15-01-19 19:08 | #14387670 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general Listado de correos electrónicos a los que enviar las alegaciones que ANARMA redactará próximamente. ES INDISPENSABLE VUESTRA PARTICIPACIÓN, NOS JUGAMOS MUCHO. acasimiro.gavira@senado.es agustin.almodobar@senado.es alarcotenerife@gmail.com alberto.fabra@senado.es amaro.huelva@senado.es ander.gil@senado.es anna.azamar@senado.es antonio.clemente@senado.es antonio.gonzalez@senado.es antonio.martin@senado.es avelinogarcia@telefonica.net aytotrabazos@yahoo.es beth.abad@senado.es calberto.algaba@senado.es celia.canovas@senado.es claudio.gutierrez@senado.es cristina.ayala@senado.es david.delgado@senado.es elvira.garcia@senado.es emilio.alvarez@senado.es estherdelbrio@senado.es eugeniogonzalvez@gmail.com fdavid.lucas@senado.es fernando.goni@senado.es fjavier.alegre@senado.es fjavier.fernandez@senado.es francesc.antich@senado.es francisco.gonzalez@senado.es gerardo.criado@senado.es gjose.corral@senado.es Grup_pp@badalona.cat ignacio.bernal@senado.es ignacio.cosido@senado.es jaarrieta0@gmail.com javier.anton@congreso.es javier.calvente@congreso.es javier.cano@congreso.es javier.lasarte@congreso.es javier.maroto@congreso.es javier.ruano@congreso.es jcarlos.alvarez@senado.es jenrique.serrano@congreso.es jesus.labrador@senado.es jesus.posada@congreso.es jesus.postigo@congreso.es jesusmanuelalonsoj@gmail.com ji.llorens@congreso.es jmanuel.marmol@senado.es jmaria.cornejo@senado.es jmatari@congreso.es jmoragas@congreso.es joan.bague@senado.es joan.baldovi@congreso.es joan.capdevila@congreso.es joan.comorera@senado.es joan.lerma@senado.es joan.mena@congreso.es joan.oloriz@congreso.es joaquim.ayats@senado.es joaquin.albaladejo@congreso.es jokin.bildarratz@senado.es jon.inarritu@senado.es jordi.marti@senado.es jordi.roca@congreso.es jordi.xucla@congreso.es jorgeluis@congreso.es jose.barreda@congreso.es jose.cano@congreso.es jose.cepeda@senado.es jose.crespo@senado.es jose.fernandez@senado.es joseignacio.echaniz@congreso.es josejuan.diaz@congreso.es joseluis.martinez@congreso.es josemanuel.villegas@congreso.es josemaria.barrios@congreso.es josep.vendrell@congreso.es joseplluis.cleries@senado.es jramon.aguirre@senado.es jruiz@congreso.es jsalvador@congreso.es jtarda@congreso.es juan.bravo@congreso.es juan.jimenez@congreso.es juan.juncal@congreso.es juanluisgordo@congreso.es juanpedro.yllanes@congreso.es juantxo.uralde@congreso.es juanvicente.perez@congreso.es julian.lopez@congreso.es julio.cruz@senado.es jv.mari@congreso.es laura.berja@senado.es laura.castel@senado.es laureano.leon@senado.es lcsahuquillo@congreso.es leopoldo.barreda@congreso.es lidiaguinart@congreso.es lola.galovart@congreso.es loli.marcos@congreso.es loreto.cascales@congreso.es lourdes.ciuro@congreso.es lucia.martin@congreso.es luis.aznar@senado.es luis.crisol@senado.es luis.gonzalez@senado.es luism.garcia@senado.es luz.martinez@congreso.es mangel.cortes@senado.es mangel.estevan@senado.es mangel.garcia@senado.es mangel.gonzalez@senado.es manolo.monereo@congreso.es manuel.blasco@congreso.es manuel.cruz@congreso.es manuel.gonzalez@congreso.es manuel.guerra@senado.es manuel.marmolejo@senado.es mar.garciapuig@congreso.es mar.rominguera@congreso.es marc.lamua@congreso.es marcialgomez@congreso.es margarita.perez@congreso.es maria.angulo@congreso.es maria.carreno@congreso.es maria.freixanet@senado.es mariagv@congreso.es mariaisabel.garcia@senado.es mariajose.lopez@senado.es mariano.hernandez@senado.es Marifernandezlebrija@yahoo.es marisol.perez@congreso.es marta.martin@congreso.es marta.rivera@congreso.es marta.sibina@congreso.es marta.sorli@congreso.es mbarrachina@congreso.es mbeatriz.jurado@senado.es mcarmen.iglesias@senado.es mcarmen.leyte@senado.es mcarmenduenas@congreso.es mdolores.etxano@senado.es mdolores.lopez@senado.es meri.pita@congreso.es meritxell.batet@congreso.es meugenia.iparragirre@senado.es miguel.bustamante@congreso.es miguel.fidalgo.iglesias@senado.es miguel.garaulet@congreso.es miguel.lorenzo@congreso.es miguel.vila@congreso.es miguel.viso@congreso.es miguela.paniagua@congreso.es mirella.cortes@senado.es miriam.alconchel@congreso.es mjesus.serrano@congreso.es mjose.auba@senado.es mjose.martin@senado.es mmar.angulo@senado.es mmar.julios@senado.es mmercedes.mallol@senado.es montserrat@congreso.es mperea@congreso.es mperla.borao@senado.es mpilar.barreiro@senado.es mpilar.lima@senado.es mteresa.antonanzas@senado.es mtorres@congreso.es mvanessa.angustia@senado.es nachosamor@congreso.es nagua.alba@congreso.es nemesio.lara@senado.es noelia.vera@congreso.es nogueras@congreso.es nuria.guijarro@senado.es oblanca@congreso.es odon.elorza@congreso.es omaria.delgado@senado.es oscar.clavell@congreso.es oscar.gamazo@congreso.es oscar.guardingo@senado.es oscargaleano@congreso.es oskar.matute@congreso.es pablo.bustinduy@congreso.es pablo.casado@pp.es pablo.iglesias@congreso.es patricia.blanquer@congreso.es patricia.reyes@congreso.es patxi.lopez@congreso.es pconderami@yahoo.es pedro.acedo@congreso.es pedro.agramunt@senado.es pedro.jareno@senado.es pedro.saura@congreso.es pepa.gbayo@congreso.es perejoan.pons@congreso.es pilar.lucio@congreso.es pilar.marcos@congreso.es pilar.rojo@congreso.es pilicancela@congreso.es pmatos@congreso.es ppsofyar@gmail.com rafael.catala@congreso.es raimundo.viejo@congreso.es ramon.aguirre@congreso.es ramon.canal@congreso.es ramon.espinar@senado.es ramon.moreno@congreso.es raquel.alonso@congreso.es rhernando@congreso.es ricardo.garcia.mira@congreso.es rita.bosaho@congreso.es rjoel.delgado@senado.es rmaria.aldea@senado.es rmaria.dominguez@senado.es rodrigo.gomez@congreso.es rosa.martinez@congreso.es rosa.romero@congreso.es rosam.lopez@senado.es rosana.alonso@congreso.es rosana.pastor@congreso.es rtarno@congreso.es salvadordelaencina@congreso.es sandra.julia@congreso.es santiago.mari@senado.es sara.carreno@congreso.es sebastian.franquis@congreso.es sebastian.gonzalez@senado.es secretariaprimera@congreso.es sergi.miquel@congreso.es sergiodelcampo@congreso.es severa.gonzalez@senado.es sgonzalez@congreso.es silvia.heredia@congreso.es sofia.castanon@congreso.es sofia.hernanz@congreso.es sonia.farre@congreso.es soniaft@congreso.es soraya.rodriguez@congreso.es spascual@congreso.es susana.camarero@senado.es susana.lopezares@congreso.es susana.sumelzo@congreso.es tamara.raya@congreso.es tania.sanchez@congreso.es teodoro.garcia@congreso.es teofila.martinez@congreso.es teresa.arevalo@congreso.es teresa.jorda@congreso.es tomas.burgos@senado.es tomas.marcos@senado.es tonicanto@congreso.es tristana.moraleja@congreso.es txema.guijarro@congreso.es vicenta.jimenez@senado.es vicente.ten@congreso.es victor.piriz@congreso.es victoria.tundidor@congreso.es victoriano.gallastegui@senado.es virginia.felipe@senado.es virginia.salmeron@congreso.es xavier.castellana@senado.es xavier.domenech@congreso.es xavier.eritja@congreso.es yaiza.castilla@senado.es yolanda.diaz@congreso.es rafael.merino@congreso.es ana.botella@congreso.es juanantonio.delgado@congreso.es pedromg@congreso.es feliujoan.guillaumes@congreso.es miguel.gutierrez@congreso.es m.legarda@congreso.es gabriel.rufian@congreso.es david.serrada@congreso.es beitialarrangoitia@congreso.es ione.belarra@congreso.es rcorteslastra@congreso.es saul.ramirez@congreso.es angeles.alvarez@congreso.es pablo.bellido@congreso.es isabel.borrego@congreso.es jc.campo@congreso.es zcantera@congreso.es avelino.barrionuevo@congreso.es jmolmo@podemos.info beatriz.escudero@congreso.es marcelo.exposito@congreso.es mj.garciapelayo@congreso.es antonio.hernando@congreso.es hoyobelen@gmail.com francisco.molinero@congreso.es irenemontero@congreso.es carmen.navarro@congreso.es teresa.palmer@congreso.es carlos.rojas@congreso.es luissalvador@congreso.es ricardo.sixto@congreso.es ana.vazquez@congreso.es mjbonilla@congreso.es jmiguel.camacho@congreso.es ester.capella@congreso.es pilar.cortes@congreso.es jesusmaria.fernandez@congreso.es tomas.fole@congreso.es antongomezreino@congreso.es esantositoiz@congreso.es silvia.valmana@congreso.es jzaragoza@congreso.es abalos@congreso.es adriana.lastra@congreso.es agirretxea@congreso.es aglimones@congreso.es agueda.reynes@congreso.es aina.vidal@congreso.es alberto.garzon@congreso.es alberto.herrero@congreso.es alberto.montero@congreso.es alberto.rodriguez@congreso.es alexandra.fernandez@congreso.es amparo.botejara@congreso.es ana.alos@congreso.es ana.marcello@congreso.es ana.surra@congreso.es ana.terron@congreso.es ana.zurita@congreso.es anamadrazo@congreso.es angel.gonzalez@congreso.es angela.ballester@congreso.es angela.rodriguez@congreso.es antoni.postius@congreso.es antonio.hurtado@congreso.es antonio.pradas@congreso.es antonio.roldan@congreso.es antonio.terol@congreso.es artemi.rallo@congreso.es aurora.florez@congreso.es auxiliadora.honorato@congreso.es carles.campuzano@congreso.es carlota.merchan@congreso.es carmelo.romero@congreso.es carmen.cuello@congreso.es carmen.gonzalez@congreso.es carmen.quintanilla@congreso.es carmen.valido@congreso.es carmenhernandezbento@congreso.es carolina.bescansa@congreso.es celia.alberto@congreso.es celso.delgado@congreso.es cesar.luena@congreso.es cesar.ramos@congreso.es chiquillo.barber@congreso.es cipria.ciscar@congreso.es cnavarro@congreso.es cristobal.montoro@congreso.es david.carracedo@congreso.es diego.clemente@congreso.es diego.movellan@congreso.es dolores.alba@congreso.es eduardo.fgarcia@congreso.es efe@congreso.es elena.bastidas@congreso.es elvira.ramon@congreso.es emilio.delrio@congreso.es enric.bataller@congreso.es ernesto.aguiar@congreso.es esther.pena@congreso.es eva.garcia@congreso.es felipe.sicilia@congreso.es felix.alonso@congreso.es felix.alvarez@congreso.es fernan.vello@congreso.es fernando.maillo@congreso.es fernando.maura@congreso.es ferran.bel@congreso.es fnavarro@congreso.es francisco.bernabe@congreso.es francisco.delatorre@congreso.es francisco.igea@congreso.es gerardo.camps@congreso.es girauta@congreso.es gloria.elizo@congreso.es gonzalo.palacin@congreso.es gregorio.camara@congreso.es guadalupem@congreso.es guillermo.diaz@congreso.es guillermo.meijon@congreso.es guillermomariscal@congreso.es i.mendezdevigo@congreso.es idoia.sagastizabal@congreso.es ierrejon@congreso.es ignacio.prendes@congreso.es ignasi.candela@congreso.es inibaran@congreso.es inigo.alli@congreso.es irene.rivera@congreso.es isabel.cabezas@congreso.es isabel.franco@congreso.es isabel.rodriguez@congreso.es isabel.salud@congreso.es itremino@congreso.es iurquizu@congreso.es j.sanchezserna@congreso.es jaime.alonso@congreso.es jaime.olano@congreso.es jandres@congreso.es pio.zelaya@senado.es idoia.villanueva@senado.es antonio.villacampa@senado.es sara.vila@senado.es jmaria.vazquez@senado.es rjacinto.varela@senado.es matilde.valentin@senado.es marta.valdenebro@senado.es jandres.tovar@senado.es mteresa.tortonda@senado.es halejandro.suarez@senado.es jluis.soto@senado.es juan.soler@senado.es catalina.soler@senado.es riansares.serrano@senado.es jluis.sanz@senado.es cristina.sanz@senado.es rosa.santos@senado.es asuncion.sanchez@senado.es misabel.sanchez@senado.es cisabel.san@senado.es josep.rufa@senado.es lfernanda.rudi@senado.es jantonio.rubio@senado.es jangel.rodriguez@senado.es jalberto.rodriguez@senado.es alfonso.rodriguez.hevia@gmail.com tontxu.rodriguez@senado.es lrogelio.rodriguez@senado.es pablo.rodriguez@senado.es gonzalo.robles@senado.es mteresa.rivero@senado.es mcarmen.riolobos@senado.es mangel.ramis@senado.es jcarlos.raffo@senado.es margarita.quetglas@senado.es salome.pradas@senado.es mcarmen.pobo@senado.es bernat.picornell@senado.es pedroj.perez@senado.es josel.perez@senado.es mauxiliadora.perez@senado.es amaria.perez@senado.es madelaida.pedrosa@senado.es senado@arturopascual.es graciliano.palomo@senado.es inaki.oyarzabal@senado.es jose.ortiz@senado.es fjavier.onate@senado.es jorge.navarrete@senado.es begona.nasarre@senado.es angelesmunozuriol@gmail.com regallero@gmail.com antonio.morales@senado.es grupodelcambio@senado.es oficinamontilla@gencat.cat cflora.molina@senado.es fatima.mohamed@senado.es angel.meson@senado.es mesther.merino@senado.es francisco.menacho@senado.es angel.mato@senado.es rafael.mateos@senado.es robert.masih@senado.es ferran.martinez@senado.es jose.martinez@senado.es mmontserrat.martinez@senado.es bazucena.martinez@senado.es guillermo.martinez@senado.es cab-arias-canete-archives@ec.europa.eu claraeugenia.aguileragarcia@europarl.europa.eu marina.albiol@europarl.europa.eu ines.ayalasender@europarl.europa.eu pilar.ayuso@europarl.europa.eu beatriz.becerra@europarl.europa.eu xabier.benitoziluaga@europarl.europa.eu izaskun.bilbaobarandica@europarl.europa.eu jose.blancolopez@europarl.europa.eu soledad.cabezonruiz@europarl.europa.eu enrique.calvetchambon@europarl.europa.eu pilar.delcastillo@europarl.europa.eu javier.cousopermuy@europarl.europa.eu agustin.diazdemera@europarl.europa.eu rosa.estaras@europarl.europa.eu jonas.fernandezalvarez@europarl.europa.eu santiago.fisasayxela@europarl.europa.eu francesc.gambus@europarl.europa.eu iratxe.garcia-perez@europarl.europa.eu eider.gardiazabalrubial@europarl.europa.eu teresa.gimenezbarbat@europarl.europa.eu tania.gonzalezpenas@europarl.europa.eu esteban.gonzalezpons@europarl.europa.eu luis.degrandespascual@europarl.europa.eu enrique.guerrerosalom@europarl.europa.eu sergio.gutierrezprieto@europarl.europa.eu esther.herranzgarcia@europarl.europa.eu carlos.iturgaiz@europarl.europa.eu ramon.jaureguiatondo@europarl.europa.eu teresa.jimenez-becerril@europarl.europa.eu josu.juaristi@europarl.europa.eu veronica.lopefontagne@europarl.europa.eu javi.lopez@europarl.europa.eu juanfernando.lopezaguilar@europarl.europa.eu paloma.lopez@europarl.europa.eu antonio.lopezisturiz@europarl.europa.eu ernest.maragall@europarl.europa.eu gabriel.mato@europarl.europa.eu francisco.millanmon@europarl.europa.eu javier.nart@europarl.europa.eu maite.pagaza@europarl.europa.eu carolina.punset@europarl.europa.eu inma.rodriguezpinero@europarl.europa.eu mariadoloreslola.sanchezcaldentey@europarl.europa.eu jordi.sebastia@europarl.europa.eu lidia.senra@europarl.europa.eu josep-maria.terricabras@europarl.europa.eu estefania.torresmartinez@europarl.europa.eu ramon.tremosa@europarl.europa.eu miguel.urbancrespo@europarl.europa.eu ernest.urtasun@europarl.europa.eu ramonluis.valcarcel@europarl.europa.eu elena.valenciano@europarl.europa.eu angela.vallina@europarl.europa.eu pablo.zalbabidegain@europarl.europa.eu | |
Puntos: |
16-01-19 13:07 | #14387692 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general https://www.libremercado.com/2019-01-16/el-gobierno-del-psoe-asesta-un-nuevo-golpe-a-caza-pesca-tiro-deportivo-y-coleccionismo-de-armas-1276631349/?fbclid=IwAR2V4KCGEmWcu6L3Xr0zQosso4x9di4i53VKR-lof6eT8v5NeRBkpG2johE El Gobierno del PSOE asesta un nuevo golpe a caza, pesca, tiro deportivo y coleccionismo de armas La reforma del reglamento de armas que propone el Gobierno es una de las más restrictivas de la UE. Entre indignación y sorpresa. Así es como han recibido las principales asociaciones de armas y cazadores del país el borrador de real-decreto que ha elaborado el Gobierno del PSOE para modificar el reglamento de armas vigente. La Comisión Europea aprobó en marzo de 2017 una nueva directiva sobre la autorización y el uso de armas en la UE, cuya tramitación fue muy compleja y no estuvo exenta de polémica. Sin embargo, tal y como suele suceder con las normativas comunitarias, el texto acordado dejaba margen suficiente a los estados miembro para que cada cual decidiera el mayor o menor nivel de restricción a aplicar. Desde entonces, las diferentes asociaciones afectadas por esta nueva regulación han estado en contacto con el Gobierno, primero con el PP y ahora con el PSOE, para amoldar los nuevos requisitos a la legislación española, que ya es una de las más restrictivas de la UE. Así, la Asociación Nacional del Arma de España (Anarma) o la Federación Sectorial Española de Armas y Municiones (FSA), entre otras entidades, elaboraron un documento con 17 mejoras normativas que, además, decía cómo implementar la directiva de la forma menos lesiva para los usuarios españoles (sólo en caza, hay más de 850.000 licencias). El texto en cuestión fue refrendado por la práctica totalidad del sector, en una unidad de acción desconocida hasta el momento. Dichas propuestas fueron remitidas a diferentes partidos (PP, PSOE, Cs y PNV) y a la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior, pero el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy optó por dilatar los plazos de tramitación hasta que, con la excusa del cambio de Gobierno, se indicó que no habría mejoras y se llevaría a cabo una trasposición tal cual de la directiva. El pasado junio, el Gobierno citó a los representantes del sector en la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) para mostrar las líneas maestras de dicha trasposición, pero, además de no atender las alegaciones pertinentes, el borrador diseñado ahora por el PSOE es mucho más restrictivo de lo que se esperaba inicialmente, disparando las críticas entre aficionados a la caza, la pesca, el tiro deportivo e incluso armeros y coleccionistas. De hecho, el periodo de alegaciones a esta reforma comenzó el pasado 11 de enero sin que el Ejecutivo informara de ello al sector y el plazo concluye el próximo 7 de febrero, lo cual ha terminado por caldear aún más los ánimos en contra del PSOE. De la primera lectura del documento, al que ha tenido acceso Libre Mercado, Anarma destaca los siguientes puntos, alegando que "son extremadamente perjudiciales para nuestro colectivo" y suponen un nuevo "atropello a cazadores, tiradores deportivos, coleccionistas de armas y negocios de armería". 1. Confiscación de los cargadores de alta capacidad de pistola y rifle: a pesar de que la directiva europea contempla exenciones deportivas y de coleccionismo para el uso de cargadores de alta capacidad, más de 10 cartuchos para rifle y más de 20 para pistola, el Ministerio del Interior insiste en confiscar cientos de miles de estos cargadores sin compensación económica alguna. El precio medio de uno de estos accesorios, siendo conservadores, se sitúa alrededor de los 25 euros. Por otra parte, se perjudica gravemente a los deportistas españoles, al impedirles entrenar y competir en igualdad de condiciones con tiradores de otros países. El texto solo admite la exención de coleccionismo para la tenencia de estos cargadores. 2 . Confiscación de armas semiautomáticas "civilizadas" (CETMEs): a pesar de lo acordado en diversas reuniones, las armas automáticas convertidas a semiautomáticas de forma irreversible sólo podrán mantenerse hasta la renovación de la licencia. Se calcula que podría afectar a 4.624 CETMES (800 euros por arma), además de otros rifles como, por ejemplo, los FAL austriacos. Tampoco se contempla su tenencia y transferencia entre coleccionistas o tiradores deportivos, como sí hace la directiva europea. 3. Se endurece la práctica deportiva con armas de fuego, aire comprimido, airsoft y arcos: se añaden dificultades para realizar tiradas, especialmente en el caso de los campos, polígonos o galerías de tiro militares, y se perjudica claramente al F-Class, PRS, IPSC, tiro al plato y otros. Se incluye un nuevo apartado que somete a autorización de los alcaldes el uso de armas de aire comprimido y arcos, que antes no se exigía. 4. Los coleccionistas de armas, a la cola de Europa: la directiva incorpora por primera vez una definición de coleccionista, pero siguen sin poder coleccionar todo tipo de armas, limitando la tenencia a determinados tipos que ya eran accesibles a través de otras licencias: armas antiguas datadas por Defensa, reproducciones de armas antiguas aprobadas por la Guardia Civil, armas históricas convenientemente acreditadas, armas artísticas, armas simuladas, armas flobert, armas acústicas, de señales y cargadores de alta capacidad. Además, se hace más difícil el coleccionismo, ya que serán Defensa y Guardia Civil los que dirán qué se puede coleccionar o no. "Nuestra experiencia con la ICAE a la hora de definir arma histórica solo se puede catalogar como nefasta, en tanto en cuanto desde 2011 no han permitido incluir apenas ninguna en el actual libro del coleccionista", según critica esta asociación. 5. Se inventan una categoría nueva de armas, las "armas inutilizadas",con lo que esto supone a efectos de compra, custodia, permisos, etc. 6. Funcionarios "especialmente formados": el texto añade que sólo los funcionarios "especialmente formados" pueden acceder a armas prohibidas para el conjunto de los ciudadanos, pudiendo dificultar su adquisición a policías locales, por ejemplo. "Entendemos que este apartado puede hacer mucho daño al mercado y lo restringe notoriamente", añade la entidad. 7. Mayor exigencia de información al ciudadano honrado a la hora de comprar todo tipo de armas, no solo de fuego: en la redacción anterior, se exigían datos exhaustivos del comprador cuando se referían exclusivamente a armas de fuego, pero la reforma incluye todo tipo de armas (blancas, de pesca, etc.). 8. Se endurece el régimen sancionador, extendiéndose a todo tipo de armas, no solo de fuego. 9. Fuertes restricciones al aire comprimido, armas blancas, airsoft, arcos y fusiles de pesca: este nuevo reglamento insiste en que todas las armas reglamentarias, de fuego y no de fuego, especialmente las de aire comprimido, tienen que estar documentadas, lo que supone una restricción importante, así como los fusiles de pesca, que únicamente necesitaban documentación en su venta, pero no para su tenencia y uso. En concreto, se modifica "de forma preocupante" lo siguiente: Art. 96.1 - Nadie podrá adquirir, alquilar, llevar, tener o usar armas en territorio español sin disponer de la correspondiente licencia, tarjeta o autorización expedida por los órganos administrativos a quienes este Reglamento atribuye tal competencia. Se ha eliminado el término "armas de fuego" por, simplemente, "armas". Tal y como está redactado, haría referencia a todas, incluidas las blancas y las de aire comprimido o flechas. Y en el caso de las de aire comprimido e históricas, se señala expresamente que se requiere tarjeta para su adquisición. 10. Más hiperregulación y burocracia para la apertura y funcionamiento de las armerías. 11. Sanciones a cazadores y tiradores por la pérdida o robo de la escopeta y multas en el tránsito al destino de caza. 12. Se prohíben "las armas de fuego largas de cañones cortos": entran en la categoría de prohibidas las armas de "cañones cortos". Se mantiene el cañón de 30 cm como el mínimo para arma larga, pero "desconocemos qué son las armas de cañones cortos", concluyen desde Anarma. | |
Puntos: |
19-01-19 12:13 | #14387819 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general https://www.libremercado.com/2019-01-19/cazadores-y-armeros-estallan-contra-el-reglamento-del-gobierno-nos-tratan-como-a-terroristas-1276631583/?fbclid=IwAR2ch1YJLm52XBPcYq-0O6AVciuMgUNXDdgRjCPrjeZJ1Lsf6-7KeJkWHMs Cazadores y armeros estallan contra el reglamento del Gobierno: "Nos tratan como a terroristas" "Indignación absoluta" en el sector. Denuncian que las restricciones que pretende aprobar el Gobierno no tienen parangón en Europa. El nuevo reglamento sobre armas que pretende aprobar el Gobierno del PSOE, cuyo borrador se encuentra en período de consulta pública para recibir alegaciones, no solo ha cogido por sorpresa al sector, sino que ha levantado una ola de indignación entre los afectados, ya que España se convertiría, de lejos, en uno de los países de la UE más restrictivos y prohibicionistas en esta materia. Libre Mercado ha recabado la opinión de algunos de los principales representantes del ámbito de las armas en España. Asociación Nacional del Arma Daniel Álvarez, vicepresidente de la Asociación Nacional del Arma (Anarma), califica el proyecto como "auténtico despropósito", ya que busca "restringir los derechos y libertades de los cazadores, pescadores, tiradores deportivos, coleccionistas de armas y negocios de armería". Además, resulta una "chapuza jurídica", con contradicciones en el articulado e incluso una "redacción farragosa". Es un "bodrio", confiesa. Siendo ya España uno de los países más restrictivos de la UE en materia de armas, este reglamento "supone una nueva vuelta de tuerca prohibicionista y liberticida sobre un sector que no para de recibir palos desde el Gobierno del PSOE", añade Álvarez. Entre muchas de las novedades que introduce el proyecto, se quieren confiscar las armas semiautomáticas con licencia y cargadores de alta capacidad. Según Álvarez, "se trata de un atropello sin precedentes a la libertad individual y a la propiedad privada. Las armas y cargadores que ayer eran legales se convierten en ilegales de la noche a la mañana. Esta inseguridad jurídica puede ser evitada con las exenciones que prevé la norma europea, pero el Gobierno del PSOE parece ser se encuentra más cómodo confiscando y destruyendo miles de rifles y cientos de miles de cargadores, por valor de millones de euros, de ciudadanos honrados". En cuanto al espíritu prohibicionista que rezuma el texto, el representante de Anarma explica que "los usuarios legales de armas no representan problema alguno de seguridad pública. Los crímenes cometidos por usuarios legales de armas en Europa están muy por debajo del 1% del total, una cifra anecdótica que no justifica el tremendo daño que se pretende asestar al sector. Además, existen numerosos ejemplos que demuestran que el número de armas en manos de los ciudadanos nada tiene que ver con las tasas de criminalidad, tal y como demuestran los casos de Suiza o República Checa". Federación de Armas y Municiones Pedro Morrás, secretario de la Federación Sectorial Española de Armas y Municiones (FSA), tampoco entiende el nuevo golpe que pretende asestar el Ejecutivo a su sector. "Este proyecto convierte a una de las legislaciones más duras de Europa en aún más dura, como si se tratara de batir un récord de eliminación de derechos de cazadores, tiradores y coleccionistas de armas". "España tiene varias fábricas de armas del comprimido, entre las que se incluyen algunas de las más importantes del mundo y un mercado español muy potente. La obligatoriedad de documentar estas armas puede arrasar con el mercado, máxime cuando su tramitación depende de las veleidades municipales", tal y como introduce la nueva redacción. "Lo peor del reglamento va más allá de las cosas concretas, es la sensación de que todo va ser más difícil, más complicado y los derechos de los ciudadanos más limitados. El sistema sancionador, siempre muy estricto, afectaba fundamentalmente a los titulares de armas de fuego, pero con esta modificación el hecho de que te roben una navaja o una carabina de aire comprimido puede ser motivo de sanciones de miles de euros", lamenta Morrás. "Nuestra alegación fundamental es que se respete el acuerdo y se haga una transposición literal de la directiva y que se permitan las excepciones de tenencia y uso que este texto nos permite arbitrar". Federación Española de Caza Por último, la Real Federación Española de Caza (RFEC) muestra su "absoluta indignación" con el borrador del Gobierno, un texto que en ningún momento refleja los acuerdos a los que tanto el sector cinegético como sector armero llegaron con la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) de la Guardia Civil", aclara en una nota. Su presidente, Ángel López Maraver, lamenta "este cambio de actitud después de habernos hecho perder el tiempo durante casi un año en una veintena de reuniones, donde hemos trabajado intensamente con el ICAE para consensuar el borrador del reglamento de armas". El sector dice estar "muy preocupado" porque se fija un régimen sancionador extensible a todo tipo de armas reglamentadas, no sólo de fuego, "tratando así a los poseedores de cuchillos o armas de caza, tiro o carabinas de aire comprimido casi como a terroristas". Tal endurecimiento "no tiene igual en ningún país europeo", añade López. Además, otro de los cambios indica que en los domicilios las escopetas necesitarán estar guardadas bajo llave, con munición por separado, y los rifles en un armero certificado (que no es lo mismo que homologado, aunque se va permitir su uso durante su vida útil) bajo las medidas que fije la Dirección General de la Guardia Civil, las cuales no se especifican. Asimismo, se eliminan las subastas de armas, mientras que las armas de aire comprimido pasarán a estar registradas, "lo que supone una carga administrativa para armeros, empresas y Administración, y perjudica directamente la cantera de cazadores que se inician con las armas de aire comprimido", concluye la Federación. | |
Puntos: |
19-01-19 12:16 | #14387820 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general Estimados deportistas de tiro, Esta Plataforma de Tiradores Olímpicos y RRTT, en colaboración con ANARMA, Real Federación Española de Caza, Asociación Armera y deportistas de Tiro Olímpico y RRTT, os convocamos a una Concentración ante la sede de la ICAE en Madrid, sita en C/ Batalla del Salado, 32 el próximo día 2 de febrero a las 12 hrs. Objeto: manifestar desacuerdo y solicitar la revisión completa del proyecto que pretende modificar el actual Reglamento de Armas, que afecta a los Deportistas del Tiro Olímpico, en especial a RRTT y a los colectivos relacionados con el mundo de la caza y las sector de las armerías. Esperamos contar con vuestra presencia. Lugar de Concentración: C/ Batalla del Salado, 32 CP 28045 Madrid Fecha de Concentración: 02/02/2019 Hora de Concentración: 12:00 Hs (La autorización oficial está tramitada, pendiente de contestación) | |
Puntos: |
19-01-19 12:27 | #14387821 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general LOS SUIZOS RECOGEN 125.000 FIRMAS PARA PODER CELEBRAR EL REFERÉNDUM SOBRE LA TRASPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA EUROPEA DE ARMAS. POR CIERTO SOLO NECESITABAN 50.000. En los últimos 100 días, la comunidad de intereses del tiro suizo (cit)-que representa a catorce organizaciones deportivas, de milicia, de caza de comerciantes y del derecho de armas-ha recogido firmas para combatir la transposición de la nueva directiva de la ue sobre armas. Lo hizo exclusivamente con sus propias fuerzas, sin apoyo financiero o operativo por parte de terceros. Para el éxito del referéndum, habría sido necesario 50'000 firmas, la cit presentó 125'000. 125'000 Firmas: son más de mil firmas al día. Son 25'000 firmas más de las que deben recoger en 18 meses los que lanzan una iniciativa popular. Son muchas más de las que se recogen normalmente para un referéndum. Y resulta especialmente extraño, incluso inexplicable que sean tantas contra una ley, " que en realidad no toca a nadie ", " no implica un desarme ", " no pone en peligro el deporte del tiro " y " garantiza los acuerdos de Schengen ". Hemos lanzado el referéndum, porque la transposición de la directiva de la ue sobre armas es injusto, liberticida, inútil, peligroso y antisvizzero. En los próximos cuatro meses mostraremos por qué aboliría nuestro derecho a poseer armas y aporvechamos nuestras casas. Explicaremos, porque no sólo significaría el fin del deporte del tiro, sino que también supondría un empeoramiento de la protección de los derechos humanos. Demostraremos, porque no impediría la delincuencia, pero la favorecería. Vamos a explicar, porque nos quedaremos en el espacio de Schengen, incluso si la Vamos a convencer a nuestras conciudadanas y a nuestros conciudadanos. | |
Puntos: |
21-01-19 12:44 | #14387899 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general https://www.fecaza.com/sala-de-prensa-hemeroteca/hemeroteca/130-noticias-generales/4397-la-rfec-prepara-una-estrategia-de-alegaciones-contra-el-borrador-del-reglamento-de-armas?fbclid=IwAR1EEx0UJ2AlSwa1ALlix2DhKDPTJsjPSaaxmP2WmMJCqfbL7-Yr6PTvsdk La RFEC prepara una estrategia de alegaciones contra el borrador del Reglamento de Armas El 4 de febrero la RFEC realizará con el apoyo de la Asociación Armera y la Federación Sectorial Armera una rueda de prensa para detallar las actuaciones que se están llevando a cabo La RFEC pide a los cazadores que hagan patente de forma masiva su desacuerdo con este borrador 21 de enero de 2019 La Real Federación Española de Caza (RFEC), tras realizar su Servicio Jurídico un análisis del borrador del Reglamento de Armas, está preparando una batería de alegaciones analizadas con la Asociación Armera y la Federación Sectorial Armera, que serán presentadas en una rueda de prensa el día 4 de febrero. Para la Federación Española, este proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, supone una pérdida de derechos por parte de los usuarios de armas de caza y tiro, y la implantación de un régimen sancionador muy duro, sin igual en ningún otro país europeo. El próximo 4 de febrero la RFEC convocará una rueda de prensa con el apoyo del sector armero para detallar las alegaciones que presentará a este borrador y las actuaciones que se realizarán por el incumplimiento de lo pactado con la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE), tras asegurar que dicho borrador únicamente iba a ser una transposición de la directiva europea, cuya inclusión sí es obligatoria en el actual Reglamento de Armas. La RFEC apoya a las asociaciones y clubes de tiro olímpico que van a concentrarse ante la sede de la ICAE, en Madrid, el día 2 de febrero, pero considera que el esfuerzo debe ir mucho más allá, por lo que solicita a todos los cazadores que, a través de los distintos mecanismos que se van a poner en marcha desde el sector armero y la RFEC, hagan patente de forma masiva su desacuerdo con este borrador, presentando alegaciones desde todos los colectivos afectados. El presidente de la RFEC, Ángel López Maraver, ha señalado que se va a pedir “a todas las federaciones autonómicas y provinciales de caza a que insten a todas las sociedades de cazadores y a todos los cazadores de a pie a mostrar su gran descontento, con la presentación masiva de alegaciones a este borrador del Reglamento de Armas”. | |
Puntos: |
22-01-19 19:58 | #14387966 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general Se crea en Facebook la página Reglamento no, gracias. Hoy nace la Plataforma #ReglamentoNoGracias para unir y mantener informados a todos los cazadores, tiradores, profesionales, amantes del aire comprimido y en definitiva usuarios de armas a los que afecta el borrador de Nuevo Reglamento de Armas presentado la pasada semana! El PSOE ha lanzado de la mano de la Guardia Civil una propuesta de reglamento sin precedentes, que no se limita a trasponer la Directiva Europea que obliga a modificarlo, sino que añade un montón de puntos que iremos desgranando y que suponen un recorte de libertades brutal a los usuarios de armas en general. Este ataque a la caza, el tiro y otras actividades lúdico deportivas no se explica de ninguna manera y menos, sin antes haber escuchado a los que las practicamos. En esta página podréis encontrar minuto a minuto las novedades sobre el reglamento, las alegaciones que se pueden realizar y cómo realizarlas, además de modelos para efectuar las mismas. Preparáos para un duro camino! Hay que parar este atropello! https://www.facebook.com/ReglamentoNoGracias/?__tn__=kCH-R&eid=ARAxkV_7k5bNumdkuF3N80shgiRnzwQfpPru030xAvbMhOKzJBGUDydD7qfe21KPwgX4AM7vnoBYS22F&hc_ref=ARTDiJh0h3S4vGA5it67BSzC5fvSKpNpuahZBz1MrzT2k0Q-s8UBVr4LW8dYIiysPA0&fref=nf&__xts__[0]=68.ARBb0qp9oWGT1_LOK4gkTV4aslyXeg4rAgnkcJFqx6qwJodPVlShEWwjNaPW5o8rkGC9PtgTD5huKO3OAgd3CIWvqzbUr09kVG-aaxOjQvn1ApSB8ieEOTept8Lmi9kSqfNKpul3PF717Gv9ZBePcEq9LhjZsxKio6gtMMbaaxE3XEPIrp5kpe2Ypbde1lHaRipdti2O2krzQP5_eV_g04xArqslvY26pV7cBFOO8TK59beUc2C2Ai91ownH4gzS-LGEXoZiwTD4MqIdidRI-W2o-LpP54qY8C_JIM7AIFxjYibCrmT8liFgS1sy1JenLSV-0W5Zuz-IyTSM7pH3YgDT3fpKt4hJIVutoNXbV59I8N7QD1yNCOP6mDC_bxuOqAljtxmylGLsxNbi2xYd6BlhueSkPMSUrF_aUPXJDKO5UjFULG457SW10YDC8bm0OC7YfP6UOx_z4zjS97hGs6dDAJbPRg07QlivyKNJCJrGeHvnXx4i8GOKcs4XXudxofkdkwYkndhNRXYIVQ | |
Puntos: |
23-01-19 13:43 | #14387999 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general Enlace desde donde descargar un modelo de alegaciones, así como las instrucciones para presentarlas: https://wetransfer.com/downloads/2d007a246becd5f95293c135081705a120190123083518/2766d0ecaf0425ff794e10ca324cb2c420190123083518/9ab2f5 | |
Puntos: |
23-01-19 14:14 | #14388000 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general Entrevista en la TV de Castilla-León al vicepresidente de ANARMA. Vedlo, os interesa. https://www.youtube.com/watch?v=ESVafp1AGNM&fbclid=IwAR01ajSHTQEs3PEmkMGWs2Kf3tnhM6VX7pDvxXSoPbpkSjVouVQjry3_C3s | |
Puntos: |
25-01-19 13:30 | #14388100 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general ALEGACIONES DE FSA – ANARMA – ADTP – FESAC - ASECATI – AFEC – AEA A LA PROPUESTA DE NUEVO REGLAMENTO DE ARMAS Estimados compañeros, Por la presente os comunicamos, el pasado 10 de enero, la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) publicó un proyecto de Nuevo Reglamento de Armas de forma sorpresiva. Revisado el documento, pudimos comprobar que es un auténtico despropósito, con medidas como: La confiscación de rifles Incautación de cargadores Trabas al aire comprimido Sanciones desproporcionadas Dificultades burocráticas a los armeros Obstáculos para la celebración de eventos de tiro deportivo Medidas cautelares arbitrarias a los negocios de armería y distribuidores Discriminación sobre los policías locales Tratamiento de arma de fuego a los cuchillos y armas de airsoft Prohibición de anuncios de compraventa entre particulares en prensa especializada Prohibición de alquiler de equipos de paintball, etc. Por si esto fuera poco, la redacción es farragosa, llena de ambigüedades y con numerosas contradicciones, que se prestan a mayores arbitrariedades por parte de la autoridad competente, más de las que ya sufrimos. En definitiva, un recorte de libertades, derechos y ataque a la propiedad privada. Es por ello que es necesario ALEGAR, para reformar el texto propuesto o provocar su retirada. Tenemos solo hasta el día 7 de febrero para hacer llegar nuestras alegaciones. Esta propuesta de alegaciones ha sido elaborada por la Federación Sectorial Armera (FSA), Asociación Nacional del Arma (ANARMA), la Asociación de los Tiradores de Plato (ADTP) y Foundation for European Societies of Arms Collectors (FESAC), además de contar con la colaboración de ASECATI, Asociación de Empresarios Españoles Fabricantes de Cartuchería de Caza y Competición (AFEC) y la Asociación Española de Armerías (AEA). ¿QUIENES PUEDEN ALEGAR? Cualquier ciudadano español y extranjero residente de la Unión Europea, no es necesario poseer armas para enviar alegaciones. Es por ello que, os animamos a que envíen alegaciones vuestros familiares, amigos y conocidos. Cuantas más alegaciones se envíen mejor. Especialmente valiosas son las enviadas en papel, en tanto en cuanto son más difíciles de ocultar. Recordad que nos jugamos mucho, es el momento de implicarse e implicar a vuestro entorno. No podemos consentir este abuso a nuestras libertades, derechos y propiedad privada. Es el momento de luchar y demostrar unidad. ¿CÓMO ALEGAR? Se van a establecer TRES procedimientos, que no son excluyentes, es decir, que podéis emplear todos. Es más, os recomendamos que lo hagáis, vista la experiencia vivida hasta el momento con la ICAE. Tened en cuenta, que solo si alcanzamos una notable repercusión, tendremos posibilidades de modificar el texto de la propuesta. 1) VÍA INTERNET: Procedimiento de alegación simplificada a la totalidad El procedimiento simplificado se realizará telemáticamente, haciendo clic en ESTE ENLACE o a través de un banner, que encontraréis en este medio de comunicación y otros del mundo de la caza y las armas. ESTE ENLACE os dirigirá a una página de alegaciones simplificadas. En la misma visualizaréis el texto, allí mismo podréis introducir nombre, apellidos y DNI, tras lo cual daréis clic al botón enviar. La alegación llegará al Ministerio del Interior para que sea tenida en cuenta. ¡ATENCIÓN! El campo DNI tiene una rutina de comprobación, si metéis un NIE o un formato incorrecto se producirá un error. Este sistema solo admite DNI introducido en formato 99999999X (sin puntos ni guion de separación para la letra). Los extranjeros residentes en España, deberéis emplear los otros dos procedimientos para alegar. 2) E-MAIL: Procedimiento de alegaciones en detalle por e-mail Estas alegaciones, en el formato exigido por la ICAE, están en un fichero que se puede descargar AQUÍ. Tendréis que enviar este fichero mediante un email, con el título “Alegaciones al proyecto de nuevo Reglamento de armas”. Incluyendo en el email el siguiente texto: “Don/Doña………………………………………………………………………………………………………………………………………, con DNI…………………………………………………presento las siguientes alegaciones al proyecto normativo de Nuevo Reglamento de Armas, en formato oficial y dentro del plazo establecido.” La dirección oficial de envío es la siguiente: dg-icae@guardiacivil.org Además, también podéis remitirlo a otras direcciones del Ministerio del Interior, representantes políticos y gubernamentales que consideréis. Otras direcciones de interés del Ministerio del Interior para su envío son: secretaria.sgt@interior.es subsecre@interior.es regelec.comun@interior.es Si decidís darle mayor difusión, tened cuidado y no pongáis muchas direcciones en el e-mail o podrá ser considerado SPAM por los operadores de comunicaciones. Es mejor que envíes unos cuantos emails, en vez de enviar uno solo lleno de direcciones. 3) CORREO ORDIANRIO: Procedimiento de alegaciones en detalle por correo ordinario o correo administrativo El tercer y último método son las alegaciones en PAPEL, posiblemente las más efectivas, para ello lo más sencillo es imprimir el fichero que habéis descargado AQUÍ en el proceso anterior y remitirlo por carta certificada o correo administrativo a la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior. La dirección es: Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior C/ Amador de los Ríos, 7 28010 - Madrid (Madrid) ¡¡POR FAVOR REENVIAD ESTE INFORMACIÓN A TODOS VUESTROS AMIGOS, FAMILIARES Y CONOCIDOS!! CADA ALEGACIÓN CUENTA. PONTE CON ELLO ¡YA! ¡NO HABRÁ OTRA OPORTUNIDAD! Gracias a todos por vuestra ayuda y colaboración. | |
Puntos: |
25-01-19 14:07 | #14388110 -> 14388100 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general Enlace a la noticia original, donde podréis descargar todos los documentos necesarios: https://www.armas.es/actualidad/mundo-armas/no-al-nuevo-reglamento-de-la-icae | |
Puntos: |
26-01-19 20:56 | #14388208 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general CONCENTRACIÓN EN MADRID FRENTE A LA INTERVENCIÓN CENTRAL DE ARMAS Y EXPLOSIVOS (ICAE) Estimados compañeros, En nuestra anterior comunicación, os informábamos del proyecto de nuevo reglamento de armas, de sus desastrosas consecuencias para nuestras aficiones y como disponíais de diferentes métodos para alegar hasta el día 7 de febrero, podéis consultar el texto en nuestra página web: https://bit.ly/2G3RCwi En esta ocasión os comunicamos una acción cívica, coordinada con otras asociaciones de cazadores, tiradores, airsoft, paintball, coleccionistas de armas, sector armero, etc., con el objetivo de exigir la preservación de nuestras libertades, derechos y propiedad privada. Se trata de una concentración frente al organismo que ha pergeñado este auténtico despropósito de nuevo reglamento, la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE), sita en Madrid. Los datos son: Lugar: Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) Calle: Batalla del Salado, 32 CP 28045 Madrid Fecha de Concentración: sábado 02/02/2019 Hora de Concentración: 12:00 Hs Duración del acto: 1 h 30 minutos (hasta las 13:30) Contamos con todos los permisos para realizar la concentración, es decir que es una convocatoria AUTORIZADA por el Delegado del Gobierno en Madrid. Desde ANARMA nos resulta difícil enfatizar lo suficiente la importancia que tiene esta convocatoria absolutamente histórica. Tenemos constancia que desde que nos hicimos eco de esta iniciativa el pasado día 18, hay gente que desde otras provincias se está coordinando para compartir transporte y asistir. Por favor acudid acompañados de amigos y familiares si es posible, necesitamos que la convocatoria sea un éxito. Recordad que estamos inmersos en plana lucha por nuestros derechos, libertades y propiedad privada. ¡¡¡NO PODEMOS FALLAR, NOS JUGAMOS MUCHO!!! ¡¡¡¡¡ POR FAVOR COMPARTID!!!!! | |
Puntos: |
01-02-19 18:40 | #14446985 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general https://www.club-caza.com/actualidad/actualver.asp?nn=8383&fbclid=IwAR2OHaAQu18Sd6X7cAT5gPq-vwRih2g63t32OKTCVtX6FCjJKRzYAu7VNlg Mañana vamos a la concentración contra el nuevo reglamento de armas en Madrid Mañana sábado día 2 tenemos que hacernos oír. A las 12 del mediodía tenemos una cita obligada en la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) en una protesta cívica contra el borrador del nuevo reglamento de armas y las medidas que afectan tanto a cazadores como a tiradores, coleccionistas de armas, armeros, rehalas, campos de tiro… 01/02/2019 16:12:57 | CdC | La importancia de la asistencia de todos nosotros es extrema. La protesta debe hacer llegar la voz de todos nosotros a los responsables de un texto que pretende mermar las libertades de nuestros colectivos respecto a la tenencia y movimiento de armas de cazadores, tiradores, coleccionistas, así como muchas actividades profesionales ligadas al mundo de cinegético, como son los armeros, las rehalas, los campos de tiro, los orgánicos… Se oirá la voz del cazador La protesta será una acción cívica que ha sido coordinada por la Plataforma de Tiradores Olímpicos y RRTT junto con ANARMA, así como otras asociaciones de cazadores, tiradores, airsoft, paintball, coleccionistas de armas, sector armero, etc., con el objetivo de exigir la preservación de nuestras libertades, derechos y propiedad privada. Se trata de una concentración frente a la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE), sita en Madrid. Aquí tienes todos los datos que necesitas conocer: Lugar: Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) Calle: Batalla del Salado, 32 CP 28045 Madrid Fecha de Concentración: sábado 02/02/2019 Hora de Concentración: 12:00 h Duración del acto: 1 h 30 minutos (hasta las 13:30h) Firma la alegación Este link te lleva directamente a la plataforma de presentación de alegaciones contra la modificación del citado Reglamento y cuyo plazo finaliza el próximo 07/02/2019. Fírmalo de manera rápida para que el colectivo tenga más fuerza. Y compártelo con tus compañeros y amigos. Algunas de las medidas que el nuevo reglamento de armas incluye son estas: La confiscación de rifles Incautación de cargadores Trabas al aire comprimido Sanciones desproporcionadas Dificultades burocráticas a los armeros Obstáculos para la celebración de eventos de tiro deportivo Medidas cautelares arbitrarias a los negocios de armería y distribuidores Discriminación sobre los policías locales Tratamiento de arma de fuego a los cuchillos y armas de airsoft Prohibición de anuncios de compraventa entre particulares en prensa especializada Prohibición de alquiler de equipos de paintball, etc. Esta convocatoria y la firma de la alegación representan acciones de lucha y defensa de tus derechos, libertades y propiedad privada. | |
Puntos: |
04-02-19 19:58 | #14447112 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general https://www.abc.es/sociedad/abci-gobierno-quiere-equiparar-armas-fuego-juguete-201902041446_noticia.html?fbclid=IwAR0Wlv7lSO1KwhDvZzl6bRiZwKac3GOzu9AmVrfdPwx6x6e23Fc19wfhD6o#ns_campaign=rrss-inducido&ns_mchannel=undefined&ns_source=fb&ns_linkname=undefined&ns_fee=0 El Gobierno quiere equiparar las armas «de bolitas» con las de fuego Cazadores y armeros critican el borrador del Reglamento de Armas y piden su retirada inmediata Actualizado: 04/02/2019 19:23h El actual borrador del Reglamento de Armas del Ministerio del Interior menciona hasta 30 veces el término «arma» a lo largo de su articulado, en vez de «arma de fuego». Una ambigüedad que, de cara a las restricciones de cesión, custodia, pérdida o uso que plantea el texto, podría acabar afectando armas blancas, arcos, escopetas de aire comprimido, armas de airsoft (las de «bolitas») e incluso de paint ball casi como si de un arma de fuego se tratara, según han denunciado cazadores y armeros este lunes. El colectivo ha exigido la retirada «inmediata» del borrador, que consideran perjudicial para el sector, además de una «traición» del actual Gobierno de Pedro Sánchez, ya que en su redacción no se han tenido en cuenta los trabajos previos de ambos sectores con la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil (ICAE). En una rueda de prensa en la que han estado presentes la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Real Federación de Tiro Olímpico, la Asociación Armera y la Federación Sectorial Armera, han avanzado que, de aprobarse el texto, impugnarán ante los tribunales el real decreto que está abierto a consulta pública hasta el 7 de febrero. «Técnicamente se equipara (no en todos los términos, pero prácticamente se equipara) la tenencia de armas de fuego a otras categorías que no tienen ninguna incidencia en la seguridad ciudadana, como pueden ser las carabinas de aire comprimido, las armas de airsoft, las de paintball, cuchillería... va a suponer la desaparición de todas las modalidades deportivas que están abiertas a esta definición de armas, la desaparición de negocios que se centran en este tipo de armas, de muchos negocios de juegos, hasta de las casetas de feria en las que se presta una carabina para tirar a un palillo», ha dicho Marta Gómez, gerente de la Asociación Armera. El origen de esta reforma está en la nueva Directiva de Armas aprobada por la Comisión Europea en marzo de 2017, que debía trasponerse a los países miembro para salvaguardar algunos aspectos sobre seguridad. Sin embargo, cazadores y armeros consideran que el borrador español ha ido mucho más allá e impone sanciones desproporcionadas. «Los cazadores somos plenamente conscientes de la importancia de la seguridad ciudadana, pero el porcentaje de armas de caza implicadas en delitos es mínimo, y aún menor en casos de terrorismo», ha explicado el presidente de la RFEC, Ángel López Maraver. Por su parte, fuentes del Ministerio del Interior aseguran que el borrador «no restringe en modo alguno la actividad que vienen desarrollando los cazadores» y aseguran que, aunque efectivamente se alcanzaron «muchos acuerdos» con el sector, «por razones que sólo tienen que ver con el cumplimiento de los plazos exigidos para la transposición de la Directiva, se decidió que el actual borrador se ocupara, de manera exclusiva, de recoger las novedades impuestas». Las mismas fuentes aseguran que se informó al sector de «que los consensos y acuerdos alcanzados se incorporarán en una modificación posterior». Bolas de plástico Por ahora, el borrador endurece el régimen de tenencia y custodia hasta de los juguetes que disparan bolas de plástico, han denunciado los colectivos afectados en la rueda de prensa. «Esta norma pretende tener a la Guardia Civil en el control de juguetes, entiendo que alguna de sus funciones importantes van a tener que desatender porque no tienen capacidad ni recursos para controlar pistolas que lanzan bolas de plástico», ha lamentado Gómez. Por ejemplo, en el artículo 51, el borrador establece que el armero o particular que transfiera «un arma» tendrá que informar a la Guardia Civil. «Debe especificarse que solo afecta a las armas de fuego y en ningún caso a las de aire comprimido, airsoft y arcos», argumenta la RFEC, ya que les «parece inviable» tener que «formalizar este tipo de innecesarias notificaciones». Tras estudiar el reglamento y presentar sus alegaciones, cazadores y armeros están convencidos del gran perjuicio que conllevaría el articulado actual para fabricantes, armerías o particulares. «Va a ser un auténtico drama para los tenedores de armas, ya no vamos a poder demostrar que tenemos el armario armero en condiciones», ha dicho Pedro Morras, secretario de la Federación Sectorial Armera, ante la ambigüedad de la redacción. «Va a haber sanciones brutales por cosas nimias, armas legales que se van a decomisar, problemas enormes para el transporte de armas...». Otro de los artículos polémicos se encuentra el 156, en el punto d, se considera como infracción grave «la omisión, insuficiencia, o falta de eficacia de las medidas de seguridad o precauciones que resulten obligatorias, necesarias o suficientes para garantizar la custodia de las armas reglamentarias…». Esta redacción, creen los colectivos, podría conducir a que si hay un robo en casa, seas responsable. «Se sancionan sucesos, no conductas», ha asegurado Gómez. «Los cazadores siempre son culpables», ha resumido Morras. La RFEC ha solicitado una reunión con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con la Dirección General de la Guardia Civil y con los diversos partidos políticos para solicitar que el nuevo reglamento sea una «mera transposición de la Directiva Europea», aunque por el momento no se plantean movilizaciones. «Ahora el trabajo está en las instituciones», ha dicho López Maraver, quien más adelante no descarta que si se convoquen. «Es una pena porque el reglamento podría haber estado consensuado», ha lamentado. Fuentes del Ministerio del Interior explican que hasta que no se cierre el periodo de alegaciones, no se estudiará la petición de reunión. | |
Puntos: |
07-02-19 15:26 | #14455458 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general Para solicitar el cese de los responsables: https://www.change.org/p/secretaria-t%C3%A9cnica-del-ministerio-de-interior-cese-inmediato-de-los-funcionarios-de-la-icae-que-han-redactado-el-borrador-del-nuevo-ra | |
Puntos: |
24-02-19 13:32 | #14490044 -> 14387650 |
Por:Peñonpartio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Atención cazadores y propietarios de cualquier arma en general RUEDA PRENSA DE ANARMA mañana lunes 25/02/2019 a las 11:00 Mañana lunes 25 a las 11:00 rueda de prensa de Asociación Nacional del Arma de España - ANARMA en la que también participará el portavoz de la Plataforma de Tiradores Olímpicos y Recorridos de Tiro ante diferentes medios (especializados y generalistas). Durante la misma se explicará la situación del FALLIDO proyecto de nuevo reglamento de armas. Además, daremos cumplida respuesta a las ridículas y lamentables declaraciones del Teniente Coronel Eugenio Ruiz Trillo a la agencia EFE. ***Intentaremos que la rueda de prensa pueda verse por streaming en nuestra página de FACEBOOK***. Este cargo de la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) es uno de los principales responsables del proyecto que tuvo que ser retirado hace unos días ante la contestación social que desató. Además este funcionario fue el principal interlocutor con las asociaciones del sector, en las numerosas reuniones que se mantuvieron en la ICAE. Reuniones que ANARMA y el resto de asociaciones, hemos calificado como un engaño, una pérdida de tiempo y una auténtica tomadura de pelo. Es la primera vez que un alto cargo del ICAE intenta dar explicaciones públicas a través de los medios de comunicación, sobre cuestiones del reglamento o proyecto de reglamento. En lo que parece un torpe intento de recomponer la dañada imagen de esta institución (ICAE). Este cuerpo del Estado, está siendo fuertemente cuestionado en este momento, por cientos de miles de usuarios legales de armas de nuestro país. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elecciones Generales 2016 - Resultados electorales en Orea Por: Foro-Ciudad.com | 26-06-16 23:00 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Elecciones Generales 2015 - Resultados electorales en Orea Por: Foro-Ciudad.com | 20-12-15 22:23 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Atención cazadores: nuevo reglamento de armas Por: No Registrado | 27-12-10 02:28 No Registrado | 4 | |
OREA - Elecciones Generales 2008 Por: Generales2008 | 10-03-08 00:36 Generales2008 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |