17-11-11 09:27 | #9129083 -> 9129012 |
Por:MALAMUTEN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: subida del carburante Sin tener ni idea de economia yo diria una cosa, LA LEY DE OFERTA Y DEMANDA. | |
Puntos: |
17-11-11 09:44 | #9129139 -> 9129083 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
17-11-11 10:05 | #9129262 -> 9129139 |
Por:cocosoft ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: subida del carburante Se que el comentario está exagerando la nota, pero lo de "Banca Albanesa" y "Sanidad británica" no puedo estar más en desacuerdo. Si la Banca española fuera como la Italiana o británica, hoy estaríamos más que intervenidos. (insisto, no mezclar con las cajas que son las que la han liado parda por mucho que se generalice con la palabra "banca"). ... y respecto a Sanidad... mejor no salir fuera de aquí, salvo a Francia. La sanidad Alemana, la de la locomotora, cubre infinitamente menos que aquí y te pongo un ejemplo personal: Stuttgart:Mi cuñado tiene ataque cardíaco y se le ingresa en el hospital público. Mientras entra, "detienen" a mi hermana en la puerta con tres papeles para firmar el que prefiera: 1.- Se cubren acciones en el paciente hasta X 2.- Se cubren acciones en el paciente por encima de X hasta Y (Y-X a cargo del contribuyente) 3.- Gastos ilimitados a pagar por el contribuyente todo lo que supere X. Vamos, igualito a aquí. Salu2 a to2 | |
Puntos: |
17-11-11 09:58 | #9129224 -> 9129012 |
Por:cocosoft ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: subida del carburante Bueno, que nos la "calzan" parcialmente es evidente. Hay varios problemas juntos: 1.- El archiconocido de que se nos aplican las subidas inmediatamente, pero no las bajadas, que suelen demorar semanas por un motivo jamás explicado con mínima coherencia (aluden al combustible almacenado, pero claro, cuando sube, también lo hay, así que no "cuela") 2.- El Euro/Dólar: El Dólar, es cierto, que "vale" menos que el Euro. Sin embargo en los últimos meses no ha hecho más que subir. Así, mientras en junio se pagaba aproximadamente 1.46 USD por cada EYPO, hoy se pagan 1,34 3.- Precio del petróleo Brent: Hoy se ha visto momentanemente a 111,97 y los presentimientos del día dicen que es posible que suba. En Junio tenía un precio similar (111). Sin embargo, el barril por el que en Junio se pagaba en Euros la cantidad de 76, hoy se pagan 83 (casi un 10% más) 4.- También somos conscientes de otra mentira a medias y es en el cálculo de la base. Aquí se utiliza como referencia el barril de Brent que es, casi el tipo de referencia más caro. (Afortunadamente, no utilizamos el West Texas, aún peor). Sin embargo, nuestras petroleras apenas tienen yacimientos en el Mar del Norte, viniendo el principal suministro de otras zonas y en operaciones de compra/venta más económicos... pero nos repercuten el precio como si se comprase en Alemania. Recordemos las palabras del espantoso Joseph Goebbels: "Una mentira mil veces repetida....se transforma en verdad". 5.- A veces también sufrimos una ligera falta de abastecimiento por las operaciones de Trading. Un barco con destino a Santander puede pasar meses en altamar, pues es comprado y vendido su contenido "N" veces. Este caso es excepcional al día de hoy. GASÓLEO En este país, como en gran parte de Europa, se ha producido un fenómeno de "dieselización" del parque de vehículos. Al día de hoy, dependiendo de la fuente, se habla de que entre el 75% y el 85% de vehículos que se venden en Espanistán utilizan combustible apto para las calderas... vs un 35% de, por ejemplo, EE.UU. a pesar del aumento en ventas allí. Lamentablemente solo vemos "lo poco que consumen", pero no el mayor mantenimiento al día de hoy, mayores y más caras averías, mayores impuestos municipales para los mismos CV etc... Si echásemos cuentas, muchas veces no compensa el diésel. Gracias a eso, Europa en general y España en particular, se ha vuelto deficitaria de gasóleo, debiendo en gran parte de importarlo de otros países como EE.UU. pues no todo el refino nacional cubre la demanda (Aprox, el 21% de nuestro consumo viene de fuera). Para cubrirlo, se pueden utilizar (y se utilizan) técnicas de crackeo del petróleo, pero este procedimiento además encarece el proceso y, por tanto, el producto final. Por tanto sumemos una falta de producto a una mayor demanda y obtendremos que, el gasóleo es siempre más caro que la gasolina ANTES de impuestos. Los impuestos no son los mismos, siendo más bajos en el gasóleo. Sin embargo, como el precio de la base es considerablemente superior, el precio final del producto supera al de la "sopa" de 95 octanos. Volviendo al producto antes de impuestos, todo lo anteriormente dicho... ¿A qué afecta también? Pues efectivamente, a nuestro combustible invernal habitual de las calefacciones Villanovenses: El gasóleo C. Sale del mismo sitio... pero sigue otros procesos, pero la base es exactamente igual y con los mismos problemas. El que tenga chimenea, que este año la encienda. ... y la que nos viene: Espanistán está conminada por la U.E. a subir los impuestos sobre el gasóil, pues hay una "subvención" al particular. El único motivo por el que los impuestos son más bajos, es porque se considera un producto para el transporte de mercancías/transporte público. De hecho, ya subió el impuesto tiempo atrás y los camioneros, trimestralmente, pueden solicitar el diferencial (que hacienda les devuelve cuando tiene a bien ![]() La propuesta que está sobre la mesa nos puede suponer un aumento de unos 8 céntimos en el citado impuesto. Así que agarrémonos los "machos" que vienen curvas... P.D. Vendo Lancia Lybra 2.4 JTD (de gasóil, of course) o cambio por equivalente a gasolina, preferiblemente SW ![]() Salu2 a to2 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Autobuses: 16 de Agosto menos servicios, y subida del bono de 10 viajes Por: nyremix | 07-08-12 10:18 tutia | 7 | |
Subida al Escenario Por: señoramaria | 27-06-11 13:25 indignado1973 | 7 | |
IBI en porcentajes de subida Por: vecina de villanueva | 09-09-09 15:35 colchonera | 22 | |
NUEVAS SUBIDAS Por: talisman | 16-03-09 22:22 Gnomo | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |