Foro- Ciudad.com

Mondéjar - Guadalajara

Poblacion:
España > Guadalajara > Mondéjar
11-03-10 09:20 #4881064
Por:Miluguada

FRANCO


Franco resiste en el cuartel Millán Astray de la Legión en Melilla. El Ministerio de Defensa confirmó ayer que la estatua ecuestre del dictador situada en esta instalación militar se encuentra entre los cuatro vestigios del franquismo cuya conservación o retirada aún no se ha decidido.
Franco el asesino desaparece de nuestras calles
Puntos:
11-03-10 09:25 #4881095 -> 4881064
Por:Miluguada

RE: FRANCO
La juez imputa por cohecho a la alcaldesa de El Boalo, del PP.
OTRA MAS DEL PP
Puntos:
11-03-10 09:32 #4881135 -> 4881095
Por:Miluguada

RE: FRANCO
Una nueva disputa entre Aguirre y Gallardón deja escapar 17 millones
3.000 casas se quedan sin la ayuda para rehabilitación del Ministerio de Vivienda
VIVA EL PP
Puntos:
11-03-10 11:02 #4881578 -> 4881135
Por:-VDT-

RE: FRANCO
Hoy, se ha podido saber que una victima del 11-M esta "chupando del bote" por caradura, porque no fue victima del 11-M. ¿Sentencia? Se deberian devolver todas las prestaciones dadas, incluidas psicologos y demas, y unos años de carcel por fraude con el ademan de reirse de las victimas reales. Esta mujer de nacionalidad ecuatoriana recibio la nacionalidad española, un piso de titularidad publica, una gran suma de dinero, mas la Real Encomienda que la reconoce como victima del terrorismo. Este tipo de personas son las que no se puede tolerar que permanezcan en España. Las que vengan a trabajar bienvenidas sean, pero no los delincuentes.
Puntos:
11-03-10 11:07 #4881603 -> 4881578
Por:-VDT-

RE: FRANCO
¿Y que tiene que ver Franco en todo esto? De verdad, cada vez que leo algo de ti, Miluguada, pienso que hay gente que deberia ser considerada superdotada a tu lado. Ignorancia suprema la tuya. Que manera de desviar la atencion solo dando noticias que a ti te interesan y no digo que no sea importante, sino que eres una hipocrita (de señora no tienes nada).

Te lo pongo asi, porque, no se porque me reconoce como que etarras es palabra ofensiva, al menos en el comentario que te tenia listo diciendote que el Gobierno, con el rescate de la sñrta. Gamez (que no tiene ella nada de culpa) lleva ya 5 millones de euros pagados en rescates. Gastos varios, ¿no? Dos millones de dolares ha costado este rescate, sin embargo el gobierno ha decidido escabullirse declarando el caso como Secreto Oficial para que no salga a la luz. Siempre coincide que hay demasiadas coincidencias...
Puntos:
11-03-10 11:51 #4881819 -> 4881603
Por:Miluguada

RE: FRANCO
Son la noticias que ha muchos como tu, no queréis recibir, todo a tapar
Puntos:
11-03-10 11:56 #4881854 -> 4881603
Por:Miluguada

RE: FRANCO
La burocracia lo justifica todo por escrito. También la ignominia y la miseria. "Vale por dos botes de leche para un evadido enfermo procedente del campo rojo, por prescripción del médico". El 23 de febrero de 1938, el cabo de guardia autorizó en una nota manuscrita el extra alimenticio (¡dos botes de leche!) a un enemigo enfermo. Luego estampó el sello de la Comandancia Militar de Fraga (Huesca). Mientras los españoles se mataban entre sí, la miseria y la ignominia avanzaban haciendo estragos.


LA HUELLA DOCUMENTAL DEL DRAMA

Aquellos archivos
Francisco Franco Bahamonde

A FONDO
Nacimiento: 04-12-1892 Lugar: El Ferrol Tribunal de Cuentas


A FONDO
Sede: Madrid (España)
Ver cobertura completa
ARMH
(Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica)

A FONDO
Ver cobertura completa
La Recuperación de la Memoria Histórica
A FONDO


Ver cobertura completa

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
El Centro de la Memoria de Salamanca acogerá el legado

Los papeles hablan de entre 360.000 y 500.000 prisioneros en una década

Durante años, los historiadores no pudieron acceder a ese tesoro

"Este archivo estaba silenciado, había pereza burocrática" (Francisco Espinosa)

Hubo un continuo trasvase de mano de obra entre cárceles y empresas

El campo de Miranda de Ebro funcionó toda una década (1937-1947)
La nota de los botes de leche viajó por un intrincado laberinto hasta acabar en el Tribunal de Cuentas. Igual que centenares de documentos similares. Vales donde se da cuenta de las latas de atún, sardinas, "vaca ajardinada", libras de chocolate, alubias, café o mermelada que se distribuían a soldados y prisioneros durante la Guerra Civil y la posguerra. Es una pequeña memoria de la miseria. Pero el Tribunal de Cuentas conserva también la gran memoria de la ignominia: los movimientos en 132 campos de concentración y 541 batallones de prisioneros forzados a trabajar en obras militares o civiles tras ser apresados por el ejército sublevado. Sus integrantes fueron la avanzadilla de los llamados "esclavos de Franco", que reconstruyeron buena parte de lo destruido durante la Guerra Civil. A partir de mañana (viernes), este fondo podrá ser consultado en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, donde la subsecretaria de Estado de Cultura, Mercedes de Palacios, depositará las 145 cajas procedentes del Tribunal de Cuentas, tras el convenio firmado entre el presidente del organismo, Manuel Núñez y la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, hace un año. EL PAÍS ha tenido acceso a su contenido.

- Altas y bajas. En estos fondos se pueden rastrear numerosas identidades de quienes pasaron por 132 campos de concentración y quienes nutrieron 541 unidades de trabajadores forzosos (acuñadas bajo diferentes denominaciones: batallones disciplinarios de soldados trabajadores, batallones de trabajadores...). Hay listados con las altas y bajas de cada mes. Una copia se remitía al Tribunal de Cuentas para justificar el dinero necesario para alimentar a los detenidos y, en el caso de los batallones, para pagarles por su trabajo. Un ejemplo: el campo de concentración de Huelva comienza a funcionar en febrero de 1939 con 3.202 prisioneros. En julio se cierra con 662. Los listados detallan los nombres de cada recluido y su destino: a disposición del gobernador civil, pendiente de la comisión clasificadora, al inspector de carabineros, hospitalizado, en libertad o fallecido.

- Documentos perdidos. Durante años, los investigadores han ignorado el fondo del Tribunal de Cuentas. Por puro desconocimiento. El historiador Francisco Espinosa fue el primero en acceder a él a finales de 2008. Hace dos días, como quien dice, y tuvo que batallar, con el apoyo de la abogada Eva Moraga, contra el hermetismo del Tribunal de Cuentas. "Ese archivo estaba silenciado, no tenían interés en que se conociera, supongo que por simple pereza burocrática", reprueba Espinosa. "Carecíamos de espacio para atender a investigadores, se hizo un esfuerzo por habilitarlo y desde entonces hemos recibido a 16 investigadores", contrapone la subdirectora jefe de archivo del Tribunal de Cuentas, Soledad Cases. "No fue para ocultar ni para negar", agrega. Lo cierto es que, aún el 3 de junio de 2008, el secretario general del Tribunal de Cuentas, José Antonio Pajares, afirmaba en un escrito que no se podían consultar los fondos de batallones y campos de concentración debido a que "las deficiencias constructivas del edificio" donde se almacenaban había obligado a clausurarlo "por motivos de seguridad". En la carta de respuesta a Espinosa, se omitía señalar que los fondos ya habían sido digitalizados. Javier Rodrigo, que manejó una apabullante documentación para su tesis sobre los campos, no pudo acceder a estos datos. "Cuando preparé mi tesis, no lo sabía. No estaba recogida en los fondos históricos estatales, aunque intuía que tenía que existir una documentación económica sobre las altas y bajas de cada campo". Y lamenta que no cumplieran los requisitos de un archivo: publicidad, catalogación y disponibilidad.

- Ironías de los archivos. Antes que los historiadores, llegaron los represaliados con sus peticiones. Desde 2002, al ritmo de las indemnizaciones públicas para quienes habían sido encarcelados y castigados por sus ideas políticas, 3.229 personas pidieron al Tribunal de Cuentas que certificase su paso -o el de un familiar- por un batallón o un campo de concentración. Según Soledad Cases, en 1.820 casos se dio una respuesta negativa. Con la transferencia de estos fondos al Ministerio de Cultura, corresponderá a partir de ahora al Centro Documental de la Memoria Histórica expedir los futuros certificados para los represaliados republicanos. Un irónico giro administrativo: el fichero general del centro salmantino sirvió para rastrear las veleidades "rojas" de los demandantes de empleo durante la dictadura.

- Campos de reeducación. Javier Rodrigo, el historiador que ha investigado más a fondo el sistema de campos del franquismo, ha contabilizado 188, que permanecieron operativos en algún momento entre 1936 y 1947. "Fueron internamiento, clasificación, reeducación y origen de explotación. También fueron humillación, hambre, maltrato, disciplina, descontrol, lucha por la integridad y transformación. Y, en muchos casos, eliminación física. Pero que nadie se llame a engaños: su objetivo no fue nunca asesinar a sus internos (de eso se encargaría la justicia militar), sino ser el bisturí social con el que separar el bien del mal, la España de la anti-España", escribe en su libro Cautivos. Campos de concentración en la España franquista (1936-1947) (Crítica). Por esos recintos pasaron entre 367.000 y 500.000 prisioneros de guerra republicanos y, a partir de 1940, refugiados de la II Guerra Mundial. Los campos nutrían masivamente a los batallones de trabajadores.

- Reconstruir la ruina. Se destruyó entre todos, se reconstruyó en buena parte con los perdedores. Los prisioneros republicanos, agrupados en batallones y unidades de trabajo, acometieron significativas obras, como se constata en los fondos del Tribunal de Cuentas. El batallón de trabajadores número 31, formado por 388 prisioneros, lo hizo en el aeropuerto de Labacolla, en Santiago. Cobraban en febrero de 1940, según lo firmado por el comisario de guerra, 2,50 pesetas diarias. Del campo de concentración de la plaza de toros de Zaragoza, donde se hacinaban 2.148 republicanos en abril de 1939, salió la mano de obra para trabajar en el pantano de la Muedra (189 prisioneros), el ferrocarril entre Soria y Castejón (299), las minas de Utrillas (199) y los puertos de Castellón y Vinaroz (393). La explotación laboral se mantuvo también con los presos de las cárceles -que sí habían sido juzgados y condenados- en un complejo entramado de cesión de mano de obra a instituciones y empresas privadas que haría las delicias de una empresa de trabajo temporal inmisericorde. Entre las obras más simbólicas legadas por este sistema figuran el Valle de los Caídos o el Canal del Guadalquivir, construidas ambas por presos que creían redimir penas.

- Víveres recortados. El lenguaje repetitivo y plano de los papeles militares esconde pistas. Se podría decir que el jefe del batallón de trabajadores de Belchite era más generoso con sus prisioneros que el jefe del campo de San Pedro de Cardeña, en Burgos. Verán por qué. En abril de 1939, el primero certifica que "en el mes anterior no se ha podido obtener ninguna economía en la compra de víveres para la confección de ranchos". El segundo, por el contrario, escribe ufano que "las economías realizadas durante el mes de la fecha importan la cantidad de 14.277,6 pesetas, diferencia entre lo reclamado y lo invertido, cuya cantidad será ingresada en el Banco de España en la cuenta corriente de la Inspección de Campos de Concentración".

- Miranda de Ebro, el más longevo. Se cerró en 1947. Su historia está casi más vinculada a la II Guerra Mundial, ya que albergó a numerosos refugiados. En los listados del Tribunal de Cuentas se suceden apellidos como Wilson, Weil, Van Derber, Roux, Rivière, Sorel, Zalewski o Zielinski. En agosto de 1943 había 3.265 extranjeros. Durante un tiempo se mezclaron sin sentido alemanes, judíos, franceses, británicos y polacos, hasta que los conflictos obligaron a delimitar zona aliada y zona germana en el campo.


-
PARA QUE TE ILUSTRES, Y TENEMOS QUE CONOCER MAS DE ESTOS ASESINOS
Puntos:
11-03-10 11:43 #4881772 -> 4881578
Por:tirema

RE: FRANCO
Dios mio¡¡¡¡¡¡¡¡¡Nuncam lei algo tan cierto en este foro.Me parece vergonzoso lo de esta señora( por llamarla algo). Eso es reirse de todas las victimas y se España entera.
Puntos:
11-03-10 12:11 #4881919 -> 4881772
Por:-VDT-

RE: FRANCO
Si, tirema, y la pena es que se pueda encontrar a alguien con tan pocos escrupulos como para hacer eso, pero a veces la realidad supera la ficcion.

Por otro lado, con respecto a tu corta y pega, Miluguada, lo siento pero voy a obviarlo. No te lo has leido ni tu, no trates de engañarnos, que lo mas largo que te has leido en tu vida ha sido el prospecto del Vaginesil. Me estas hablando de la Guerra Civil y creo que ya hay que superarla. Asesinos tambien fueron los del PSOE en esa epoca y no los has nombrado. Franco esta muerto, por suerte para unos y por desgracia para otros, asi que remover mierda solo es fruto de aquel que se considera demasiado poco reconocido e invisible para que le hagan caso.

Hay que aprender de hablar de hoy, y cuando hablo de hoy me refiero a nuestra historia mas reciente, porque no quiero volver a recordar que el desencadenante de la guerra fue el asesinato de Calvo Sotelo por el gobierno republicano. Son cosas que quedaron atras y me parece que es mas retrogrado quien se queda alla atras que quien vive desde el '78 para aca. Quien piense hacia atras no me merece respeto alguno, porque es de falta de escrupulos. ¿Hay buenos o malos en una guerra? Si asi piensas Miluguada, parate a pensar que por pensar asi, seguro que tu eras la mala. En la guerra todos pierden y si tu piensas que te ganaron es porque sabes que perdiste, pero ignoras que perdieron los que murieron, incluidos los curas (hablando genericamente).
Puntos:
11-03-10 12:27 #4881992 -> 4881919
Por:Miluguada

RE: FRANCO
Si todo lo que tu quieras, pero el PP no ha condenado el Franquismo, ¿se sentirán reconocidos con ellos?
Puntos:
11-03-10 12:52 #4882194 -> 4881992
Por:-VDT-

RE: FRANCO
Disculpame pero el PP ha condenado siempre la violencia, y si en el franquismo hubo violencia esta condenada tambien. Ademas, el PP no tiene una historia manchada de asesinatos y el PSOE si, es una grandisima diferencia. Creo que el PSOE es hora ya de que desaparezca y deje paso a su sucesor, el que sea, pero es inadmisible que siga existiendo un partido que ha matado bajo sus siglas y que ha sido participe en una guerra civil.
Puntos:
11-03-10 19:31 #4884969 -> 4881992
Por:umma

RE: FRANCO
Ayyy cuanta tonteria, ojala existiera de verdad el tio de la vara
Puntos:
11-03-10 20:39 #4885657 -> 4881992
Por:rexe

RE: FRANCO
Veo que en este foro es muy fácil calumniar y acusar a personas por muy graves que sean las acusaciones, como VDT, que muy a la ligera acusa de asesinos a todo un partido que además es apoyado por la mitad de españoles, y como solución propone que desaparezca este partido, que debe hacer el PSOE cambiarse de las siglas como hizo el PP, en vez de alianza popular? Es el único cambio que ha hecho el PP, ya que hasta el señor Fraga sigue en el PP, ministro de franco, no creo que el condene mucho el franquismo, ainssss…. lo que hay que leer…
Puntos:
11-03-10 21:26 #4886123 -> 4881992
Por:umma

RE: FRANCO
Tambien miluguada ha llamao asesinos a los del pp al ke apoya la otra mitad de España. Y te recuerdo rexe que muchos de los ahora ministros tienen pisos y demas cosas regalados por Franco a sus padres y abuelos, Quien este libre de pecado que tire la primera piedra.
Puntos:
11-03-10 21:36 #4886213 -> 4881992
Por:rexe

RE: FRANCO
Creo que Miluguada, se refería al franquismo, o ¿acaso quieres decir que el PP y el franquismo es lo mismo?
Dime que tendrá que ver que una persona tenga un piso regalado, (que yo eso no lo he visto, si tu lo has visto...) A ser un asesino, de verdad…que me quedo sin palabras.
Puntos:
12-03-10 11:11 #4889355 -> 4881992
Por:-VDT-

RE: FRANCO
Disculpame, Rexe, pero el PSOE ha asesinado bajo sus siglas, hace casi cien años y hace bien poquito, ¿o tengo que recordar que asesino y atento para combatir el terrorismo? ¿Ves? En eso puede sacar pecho el PP y esconderse el PSOE. Es mas. No condenarlo es ser complice por omision y quien lo defienda estara en la misma tesitura de inmoralidad.

Puntos:
12-03-10 11:23 #4889407 -> 4881992
Por:rexe

RE: FRANCO
No hay mas ciego que quien no quiere ver.
Solo te puedo decir que no se puede ser mas papista que el papa.
Puntos:
12-03-10 11:23 #4889408 -> 4881992
Por:-VDT-

RE: FRANCO
Teresa Fdez, vicepresidenta del GObierno:

Conserva un piso obsequio de la epoca en que su padre fue Delegado de Trabajo.
Puntos:
12-03-10 11:24 #4889415 -> 4881992
Por:-VDT-

RE: FRANCO

MensajePublicado: Mar 04 Dic, 2007 1:36 am Título del mensaje: Antepasados franquistas en el PSOE y PRISA Responder citando
(copy, leido en Internet)

Vamos a desenmascarar a los “progres” , aquellos que acusan a los demás de franquistas pero que vivieron de “Papa” Franco toda su vida y que después de la muerte del dictador se reconvirtieron al socialismo y a la progresía…y a la hipocresía. Lean y disfruten:

JOSÉ BONO: El ex ministro de Defensa y ex presidente de Castilla La-Mancha es hijo de un falangista.

SONSOLES ESPINOSA: Su padre fue un militar chusquero que llegó a oficial en la bizarra arma de Intendencia. Fue profesor en la Academia Militar de Intendencia en Ávila, donde nación su guapa hija.

ALFREDO PÉREZ RUBALCABA: El ministro de Interior socialista y portavoz del Gobierno de los GAL tuvo un padre que fue suboficial del Ejército del Aire franquista y mecánico de vuelo en Iberia, empresa fundada por el régimen franquista.

MARIANO FERNÁNDEZ BERMEJO: ¿Se avergonzará el ministro de Justicia de su padre, alcalde franquista y jefe local del Movimiento de Arenas de San Pedro (Ávila)? No lo sabemos, pero sería bueno que diese ejemplo a los españoles e hiciese una autocrítica.

XABIER ARZALLUS: Su padre fue un aguerrido requeté, Felipe Arzallus, que participó como voluntario en la guerra civil pegando tiros. Su hijo se pasó contra el que combatió su padre. ¿Renegado o listo?

CARMEN ROMERO: Su padre fue un médico militar, franquista por supuesto.

Hay gente a la que se le perdona su pasado y gente a la que no. Los franquistas y los hijos de franquista que se han convertido en pilares del Sistema pueden disfrutar de sus negocios sin problemas. Damos a continuación una lista de estos afortunados.

DIEGO CARCEDO: Otro periodista que comenzó en el diario falangista ‘Arriba’. Luego pasó a RTVE, empresa franquista.

JUAN ANTONIO SAMARANCH: El marqués, alto cargo en la Administración franquista y catalán colaboracionista. Después de la muerte de Franco, declaró “Considero que la figura y la obra realizada por el Caudillo se inscribirá en la historia como uno de los estadistas más grandes del siglo XX. Para España, el mandato durante 39 años de Francisco Franco ha supuesto la era de prosperidad y paz más larga que ha conocido nuestro país desde hace muchos siglos”. Ahora introduce a Carod-Rovira en la Comité Olímpico Internacional para que monte unos Juegos de naciones sin Estado.

JOSEP VILARASAU: El ex presidente de La Caixa fue otro catalán colaboracionista. En los años 70, cuando el futuro del franquismo parecía tranquilo una vez que el caudillo había designado a su sucesor, el Príncipe de España, Vilarasau fue nombrado director general del Tesoro, uno de los puestos más importantes del Ministerio de Hacienda y de libre designación por el ministro. Este dato se elimina de sus biografías oficiales.

JUAN LUIS CEBRIÁN: El académico y directivo del grupo PRISA empezó como periodista en la Prnesa del Movimiento, de la mano de su padre, el falangista Vicente Cebrián. Pasó por ‘Pueblo’ y por ‘Arriba’. En 1974, el régimen, en atención a sus servicios le nombró director de los servicios informativos de TVE.
Puntos:
12-03-10 11:25 #4889419 -> 4881992
Por:-VDT-

RE: FRANCO

JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO: Que reivindica constantemente la memoria de su abuelo, el Capitán La Ciudadanía, como le gusta decir al Presidente, debe saber como se las gastaba el Capitán Juan Rodríguez Lozano, abuelo de Rodríguez Zapatero. La hoja de servicios del capitán Lozano que se guarda en el Archivo Militar de Segovia habla de una historia desconocida, muy distinta a la que el presidente Zapatero ha referido siempre. Zapatero nunca ha contado que su abuelo participó en la represión contra los mineros asturianos, dirigida por el general Francisco Franco, incluso escapó con vida de un fuerte tiroteo contra los insurrectos izquierdistas. El Capitán Juan Rodríguez Lozano nacido el 28 de julio de 1893 en la localidad pacense de Alange, era hijo de un teniente de infantería, Sebastián Rodríguez. En 1923 es nombrado capitán y regresa a la Península, primero a Lérida y luego a León. En esta última ciudad se encuadra en el Regimiento de Infantería Burgos nº 36. Es con este mismo regimiento que participará en la represión contra los mineros asturianos, levantados en armas el 5 de octubre de 1934 a consecuencia de la huelga planeada por el PSOE y la UGT.


JEÚS POLANCO: Polanco, el propietario de PRISA, etc., consiguió apoyos, en el franquismo puro y duro, de altos cargos franquistas (Fraga, Pio Cabanillas, Diez Hochleitner, etc.). Lo que le permitió el desarrollo de su empresa editorial, de sus libros de texto, etc., gracias al sistema educativo franquista. Polanco empleó en su empresa, y en aquellos años franquistas empleo al cuñado de Fraga, a Robles Piquer. El cual también ocupaba cargos franquistas, como, por ejemplo, la durísima Dirección General de Cultura Popular que, si cuadra, recomendaba, mira por donde, los libros polanquistas.

MANUEL MARÍN

Vía Manuel. El presidente del congreso es hijo de un aguerrido falangista de Ciudad Real ya fallecido. Su fama en la capital manchega y su discurso nacional-sindicalista aun se recuerda. Fue abogado. Se le concedió por parte del Régimen Franquista una vivienda en las llamadas casas baratas (protección oficial) en Ciudad Real, zona residencial hoy muy cotizada. Tambié fue presidente de la Hermandad de Alfereces Provisionales.

JOSÉ MARÍA BARREDA

José Maria barreda, Presidente de CASTILLA LA MANCHA, miembro del PSOE y previamente del PCE.

El presidente de Castilla La Mancha pertenece a una familia de rancio abolengo en Castilla La Mancha. Su familia pertenece a la Aristocracia local de la provincia de Ciudad Real y tiene una larga tradición de terratenientes. Su familia se comprometió desde primer momento con el golpe del 18 de julio. Este señor tiene entre sus ascendientes a la Casa de Treviño y Gotor. Uno de sus familiares directos fue el Marques de Treviño, fundador de los sindicatos católicos agrarios y fusilado por las 'hordas rojas' en los primes tiempos de la guerra. En una de sus innumerables fincas aparece en la capilla un listado completo de todos los familiares muertos por 'Dios y por España' en la contienda. Uno de sus tíos políticos fue uno de los primeros falangistas en unirse al golpe y protagonizo el secuestro de una de las radios locales.

Su familia no se caracteriza por haber pasado hambre tras la guerra civil. Familia acomodada, contaba con un sin fin de criados y su trayectoria vital le llevo a hacer una tesis llamada Caciques y Electores en la que se limito a abrir el baúl documental de la familia.

OBISPO EMÉRITO SETIÉN

Vía Tellagorri. Actual dirigente de todos los curas proetarras, fue designado Obispo por Franco en la terna que presentaba al Vaticano, por ser un cura degran adhesión a los Principios Fundamentales del Movimiento.

CONDE PUMPIDO

El ex-auditor ferrolano Conde Pumpido formó parte del Tribunal que juzgó a los marineros de la motonave Mar Cantabrico, en la cusa 50/37, en la que se condenó a pena de muerte a varios de ellos, siendo ejecutados. (extraído de Historias de la Guerra Civil)de Xose Manuel Suares

ANTONIO MASIP

Ex Alcalde socialista de Oviedo (1983-1991) y actual eurodiputado. Su padre, Valentín Masip, fue alcalde franquista (1957-1963) y una calle de la ciudad lleva su nombre. Los socialistas de Oviedo continuamente piden quitar los "nombres franquistas" de las calles de la ciudad. ¿Querrán quitar también la de D. Valentín?
Puntos:
12-03-10 11:25 #4889421 -> 4881992
Por:-VDT-

RE: FRANCO
JUAN LUIS CEBRIÁN

El académico y directivo del grupo PRISA empezó como periodista en la Prnesa del Movimiento, de la mano de su padre, el falangista Vicente Cebrián. Pasó por ‘Pueblo’ y por ‘Arriba’. En 1974, el régimen, en atención a sus servicios le nombró director de los servicios informativos de TVE.

JOSÉ MARÍA MARAVALL

Hijo del historiador más laureado del franquismo, Jose Antonio Maravalll Casesnoves, que tuvo la desvergüenza de vender una beca en Oxford como "exilio". Fue ministro de Educación en el primer gobierno de Felipe Gonzalez en 1982

JAVIER PRADERA

Nieto del ideológo tradicionalista asesinado en la guerra por los frentepopulistas y beneficiario del régimen

MARTÍN VILLA

Jefe Nacional del SEU, hoy en PRISA

J.M ORTÍ BORDÁS

Jefe Nacional del SEU y mano derecha de Martín Villa

JOSÉ BONO

El ex ministro de Defensa y ex presidente de Castilla La-Mancha es hijo de un falangista con el carnet nº 230.096 de Falange que fue alcalde en El Salobre.
Puntos:
12-03-10 11:32 #4889464 -> 4881992
Por:rexe

RE: FRANCO
“Franco esta muerto, por suerte para unos y por desgracia para otros, así que remover mierda solo es fruto de aquel que se considera demasiado poco reconocido e invisible para que le hagan caso”.

“Me estas hablando de la Guerra Civil y creo que ya hay que superarla”

“Quien piense hacia atrás no me merece respeto alguno, porque es de falta de escrúpulos”.

VDT estas son tus palabras, tu solito te contestas, y lo dicho, no se puede ser más papista que el papa.
Puntos:
12-03-10 11:37 #4889489 -> 4881992
Por:-VDT-

RE: FRANCO
JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ CASANOVAS

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona. Este fundador del PSC es el autor de “ETA y PP, la pareja suicida” y dice cosas como:

“Los demócratas acabaremos venciendo a nuestros dos enemigos parejos más antiguos y tercos,” (ETA y el PP)

Este hombre juró en 1967 los Principios Fundamentales del Movimiento en un tribunal falangista, y por sus méritos le dieron la cátedra de Derecho Político de Santiago de Compostela.

JOSÉ ENRIQUE SERRANO

Jefe de Gabinete de Zapatero. Su padre D. Enrique Serrano, secretario de un ministro de Franco; gracias a este señor todos sus hijos han podido tener sus estudios correspondientes... de colocarlos se ha encargado el PSOE, José Enrique con el presidente. Francisco Martínez García pasó de la ONU en tiempos de Franco, a ser alto cargo de Teléfonica con el PSOE, otro de ellos en el Registro de la Propiedad de Madrid.

D. Enrique, el padre, fue un benefactor de su pueblo Tribaldos, la agrupación escolar lleva su nombre.

En su pueblo todos recuerdan como ocultaron a su madre Dª Josefina y sus tías en un pajar, porque habían matado a su padre D Francisco Martínez García (abuelo del hoy jefe de gabinete de ZP) y allí estuvieron hasta que su familia vino a buscarlas desde Murcia. El ajuar de la casa, como la cubertería de plata, la guardaron los vecinos hasta el final de la guerra, las joyas estuvieron guardadas en una gran maceta del patio hasta el final de la guerra, pues su casa estuvo ocupada por los milicianos.

CARMEN ROMERO

Su padre fue un médico militar, franquista por supuesto.

JOSÉ MARTÍN PALLÍN: Hijo de un oficial que en La Coruña apoyó el alzamiento nacional. Ingresó en la carrera fiscal durante el franquismo, con lo que aplicó la legislación de la dictadura. Ahora, como magistrado jubilado, pide la elaboración de una Ley de Memoria Histórica y la anulación de las condenas dictadas por tribunales militares contra criminales de izquierdas.


Por cierto, y se nos olvida Cristina Almeida, pero a esta mujer que la investigais vosotros mismos.

Buen dia a todos.
Puntos:
12-03-10 11:42 #4889521 -> 4881992
Por:-VDT-

RE: FRANCO
DIsculpame, señrta. Rotenmeier (o como se diga), pero yo le he respondido lo que usted me ha preguntado:

"Dime que tendrá que ver que una persona tenga un piso regalado, (que yo eso no lo he visto, si tu lo has visto...)"

Yo te he respondido QUIENES tienen pisos/bienes regalados. Todos y cada uno de los que he nombrado son herederos tanto de sangre como de bienes recibidos. Si te ha dolido saber la verdad haberte tapado los ojos y los oidos, pero no lloriquees ahora.

Por cierto, esos no son de la guerra civil, son de mas cerquita.
Puntos:
12-03-10 11:52 #4889587 -> 4881992
Por:rexe

RE: FRANCO
Tanta prepotencia me abruma, jajá jajá
Las calificaciones personales e insultos podías contenerlos un poco, que te alteras muy fácilmente.
Al final me vas a caer bien y todo, me haces mucha gracia, con eso de los lloriqueos, ajajá, ¿tu crees que no tengo cosas mas importantes por las que llorar? jajá jajá, anda, anda jajá jajá.
Puntos:
12-03-10 12:25 #4889828 -> 4881992
Por:-VDT-

RE: FRANCO
No he insultado, y disculpa si asi lo has entendido, pero lo de Rotenmeier no iba con ninguna intencion ofensiva. Y no, no estoy alterado Guiñar un ojo
Puntos:
12-03-10 12:41 #4889917 -> 4881992
Por:rexe

RE: FRANCO
Nada, tu tranquilo me lo tomare como un piropo original, jajá jajá Avergonzado
Puntos:
12-03-10 15:13 #4890796 -> 4881992
Por:rexe

RE: FRANCO

VDT, para que veas, que no hay mas ciego que no quiere ver.
Tus palabras han sido estas:

“Disculpame pero el PP ha condenado siempre la violencia, y si en el franquismo hubo violencia esta condenada tambien”

Te informo: declaraciones reiteradas de los dirigentes del PP negándose a condenar el franquismo, como Mayor Oreja que se negó a condenarlo y defendió su “extraordinaria placidez”. O que Aznar escribía en 1979 en el periódico La Nueva Rioja: “Vientos de revancha son los que parecen traer algunos de los Ayuntamientos recientemente constituidos". Se dedican a borrar la historia.” De la misma forma Ana Botella comparaba la revolución obrera de Asturias en 1934 con el golpe de estado del 36. La alcaldesa de Valencia Rita Barberá a la vez trata de borrar las fosas comunes más grandes del franquismo, con más de 26.000 muertos estimados, con una pretendida reforma del cementerio de Valencia. Asimismo, el PP acusaba al gobierno de radical por retirar una estatua de Franco . Muchos más ejemplos se pueden encontrar sin esfuerzo en cualquier hemeroteca.

Ahora te pongo ejemplos de cargos del PP relacionados con el franquismo:

Manuel Fraga. Fundador del partido y aún hoy ocupando el cargo de Presidente Fundador. Fue ministro con Franco y también con el gobierno predemocrático después de la muerte del dictador. Sobre su relación con la dictadura no es necesario añadir mucho más, ya que ocupó cargos en la dictadura desde 1951.

• D. Mariano Rajoy: Su padre Presidente de la audiencia Nacional de Vigo y Juez en el escándalo “Redondela” se habla que fue muy indulgente salvando al hermano del Dictador D. Nicolás Franco librándolo de una severa condena
.
• José María Aznar, expresidente del Gobierno y actualmente presidente de honor del partido. Su abuelo, Manuel Aznar Zubigaray, ocupó durante la dictadura la Dirección de la Agencia EFE (195Chulillo, la embajada española de Marruecos (1962) y hasta su fallecimiento en 1975, la presidencia del Consejo de Administración de EFE. Recibió el premio de periodismo “Francisco Franco” (1939) y presidió la Asociación de la Prensa de Madrid (1955). Su padre, Manuel Aznar Acedo, fue director de la Red de Emisoras de Radio Nacional de España (RNE) (1962), subdirector general de Radiodifusión (1964) o director de la Escuela Oficial de Radiodifusión y Televisión (1967) durante el Gobierno franquista.

• Margarita Mariscal de Gante, ministra de Justicia con Aznar, es hija de Jaime Mariscal de Gante, miembro del Tribunal de Orden Público y Director General del Régimen Jurídico de la Prensa con la dictadura.

• Rafael Arias-Salgado Montalvo, ministro de Relaciones con las Cortes (1979-1980), ministro adjunto al Presidente (1980), ministro de la Presidencia (1980-1981), ministro de Administración Territorial (1981-1982). Su padre fue nombrado tras la guerra Gobernador civil de Salamanca. Ocupó posteriormente los cargos de Vicesecretario de Educación Popular y simultáneamente Delegado Nacional de Prensa y Propaganda de Falange Española Tradicionalista y de las JONS (1941-1946). También fue Ministro de Información y Turismo desde 1951 hasta 1962.

• Pío Cabanillas Alonso, fue Ministro portavoz del Gobierno (2000-2002). Su padre, Pío Cabanillas Gallas, fue secretario en el Ministerio de Información y Turismo con Manuel Fraga y más tarde nombrado Ministro de Información y Turismo en el gobierno de Carlos Arias Navarro (1974).

• Enrique Fernández Miranda, Delegado del Gobierno para la Inmigración con Aznar es hijo de Torcuato Fernández Miranda que fue Presidente del Gobierno interino con la dictadura en diciembre de 1973.

• José Manuel Romay Beccaría, exministro de Sanidad y Consumo en el primer Gobierno Aznar. Romay ostentó en la dictadura franquista los cargos de secretario general de Sanidad (1963), director del Instituto de Estudios de Administración Local (1973), subsecretario del Ministerio de Presidencia de Gobierno (1974) y subsecretario del Ministerio de Gobernación (1975).

• Jesús Posada, exministro de Administraciones Públicas, es hijo de Jesús Posadas Cacho, gobernador civil de Soria durante la dictadura.

• Federico Trillo, exministro de defensa y uno de los personajes más relevantes dentro del actual PP. Su padre fue togado militar, alcalde Cartagena,
Procurador en las Cortes franquistas y gobernador civil de Teruel y Burgos.

• Rita Barberá actual alcaldesa de Valencia. Su padre, José Barberá Armelles, fue director desde 1953 del periódico Jornada, fundado por el Movimiento Nacional en 1941. También en 1953 fue elegido por los periodistas valencianos presidente de la Asociación de la Prensa, cargo en el que se mantuvo durante 30 años.

Si quieres tambien te puedo poner los regalos recibidos personas del PP por el franquismo.
Puntos:
12-03-10 18:37 #4891928 -> 4881992
Por:JARDEMON

RE: FRANCO
Si con esto quieres demostrar que son todos iguales, ahora sólamente nos queda decidir qué grupo gobierna mejor.
Puntos:
12-03-10 19:30 #4892306 -> 4881992
Por:rexe

RE: FRANCO
No quiero demostrar nada, unos hablan del PSOE y yo comente lo del PP.
Ni por asomo son todos iguales, eso es una barbaridad.
Decidir que grupo gobierna mejor, creo que cada uno tendrá su idea bien hecha, y ni tu, ni yo ni nadie por mucho que se hable se critique, se difame, va a convencer a otro del cambio de sus ideales, como le dije esta mañana a VDT no se puede ser mas papista que el papa.
Hay que saber respetar a cada uno sus ideas y saber convivir con personas que no piensan como, es muy fácil atacar con insultos, criticas… en el momento que alguien te lleva la contraria, pero eso no te da más razón. Se puede mantener una conversación de cualquier tema sin ofender, pero ya se ve que en el momento que se dice algo que no gusta se ataca a la persona directamente, pero bueno cada uno tiene su educación, y tampoco se le puede ya cambiar.

Un saludo
Puntos:
13-03-10 00:13 #4894218 -> 4881992
Por:tomaya.com

RE: FRANCO
Hola foreros mondejanos, esto está matao, vaya mierda de conversaciones y disputas que teneis, vamos hablar de cosas mas guais de esos que crispan los nervios , que hacen disputar entre familias , dejar de hablarse entre hermanos, amigos que dejan de verse, etc... se os ocurre algo.... mmmmmmm dejame pensar.... ahh!!! ya!!!! hablemos de politica, porque de religion lo tenemos todoss claro, sobre todo lo haitianos y los chilenos... ¿no?.
Saludos paisanos, haber si se anima esto.
Puntos:
30-03-10 09:55 #5000741 -> 4881992
Por:No Registrado
RE: FRANCO
y el madrid...otra vez campeon de europa?? jajaaja, me parto...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ESTE MENSAJE ES PARA LA DE LA PASTELERÍA LA FUENTE Por: No Registrado 04-11-10 21:07
I.M
24
LAS OBRAS Y EL VIACRUCIS ALREDEDOR DE LA ERMITA DEL CRISTO Por: No Registrado 08-02-10 18:13
No Registrado
5
Futuro de Mondéjar Por: juanchu 24-06-07 14:29
juanchu
0
A MIS AMIGOS SOCILISTAS Por: No Registrado 23-05-07 20:35
sentido
18
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com