31-12-09 13:33 | #4286513 |
Por:No Registrado | |
rio ungria Río Ungría De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Río Ungría El Ungria entre Valdeavellano y Atanzón en invierno País que atraviesa España Provincia que atraviesa Guadalajara Longitud 27 km Cuenca hidrográfica Tajo Nacimiento Fuentes de la Alcarria (Brihuega, Guadalajara) Desembocadura Río Tajuña (en Armuña de Tajuña) El río Ungría es una corriente fluvial del interior de España, afluente del río Tajuña por su margen derecha que discurre por la provincia de Guadalajara. Casi todo su curso está encajonado en un profundo y estrecho valle que horada los páramos de la Alcarria. Su principal afluente es el río Matayeguas, que desemboca en su orilla derecha cerca de Lupiana. Nace en las proximidades de Fuentes de Alcarria, fruto de la confluencia de dos pequeños barrancos, y desemboca en el río Tajuña cerca de Armuña de Tajuña. Su recorrido total es de aproximadamente 30 km. A lo largo de su curso atraviesa además los términos municipales de Brihuega (por Fuentes de la Alcarria y Valdesaz), Caspueñas, Atanzón, Valdeavellano, Lupiana, Horche y Armuña de Tajuña. La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) ha iniciado en el mes de agosto de 2009 los tramites ante la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha para la declaración de este espacio como Paisaje Protegido.[cita requerida] Toponimia [editar]Probablemente su nombre deriva de umbría dado que su curso transcurre por un valle relativamente estrecho y profundo. Geografía [editar] Puente sobre el río Ungría en Caspueñas Nacimiento del Río Ungría en Fuentes de la AlcarriaSu caudal se surte fundamentalmente de numerosos manantiales y fuentes a lo largo del curso, y en su tramo final tiene como afluente el río Matayeguas por su margen derecha. El río sufrió una transformación a principios de años 1970 con la concentración parcelaria que canalizó dicho curso sin meandro alguno y en línea recta transformando con ello toda la fauna y flora que hasta entonces existía. Su curso además se ve constantemente dividido en caces y acequias por la presencia de varios molinos a lo largo del valle. En la actualidad parte de su vegetación y su fauna en algunos tramos de su ribera se ha recuperado. Obtenido de "https://s.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Ungr%C3%ADa" Categorías: Afluentes del Tajo de Castilla-La Mancha | Ríos de la provincia de Guadalajara | Subcuenca hidrográfica del Tajuña Categoría oculta: Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias VistasArtículo Discusión Editar Historial Herramientas personalesProbar Beta Registrarse/Entrar Buscar Navegación Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Página aleatoria Ayuda Donaciones Imprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir Herramientas Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Citar este artículo Esta página fue modificada por última vez el 08:49, 19 ago 2009. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información. Política de privacidad Acerca de Wikipedia Descargo de responsabilidad | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Tercera marcha rio ungria Por: No Registrado | 27-07-14 23:46 No Registrado | 0 | |
Agosto dia 3 marcha rio ungria Por: No Registrado | 18-07-13 11:26 No Registrado | 0 | |
Vi trofeo de la amistad rio ungria Por: No Registrado | 18-07-13 11:10 No Registrado | 0 | |
Ruta del rio ungria Por: No Registrado | 15-08-11 21:55 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |