14-01-13 13:50 | #10952960 -> 10952938 |
Por:jasperLVII ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos Completamente de acuerdo contigo, Arochones aun no lo he leído pero la Raya de los Malditos fui expresamente a Cortegana a comprarlo porque por que aquí en Huelva no lo encontraba, puede que ahora ya lo haya, este libro también se lo recomiendo a todos porque es muy bueno,adema es historia viva de nuestra sierra, el otro intentaré hacerme con él lo antes posible. Saludos. | |
Puntos: |
16-01-13 00:17 | #10966356 -> 10952960 |
Por:serranilla71 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos Gracias Felix por hacernos llegar el título de estos libros, de los que no había oído hablar,y los cuales intentaré hacerme con ellos ya que tienen que ser interesantes. por todo lo que se cuenta de la sierra. Saludos. | |
Puntos: |
16-01-13 08:16 | #10966688 -> 10966356 |
Por:guribibi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos También tiene Pepe Luis otros dos libros publicados, como son El Acebuchal, sobre la Guerra Civil en Cortegana, que también he leído, y Atlante, oficio de tinieblas, que va de la vida en Cortegana durante el siglo XVIII, y que el autor me entregó antes de publicar para que le verificara algunos datos históricos. Su lectura es muy cómoda y su temática se puede extrapolar a cualquier pueblo de la Sierra. Todos los libros de Pepe Luis los he comprado en la libreria del hijo de Cándido, pero también seguro que se pueden adquirir en las demás librerías de Aroche y de la Sierra. | |
Puntos: |
16-01-13 11:29 | #10967019 -> 10966688 |
Por:delasierra- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos Felix, gracias por tu información, a mí siempre me ha atraido mucho la guerra civíl española, siento como que es la epoca en la que tenia que haber vivido, quizá sea porque los que se levantaron en armas contra un pueblo democrático e indefenso fusilaron a mi abuelo. Gracias por tu recomendación, te diré que soy muy vago para leer, nunca he tenido paciencia, así me veo ahora, que solo entiendo de campo y bellotas ( por cierto, muy recomendable) Saludos, Félix, me gusta tu apellido Soria, tuve un buen amigo en la mili que se apellidaba así. | |
Puntos: |
22-01-13 13:13 | #10993973 -> 10967019 |
Por:guribibi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos Amigo DelaSierra, la incivil Guerra, como digera aquel excelso catedrático de la Universidad de Salamanca, que fue Miguel de Unamuno, es un tema apasionante. Durante muchos años sólo conocimos la versión de los vencedores, hoy en día cada vez sabemos más del otro bando. Todo ello hace que estemos poco a poco completando la verdadera historia de la Guerra Civil. Por cierto, recuerdo, en el libro del Acebuchal una imagen que resumen muy bien lo que debió de ser aquel tiempo, es la de la impotencia y el llanto de un niño de la banda de Cortegana que toca justo detrás de su madre, la cual es paseada junto con otras, todas ellas peladas y envueltas en excrementos como consecuencia de haber sido obligadas a beber aceite de ricino. Siento mucho lo de tu abuelo. Por otra parte, te diré que al campo habrá que volver, ese día llegará cuando la humanidad acabe con los pocos recursos que quedan. En cuanto a mi apellido delata la procedencia norteña de los repobladores serranos y tal vez la llegada de los rebaños de la Mesta procedente de lugares como las tierras de Soria. | |
Puntos: |
22-01-13 17:46 | #10994699 -> 10993973 |
Por:delasierra- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos Muchísimas gracias amigo Félix, se que eres un hombre muy ocupado y que tienes poco tiempo para dedicar al foro. Como tú bien dices, esa guerra civil fué la más incivil de todas las guerras, hermanos contra hermanos, ¿hay algo peor? Mi abuela me hablaba del aceite de ricino que daban a las mujeres para que delatasen donde se escondian los hombres. Una guerra cruel provocada por tanto "salvapatria" que abundaban en aquellos tiempos. Ansias de poder, ese era a mi entender el único interés que les movia., pero la historia poco a poco los va poniendo en su lugar. Parece increible que todavia haya gente que eche de menos a paca la culona, tenian que haber muerto todos con él. Un abrazo Félix, me has parecido una persona de esas que gusta tener por amigos. | |
Puntos: |
22-01-13 20:46 | #10996506 -> 10994699 |
Por:jasperLVII ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos Os dejo dos enlace que habla sobre el contrabando en la Sierra de Aroche el primero está en formato pdf lo escribe Antonio Chamizo, que es para mi uno de los mejores historiadores y sus conclusiones llevan detrás un cuidadoso estudio. Os lo recomiendo a los que como a mi nos atraigan aquellas historias del contrabando. https://ww.federacionsierra.es/media/documentos/doc470.pdf https://ww.huelvainformacion.es/article/ocio/20279/contrabandistas/por/la/sierra.html | |
Puntos: |
22-01-13 21:31 | #10996751 -> 10994699 |
Por:guribibi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos El contrabando ha sido otro de los medios de vida de muchos pueblos de la Sierra y otros tantos de Portugal. Mi familia que siempre vivió en Las Alpiedras me ha contado muchas historias, pues aquella parte era una de las vías de entrada a las cantinas y chozas portuguesas. Cerca de allí se situaron algunos cuarteles de carabineros y guardias civiles. Recomendaré para este tema una tesis fenomenal, muy detallada, aplicable a nuestros pueblos serranos y que podéis encontrar fácilmente en Internet: CONTRABANDO EN LA FRONTERA DE PORTUGAL: ORÍGENES, ESTRUCTURAS, CONFLICTO Y CAMBIO SOCIAL MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Eusebio Medina García Bajo la dirección del Doctor: Secundino Valladares Fernández Madrid, 2001 Espero que disfrutéis con ella tanto como yo lo he hecho. Saludos a todos. | |
Puntos: |
22-01-13 22:17 | #10996934 -> 10994699 |
Por:jasperLVII ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos Gracias por la información ya me lo he descargado para leerlo. Saludos. | |
Puntos: |
24-01-13 12:59 | #11001087 -> 10994699 |
Por:currodelatorre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos Hola, buenas tardes: sobre el contrabando en Aroche, tema apasionante donde los haya, en "elnoticierodearocheindex.con" se publicó un relato de ese buen arocheno que es Casto Sancha Maestre, titulado "Mujeres sin nombre" que fue "Primer premio" del Certamen Literario del Gelves en el año 2005. En el relato, Casto expone con maestría y conocimientos del tema, el drama de aquellos arochenos y de manera especial el de las mujeres contrabandistas. Os recomiendo que intentéis localizarlo. Saludos. | |
Puntos: |
24-01-13 14:11 | #11001264 -> 10994699 |
Por:guribibi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La raya de los malditos He tenido el placer de leer los escritos de Antonio Chamizo y de Casto Sancha sobre el contrabando. Abundando en el tema os recomiendo otro libro, en esta ocasión portugués, que seguro que podéis adquirir en el Ayuntamiento de Barrancos: "O contrabando em Barrancos; memórias de um tempo de guerra”, de la antropóloga Dulce Simões. A difrutar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Carretera de El Mustio Por: No Registrado | 08-02-10 21:47 YOABEBA | 4 | |
Rewuiem por la Plaza Por: otroarocheno | 19-08-09 16:20 otroarocheno | 0 | |
Foto: Murallas restauradas Por: No Registrado | 16-07-09 23:49 aruccitano | 1 | |
Foto: San Mamés pasa por la plaza Por: No Registrado | 10-05-09 16:01 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |