueno podriamos hacer un relato interminable.. Un abrazo para todos..cada vez que recuerdo esos veranos tan maravillosos en el Pueblo,se me hace un nudo en la graganta,pues me traen gratisimos recuerdos de tantas personas,lugares,detalles,familiares,amigos/as a las que ya no podremos ver,.. Gracias amigos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Volver al recuerdo de la poesia Por: joanamojarro | 16-04-13 00:38 joanamojarro | 93 | |
RECUERDOS Por: serranilla71 | 19-12-12 15:03 de aroche | 43 | |
AL RECUERDO DE MI MARIDO Por: Rafi -peluquera- | 13-11-10 18:08 Rafi -peluquera- | 8 | |
recuerdos Por: trinidad2 | 31-01-10 17:53 quicoeldemamés | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |