26-01-07 13:38 | #302848 |
Por:fedorico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: Desde la atalaya | |
Puntos: |
01-06-07 09:38 | #400954 -> 302848 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Desde la atalaya La fortaleza de Sabatrán No lejos de allí, aprovechó las especiales características de la vieja Subpetram romana, con su base pétrea que sirvió de cimentación para las edificaciones y techo para un dédalo de galerías y construye una fortaleza que llama Sabatrán, sin duda una apelación que viene de Subpetram . Abd al-Rahman I intenta acallar la rebelión y nombra administrador de Santaver a Sulayman ben Utman al que Sakya bate y ejecuta. Cada día que pasa éste, se va haciendo más fuerte y osado. Se jacta de que puede tener su ejército a caballo en las galerías de Sabatrán y salir de galope al abrir sus puertas. La rapidez de ataque y retirada es una forma de guerrear nueva que es difícil de parar para los ejércitos árabes leales a Córdoba. Con su poder de seducción, hace adeptos entre los bereberes y, con un ejército cada vez más numeroso, a finales del 768 conquista Coria, en Extremadura. Al año siguiente, Abd al- Rahman I recupera la ciudad y el marabú Sakya huye a siete u ocho leguas de la ciudad, sobre las tierras serranas, por el río Aldovara haciendo guerra de guerrillas al ejército del emir. | |
Puntos: |
23-04-08 12:02 | #830300 -> 400954 |
Por:fedorico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Desde la atalaya Todo este texto y estas fotografias pertenecientes a Fuentes de la Alcrria, han sido enviadas por fedorico(registrado). Es por lo que te ruego, administrador, que aparezca esta referencia en ambos sitos. Nada más. Un saludo cordial | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Los gigantes de la dehesa Por: No Registrado | 14-10-13 18:50 No Registrado | 0 | |
Foto: Mis aguas claras Por: No Registrado | 18-02-09 15:29 No Registrado | 0 | |
Foto: Perpectiva desde el norte Por: Yiayias | 18-02-09 08:43 No Registrado | 1 | |
Foto: Mis aguas claras Por: No Registrado | 18-02-09 08:25 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |