04-10-09 19:57 | #3433515 |
Por:No Registrado | |
ETA pierde también la batalla de la violencia callejera ETA pierde también la batalla de la violencia callejera @Carlos Fonseca.- 04/10/2009 Menos sabotajes y más detenidos. Tres años después de que ETA rompiera el proceso de paz, su capacidad para amedrentar en la calle cae en picado y aumenta en proporción inversa el número de detenidos. Entre enero y julio de este año se han registrado 46 actos de terrorismo callejero (se llegaron a contabilizar 1.262 en 1996), y en lo que va de legislatura se han detenido a 70 personas, que es ya la mitad de las que se detuvo en los cuatro años anteriores, según datos del Ministerio del Interior. El resultado es que la banda pierde fuerza en la calle y ve reducida la “cantera” de futuros militantes. El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, manifestó recientemente que una de las misiones de la Ertzaintza es, precisamente, "segar la cantera de ETA". La operación policial más importante de los tres últimos años tuvo lugar en abril de 2008 con la detención de doce personas en Guipúzcoa a las que se les atribuyó 28 sabotajes, entre ellos la quema de la fechada del juzgado de Paz de Rentería en febrero de 2005 Desde la década de los noventa ETA ha utilizado la violencia callejera como complemento de su actividad criminal y para amedrantar a los sectores sociales que ni amparan ni justifican sus atentados. Ha sido así en etapas de fuerte actividad terrorista, cuando la banda ha atravesado problemas por la detención de sus comandos, y también en periodos de tregua, en este caso para demostrar que su inactividad no podía ser interpretado como un síntoma de debilidad. Desde la ruptura del proceso de paz en diciembre de 2006 el número de sabotajes no ha hecho más que descender hasta los 46 registrados entre enero y julio de este año. En el mismo periodo de tiempo del año pasado se registraron 71 actos de violencia callejera, y 123 en 2007, lo que supone un descenso del 62,6 %, siempre según datos oficiales. Durante este tiempo se detuvo a 140 personas en 19 operaciones policiales, 70 de ellas en lo que va de legislatura (desde el 12 de abril de 200 ![]() Desfase de cifras Las cifras del departamento de Alfredo Pérez Rubalcaba contrastan con las facilitadas por la Consejería de Interior del Gobierno vasco. En su caso, entre enero y julio de este año se han registrado 141 “incidentes de orden público y actos de violencia callejera”, por los que han sido detenidas 103 personas. Pese al considerable desfase en los datos, las del Ejecutivo de Vitoria también demuestran se ha producido un descenso del 25% en el número de incidentes y que las detenciones se han incrementado un 30% en relación con 2008. Y eso pese a que ni siquiera la reforma del Código Penal en el año 2000 supuso un punto de inflexión relevante pese a que lo que hasta entonces eran delitos de estragos y desórdenes públicos (quemar un contenedor o un cajero), pasaron a ser tipificados como delitos de terrorismo, con penas de hasta 14 años de prisión y la obligación de los padres de los condenados de hacer frente a los daños económicos causados por sus hijos. Pese a ello, en 2000, 2001 y 2002 los sabotajes no descencieron del medio millar. https://ww.elconfidencial.com/espana/eta-pierde-tambien-batalla-violencia-callejera-20091005.html | |
Puntos: |
07-10-09 06:38 | #3457151 -> 3433515 |
Por:No Registrado | |
RE: ETA pierde también la batalla de la violencia callejera entra en el foro de ermua para decir estas cosas que no deverian de interesar a la gente | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Otra espectacular deserción en ETA. Idoia López Riaño, ‘La Tigresa’, (23 asesinatos) ha firmado un documento de rechazo de la violencia Por: No Registrado | 01-10-10 09:43 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |