19-05-09 18:24 | #2290413 |
Por:No Registrado | |
Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
20-05-09 14:38 | #2297062 -> 2290413 |
Por:encina bonita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. TODOS VAMOS A ECHAR DE MENOS A ALGUIÉN TAN INTEGRO COMO ÉL Y A SU POESÍA PROFUNDAMENTE COMPROMETIDA. CLARO QUE SIEMPRE VIVIRÁ EN NOSOTROS. | |
Puntos: |
20-05-09 22:20 | #2301139 -> 2297062 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. Que alguien escriba alguna poesia de Benedetti. ![]() ![]() | |
Puntos: |
20-05-09 23:23 | #2301721 -> 2301139 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. Unas veces me siento como pobre colina y otras como montaña de cumbres repetidas. unas veces me siento como un acantilado y en otras como un cielo azul,pero lejano. A veces uno es manantial entre rocas y otras veces un árbol con las últimas hojas. Estos versos que recuerdo pertenecen al poema titulado Estado de ánimo.Si alguién recuerda como siguen que los continue.saludos a todos los foreros que estarán con los preparativos de la Romería, la fiesta más bonita de Aroche. | |
Puntos: |
21-05-09 00:15 | #2302321 -> 2301721 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. Serranilla. vamos acompletar entre todos el poema Pero hoy me siento apenas como laguna insomne con un embarcadero ya sin embarcaciones una laguna verde inmóvil y paciente conforme con sus algas sus musgos y sus peces, sereno en mi confianza confiando en que una tarde te acerques y te mires, te mires al mirarme. Precioso verdad. ha muerto un gran poeta. Bueno, no ha muerto, queda él en su obra. Al fin todos quedamos en nuestras obras. saludos | |
Puntos: |
21-05-09 23:43 | #2310141 -> 2302321 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. ¿ Alguien más sabe otro poema de benedetti? Sería bonito recordar entre todos aquí su obra. | |
Puntos: |
22-05-09 09:25 | #2311377 -> 2310141 |
Por:giordano bruno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. A imagen y semejanza (La muerte y otras sorpresas, 196 ![]() Era la última hormiga de la caravana, y no pudo seguir la ruta de sus compañeras. Un terrón de azúcar había resbalado desde lo alto, quebrándose en varios terroncitos. Uno de éstos le interceptaba el paso. Por un instante la hormiga quedó inmóvil sobre el papel color crema. Luego, sus patitas delanteras tantearon el terrón. Retrocedió, después se detuvo. Tomando sus patas traseras como casi punto fijo de apoyo, dio una vuelta alrededor de sí misma en el sentido de las agujas de un reloj. Sólo entonces se acercó de nuevo. Las patas delanteras se estiraron, en un primer intento de alzar el azúcar, pero fracasaron. Sin embargo, el rápido movimiento hizo que el terrón quedara mejor situado para la operación de carga. Esta vez la hormiga acometió lateralmente su objetivo, alzó el terrón y lo sostuvo sobre su cabeza. Por un instante pareció vacilar, luego reinició el viaje, con un andar bastante más lento que el que traía. Sus compañeras ya estaban lejos, fuera del papel, cerca del zócalo. La hormiga se detuvo, exactamente en el punto en que la superficie por la que marchaba, cambiaba de color. Las seis patas hollaron una N mayúscula y oscura. Después de una momentánea detención, terminó por atravesarla. Ahora la superficie era otra vez clara. De pronto el terrón resbaló sobre el papel, partiéndose en dos. La hormiga hizo entonces un recorrido que incluyó una detenida inspección de ambas porciones, y eligió la mayor. Cargó con ella, y avanzó. En la ruta, hasta ese instante libre, apareció una colilla aplastada. La bordeó lentamente, y cuando reapareció al otro lado del pucho, la superficie se había vuelto nuevamente oscura porque en ese instante el tránsito de la hormiga tenía lugar sobre una A. Hubo una leve corriente de aire, como si alguien hubiera soplado. Hormiga y carga rodaron. Ahora el terrón se desarmó por completo. La hormiga cayó sobre sus patas y emprendió una enloquecida carrerita en círculo. Luego pareció tranquilizarse. Fue hacia uno de los granos de azúcar que antes había formado parte del medio terrón, pero no lo cargó. Cuando reinició su marcha no había perdido la ruta. Pasó rápidamente sobre una D oscura, y al reingresar en la zona clara, otro obstáculo la detuvo. Era un trocito de algo, un palito acaso tres veces más grande que ella misma. Retrocedió, avanzó, tanteó el palito, se quedó inmóvil durante unos segundos. Luego empezó la tarea de carga. Dos veces se resbaló el palito, pero al final quedó bien afirmado, como una suerte de mástil inclinado. Al pasar sobre el área de la segunda A oscura, el andar de la hormiga era casi triunfal. Sin embargo, no había avanzado dos centímetros por la superficie clara del papel, cuando algo o alguien movió aquella hoja y la hormiga rodó, más o menos replegada sobre sí misma. Sólo pudo reincorporarse cuando llegó a la madera del piso. A cinco centímetros estaba el palito. La hormiga avanzó hasta él, esta vez con parsimonia, como midiendo cada séxtuple paso. Así y todo, llegó hasta su objetivo, pero cuando estiraba las patas delanteras, de nuevo corrió el aire y el palito rodó hasta detenerse diez centímetros más allá, semicaído en una de las rendijas que separaban los tablones del piso. Uno de los extremos, sin embargo, emergía hacia arriba. Para la hormiga, semejante posición representó en cierto modo una facilidad, ya que pudo hacer un rodeo a fin de intentar la operación desde un ángulo más favorable. Al cabo de medio minuto, la faena estaba cumplida. La carga, otra vez alzada, estaba ahora en una posición más cercana a la estricta horizontalidad. La hormiga reinició la marcha, sin desviarse jamás de su ruta hacia el zócalo. Las otras hormigas, con sus respectivos víveres, habían desaparecido por algún invisible agujero. Sobre la madera, la hormiga avanzaba más lentamente que sobre el papel. Un nudo, bastante rugoso de la tabla, significó una demora de más de un minuto. El palito estuvo a punto de caer, pero un particular vaivén del cuerpo de la hormiga aseguró su estabilidad. Dos centímetros más y un golpe resonó. Un golpe aparentemente dado sobre el piso. Al igual que las otras, esa tabla vibró y la hormiga dio un saltito involuntario, en el curso del cual, perdió su carga. El palito quedó atravesado en el tablón contiguo. El trabajo siguiente fue cruzar la hendidura, que en ese punto era bastante profunda. La hormiga se acercó al borde, hizo un leve avance erizado de alertas, pero aún así se precipitó en aquel abismo de centímetro y medio. Le llevó varios segundos rehacerse, escalar el lado opuesto de la hendidura y reaparecer en la superficie del siguiente tablón. Ahí estaba el palito. La hormiga estuvo un rato junto a él, sin otro movimiento que un intermitente temblor en las patas delanteras. Después llevó a cabo su quinta operación de carga. El palito quedó horizontal, aunque algo oblicuo con respecto al cuerpo de la hormiga. Esta hizo un movimiento brusco y entonces la carga quedó mejor acomodada. A medio metro estaba el zócalo. La hormiga avanzó en la antigua dirección, que en ese espacio casualmente se correspondía con la veta. Ahora el paso era rápido, y el palito no parecía correr el menor riesgo de derrumbe. A dos centímetros de su meta, la hormiga se detuvo, de nuevo alertada. Entonces, de lo alto apareció un pulgar, un ancho dedo humano y concienzudamente aplastó carga y hormiga. | |
Puntos: |
24-05-09 16:18 | #2322181 -> 2311377 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. El Sur también existe Con su ritual de acero sus grandes chimeneas sus sabios clandestinos su canto de sirenas sus cielos de neón sus ventas navideñas su culto de dios padre y de las charreteras con sus llaves del reino el norte es el que ordena pero aquí abajo abajo el hambre disponible recurre al fruto amargo de lo que otros deciden mientras el tiempo pasa y pasan los desfiles y se hacen otras cosas que el norte no prohibe con su esperanza dura el sur también existe con sus predicadores sus gases que envenenan su escuela de chicago sus dueños de la tierra con sus trapos de lujo y su pobre osamenta sus defensas gastadas sus gastos de defensa con sus gesta invasora el norte es el que ordena pero aquí abajo abajo cada uno en su escondite hay hombres y mujeres que saben a qué asirse aprovechando el sol y también los eclipses apartando lo inútil y usando lo que sirve con su fe veterana el Sur también existe con su corno francés y su academia sueca su salsa americana y sus llaves inglesas con todos su misiles y sus enciclopedias su guerra de galaxias y su saña opulenta con todos sus laureles el norte es el que ordena pero aquí abajo abajo cerca de las raíces es donde la memoria ningún recuerdo omite y hay quienes se desmueren y hay quienes se desviven y así entre todos logran lo que era un imposible que todo el mundo sepa que el Sur también existe | |
Puntos: |
24-05-09 21:05 | #2323823 -> 2311377 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. !!! Los poetas nunca mueren !!! | |
Puntos: |
25-05-09 23:57 | #2333091 -> 2311377 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. Hay otro poema del que recuerdo el principio, hay una canción de Carlos Puebla que comienza con él. Cuando sientas tu herida sangrar cuando sientas tu voz sollozar cuenta conmigo. Creo que es de un poema que se llama "Hagamos un trato" | |
Puntos: |
26-05-09 14:53 | #2336524 -> 2311377 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. Si, estás en lo cierto es HAGAMOS UN TRATO, y es una pasada, un saludo | |
Puntos: |
26-05-09 15:19 | #2336703 -> 2311377 |
Por:serranilla70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. Si alguna vez advierte que la miro a los ojos y una veta de amor reconoce en los mios no alerte sus fusiles ni piense que deliro a pesar de la veta o tal vez porque existe usted puede contar conmigo Pertenecen también a HAGAMOS UN TRATO | |
Puntos: |
26-05-09 23:39 | #2341501 -> 2311377 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. Me encanta la poesía de Benedetti, y la prosa, claro está. ¿Habeis leido su obra "Primavera con una esquina rota"? Saludos. | |
Puntos: |
27-05-09 15:44 | #2345597 -> 2311377 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
28-05-09 23:46 | #2358083 -> 2311377 |
Por:Fedra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. Pues Primavera con una esquina rota es una obra que da un mensaje de esperanza a una sociedad rota por el autoritarismo y la represión. Enfoca las relaciones humanas de las personas que sufren esa lacra. Está muy bien, os aconsejo que la leáis. | |
Puntos: |
29-05-09 23:11 | #2365286 -> 2311377 |
Por:No Registrado | |
RE: Nos han dejado huerfanos. Benedetti descansa en paz. Yo no sé si Dios existe,pero si existe,se que no le va a molestar mi duda. (M. Benedetti) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Inauguración nueva sede del Museo del Rosario en La Cilla Por: pedroarucci | 29-01-13 22:02 PICASSA. | 1 | |
¿ Que fue del Comics ? Por: MALOZA | 29-10-12 19:10 PICASSA. | 22 | |
PLAZA PELIGROSA Por: abebo | 12-04-09 18:56 andulero | 10 | |
¿? Por: No Registrado | 24-11-07 23:10 No Registrado | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |