06-07-10 13:26 | #5682221 |
Por:No Registrado | |
Poesias (Gustavo Adolfo Becquer) AMOR ETERNO Podra nublarse el sol eternamente; Podra secarse en un instante el mar; Podra romperse el eje de la tierra como un débil cristal. ¡Todo sucederá! podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mi podrá apagarse la llama de tu amor. | |
Puntos: |
16-11-10 22:46 | #6545843 -> 5682221 |
Por:Caminante 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesias POEMA INFANTIL Kikirikí, estoy aquí, decía el gallo Colibrí. El gallo Colibrí era pelirrojo, y era su traje de hermoso plumaje. Kikirikí. Levántate campesino, que ya está el sol de camino. -Kikiriki. Levántate labrador, despierta con alegria, que viene el día. -Kikiriki. Niños del pueblo despertad con el ole, que os esperan en el "cole'. El pueblo no necesita reloj, le vale el gallo despertador. | |
Puntos: |
01-12-10 00:32 | #6621414 -> 6545843 |
Por:Caminante 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesias POEMA DE AMISTAD Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer antes que el reloj sonara. Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante. Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener. Hoy puedo quejarme porque el día esta lluvioso o puedo dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas. Hoy me puedo sentir triste porque no tengo más dinero o puedo estar contento que mis finanzas me empujan a planear mis compras con inteligencia. Hoy puedo quejarme de mi salud o puedo regocijarme de que estoy vivo. Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido. Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas o puedo celebrar que las espinas tienen rosas. Hoy puedo autocompadecerme por no tener muchos amigos o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas relaciones. Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo. Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela o puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla con nuevos y ricos conocimientos. Hoy puedo murmurar amargamente porque tengo que hacer las labores del hogar o puedo sentirme honrado porque tengo un techo para mi mente, cuerpo y alma. Hoy el día se presenta ante mi esperando a que yo le de forma y aquí estoy, soy el escultor. Lo que suceda hoy depende de mí, yo debo escoger qué tipo de día voy a tener. Que tengas un gran día... a menos que tengas otros planes. | |
Puntos: |
09-12-10 16:45 | #6668813 -> 6621414 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros, Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros, Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso, De mí murmuran y exclaman: —Ahí va la loca soñando Con la eterna primavera de la vida y de los campos, Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos, Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado. —Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha, Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula, Con la eterna primavera de la vida que se apaga Y la perenne frescura de los campos y las almas, Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan. Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños, Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos? de Rosalía de Castro | |
Puntos: |
04-01-11 01:21 | #6808053 -> 6668813 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias Gustavo Adolfo Bécquer Rima LIII Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ¡esas... no volverán!. Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán. Pero aquellas, cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día... ¡esas... no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido...; desengáñate, ¡así... no te querrán! | |
Puntos: |
27-01-11 17:01 | #6949001 -> 6808053 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias (Arturo Gutierrez Martin) Dondequiera que pongas tu mirada, dondequiera que fijes tu atención, dondequiera que un átomo subsista, ENCONTRARAS A DIOS. En las formas diversas de las nubes, en los rayos dorados que da el sol, en el brillo que lanzan las estrellas, ENCONTRARAS A DIOS. En los dulces balidos que en los prados el rebaño da al silbo del pastor, en los trinos cambiantes de las aves. ENCONTRARAS A DIOS. En la sangre que corre por tus venas, en la misma conciencia del tu YO, en los propios latidos de tu pecho, ENCONTRARAS A DIOS. En la santa figura de la madre cuyo seno la vida te donó, en la franca sonrisa de una hermana, ENCONTRARAS A DIOS. En las lindas pupilas de la joven que de amores prendió tu corazón, en la grata visión de un ser querido, ENCONTRARAS A DIOS. En las horas de sombra y amargura cuando a solas estés con tu dolor si le buscas en la sombría noche ENCONTRARAS A DIOS. | |
Puntos: |
05-05-11 21:20 | #7705238 -> 6949001 |
Por:Caminante 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesias Recuerdo infantil Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de lluvia tras los cristales. Es la clase. En un cartel se representa a Caín fugitivo, y muerto Abel, junto a una mancha carmín. Con timbre sonoro y hueco truena el maestro, un anciano mal vestido, enjuto y seco, que lleva un libro en la mano. Y todo un coro infantil va cantando la lección: «mil veces ciento, cien mil; mil veces mil, un millón». Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de la lluvia en los cristales. Antonio Machado. | |
Puntos: |
05-06-11 13:43 | #8063525 -> 7705238 |
Por:Caminante 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Poesias Violeta Aromada de amor, dulce y discreta, escondida en la hierba y vergonzosa, nace al sol de febrero que la esposa, semioculta al abrigo de una grieta. Eremita sin dueño y sin maceta, humildemente bella y olorosa, viene envuelta en verdor y es mariposa que aletea en los versos del poeta. Ramillete de añil, flor de lo umbrío, pincelada de cielo y de dulzura sin aderezos casi, ni atavío. Hoy puse en un jarrón tu esencia pura para empaparme en toda tu hermosura y soñarte alhajada de rocío. Antonia Álvarez Álvarez | |
Puntos: |
15-07-11 11:28 | #8371591 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias Rima XXX Asomaba a sus ojos una lágrima y... mi labio una frase de perdón; habló el orgullo y enjugó un llanto, y la frase en mi labio expiró. Yo voy por un camino, ella por otro; pero al pensar en nuestro mutuo amor, yo digo aún: ¿Por qué calle aquel día?. Y ella dirá: ¿Por qué no lloré yo?. Es cuestión de palabras, y, no obstante, ni tu ni yo jamás, después de lo pasado convendremos en quién la culpa está ¡Lástima que el amor un diccionario no tenga donde hallar cuando el orgullo es simplemente orgullo y cuando es dignidad! Gustavo A. Bécquer | |
Puntos: |
31-07-11 18:49 | #8465504 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias El sol y la noche Encendido en sus propias llamaradas, la sed devora al luminar del día, y, eterno amante de la noche fría, persigue sus espaldas enlutadas. Ansioso de sus sombras regaladas, en vano corre la abrasada vía; que él mismo va poniendo el bien que ansía donde nunca penetran sus miradas. La dicha ausente, y el afán consigo, arde y redobla su imposible instancia, llevando en sus entrañas su enemigo... ¡Así corro con bárbara constancia, y siempre encuentro mi ansiedad conmigo y el bien ansiado a la mayor distancia! Adelardo López de Ayala | |
Puntos: |
13-09-11 00:57 | #8725823 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias Consejos I Este amor que quiere ser acaso pronto será; pero ¿cuándo ha de volver lo que acaba de pasar? Hoy dista mucho de ayer. ¡Ayer es Nunca jamás! II Moneda que está en la mano quizá se deba guardar: la monedita del alma se pierde si no se da. Antonio Machado | |
Puntos: |
27-09-11 01:33 | #8814925 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias ¿Qué es tu vida, alma mía? ¿Qué es tu vida, alma mía?, ¿cuál tu pago?, ¡Lluvia en el lago! ¿Qué es tu vida, alma mía, tu costumbre? ¡Viento en la cumbre! ¿Cómo tu vida, mi alma, se renueva?, ¡Sombra en la cueva!, ¡Lluvia en el lago!, ¡Viento en la cumbre!, ¡Sombra en la cueva! Lágrimas es la lluvia desde el cielo, y es el viento sollozo sin partida, pesar, la sombra sin ningún consuelo, y lluvia y viento y sombra hacen la vida. Miguel de Unamuno | |
Puntos: |
20-10-11 21:15 | #8970957 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias A José María Palacio Palacio, buen amigo, ¿está la primavera vistiendo ya las ramas de los chopos del río y los caminos? En la estepa del alto Duero, Primavera tarda, ¡pero es tan bella y dulce cuando llega!... ¿Tienen los viejos olmos algunas hojas nuevas? Aún las acacias estarán desnudas y nevados los montes de las sierras. ¡Oh mole del Moncayo blanca y rosa, allá, en el cielo de Aragón, tan bella! ¿Hay zarzas florecidas entré las grises peñas, y blancas margaritas entre la fina hierba? Por esos campanarios ya habrán ido llegando las cigüeñas. Habrá trigales verdes, y mulas pardas en las sementeras, y labriegos que siembran los tardíos con las lluvias de abril. Ya las abejas libarán del tomillo y el romero. ¿Hay ciruelos en flor? ¿Quedan violetas? Furtivos cazadores, los reclamos de la perdiz bajo las capas luengas, no faltarán. Palacio, buen amigo, ¿tienen ya ruiseñores las riberas? Con los primeros lirios y las primeras rosas de las huertas, en una tarde azul, sube al Espino, al alto Espino donde está su tierra... ( Antonio Machado.) | |
Puntos: |
20-10-11 21:26 | #8971050 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias Abril Mientras nosotros escribimos la vida pasa fuera con su lámpara Mientras nosotros amamos todo lo escrito carece de importancia Mientras bebemos y cantamos el amor nos traspasa sin herirnos Mientras estamos aquí algo sucede Tal vez abril Jorge Esquinca. | |
Puntos: |
20-11-11 01:20 | #9146954 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias La noria La tarde caía triste y polvorienta. El agua cantaba su copla plebeya en los cangilones de la noria lenta. Soñaba la mula ¡pobre mula vieja!, al compás de sombra que en el agua suena. La tarde caía triste y polvorienta. Yo no sé qué noble, divino poeta, unió a la amargura de la eterna rueda la dulce armonía del agua que sueña, y vendó tus ojos, ¡pobre mula vieja!... Mas sé que fue un noble, divino poeta, corazón maduro de sombra y de ciencia. Antonio Machado | |
Puntos: |
02-12-11 19:50 | #9230438 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias ¡Dime qué dices, mar! ¡Dime qué dices, mar, qué dices, dime! Pero no me lo digas; tus cantares son, con el coro de tus varios mares, una voz sola que cantando gime. Ese mero gemido nos redime de la letra fatal, y sus pesares, bajo el oleaje de nuestros azares, el secreto secreto nos oprime. La sinrazón de nuestra suerte abona, calla la culpa y danos el castigo; la vida al que nació no le perdona; de esta enorme injusticia sé testigo, que así mi canto con tu canto entona, y no me digas lo que no te digo. | |
Puntos: |
02-12-11 19:53 | #9230471 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias Se me olvidó decir que, la poesia anterior es de: Miguel de Unamuno | |
Puntos: |
06-08-12 14:37 | #10389567 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias A todos, a vosotros... A TODOS, a vosotros, los silenciosos seres de la noche que tomaron mi mano en las tinieblas, a vosotros, lámparas de la luz inmortal, líneas de estrella, pan de las vidas, hermanos secretos, a todos, a vosotros, digo: no hay gracias, nada podrá llenar las copas de la pureza, nada puede contener todo el sol en las banderas de la primavera invencible, como vuestras calladas dignidades. Solamente pienso que he sido tal vez digno de tanta sencillez, de flor tan pura, que tal vez soy vosotros, eso mismo, esa miga de tierra, harina y canto, ese amasijo natural que sabe de dónde sale y dónde pertenece. No soy una campana de tan lejos, ni un cristal enterrado tan profundo que tú no puedas descifrar, soy sólo pueblo, puerta escondida, pan oscuro, y cuando me recibes, te recibes a ti mismo, a ese huésped tantas veces golpeado y tantas veces renacido. A todo, a todos, a cuantos no conozco, a cuantos nunca oyeron este nombre, a los que viven a lo largo de nuestros largos ríos, al pie de los volcanes, a la sombra sulfúrica del cobre, a pescadores y labriegos, a indios azules en la orilla de lagos centelleantes como vidrios, al zapatero que a esta hora interroga clavando el cuero con antiguas manos, a ti, al que sin saberlo me ha esperado, yo pertenezco y reconozco y canto. Pablo Neruda | |
Puntos: |
23-09-12 14:40 | #10579964 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias Cuando volvemos las fugaces horas Del pasado a evocar Temblando brilla en sus pestañas negras Una lágrima pronta a resbalar Y al fin resbala. Y cae como gota de rocío, al pensar que Cual hoy por ayer, por hoy mañana, Volveremos los dos a suspirar. G.Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
18-11-12 14:41 | #10784045 -> 7705238 |
Por:No Registrado | |
RE: Poesias https://ww.flickr.com/photos/elgalopino/8100068100/ Que espera Dios? que el hombre vuelva a ser un niño para recibirlo en su seno perfecto, perfecto No crezca mi niño, no crezca jamás los grandes al mundo le hacen mucho mal El hombre ambiciona cada día más y pierde el camino por querer volar Vuele bajo porque abajo esta la verdad esto es algo que los hombres no aprenden jamás Por correr el hombre no puede pensar que ni el mismo sabe para adonde va Sigue siendo niño y en paz dormirás sin guerras ni maquinas de calcular Vuele bajo... Dios quiera que el hombre pudiera volver a ser niño un día para comprender Que esta equivocado si piensa encontrar con una escopeta la felicidad Vuele bajo... Vuele bajo... Por Facundo Cabral | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Temas Biblicos para consideración Por: No Registrado | 12-04-14 21:44 No Registrado | 20 | |
Fiestas de hontoba Por: No Registrado | 20-12-13 09:39 No Registrado | 3 | |
3 incendios en Hontoba queman 0.31 Ha durante el decenio 2001-2010 Por: Foro-Ciudad.com | 27-09-12 00:53 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Vergüenza Por: No Registrado | 24-12-11 07:12 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |