Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Torre - Guadalajara

Poblacion:
España > Guadalajara > Villanueva de la Torre
15-06-12 13:23 #10206093
Por:colchonera 2

El nuevo Dictador Europeo:
Ahora que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE por sus siglas, menos mal que incluyen la letra d) comenzará a funcionar en julio, nos conviene saber qué es. En un principio se trata de "un organismo intergubernamental creado por el Consejo Europeo en marzo de 2011, que funciona como un mecanismo permanente para la gestión de crisis con el objeto de mantener la estabilidad financiera en la zona euro en su conjunto". Este organismo aprobó la firma de un tratado entre lo países miembros de la zona euro el 11 de Julio de 2011, sin comunicados por parte del gobierno o los partidos políticos, sin apenas repercusión en los medios de comunicación y con publicidad limitada por parte de la comisión al editarlo únicamente en inglés. Esto quiere decir que el 98,63% de la población de la zona euro no nos enteramos. En español sólo nos han dejado este documento panfletario del boletín mensual del Banco Central Europeo. Las líneas básicas del tratado consisten en la articulación del plan de rescate de la zona euro con una cuantía inicial de 700.000 millones de euros basado en un endeudamiento de los países según criterios de proporcionalidad de población y capacidad económica. Concretamente la aportación española es de 83.326 millones de euros, lo que correspondería a 1.767 € por habitante.

Los puntos calientes del tratado (aquí está en inglés) corresponden a los artículos que se enumeran a continuación. Hay un vídeo que también lo explica. Como podrá entender enseguida, la UE se ha transformado sin ningún referéndum en una especie de Unión de Repúblicas Socialistas Europeas (URSE).

Artículo 8

Se establece un capital de aportación de 700.000 millones €, dándole la consideración de acciones por cada 100.000 € (¿?). No justifica a qué se debe la cuantificación de dicho importe dándo incluso la posibilidad de hacer una ampliación de dicho capital de deuda.
Artículo 9


En este punto se deja claro que "los miembros del MEE, irrevocablemente e incondicionalmente deberán pagar cuando se les requiera cualquier capital que se demande dentro de los siguientes 7 días a su recibo". Siendo este organismo independiente de las decisiones de los estados miembros, ningún país podrá salirse de los términos del acuerdo sin consecuencias tomadas por dicho organismo.
Artículo 10


El MEDE se autoconcede la facultad de subir el techo de endeudamiento según su propio criterio con lo cual puede crear obligaciones de pago a los estados miembros sin ningún tipo de control estatal y en las condiciones de celeridad del artículo 9. La normativa es antidemocrática, pues prescinde de las decisiones de cualquier institución o representante elegido por cada país integrante de la UE.

A esto hay que añadirle las famosas reformas del artículo 135 de la Constitución Española, que le viene como un guante al MEDE y que dicen lo siguiente:

El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por Ley para emitir deuda pública o contraer crédito.

Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta. Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la Ley de emisión.

El volumen de deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas en relación al producto interior bruto del Estado no podrá superar el valor de referencia establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Queda claro entonces que la partidocracia española (gobernando el PSOE) ha trabajado una red legal para que:

España quede atrapada en su deuda ( gestionada por el MEDE en el futuro, ya lo verán ) y gobernada desde el exterior, que tiene que pagarse antes incluso que la nomina del propio Rey de España (el jefe del Estado), y cuya única misión es servir a los intereses de la oligarquía financiera internacional. Y todo esto sin mediar consulta soberana y por supuesto sin traducir y promulgar en el BOE el documento firmado y que tanto compromete al estado español. ¿Queda algún constitucionalista en la sala? ¿Ningún jurista va a tumbar esta estafa aprobada por la puerta de atrás?
Artículo 27


Aquí es donde el MEDE se engarza con los nuevos cambios de la Constitución, pues se dice bien claro que el MEDE estará facultado para participar en procedimientos legales, ya sean de adquisición de propiedades mobiliarias e inmobiliarias, contratación, ser parte de procedimientos legales y entrar en acuerdos y/o protocolos necesarios para garantizar que su situación jurídica y sus privilegios e inmunidades reconocidos y respetados.

Pero ojo con lo que viene a continuación, pues en los siguientes puntos el MEDE se otorga una potencia jurídica pareja a la que en su día gozó el Generalísimo y Caudillo de España, don Francisco Franco: El MEDE, sus propiedades, fondos y bienes gozarán de inmunidad de toda forma de proceso legal, así como de la documentación de los instrumentos de fundación... Los fondos, propiedades y bienes del MEDE no estarán sometidos a investigación, requisación o cualquier otra forma de embargo de bienes o incautación por orden ejecutiva, judicial, administrativa o legislativa.

Así que no se le concede a ningún estamento nacional capacidad de control sobre este organismo, lo que equivale a decir que el MEDE es el que manda por encima incluso de los parlamentos y los jefes de estado. No hay poder que le haga sombra, ni siquiera la Constitución Española.
Artículo 30

Es decir, los gobiernos, directores, incluídos sus sustitutos y miembros del personal gozarán de inmunidad frente a los procedimientos legales correspondientes a sus actuaciones, de sus papeles y documentos oficiales.

Aquí es donde se entrega la inmunidad e inviolabilidad a todo el personal que trabaje en dicho organismo e incluso de los documentos con los que se trabaja, desautorizando de facto la publicidad de sus propios acuerdos y conduciendo todo el proceso de rescate de la periferia europea como un asunto de familia, es decir con la impunidad y secretismo de las organizaciones mafiosas. ¿Ningún político protesta esta situación. Y el poder judicial, ¿dónde está para pedir que se someta a votación (no ratificación, como se hizo) en las cámaras?
Artículo 31

Y para rematar la faena y demostrar realmente su prioridad jerárquica, se establece por ley la exención fiscal directa para el MEDE: En el marco de sus actividades oficiales, el MEDE, sus activos, ingresos, propiedades y sus operaciones y transacciones autorizadas por el presente Tratado, estarán exentos de todo impuesto directo.

En fin, su aprobación definitiva no precisa de referendum, pero sí la ratificación de los parlamentos de cada país miembro de la zona Euro (17 estados en total).

Saquen sus propias conclusiones. A buen seguro que comprenden sus posición en el juego.

https://lpilex.es/articulos/el-mecanismo-europeo-de-estabilidad-y-la-urse?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuevos proyectos para Villanueva Por: cocosoft 30-03-12 15:27
Chachiqueno
20
nuevo jefe de policia Por: malamuten 27-08-09 19:15
MALAMUTEN
20
Nuevo hilo para algun pajaro en apuros Por: Villanovense 16-07-08 11:45
vcomerciante
7
PRESTO (nuevo video de Pixar Studios) Por: Gnomo 14-07-08 12:31
Gnomo
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com