17-11-08 18:34 | #1418826 -> 1418810 |
Por:kanalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra El amor es un concepto universal relacionado con la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento y con frecuencia el término se asocia con el amor romántico. Para Gottfried Leibniz, «amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad». En el terreno religioso presenta fuertes connotaciones espirituales, de forma que trasciende el sentimiento y pasa a ser un estado del alma o de la conciencia, identificado en algunas religiones como Dios mismo. En Psicología, Robert J. Sternberg cree necesarios para que exista amor tres elementos: intimidad, pasión y decisión o compromiso. Para Erich Fromm, el amor es un arte. En Biología, parece estar relacionado con la supervivencia del individuo y de la especie. Según algunos, no es privativo de la especie humana, y también pueden presentarlo otros seres capaces de establecer nexos emocionales. | |
Puntos: |
17-11-08 18:35 | #1418832 -> 1418826 |
Por:kanalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Habitualmente se asocia el término con el amor romántico, una relación pasional entre dos personas con una influencia muy importante en sus relaciones interpersonales y sexuales mutuas. Sin embargo, se aplica también a otras relaciones diferentes, tales como el amor platónico o el amor familiar, y también, en un sentido más amplio, se habla de amor hacia Dios, la Humanidad, la Naturaleza, el Arte o la Belleza, lo que suele asociarse con la empatía, y otras capacidades. Según Gottfried Leibniz, «amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad». En la mayoría de los casos significa un gran afecto por algo que ocasiona felicidad o placer al que ama. Sobre todo en el mundo occidental, suele ser contrastado, evitado o contrarrestado por el odio, desprecio o egoísmo. Según opiniones, el amor no es privativo del género humano, sino que incluye también a todos aquellos seres que puedan desarrollar nexos emocionales con otros, como, por ejemplo, animales como los monos, los delfines, los perros, los elefantes, etc. Existe incluso quienes piensan, bajo criterios no científicos, que las plantas crecen mejor si reciben amor. En el ser humano, a diferencia del amor de los animales, y bajo una concepción actual fundamentalmente occidental y seglar, el amor se considera un sentimiento real. En los casos más comunes es el resultado de una emoción basada en la atracción y la admiración de un sujeto hacia otro, que puede ser o no ser correspondido. Ello intensifica las relaciones interpersonales entre un sujeto y otro que, partiendo de su propia insuficiencia, desea el encuentro y unión con aquel que ha juzgado su complemento para su existencia. En algunos casos, el amor puede ser interpretado como fruto de un duro trabajo, esfuerzo y pericia, por construir y desarrollar un objetivo, sintiendo verdadera plenitud y felicidad al ver conseguido lo que se ha anhelado y trabajado durante tanto tiempo. Este tipo de amor es el que siente un padre hacia un hijo cuando lo ve ya crecido y capaz de afrontar la vida con plena madurez, imitando al padre en aquellas cosas que le ha transmitido por sabiduría práctica. En este caso, el amor se dirige hacia los principios que han fundamentado el trabajo y han guiado el esfuerzo, es la corroboración de que las creencias por las cuales uno ha luchado, han tenido su recompensa: Lo esperado se ha obtenido. Se diferencia radicalmente este sentimiento del amor incondicional, normalmente profesado por la madre, que va dirigido únicamente hacia su hijo, independientemente de cualquier principio | |
Puntos: |
17-11-08 18:36 | #1418835 -> 1418832 |
Por:kanalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Tras las investigaciones efectuadas acerca del amor, Robert J. Sternberg propuso 3 componentes: La intimidad, entendida como aquellos sentimientos dentro de una relación que promueven el acercamiento, el vínculo y la conexión. La pasión, como estado de intenso deseo de unión con el otro, como expresión de deseos y necesidades. La decisión o compromiso, la decisión de amar a otra persona y el compromiso por mantener ese amor. Estos tres componentes se pueden relacionar entre sí formando diferentes formas de amor: intimidad + pasión, pasión + compromiso, intimidad + compromiso, etc. Por su parte, analizando la preeminencia de una u otra de estas distintas prioridades que motivan los vínculos amorosos, algunos autores como John Lee proponen una serie de arquetipos amatorios. Para Erich Fromm el amor es un arte[6] y, como tal, una acción voluntaria que se emprende y se aprende, no una pasión que se impone contra la voluntad de quien lo vive. El amor es, así, decisión, elección y actitud. El amor es un estado mental orgánico que crece o decrece dependiendo de cómo se retroalimente ese sentimiento en la relación de los que componen el núcleo amoroso. La retroalimentación depende de factores tales como el comportamiento de la persona amada, sus atributos involuntarios o por las necesidades particulares de la persona que ama (deseo sexual, necesidad de compañía, voluntad inconsciente de ascensión social, aspiración constante de completitud, etc.). Existen polarizaciones extremas de la mente manifestando un amor desmedido sin pensar en los límites de uno mismo, pudiendo incluso llegar a poner en peligro su propia existencia o incluso la de la otra persona por estar experimentando un estado polarizado de obsesión. En este caso, el que ama, desea y anhela el bien y la felicidad del ser amado, lo hace por encima de todas las cosas. El dar sin recibir a cambio, el sacrificar y anteponer las necesidades del ser amado por encima de las de uno mismo, sin que uno lo considere como sacrificio sino como oportunidad para prodigar el sentimiento; suele ser considerado una antesala al desequilibrio emocional, pues la persona objeto de nuestra obsesión no tiene por qué responder tal como lo habíamos premeditado; puede no agradecer nuestro esfuerzo y exigirnos aún más. Si bien algunos confunden esa polarización extrema con amor "verdadero" o "sano", y exigen de la otra persona el mismo comportamiento, pudiendo manifestar frustración extrema y, como salida a dicha frustración, violencia. Por los resultados evidentes en las noticias diariamente, observamos una creciente tendencia a la violencia de género, en la que los psicólogos actuales apuntan a esta patología de obsesión polarizada como principal desencadenante de estos conflictos. | |
Puntos: |
17-11-08 18:36 | #1418840 -> 1418835 |
Por:kanalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Perspectiva filosófica Si la actitud del amor ha de formar parte, en algún momento, de las descripciones que siguen los lineamientos de la ciencia experimental, deberá definirse de manera tal que pueda ser observada y cuantificada con cierta precisión. Baruch de Spinoza estableció una definición que puede encuadrar en los requerimientos de las ciencias humanas y sociales. Escribió al respecto: «El que imagina aquello que ama afectado de alegría o tristeza, también será afectado de alegría o tristeza; y uno y otro de estos afectos será mayor o menor en el amante, según uno y otro sea mayor o menor en la cosa amada»[7] . La definición de Spinoza, en la que la actitud del amor implica compartir alegrías y tristezas de otras personas, no difiere esencialmente de la definición bíblica del amor, ya que el mandamiento sugiere “compartir las alegrías y tristezas de los demás como si fuesen propias”, tal el “amarás a tu prójimo como a ti mismo”. No sólo esta definición se refiere a aspectos observables y contrastables con la realidad, sino que también presenta aspectos cuantificables, ya que indica que en mayor o menor medida serán compartidos los afectos, mientras mayor o menor sean la alegría o la tristeza asociada a la persona amada. De la definición mencionada se extraen algunas conclusiones inmediatas, tales como los sentimientos que surgen hacia un tercero. Spinoza escribe: «Si imaginamos que alguien afecta de alegría a la cosa que amamos, seremos afectados de amor hacia él. Si imaginamos, por el contrario, que la afecta de tristeza, seremos, por el contrario, afectados también de odio contra él»[8] . Observamos, en esta expresión, que el odio aparece como una actitud opuesta al amor, como una tendencia a intercambiar (respecto del tercero mencionado) los papeles de tristeza y alegría como afectos compartidos | |
Puntos: |
17-11-08 18:37 | #1418848 -> 1418840 |
Por:kanalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Perspectiva biológica Cachorros.El concepto de amor no es una noción técnica en biología sino un concepto del lenguaje ordinario que es polisémico (tiene muchos significados), por lo cual resulta difícil explicarlo en términos biológicos. Sin embargo, desde el punto de vista de la biología, lo que a veces se llama amor parece ser un medio para la supervivencia de los individuos y de la especie. Si la supervivencia es el fin biológico más importante, es lógico que la especie humana le confiera al amor un sentido muy elevado y trascendente (lo cual contribuye a la supervivencia). Sin embargo, en la mayoría de las especies animales parecen existir expresiones de lo que se llama "amor" que no están directamente relacionadas con la supervivencia. Las relaciones sexuales con individuos del mismo género (equivalentes a la homosexualidad en el ser humano) y las relaciones sexuales por placer, por ejemplo, no son exclusivas de la especie humana; comportamientos altruistas son observados desde individuos de una especie hacia los de otras especies (las relaciones milenarias entre el ser humano y el perro son un ejemplo). Algunos biólogos tratan de explicar dichos comportamientos en términos de cooperación para la supervivencia o de conductas excepcionales poco significativas. A partir de los años 1990 psiquiatras, antropólogos y biólogos (como Donatella Marazziti o Helen Fisher) han encontrado correlaciones importantes entre los niveles de hormonas como la serotonina, la dopamina y la oxitocina y los estados amorosos (atracción sexual, enamoramiento y amor estable | |
Puntos: |
17-11-08 18:38 | #1418856 -> 1418848 |
Por:kanalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Perspectiva histórica y cultural Agnolo Bronzino, Alegoría de Venus y Cupido, hacia 1540-1545. Londres, The National Gallery. El amor representado por los dos dioses acompañados por los "celos" (centro-izquierda), el "engaño" (centro-derecha), la "necedad" (arriba a la izquierda) y el "tiempo" (arriba a la derecha).Si bien el amor está fundado en capacidades y necesidades biológicas así como el placer sexual y el instinto de reproducción, tiene también una historia cultural. A veces se atribuye su invención a alguna tradición particular (a los sufis, a los trovadores,[9] al cristianismo, al movimiento romántico, etcétera), pero los vestigios arqueológicos de todas las civilizaciones confirman la existencia de afecto hacia los familiares, la pareja, los niños, los coterráneos, entre otros, por lo cual las interpretaciones que postulan que el amor en general es una construcción cultural específica no parecen fundadas. Desde el punto de vista cultural, el amor sexual se ha manifestado históricamente hacia las personas del sexo opuesto como hacia aquellas del mismo sexo. Para los griegos y durante el Renacimiento, los ideales de belleza eran encarnados en particular por la mujer y por los adolescentes de sexo masculino. En algunos idiomas, la palabra "amor" no existe[cita requerida | |
Puntos: |
17-11-08 18:39 | #1418870 -> 1418856 |
Por:kanalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Manifestaciones del amor Amor maternal (cuadro de William-Adolphe Bouguereau, 1869).En las relaciones de la persona con su medio, el amor puede significar una o más de una de las manifestaciones siguientes del amor, todas ellas relacionadas en mayor o menor grado. Por ejemplo: Amor filial: entre padres e hijos (por extensión entre ancestros y descendientes). Amor fraternal: en su sentido estricto es el afecto entre hermanos aunque se extiende a otros parientes exceptuados los padres y adultos, el amor fraternal nace de un sentimiento profundo de gratitud y reconocimiento a la familia, por emociones que apuntan a la convivencia, la colaboración y la identificación de cada sujeto dentro de una estructura de parentesco, lo mismo que el amor filial, el fraternal es sublimado ya que está fundado en la interdicción del incesto. Amor fraterno (figurillas prehispánicas de barro, 250-900 d. C.). Pueblos indígenas del Centro de Veracruz. Museo de Antropología de Xalapa, México).Amor fraternal hacia los amigos: nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. Amor romántico: nace en la expectativa de que un ser humano cercano colme a uno de satisfacción y felicidad existencial. Este sentimiento idealiza en cierto grado a la persona objeto de dicha expectativa, definida en la psiquis. Amor confluente: amor entre personas capaz de establecer relaciones de pareja que aparece a mediados del siglo XX. Se define por oposición al amor romántico: no tiene que ser único, no tiene que ser para siempre, no supone una entrega incondicional etc. [10] Amor sexual (deseo). Amor al prójimo: nace del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar. Amor a los animales: nace en la necesidad de sentirse protector de los animales. Amor hacia algo abstracto o inanimado: una idea, una meta, a la patria (patriotismo) o al lugar de nacimiento, al honor y a la independencia (integridad). Amor a los principios: depende de la aplicación de una norma o regla que es "amada". Por ejemplo, el amor al principio de ayudar al débil, a la norma de si/no hacer con otros lo que si/no queremos que ellos nos hagan, etcétera. Amor hacia un dios o una deidad (devoción): Suele nacer en la educación recibida desde la infancia. Considera a Dios como la fuente de todo amor y se basa en la Fe. En la mayoría de los casos, se considera que tras la muerte Dios premiaría de alguna forma a las personas que la correspondiente religión considera virtuosas. Representación del amor (erastés y erómeno, Siglo V a. C.).Amor autopersonal. Amor platónico. Amor Universal: el que todas las personas pueden llegar a sentir por el medio natural y que los grandes místicos experimentan como Nirvana. Lo que parece unir todos estos tipos de amor, excepto en el caso del Amor Universal, es el deseo consciente o inconsciente hacia alguien o algo o la realización de sus objetivos. Algunos idiomas, como el griego antiguo, distinguen entre los diferentes sentidos del amor mejor que el español. Por ejemplo, en griego antiguo existen las palabras filia, eros, agape y storge, las cuales significan amor entre amigos, amor romántico o sexual, amor incondicional y amor afectivo o familiar respectivamente, o en latín cupiditas como correspondiente al griego eros (deseo sexual) y caritas como correspondiente al griego agape (empatía, altruísmo). Sin embargo, tanto en griego como en muchos otros idiomas, históricamente ha resultado muy difícil separar los significados de estas palabras totalmente, por lo que es posible encontrar la palabra ágape (amor incondicional) siendo utilizada con el mismo significado que eros (amor sexual o romántico). Sin embargo, algunas terminologías vulgares en español como por ejemplo filito, originado de 'filia, genera jerarquías de seriedad o duración de la pareja. | |
Puntos: |
17-11-08 19:28 | #1419204 -> 1418856 |
Por:hercus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Hombre despues de haber consultado la biblia, me parece que eso no es amor si no xexo y sucio, porque lo llamas amor cuando kieres decir sexo? | |
Puntos: |
17-11-08 19:41 | #1419286 -> 1418856 |
Por:lematt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra El sexo nunca es sucio xDD. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
17-11-08 19:58 | #1419369 -> 1418856 |
Por:LULU123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Pues sí, el sexo no es sucio, es puro placer. | |
Puntos: |
17-11-08 20:01 | #1419384 -> 1418856 |
Por:hercus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Eso no dice la iglesia, a la cual seguro que llevais a vuestros hijos a la catequesis? | |
Puntos: |
17-11-08 20:03 | #1419397 -> 1418856 |
Por:hercus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Ahi esta la doble moral de esta sociedad, mucha misa, mucha clase de religion, pero sin nada de fe, dais pena, y que no lo reconozcais mas todavia- Arriba españa y don santiago bewrnabeu | |
Puntos: |
17-11-08 20:03 | #1419401 -> 1418856 |
Por:lematt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra El mío no va...todavía, y la catequesis...no se si dejaran hacerla sin estar bautizados ![]() | |
Puntos: |
17-11-08 20:06 | #1419418 -> 1418856 |
Por:LULU123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Hercus estás un poco chapado a la antigüa, me parece a mí, por lo menos con tus comentarios que haces. | |
Puntos: |
17-11-08 20:09 | #1419440 -> 1418856 |
Por:lematt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Lo cierto es que a la iglesia le pasa como al PP o al PSOE...sus dirigentes suelen ir por libre, sin darse cuenta de las neecsidades y deseos reales de la gente. Je...lo que faltaba al foro...un nuevo tema que "levante pasiones" ![]() ![]() | |
Puntos: |
17-11-08 20:10 | #1419450 -> 1418856 |
Por:LULU123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Jope, no mezclemos el sexo con la política, no empecemos, ¿vale? Que este es un post que mola. | |
Puntos: |
17-11-08 20:11 | #1419454 -> 1418856 |
Por:hercus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Lulu anticuado por lo que digo? Simplemnte digo que teneis una doble moral, que acojona, no se si tu hijo va a catequesis o no (no me importa, no te lo tomes a mal) pero si hay padres que sus hijos van a catequesis les apuntan en religion, pero luego de catoloquico no tienen nada, se supone que si quieres que tus hijos sigan una fe hacia cualquier religon, hay que ser consecuente con ello, y leerse la biblia si de verda se siente un catolico, y seguir su pasos, solamente digo eso, a lo mejor los anticuados son esas personas que llevan una doble moral, y no piense que yo soy catolico, que me costo años poder apostatar. | |
Puntos: |
17-11-08 20:16 | #1419474 -> 1418856 |
Por:LULU123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Haber que lleve o no a mis hijos a catequesis, eso es asunto de ellos, porque quieran o no. Respecto a ser cristiano, yo soy cristiana e hice la comunión y me casé por la iglesia, pero yo no voy a misa porque no me apetece, y si rezo lo hago en mi casa. Por el echo de ir a misa no quiere decir que seas mejor que yo, cada uno en su sitio. Mis hijos están bautizados porque nos apeteció bautizarlos y qué? Si no los bautizo soy mala persona, pues no, hay que respetar a todo el mundo según sus creencias., ah! por cierto lo mismo me meto a catequista que hacen falta, jajajaja. | |
Puntos: |
17-11-08 20:16 | #1419477 -> 1418856 |
Por:lematt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Tienes razón...continuemos con religión Me considero cristiano, que no católico. No sigo los dictámenes de la iglesia, entendiendo iglesia como estamento organizado y dirigente. He pertenecido, durante años, a un grupo de Acción Católica...primero en Alcalá y después en Gran Canaria. Estuve durante años y al final me fui por un acercamiento demasiado...cercano a las tesis de la iglesia oficialista. Mis hijos no están bautizados, pero van a clase de religión, y es que pretendo que conozcan la religión, y cuando sean mayores decidan por si mismo si quieren ser cristianos, católicos, ateos o lo que ellos quieran. Incoherente?? Quizás, pero la religión es si ya es incoherencia, recordar que hablamos de "Fé", lo contrario a la lógica | |
Puntos: |
17-11-08 20:22 | #1419518 -> 1418856 |
Por:LULU123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Fenomenal, me parece muy bien, pero me vas a dar la razón que el bautizo de un bebé como que mola más, que a un niño de 9 años por ejemplo, no sé a lo mejor me tachas de tradicional, como buena española que soy las tradiciones me molan. | |
Puntos: |
17-11-08 20:25 | #1419530 -> 1418856 |
Por:hercus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Para explicarle a un niño de entre 6/7años (me parece que es es la edad de la catequesis)Que de una costilla dios dio vida a una mujer, tela eso si que es tener fe. Explicarle que una mujer jamas pude dar misa por ser mujer, eso si es tener fe Explicarle que la iglesia desde el año pasado, y porque lo dice el benedicto, los niños no butizados ya no van a ir al limbo, eso es tener fe Explicarle que la iglesia solo entiende el coito como solo un acto de reproducion, eso tambien es tener fe. Explicarle que la iglesia etc etc eso es tener pero que mucha fe. | |
Puntos: |
17-11-08 20:25 | #1419532 -> 1418856 |
Por:lematt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Pues...no se si será bonito o no. Yo la religión la vivo como religión, que para "folclore" ya tengo a la Pantoja ![]() | |
Puntos: |
17-11-08 20:27 | #1419550 -> 1418856 |
Por:LULU123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Jajajajaja, muy bueno Lematt, Como dice mi pareja ¡¡VIVA EL SEXO Y LAS MUJERES!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
17-11-08 20:30 | #1419559 -> 1418856 |
Por:hercus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Lulu no era mi intencion meterme en tu vida, te noto un poco alterada por lo que digo, no es mi intencion, tu haras lo que creas combeniente para ti y tus hijos, y yo te respeto y respetare, pero creo, lo que ya he dicho antes, que es esto una doble moral no?. Costumbres? pue eso es mu relativo, en mi familia tenemos costumbre de comer cocido los domingos, paella los jueves, ir a cenar despues de ir al cine, como ves costumbres son muchas y muy diferentes | |
Puntos: |
17-11-08 20:33 | #1419576 -> 1418856 |
Por:LULU123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Me gustan tus costumbres, casi como las mías. Y no, no me molesta, es que estoy un poco sensible, ya sabes cosillas de mujeres, y nos ponemos sensibleras, a eso le sumas que estoy un poco pachuchilla..... Venga cambiemos de tema que me da cosilla. Besitos. | |
Puntos: |
17-11-08 22:23 | #1420107 -> 1418856 |
Por:Gnomo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Bueno buenooooooo!!!! COMO ESTA EL FORO DE ... .CALIENTEEEEEE!! Jajaja, la verdad es que le prefiero asi!! Desde luego! Animo chic@s y gracias a todos por dar otro toque diferente de conversacion!!! | |
Puntos: |
18-11-08 07:07 | #1421056 -> 1418856 |
Por:kanalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra un pokito de respiro | |
Puntos: |
18-11-08 11:56 | #1421796 -> 1418856 |
Por:LULU123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: kamasutra Buenos días a tod@s, esta mañana está bonita y fría. Ke tal anoche, calentitos ... jajajaja. Venga mientras se hable de sexo y de cachondeo no se habla de otra cosa, jajajaja. Saluditos. ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
VIDA MODERNA Por: CANELAYCHOCOLATE | 18-10-10 00:29 MALAMUTEN | 11 | |
Sin Asunto Por: | 12-07-10 20:50 Josef1975 | 11 | |
amigos del foro Por: vcomerciante | 18-06-08 23:51 TUSIKESABES | 2 | |
tenis en villanueva Por: vcomerciante | 11-06-08 10:06 vcomerciante | 57 |
![]() | ![]() | ![]() |