08-02-12 13:53 | #9589083 |
Por:No Registrado | |
ManifestaciÓn contra los recortes en servicios pÚblicos Este sábado día 11 de febrero a las 12 de la mañana en Toledo está convocada una manifestación contra los recortes en los servicios públicos. El itinerario será desde la plaza de toros hasta el ayuntamiento. | |
Puntos: |
08-02-12 15:04 | #9589426 -> 9589083 |
Por:No Registrado | |
RE: ManifestaciÓn contra los recortes en servicios pÚblicos ¿Contra que tipo de servicios en particular? | |
Puntos: |
08-02-12 20:26 | #9591348 -> 9589426 |
Por:No Registrado | |
RE: ManifestaciÓn contra los recortes en servicios pÚblicos SAnidad, educación, residencias de mayores, dependencia y todos los servicios sociales etc, etc. Pero para más información teclea en google: manifestación 11 de febrero en Toledo y te informarás de todo lo que se revindicará mucho mejor. | |
Puntos: |
08-02-12 20:30 | #9591388 -> 9589426 |
Por:No Registrado | |
RE: ManifestaciÓn contra los recortes en servicios pÚblicos Convocan manifestación regional el 11 de febrero en Toledo en defensa de los servicios públicos La “Plataforma para la Defensa de los Servicios Públicos y Sociales” Convocan manifestación regional el 11 de febrero a las 12 horas en Toledo en defensa de los servicios públicos. España | Tercera Información | 08-02-2012 | La “Plataforma para la Defensa de los Servicios Públicos y Sociales”, compuesta, entre otros, por CCOO, el Sindicato de Celadores, personal de gestión y servicios, la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad, USO, STE-CLM, UGT y USAE, se formó con el objetivo de unir a todos los colectivos sociales, a los trabajadores y a la ciudadanía en la defensa de los derechos sociales y laborales “adquiridos en las últimas décadas gracias a las luchas” llevadas a cabo por los trabajadores de este país. El comunicado de convocatoria de la manifestación reza que “ante la agresiva manipulación mediática que defiende que es necesario el desmantelamiento del sector público para hacer frente a la crisis del sistema capitalista que atraviesan las economías española y europea provocada realmente por grupos de interés ajenos a los trabajadores-as (sector financiero, inmobiliario, FMI, BCE, etc.), llamamos a todos los trabajadores-as, ciudadanos, asociaciones, sindicatos y partidos a la movilización masiva.” A partir de la creación de esta Plataforma, todos los firmantes y asistentes a la correspondiente asamblea en la que se aprobó este manifiesto, dicen compromoterse “a la defensa permanente de reivindicaciones comunes a todos los colectivos implicados en la protección de los servicios públicos y sociales y los particulares de cada colectivo.” Todo ello, explican, previa información y votación de los representantes de la plataforma y su aprobación por mayoría simple. Entre las reivindicaciones comunes consideran en su comunicado “esenciales” las siguientes: -La derogación de todas las leyes, planes, órdenes y decretos que supongan recortes, gestión privada , mixta o la privatización directa de los servicios públicos y sociales. - Garantizar el derecho a la educación pública y gratuita de todos los tramos y hacer frente a todo ataque a los centros públicos, a la comunidad educativa y al trabajo de sus profesionales. - Preservar el sistema público sanitario: centros de salud, hospitales, etc. y negativa profunda a la gestión privada o mixta de los servicios sanitarios necesarios, incluida la cesión de infraestructuras públicas, - Defensa prioritaria de los servicios sociales públicos y de los colectivos especialmente desprotegidos y con riesgo de exclusión social y de todas aquellas organizaciones (asociaciones, ONG, etc.) que durante años vienen desarrollando una labor social indispensable. No admitiremos la desaparición de programas sociales de asistencia esenciales para el bienestar de miles de personas que dependen de ellos: atención a mujeres, a personas dependientes, mayores, inmigrantes, drogodependientes, cooperación internacional… La verdadera crisis es aceptar sin lucha la destrucción de los derechos y el futuro de los trabajadores-as y de los ciudadanos. | |
Puntos: |
12-02-12 19:44 | #9611328 -> 9591388 |
Por:No Registrado | |
RE: ManifestaciÓn contra los recortes en servicios pÚblicos Masiva manifestación en Toledo en defensa de lo público Miles de personas han protestado por los recortes del Plan de Cospedal Acudieron ciudadanos de toda Castilla-la Mancha Miles de personas se han manifestado en Toledo en "Defensa de los Servicios Públicos y Contra los Recortes del Gobierno Regional", en lo que constituye la protesta más numerosa de cuantas se han registrada en la capital de Castilla-La Mancha en los últimos años.EFE/Ismael Herrero EFE - TOLEDO 11.02.2012 Toledo registró hoy una masiva manifestación en "Defensa de los Servicios Públicos y Contra los Recortes" del gobierno que preside María Dolores de Cospedal, en lo que constituye la protesta más numerosa de cuantas se han registrado en la capital de Castilla-La Mancha en los últimos años. En cuanto al número de asistentes, la cifra oscila entre los tres mil ofrecidos por la Delegación del Gobierno y que coincide con la dada por el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, a los más de 25.000 dados por los convocantes, una decena de sindicatos. Cuando la cabecera de la manifestación había llegado a su destino, la plaza del Ayuntamiento, la cola de la marcha aún estaba en el punto de partida, la plaza toros, en un recorrido de unos dos kilómetros. El paro ha crecido y se ha deteriorado la sanidad y la educación La manifestación ha estado motivada por las denominadas 'Medidas Complementarias al Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos" anunciados por la presidenta Cospedal el pasado mes de diciembre y que está dejando en el paro a "miles" de personas y deteriorando los servicios públicos como la sanidad y la educación. Estas medidas, que están en trámite parlamentario, incluyen el recorte salarial de los empleados públicos del 3% y el aumento de la jornada laboral semanal en dos horas y media, de 35 a 37,5 horas. Los congregados, procedentes de toda la región, muchos de los cuales llegaron en decenas autobuses fletados por los convocantes, corearon gritos pidiendo la dimisión de la presidenta María Dolores de Cospedal, a la que se referían en carteles como 'La bien pagá'. Todos los sindicatos del funcionariado público apoyaban la marcha Asimismo, se pudieron ver banderas de los convocantes -CCOO, UGT, SIC-GS, FSES (formada por ANPE Y SATSE), USO, USAE, la Intersindical (integrada por STAS, STE y SF), así como del CSIF, que aunque no apoya la huelga del día 29 si estaba en esta jornada en la manifestación, que discurrió sin incidentes. También se pudieron ver personas ataviadas con las emblemáticas camisetas verdes en defensa de la educación pública, miembros de la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia o agentes medioambientales de la Junta que reclamaban el pago de sus atrasos. La manifestación terminó dos horas después en la plaza del Ayuntamiento de Toledo con la lectura de un manifiesto conjunto en el que se destacó la "palpable indignación" y "alarma" por los brutales ataques que están sufriendo los servicios públicos" de la región. En el manifiesto de habla de indignación y de alara por los brutales ataques a los servicios públicos Han terminado pidiendo al Gobierno regional que no tomen ni una sola medida más que genere más paro, más pobreza y que se respeten los derechos de los trabajadores públicos y que la crisis la paguen "los que más tienen". Que paguen los que más tienen Por su parte, el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, ha cifrado en unas 3.000 personas los asistentes a la manifestación, que ha tenido un "claro sesgo político" y un "escaso seguimiento" de los trabajadores públicos. "La inmensa mayor parte de los trabajadores de la administración pública no han participado de manera clara", ha incidido el también consejero de Administraciones Públicas, que ha aseverado que la defensa del sector público la hace el Gobierno autonómico con la puesta en marcha del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos. | |
Puntos: |
17-02-12 14:59 | #9637488 -> 9611328 |
Por:No Registrado | |
RE: ManifestaciÓn contra los recortes en servicios pÚblicos ¿y lo que ha hecho con la ley del agua,que?.verguenza le tenía que dar,pero eso es imposible porque no sabe lo que es eso, la "bien pagá". tenemos lo que la mayoria ha querido así que ajo y agua.esto no ha hecho mas que empezar AY AY AY AY,QUE DIOS NOS PILLE CONFESAOS | |
Puntos: |
18-02-12 12:46 | #9641220 -> 9637488 |
Por:No Registrado | |
RE: ManifestaciÓn contra los recortes en servicios pÚblicos si señor que se jodan, ahora parece que nadie les ha votado, obreros tontos de derechas. | |
Puntos: |
18-02-12 14:12 | #9641505 -> 9641220 |
Por:No Registrado | |
RE: ManifestaciÓn contra los recortes en servicios pÚblicos Cierto, parece que hay muchos,¿como se puede estar tan ciego para no ver algo tan claro en una persona que todos los dias habla de esfuerzos a los currantes y de austeridad mientras ella percibe tres sueldos con un montante anual en torno a los 200.000 euros.SOBRAN MAS COMENTARIOS. | |
Puntos: |
19-02-12 13:53 | #9644957 -> 9641505 |
Por:No Registrado | |
RE: ManifestaciÓn contra los recortes en servicios pÚblicos yo soy obrero si gano menos gasto menos, manolito tiene una tienda si yo gano menos gastare menos en la tienda de manolito, y si me echan a la calle manolito que tiemble, eso es para que piensen los empresarios de los pueblos la se se les biene encima. VIVA LA REFORMA LAVORAL JEJEJEJEJEJE. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Jovenes emprendedores Por: maripi21 | 29-07-13 23:47 alcarreño2013 | 3 | |
Busco a la familia de mi abuela Por: No Registrado | 24-06-11 18:37 JADRAQUE11 | 1 | |
Tapas Por: No Registrado | 12-05-11 20:30 No Registrado | 3 | |
el hielo en jadraque Por: No Registrado | 24-02-09 01:11 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |