29-05-11 10:37 | #7996879 |
Por:No Registrado | |
Andalucía Griñán, en tiempo de descuento Andalucía Griñán, en tiempo de descuento Fin de ciclo de Griñán, para quien el tiempo corre en contra. Los diez meses que faltan para las elecciones serán agónicos: el PSOE pierde poder, no tiene candidato y la Junta no levanta cabeza entre los ERE y la crisis MERCEDES BENÍTEZ | ANTONIO R. VEGA / SEVILLA Día 29/05/2011 - 08.23h Cada vez más cuestionado por los suyos al frente del PSOE-A, sobre todo tras el fracaso electoral, y asediado por la crisis y el calvario judicial por los falsos ERE, al presidente de la Junta le queda por delante un duro «epílogo» de legislatura hasta las elecciones autonómicas. En el PP ya lo ven como un mandatario interino y hay dudas sobre cuánto tiempo podrá sostener la agonía del Gobierno. ABC desentraña la «hoja de ruta» que le deparan los meses más difíciles como inquilino de San Telmo. Menos poder Los resultados del domingo han dejado al PSOE en situación de agonía. Ha perdido las tres capitales que gobernaba con pactos y cinco diputaciones provinciales. Se levanta del sillón de mando de grandes ciudades como Jerez o Antequera. Se ha dejado en la cuneta 243.041 votos y Andalucía ya no es el feudo socialista de antaño. Además de salir de importantes alcaldías, pierden el bastón en parte del interior pues parte de la Andalucía rural no sigue tan ciegamente como antes a las siglas del puño y la rosa. Su consuelo puede ser que siempre les quedará Dos Hermanas. Más tensiones internas Hay también un antes y un después del desplome electoral en el liderazgo que ejerce el secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán. Los partidarios de Chaves, como el secretario general de los socialistas gaditanos, Francisco González Cabaña, o el todopoderoso secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, no olvidan que fue de Griñán la iniciativa de forzar un congreso extraordinario para hacerse con el mando de la federación, lo que lo coloca como el máximo responsable del desmoronamiento de un territorio donde el PSOE, hasta ahora, había cimentado sus holgadas mayorías absolutas. Sus aspiraciones como candidato a la Presidencia de la Junta en las generales siembran cada vez más interrogantes y su autoridad se ha visto también resentida. Prueba de ello es que los líderes de Cádiz, Almería y Jaén apostaron por un congreso extraordinario en contra de la predilección de Griñán por unas primarias. Pese a lo que dice su jefe de filas andaluz, de unanimidad, nada de nada. La incógnita del candidato Más que una incógnita, son varias, puesto que no se sabe la fecha de las elecciones, ni si serán a la par que las generales o se adelantarán. Tampoco está claro si Griñán, el primer presidente andaluz que ha perdido unas elecciones, será el cabeza de cartel o se retirará y dejará paso a otro. Si hace esto último tampoco se sabe la fecha en que dará el paso atrás o si habrá una nueva crisis de gobierno. Y muchos menos, el nombre del sustituto/a. En las quinielas que se han barajado hasta ahora suenan dos mujeres: la consejera de Presidencia, Mar Moreno, y la ministra Rosa Aguilar, pero todo son hipótesis abiertas. Primarias «El debate y los navajeos están ahora en Madrid». Así se pronunciaba un exconsejero de la Junta afín al clan de Chaves esta semana. No se equivocaba. El hecho de que el foco esté puesto en el lío sucesorio ha quitado presión a Griñán en Andalucía, remiso a un congreso extraordinario que hubiese trastocado su plan de celebrar autonómicas en marzo. Estas primarias ficticias se han convertido en el mejor aliado para su supervivencia política. Hasta ahora, su postura en el debate ha estado marcada por errores estratégicos de bulto como el de apoyar a Carmen Chacón. Para enmendarlo, arropará en Sevilla a Rubalcaba como candidato en un intento por ganar puntos y posiciones en el PSOE ante el sucesor de Zapatero. Adelanto electoral En contra de su criterio en Andalucía contrario a la bicefalia, el presidente se ha mostrado desde el principio opuesto a los barones que han defendido un congreso extraordinario para apartar a Zapatero del mando. El PP no va a plantar batalla en pos de un adelanto, como muy pronto, en otoño. En el PSOE-A creen que el anticipo beneficiaría a un PP en la cresta de la ola y buscan ganar tiempo para recuperarse del revolcón electoral. Crisis y arcas maltrechas Lo avanzó el presidente en la sesión de control al Gobierno: «La crisis va a seguir golpeando duramente a Andalucía». Las arcas autonómicas siguen tiritando, la deuda está desbocada, los ingresos no remontan y, como consecuencia, no hay dinero para invertir. El PP se ha apresurado a denunciar que hay un déficit oculto que podría poner negro sobre blanco al discurso de que Andalucía está aguantando mejor el temporal. Escándalo de los ERE Lleva poco tiempo (se hizo público en enero), pero el presunto fraude en los ERE de la Junta ha pasado factura al Ejecutivo y puede hacerle más daño. De momento, al margen de un puñado de militantes de PSOE, amigos y parientes, ya hay tres ex altos cargos de la Junta imputados. Y el escándalo puede crecer si la incombustible juez Mercedes Alaya accede a las actas de los Consejos de Gobierno que pidió y descubre más intrusos que se jubilaron en empresas para las que nunca trabajaron. La corrupción que cerca a Griñán se suma a escándalos de los hijos de Chaves. Desbandada en el Gobierno Dice el viejo refrán que las ratas son las primeras en abandonar el barco cuando este se hunde. Salvando las distancias, en la Junta hay estampida. Sobre todo en Empleo, la Consejería salpicada por el escándalo de los ERE, de la que se han marchado tres altos cargos (aunque todos alegaban razones personales). Y también ha hecho mutis por el foro el director de Comunicación de la Oficina del Portavoz. Llama la atención tantos abandonos y que sean precisamente cuando Junta y PSOE están en horas bajas. Un Parlamento adormecido La legislatura se ha caracterizado por ser de las más estériles que se recuerdan. Quitando el «funcionariazo» y la ley de muerte digna (de Chaves), apenas se han aprobado normas. Y lo que queda de periodo de sesiones es poco. Si se tiene en cuenta que julio y agosto no son hábiles, apenas habrá tiempo de legislar ya que tras aprobar los presupuestos en diciembre la Cámara se disolverá. Si acaso el debate de la comunidad dará juego en un Parlamento en el que sólo se habla de los ERE y la derrota. Funcionarios indignados Los empleados públicos que han protagonizado estos meses movilizaciones a cuenta de la reordenación de la administración de la Junta no tienen previsto callarse lo que queda de legislatura porque ellos también están indignados. Y para colmo las elecciones sindicales han demostrado que ni CC.OO. ni UGT tienen ya mando en plaza puesto que los funcionarios han apoyado en masa a sindicatos profesionales como Safja y CSIF. ...Y Arenas rompiendo su techo electoral El ocaso que parece estar viviendo Griñán parece ser inversamente proporcional al ascenso de Javier Arenas. Y es que el perdedor, como se referían siempre al presidente del PP-A desde el PSOE y la Junta, ya no lo es. Las últimas elecciones no sólo han supuesto el triunfo histórico de esta formación en Andalucía (la primera vez que obtiene más votos que el PSOE en 34 años) sino que han roto el tópico de que en esta tierra hasta los caballos votaban socialista. Los populares han logrado mayoría absoluta en las ocho capitales de provincia, se hacen con cinco diputaciones provinciales y logran la Alcaldía de 22 de las 25 grandes ciudades andaluzas, entre ellas Jerez de la Frontera. Arenas ha logrado el 39 por ciento de los apoyos, mientras que Griñán sólo ha sacado el 32 por ciento. Unos porcentajes que parecen haber invertido las tornas con respecto a hace cuatro años cuando el PSOE obtenía el 40 por ciento y el PP el 32. Todo indica que las encuestas que desde principios de año le daban el triunfo al PP en las autonómicas tienen visos de realidad. Arenas está mejor colocado que nunca en su carrera hacia San Telmo. https://ww.abcdesevilla.es/20110529/andalucia/sevi-grinan-tiempo-descuento-201105282220.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
sin policia local Por: No Registrado | 10-07-12 00:12 No Registrado | 0 | |
INAUGURACIÓN SEDE DEL PSOE Por: No Registrado | 10-04-10 10:43 No Registrado | 3 | |
HANGAR INSTALACIONES NAUTICO DEPORTIVAS Por: Foro-ciudad.com | 03-02-10 21:56 Foro-ciudad.com | 0 | |
Foto: bonita bonita! Por: No Registrado | 02-11-07 11:41 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |