18-05-09 23:14 | #2284775 |
Por:No Registrado | |
receta de la abuela Me gustaría saber el procedimiento y los ingredientes para elaborar jabón casero. Creo que intervienen: agua, aceite y sosa pero no sé las proporciones. Si alguien lo sabe, se lo agradecería mucho. | |
Puntos: |
04-07-09 01:27 | #2635151 -> 2284775 |
Por:No Registrado | |
RE: receta de la abuela aki nadie tiene ni idea de na | |
Puntos: |
06-07-09 00:12 | #2646342 -> 2635151 |
Por:No Registrado | |
RE: receta de la abuela es facil. se necesita agua, aceite y sosa. se mezcla todo y yasta | |
Puntos: |
16-07-09 17:22 | #2723759 -> 2646342 |
Por:No Registrado | |
RE: receta de la abuela Si quieres hacer una pequeña cantidad de jabón sólo necesitas aceite usado, agua y sosa cáustica (hidróxido de sodio), producto que puede comprarse en las droguerías. Material que vas a necesitar: Recipiente de barro, metal o cristal. Cuchara o palo de madera. Caja de madera. 250 mL de aceite. 250 mL de agua. 42 g de sosa cáustica. PRECAUCIÓN: La sosa cáustica es muy corrosiva y debes evitar que entre en contacto con la ropa o con la piel. En caso de mancharte lávate inmediatamente con agua abundante y jabón. ¿Qué vamos a hacer? Echa en un recipiente, la sosa cáustica y añade el agua ¡mucho cuidado!, no toques en ningún momento con la mano la sosa cáustica, porque puede quemarte la piel! Al preparar esta disolución observarás que se desprende calor, este calor es necesario para que se produzca la reacción. Añade, poco a poco, el aceite removiendo continuamente, durante al menos una hora. Cuando aparezca una espesa pasta blanquecina habremos conseguido nuestro objetivo. Si quieres que el jabón salga más blanco puedes añadir un producto blanqueante, como un chorrito de añil; para que huela bien se puede añadir alguna esencia (limón, fresa). A veces ocurre que por mucho que removamos, la mezcla está siempre líquida, el jabón se ha “cortado”. No lo tires, pasa la mezcla a una cacerola y calienta en el fuego de la cocina. Removiendo de nuevo aparecerá al fin el jabón. Echa la pasta obtenida en una caja de madera para que vaya escurriendo el líquido sobrante. Al cabo de uno o dos días puedes cortarlo en trozos con un cuchillo. Y ya está listo para usar: NO OLVIDES: lavar las manos, el cabello, la ropa, los suelos, etc. Observa que el jabón que hemos conseguido es muy suave al tacto, debido a que lleva glicerina que se obtiene como subproducto de la reacción. Si quieres más cantidad puedes utilizar, por ejemplo, las siguientes proporciones: 3 Litros de aceite, 3 litros de agua, ½ kg de sosa cáustica. | |
Puntos: |
29-07-09 01:09 | #2815095 -> 2723759 |
Por:No Registrado | |
RE: receta de la abuela MUCHAS GRACIAS POR LA RECETA, LO INTENTARÉ HACER TAL COMO ME LO INDICAS A VER SI LO CONSIGO. | |
Puntos: |
29-07-09 11:20 | #2816637 -> 2815095 |
Por:No Registrado | |
RE: receta de la abuela que se te de bien, ¡¡¡ya nos contarás tu experiencia!!! ¡¡suerte!! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Sayatón - 2016 Por: Foro-ciudad.com | 10-10-16 11:07 Foro-ciudad.com | 0 | |
Sayatón (100%) - Resultado Elecciones Generales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 20-11-11 18:53 Foro-Ciudad.com | 0 | |
El palomar ya no existe Por: No Registrado | 26-08-09 22:07 No Registrado | 3 | |
A ver si nos dejais tocar !!! jeje Por: cupys | 17-03-06 09:34 cupys | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |