14-11-11 20:38 | #9105408 |
Por:No Registrado | |
Poesía infantil A LA MANCHA Por allá en la tardecita dentro del espacio azul, están jugando a la mancha diez mil bichitos de luz. Como va siendo de noche todos llevan un farol que apagan para esconderse como diciendo: ¡A mí no! Que encienden para mostrarse como diciendo: ¡Aquí estoy! Por allá en la tardecita dentro del espacio azul, están jugando a la mancha diez mil bichitos de luz. Fernán Silva Valdéz | |
Puntos: |
14-11-11 20:40 | #9105435 -> 9105408 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesía infantil CANCIÓN DEL GALLITO EQUIVOCADO Canta el gallito a la una para anunciar la mañana. Co-co-ro-có. ¡Y es de Luna la claridad que lo engaña! Canta el gallito a las dos para anunciar la alborada. Co-co-ro-có. ¡Y es la Luna! ¡Y es la Luna blanca, blanca! Canta el gallito a las tres la canción equivocada. Co-co-ro-có. ¡Y es la Luna! ¡Y es la Luna, que lo engaña! Y a la una, dos y tres, para el nuevo día canta. Co-co-ro-có. ¡Y es la Luna! Y es la Luna blanca, blanca. José Sebastián Tallon | |
Puntos: |
14-11-11 20:53 | #9105559 -> 9105435 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesía infantil EL SUSTO DEL RATONCITO Corre, ratoncito, corre, por favor, que el gato te espía detrás del sillón. Huye, corre, vuela, ¡por la sala, no! que la gata negra te acecha, feroz. Corre ligerito por el corredor y en tu vieja cueva busca protección. Vuela como el viento por el corredor, burlando a los gatos con ojo avisor. En la vieja cueva el lindo ratón les cuenta a sus hijos... ¡cómo se escapó! Juan Bautista Grosso | |
Puntos: |
29-11-11 10:11 | #9208448 -> 9105559 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesía infantil La oca loca Doña Oca toca la ocarina, y prefiere el lago a la piscina. Este es su marido el Oco, -que no está cuerdo tampoco- Doña Oca Plumapoca, en el hueco de una roca, la ocarina toca y toca. -Esto no hay quien lo soporte, -Dijo el Oco -su consorte-. -Esto no hay quien lo soporte. ¡Al agua patos! (¡Qué corte!) -Esta Oca es la oca, -y nado porque me toca- -dijo el Oco-. (Nadando se quedó yerto por no escuchar el concierto). Y la Oca enloquecida puso huevos sin medida. . -¡Veinte patos! ¡Qué patada! Y yo sola, abandonada. -dijo la Oca-. La familia numerosa, era insoportable cosa. Le piaban veinte patos y pasaba malos ratos. ¡Tanto pico, tanta boca! La Oca se volvió loca. | |
Puntos: |
29-11-11 10:14 | #9208457 -> 9208448 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesía infantil Cómo se dibuja un niño Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño. Pintarle mucho flequillo, -que esté comiendo un barquillo-; muchas pecas en la cara que se note que es un pillo; -pillo rima con flequillo y quiere decir travieso-. Continuemos el dibujo: redonda cara de queso. Como. es un niño de moda, bebe jarabe con soda. Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero; camiseta americana y una gorrita de pana. Las botas de futbolista -porque chutando es artista-. Se ríe continuamente, porque es muy inteligente. Debajo del brazo un cuento por eso está tan contento. Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño. Gloria Fuertes | |
Puntos: |
29-11-11 10:19 | #9208485 -> 9208457 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesía infantil La araña (pasodoble infantil) Soy la araña de España, que ni pizca ni araña, bailo flamenco en la caña, llevo el flamenco en las pestañas. Bailo con todas mis patas, - ¡Tacatá, tacatá! Me columpio en mi escenario, entre flores y canarios en mi tela de cristal. - ¡Tacatá, tacatá! Soy la araña de España, que ni pica ni araña. Soy la araña andaluza y taco taconeo si mira la lechuza. - ¡Tacatá, tacatá! Soy la araña de Españ, bailo flamenco en la caña - ¡Tacatá, tacatá! Se me ha roto la tela de tanto bailar. Gloria Fuertes | |
Puntos: |
11-01-12 23:38 | #9419204 -> 9208485 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesía infantil Archivo de voz para niños ciegos: VOZ Leer… Es viajar, y no en avión, coche, barco, tren ni moto, a cualquier lugar remoto, sin moverte del sillón. Navegar por el Mar Muerto. Escalar el Himalaya o una pirámide maya. Ir en camello al desierto. *** Es trasladarte al futuro o pasear de la mano por el pasado lejano, sin necesitar conjuro. Subir a un mamut lanudo. Ver a Cleopatra en su trono. −¡Cómo se da pisto y tono!−. Visitar Marte a menudo. *** Escuchar con atención esas historias aladas que, con palabras calladas, vuelan hasta el corazón. Conversar con Gloria un rato del camello de Melchor, de un pulpo enfermo de amor o del pato Chundarato. *** Es refugio y es consuelo, como el cálido achuchón que, con sabor a canción, te da una nube del cielo. El hado Chisgarabís ayuda con su varita a aquel que lo necesita si el mundo se vuelve gris. *** La lectura es compañera, esa amiga singular con la que puedes contar, hogar que acoge y espera. (Carmen Gil, www.poemitas.com) | |
Puntos: |
05-02-12 21:26 | #9567572 -> 9419204 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesía infantil Bravísima la poesía de Carmen Gil El desordenador Anda el ordenador subido de color y algo desordenado desde el martes pasado. Navega en un mensaje sin pasaje ni viaje. Vaga etéreo y errático por el mar informático. Una computadora cubana lo enamora, atravesando el charco sin avión y sin barco. Lo conquista despacio por el ciberespacio. Al cabo le da coba, entre arrobo y arroba.. Con un abracadabra, de palabra en palabra, lo vuelve del revés: la cabeza en los pies. Padece hipertensión, se le mueve el ratón, se le abre una carpeta, se vuelve majareta... Archiva corazones por todos los rincones. Imprime sólo flores de todos los colores. Y vive enamorado, día y noche colgado del hilo telefónico, en su cielo electrónico. poesía de Carmen Gil | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Canciones infantiles Por: No Registrado | 14-01-13 20:37 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |