10-07-09 20:00 | #2683726 -> 2681914 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas Si eso ocurriera, es una vegüenza.............. | |
Puntos: |
10-07-09 21:57 | #2684505 -> 2683726 |
Por:benaudalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas te estas arriesgando a ke te salten lo mismo ke a chyre, tu sigue asi ke ya veras. | |
Puntos: |
12-07-09 00:39 | #2690696 -> 2684505 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas estas obsecionado con el transformador, chico haber te ido fuera del pueblo a vivir. | |
Puntos: |
12-07-09 14:05 | #2692373 -> 2690696 |
Por:benaudalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas ya salio el defensor del psoe. lo que tienes que hacer es decirle a tus amos que hagan las cosas bien, y asi no abra de decir lo que hacen mal. nos vamos a ir a vivir donde tu quieras. sera posible que ven las cosas y no las reconocen, pero esto es porque estan tan ciegos con sus jefes que no ven mas alla de sus narices. | |
Puntos: |
12-07-09 17:42 | #2693223 -> 2690696 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas y quien te dice a ti que yo sea un chico? Creo que con todo mi derecho puedo obsecionarme no solo con el transformador sino con todo lo que a conciencia han echo muy mal. Pero te voy a decir mas si tanto te gusta el transformador te invito a que vivas unos años en una de las viviendas que le quedan libres junto al trensformador a los promotores de colocarlo hay. y te pongo una cita de una persona afectada por uno: Una vecina del municipio de Gandia (Valencia) ha presentado una demanda penal contra un establecimiento comercial ubicado bajo su vivienda por la instalación de un transformador de luz que, según ella, pudo influir en el desarrollo del tumor cerebral que causó la muerte de su hijo de seis años el pasado mes de octubre. La madre del menor, Nicereta Herrero, asegura que los médicos diagnosticaron el cáncer al pequeño nueve meses después de la apertura del local. En la demanda, presentada en los juzgados de primera instancia de Gandia, la mujer argumenta que en la vivienda se ha medido una densidad del flujo magnético de 0,3 microteslas, y que según varios médicos especialistas en oncología infantil "pudo influir en el desarrollo del cáncer" de su hijo. | |
Puntos: |
12-07-09 17:44 | #2693238 -> 2693223 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas Otros casos similares Nicereta Herrero, sin embargo, mantiene que el caso de su hijo no es el único que se ha detectado en la zona, y enumera varias muertes en los últimos meses de vecinos de la finca y los edificios próximos. La mujer ha iniciado una campaña ciudadana en la que pretende, asegura, instar a las autoridades competentes a modificar la actual legislación que regula la instalación de antenas y transformadores eléctricos, que considera "demasiado benévola, y evitar con ello nuevas muertes". | |
Puntos: |
12-07-09 17:45 | #2693242 -> 2693238 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
12-07-09 17:52 | #2693276 -> 2693242 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas fuente Durante años, el matrimonio compartió la vivienda que habían adquirido en el año 1986 en el centro de Murcia con un monstruo invisible que les provocaba temblor de manos, jaquecas, alergias inexplicables, constipados eternos, etc. Pesares de los que mejoraban rápidamente al abandonar la vivienda durante las vacaciones o las escapadas de fin de semana. Vivían con "ello", un prodigio maligno que no podían comprender. No fue hasta 1997 cuando el matrimonio descubrió el origen de sus males. A raíz de un escape de agua llegaron a saber que vivían encima de un transformador eléctrico (todas las estancias menos el comedor). Los técnicos de Iberdrola sólo les advirtieron que se habían librado (¿por suerte?) de morir electrocutados. De la posible electrolocución al temor de la electropolución sólo había un paso. Dice el refrán que cuando el río suena agua lleva. Y el agua moja, ¿no? Nuestros heroicos murcianos pudieron comprobarlo. A través de GEA (Asociación de Estudios Geobiológicos) y de su entonces presidente, Raúl de la Rosa, pudieron medir el alcance de la radiación electromagnética: entre 1 y 4 µT (micro teslas; la tesla es la unidad de medida del campo electromagnético), hasta 12 veces la cantidad que muchos expertos determinan como "soportable"; Francisco Hernández dijo que "era como si viviéramos con un televisor adosado a la cintura y encendido de forma permanente". Hernández y González abandonaron la vivienda y, asesorados por el abogado, José Luis Mazón Costa, iniciaron la batalla jurídica que ahora ha acabado, felizmente. | |
Puntos: |
12-07-09 18:11 | #2693370 -> 2693242 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas si tu (el listillo que conoce quien es chico obsecionado)o los responsables del ayuntamiento me podéis argumentar de forma coherente por que un transformador se coloca en mitad de una calle junto a viviendas , escuelas ....en un proyecto nuevo , que no es que ya estuviese allí . Bueno me imagino que sera lo de siempre " esto es lo que hay " Viva la democracia y que el poder recaiga sobre el pueblo , solo deseo que tengan una larga vida de como mínimo 200 años. | |
Puntos: |
12-07-09 18:32 | #2693475 -> 2693242 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas Fuente El PSD recoge firmas contra el transformador instalado junto al instituto ‘Riu Túria’ El PSD de Quart de Poblet ha iniciado una campaña de recogida de firmas para hacerle llegar a la alcaldesa, Quart de Poblet, la protesta del barrio Balcón del Turia por la instalación de un transformador eléctrico cerca de un parque así como de dos centros educativos. Los vecinos de este barrio, los estudiantes del instituto de secundaría ‘Riu Túria’ y los alumnos que acuden al colegio de primaria y secundaria ‘San Enrique’, fueron testigos la semana pasada de la colocación de este gran transformador, “según la información ofrecida a una vecina por un agente de la Policía Local presente durante la descarga del mismo, dado que requirió la utilización de dos grúas de enormes dimensiones para bajarlo a la calzada y el corte del tráfico rodado en la calle Paterna”. Según fuentes del PSD, esta decisión del gobierno municipal, de instalar este gran transformador eléctrico, sin tener en cuenta la ubicación cercana del patio y gimnasio escolar del instituto, las viviendas residenciales de la calle paterna y la cercanía del colegio de primaría y secundaria ‘San Enrique’ supone una “barbaridad intolerable” por “las consecuencias e impacto perjudiciales sobre la salud pública y ambiental que este tipo de transformadores eléctricos produce”. A este respecto han recordado que la Audiencia Provincial de Castellón obligó a retirar un transformador eléctrico en Burriana, al considerar que existen indicios razonables para suponer que el nivel de exposición al que estaban sometidas las viviendas era un factor de riesgo de padecer cáncer. Como consecuencia de su rotunda oposición y en apoyo de los vecinos y vecinas afectadas, el PSD ha organizado una campaña de recogidas de firmas en todo el barrio, para entregarlas a alcaldesa e instarle a que anule esta decisión por el bien de la salud de los vecinos. Soterran, tras cinco años, la línea de media tensión del parvulario Alfonso X La línea de media tensión que sobrevolaba el parvulario del colegio público Alfonso X ha sido sustituida por otra soterrada, atendiendo a las continuas denuncias de padres de alumnos sobre la peligrosidad de la misma para los escolares, según confirmó el concejal de Educación, José Joaquín Peñarrubia. La retirada de esta línea estaba prevista inicialmente para el 5 de octubre de 2008, pero sucesivos problemas técnicos, el último de ellos el temporal de nieve que azotó el municipio, pospusieron su desmantelamiento hasta el pasado 18 de enero, día en que finalmente se llevó a cabo. Peñarrubia señaló que la compañía Iberdrola fue la encargada de realizar la descarga de tensión pertinente de acuerdo con su plan de trabajo. La presencia de la línea de media tensión sobre el parvulario provocó en septiembre un enfrentamiento entre PSOE y PP. Ambos partidos se acusaron mutuamente de irregularidades administrativas en el expediente del soterramiento. El proyecto para eliminar la línea fue presupuesto y adjudicado por primera vez hace cinco años en 12.500 euros, aunque no se ha acometido hasta ahora. en otros pueblos no critican a los dirigentes , solo les hacen recogida de firmas . | |
Puntos: |
13-07-09 19:33 | #2700789 -> 2693242 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas Fuente noticia :www.feccoo-madrid.org/servlets/VerFichero?id=4711 CONFORMADA LA PLATAFORMA ESTATAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA. MADRIDIGITAL El pasado sábado 7 de marzo, la sede de la Federación Regional de Asociaciones deVecinos de Madrid (FRAVM) fue testigo del nacimiento de la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética, un espacio que surge con el objeto de “incrementar desde la unión, la sensibilización de la ciudadanía y la presión sobre laAdministración, en la regulación de las antenas de telefonía móvil y de otras instalaciones que provocan ondas nocivas para la salud”. A tal fin, se desplazaron a Madrid (foto) organizaciones de lugares tan diversos comoFerrol, Pontevedra, Bilbao, Barcelona, Valladolid, Zaragoza, Pamplona y Leganés, para poner en marcha una coordinadora que haga frente a la actual proliferación de infraestructuras que generan campos electromagnéticos que pueden ser perjudiciales para el ser humano.De la nueva red forman parte la Confederación Española de Asociaciones de Vecinos (CEAV) y las federaciones vecinales de Madrid, Leganés y Ferrol, así como Ecologistas en Acción y entidades especializadas como la Coordinadora Vasca de Afectados por Campos Electromagnéticos y las asociaciones catalana, navarra y vallisoletana deAfectados por la Telefonía Móvil. La Red cuenta con un comité permanente formado por responsables que actuarán como representantes zonales de Galicia, Cataluña, País Vasco-Navarra, Madrid, Aragón y Castilla y León. Conscientes de que aún quedan muchos territorios por cubrir, uno de sus propósitos es contactar con grupos similares y ampliar la plataforma, que trabaja con un destacado grupo de científicos y juristas, expertos enla problemática. 19 -------------------------------------------------------------------------------- Page 20 En definitiva, persigue aglutinar de alguna forma a todas las organizaciones existentes que trabajan dispersas con similares objetivos de estudio y vigilancia, como ocurrecon: la sensibilización de la ciudadanía sobre los riesgos de los campos electromagnéticos, la presión sobre la Administración para conseguir fondos para la investigación experimental y epidemiológica y una regulación menos agresiva para las personas en las emisiones de los repetidores parabólicos herzianos, las antenas base y pico-antenas de telefonía móvil, los transformadores eléctricos, los emisores de Wifi,las líneas de alta tensión, así como la defensa de las personas afectadas por esas emisiones y el reconocimiento de la hipersensibilidad electromagnética como enfermedad. La red se moverá en dos líneas fundamentales: la sensibilización ciudadana y la presión y negociación con las diferentes administraciones. Respecto a la primera,entre otras acciones, promoverá, junto a las Asociaciones de Madres y Padres, campañas de concienciación en los centros educativos dirigidas a niños y niñas. En virtud de la segunda, aprovechará la campaña a las próximas elecciones europeas para demandar a los partidos políticos su compromiso para elaborar una regulación sobre instalaciones que emiten campos electromagnéticos donde la salud de los vecinos y vecinas esté por encima del beneficio de las empresas. La misma regulación se exigirá al Parlamento Europeo y, en clave interna, a los ministros españoles de Industria, Sanidad y Medioambiente, al Parlamento Español y a la Federación Española de Municipios y Provincias. En este marco local, es destacablela labor de una de las entidades de la Plataforma, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés, que en la actualidad y tras consignar en el Ayuntamiento más de 11.000 firmas de ciudadanos para retirar las antenas de telefonía del núcleo urbano,negocia con el Consistorio una nueva ordenanza sobre antenas mucho más restrictiva que la actual. Por último, la Plataforma ha acordado organizar una o varias acciones de protesta de cara al próximo 24 de junio, Día Internacional Contra la Contaminación Electromagnética | |
Puntos: |
13-07-09 19:43 | #2700876 -> 2693242 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas yo soy el obsecionado , estos vecinos tambien deverian irse a vivir fuera de sus pueblos fuente noticia: Alcalá de Guadaíra, 19 de junio de 2009 – Los vecinos de la calle Sor Petra se manifestaron en la tarde de ayer, desde el punto de ubicación del centro transformador eléctrico hasta el Ayuntamiento, recorriendo varias calles de centro de la ciudad. Los vecinos de la calle Sor Petra no están de acuerdo con la colocación del citado transformador. Declaran los vecinos de la calle Sor Petra afectados que “contiguo al transformador duermen niños y nos parece una injusticia y una irresponsabilidad. Hemos hablado varias veces con urbanismo y el ayuntamiento y no nos aclaran ni nos dan solución. Hacemos preguntas y escritos y nos contestan con evasivas, nos marean mandándonos de un departamento a otro y de un funcionario a otro. Le echan la responsabilidad a la compañía eléctrica y a Industria y estos a su vez culpan al ayuntamiento y nosotros mientras en medio como peonzas.” Según la presidenta de la Comunidad, Silvia Martínez Rodríguez, concretamente: “el proyecto ubica el centro transformador -pared con pared- con dos dormitorios de una de las vecinas - Lidia Acebo Fortes-, sin respetar distancias ni aislamientos, con el consiguiente impacto negativo que para la salud pueda suponer la proximidad de estas ondas y radiaciones, al margen del ruido”. Meses llevan estos vecinos buscando una solución, lo que les ha hecho incluso dirigirse al Defensor del Pueblo Andaluz, el cual estudia el caso en estos momentos. La manifestación estaba prevista desde el mes pasado, cuando sin oferta de solución clara, los vecinos asistieron al Pleno Municipal correspondiente de mayo, entregando a su final un documento informativo al Alcalde de la localidad, Antonio Gutiérrez Limones, donde le expusieron directamente el problema que les afecta. La coincidencia del Pleno de junio, que tendría que haberse celebrado ayer tarde, con la noticia publicada horas antes de alcance nacional en relación al nivel de alcoholemia positivo, que el Delegado de Seguridad y Tráfico dio en un control de la Guardia Civil el domingo de feria y día de las elecciones europeas, y la consiguiente petición de dimisión del Delegado por la totalidad de la oposición, desató los nervios del equipo de gobierno socialista y el Pleno Municipal fue suspendido hasta el día 30 de junio. La manifestación de los vecinos de la calle Sor Petra fue apoyada por el Partido Popular, la Sociedad Ecologista Alwadi-ira – Ecologistas en Acción, la Asociación de vecinos A.VV. Centro, que acompañaron miembros y representantes. El Partido Popular ha realizado varias preguntas a la Comisión de Control del Ayuntamiento. En concreto ha solicitado copia de licencias de instalación y obras del transformador, características y motivos para su instalación, informe de industria y del técnico municipal. Concejales del Partido Socialista estuvieron atendiendo a los vecinos, sin la presencia del Alcalde, Gutiérrez Limones. A los manifestantes, no les fue permitida la entrada al patio interior del consistorio y durante más de una hora estuvieron en la puerta coreando reclamaciones, entre las que destacaba la calificación del alcalde de la localidad como de cobarde, en relación a la suspensión del Pleno fijado para este día. Fuerte presencia policial tanto de Policía Local como Nacional. La primera acompañó durante todo el recorrido a los participantes de la manifestación y la segunda, instalada en la Plaza del Duque, observó el acto y apoyó a la policía Local a la hora de disgregar a los manifestantes, tras más de una hora en la puerta del ayuntamiento con el tráfico cortado. Una movilización más de estos vecinos de la calle Sor Petra de Alcalá de Guadaíra, que llevan meses reclamando la revisión y recolocación del centro transformador de alta tensión, exigiendo distancias prudenciales entre este y sus habitaciones. | |
Puntos: |
13-07-09 20:08 | #2701103 -> 2693242 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas recuerdo que con el pcb de los transformadores paso algo similar . un aceite cancerigeno que contenian los transformadores y que al final se acabo eliminando. fuente noticia: https://ww.fiecov.es/Fiecov/info.asp?i=80&a=17 viernes 10 de diciembre de 1999 ELIMINACION DE LOS PCB EN TRANSFORMADORES ELECTRICOS Real Decreto 1378/1999 de 27 de agosto por el que se establecen medidas para la eliminación y gestión de los policlorobifenilos, policloroterfenilos y aparatos que los contengan. ELIMINACION DE LOS PCB EN TRANSFORMADORES ELECTRICOS Recientemente se ha publicado en el BOE núm. 206 (28-8-99) el REAL DECRETO 1378/1999, el 27 de agosto, por el que se establecen medidas para la eliminación y gestión de policlorobifenilos, policloroterfenilos y aparatos que los contengan, con el fin de prevenir y evitar riesgos al medio ambiente y a la salud humana, por el cual se fija el año 2010 como plazo máximo para llevar a cabo la descontaminación o eliminación de los aparatos que contengan los pcb, con la excepción de los transformadores eléctricos débilmente contaminados, que podrán estar operativos hasta el final de su vida útil. * Aparatos que contienen PCB.: Aquellos que contengan o hayan contenido PCB, tales como los transformadores eléctricos, resistencias, inductores, condensadores eléctricos, arrancadores, equipos con fluidos termoconductores, equipos subterráneos de minas con fluidos hidráulicos y recipientes que contengan cantidades residuales, siempre que no hayan sido descontaminados por debajo de 0,005 por 100 en peso de PCB (50ppm). Se considera que un aparato tiene PCB si por razones de fabricación, utilización o mantenimiento puede derivarse tal circunstancia, salvo que por su historial se deduzca lo contrario o se acredite que su concentración es inferior a 0,005 por 100 en peso de PCB. Existe una norma especial para transformadores mediante la cual, los transformadores cuyos fluidos contengan una concentración entre 50 y 500 ppm, en peso de PCB se podrán mantener hasta el final de su vida útil y posteriormente serán eliminados o descontaminados. Hasta que sean descontaminados, puestos fuera de servicio o eliminados, podrá realizarse el mantenimiento de transformadores que contengan PCB sólo cuando tenga por objeto que los PCB que contienen cumplan con las normas o especificaciones técnicas relativas a la calidad dieléctrica, y siempre que los transformadores se encuentran en buen estado de funcionamiento y no presenten fugas. Las empresas de recogida, descontaminación y eliminación de PCB usados deberán estar autorizadas como gestores de residuos. Si es de su interés el disponer de una copia de este Real Decreto, puede solicitarla en la Secretaría de la Asociación. | |
Puntos: |
13-07-09 20:36 | #2701395 -> 2693242 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas Fuente noticia : Quejas de los vecinos por la instalación de un transformador eléctrico cerca de sus viviendas La distancia, un factor muy importante. Un grupo de 30 vecinos de las calles Ricardo Dacosta y Molino Viejo se quejan por la instalación del transformador eléctrico junto al teatro-cine municipal, que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Porcuna y que dará corriente al espacio escénico del cine-teatro municipal y a varias viviendas del barrio. Y es que dicho transformador ha sido ubicado a escasos 5 metros de la vivienda más próxima. Los vecinos entienden que quizás el transformador sea necesario, pero no entienden que habiendo espacio suficiente en la zona más alejado de las edificaciones, el ayuntamiento haya decidido colocarlo ahí, si no hubiera otro lugar lo aceptarían, pero colocarlo en ese sitio “porque sí” no les convence. Según los vecinos, al parecer esta fue la respuesta del alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, tras cinco reuniones con el máximo edil que justificó el dispositivo eléctrico porque era necesario abrir el cine municipal y suministrar energía eléctrica a los inmuebles del barrio, al mismo tiempo que prometió un certificado o informe de garantías y seguridad, que los vecinos todavía no han recibido. Estos vecinos, desde que conocieron la noticia de esta obra, a mediados del mes de mayo, tras mantener los primeros contactos con la alcaldía decidieron luchar para cambiar el emplazamiento del transformador y ya han conseguido más de 600 firmas que han presentado al consistorio. Asimismo, también han dirigido un escrito-informe al ministerio de industria para que paralice los trabajos en la actual ubicación, para que se estudie y se busque el punto más óptimo en la zona para su situación. Estos vecinos lo único que quieren, a parte de que les faciliten los datos del transformador, es que se sitúe en un lugar más adecuado y lejano de los hogares y, a ser posible, soterrado ya que en la zona hay muchos metros de espacio público y porque piensan que “es bastante factible tanto económica como burocráticamente y así los vecinos no estaremos fastidiados durante mucho tiempo. De esta manera, las viviendas estarán al doble o incluso a más distancia de lo que están ahora”. Según estos ciudadanos, con esto se reducirá considerablemente las molestias que este tipo de instalaciones pueden generar, como ruidos, campos electromagnéticos e, incluso en caso de mal funcionamiento, posibles emanaciones de gases o riesgo de incendio o explosión, entre otras. Piensan que “es de sentido común que estas molestias y riesgos, aún encontrándose dentro de los límites legales, siempre deben minimizarse en los posible por principio de cautela y, en este caso, es evidente que es posible hacerlo”. Por su parte, el alcalde del municipio dice que sólo cuatro personas se han quejado ante él sobre dicho tema y vistas las quejas pidió informes al centro de salud local, a la jefatura del distrito sanitario, en Alcalá la Real, a la delegación provincial de salud y de medioambiente, y “todos coinciden en mismo sentido, que no existe ningún dato, ni ninguna evidencia científica que pudiera demostrar que esa instalación sea perjudicial para la salud, sino todo lo contrario, que es necesario dotar cualquier zona del municipio de infraestructura para que tengamos un buen abastecimiento de suministro eléctrico”. Miguel Moreno indica que este pequeño transformador de media tensión, de unas 600 kva (kilovoltios por amperio), estará en servicio para el mes de septiembre y agrega que en los últimos 30 años se han colocado en la localidad 14 transformadores “la mayoría dentro de los mismos edificios y otros muy cercanos a las viviendas y nadie se ha quejado. No entendemos el porqué tanta alarma social en este caso. Los ciudadanos lo que quieren es que haya buenas infraestructuras no perjudiciales para salud y sí con mucho beneficio para el bienestar de la vida”. En cuanto a la ubicación del dispositivo eléctrico, el alcalde dice que ha sido por “exigencia técnica y no por un capricho del gobierno municipal. Según la arquitecta, como el aparejador técnico y el municipal convienen que sea allí por la conexión que hay que realizar en un bloque de pisos que existe en la calle Ricardo Dacosta, como otra que también hay que hacer con un edificio que hace esquina en Calvo Sotelo, ya que ambos están con luz de obra todavía”, subraya Miguel Moreno. | |
Puntos: |
01-08-09 13:14 | #2843292 -> 2693242 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas lo creia perdido pero lo encontre esto es de un pleno de lorca : Inicio > Plenos PLENOS Pleno del día lunes, 31 de octubre de 2005 :: Fecha: 31/10/2005:: Hora: 11:00 :: Órgano: :: Tipo Despacho: Extraordinario :: Nº Orden:0014 :: Nº Expediente: :: Epígrafe: MOCION DEL GRUPO MUNICIPAL IZQUIERDA UNIDA SOBRE RETIRADA DE TRANSFORMADOR ELECTRICO UBICADO EN LA C/ SEGUNDA CAIDA DEL CALVARIO. :: Contenido: Conocido dictamen de las Comisiones de Administración Municipal conjunta con la de Cultura y la de Fomento emitido el día 27 de los corrientes que dice lo siguiente: “Se da cuenta de una moción del Grupo Municipal Izquierda Unida que lo siguiente: “En enero de 2004, hace ahora 21 meses, era aprobada por unanimidad una moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, que recogía varias demandas de los vecinos del barrio de Calvario; entre ellas la negociación con la empresa IBERDROLA para la retirada de un transformador eléctrico de la calle Segunda Caída del Calvario; transformador que como ya afirmábamos entonces, presenta un estado lamentable, es un elemento distorsionador desde el punto de vista urbanístico, y es fuente de preocupación para los vecinos por las negativas consecuencias que para la salud pueda deparar una infraestructura de esas características. Desconocemos las gestiones que el equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento ha realizado con la mencionada empresa eléctrica, y que dado el tiempo transcurrido desde la aprobación de ese acuerdo deberían estar muy avanzadas; si sabemos que, hasta la fecha, no han concluido con el que debería ser principal objeto de las mismas: la retirada de ese transformador eléctrico. Recientemente además, el Tribunal Supremo, a través de un auto, ha ratificado dos sentencias de un Juzgado de primera instancia de Murcia y de la Audiencia Provincial, condenando a IBERDROLA a alejar un transformador ubicado en un edificio de la ciudad de Murcia. Este conjunto de resoluciones judiciales constituye, sin duda, un argumento más para que el Ayuntamiento de Lorca atienda las demandas de los vecinos de un barrio tan modesto como el Calvario, y negocie de manera urgente con la precitada empresa esa deseada retirada del transformador, o, en caso contrario, que inicie los trámites pertinentes para que sean los tribunales quienes obliguen a la IBERDROLA a alejar tan molesta infraestructura. Dicho lo anterior, solicitamos del Pleno la aprobación de los siguientes ACUERDOS: El Ayuntamiento de Lorca se dirigirá a los responsables del transformador eléctrico ubicado en la calle Segunda Caída del Calvario, emplazándoles a retirar la citada infraestructura. Si del citado contacto no se produce un compromiso firme y efectivo de IBERDROLA en el sentido expuesto, el Ayuntamiento de Lorca iniciará los trámites pertinentes para defender las demandas vecinales a través de los tribunales de Justicia.” Y las Comisiones, por mayoría, con el voto favorable del Grupo Municipal Izquierda Unida y reserva de voto de los Grupos Municipales Socialista y Popular, acordaron informar favorablemente la moción del Grupo Municipal Izquierda Unida y proponer al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción de los acuerdos contenidos en la misma.” En nombre del Grupo Municipal Izquierda Unida interviene D. Antonio Manzanera defendiendo la moción presentada y reiterando los argumentoscontenidos en la misma. En nombre del Grupo Municipal Popular interviene D. Francisco Jódar, manifiesta en principio su conformidad con la reivindicación vecinal y que en tal sentido se continúen las negociaciones con Iberdrola. En relación con el inicio de las acciones judiciales oportunas, entiende más adecuado que se estudie por los Servicios Técnicos y Jurídicos la oportunidad y el momento de ejercitar dichas acciones. En nombre del Grupo Municipal Socialista interviene D. Josías Martínez, haciendo referencia a que efectivamente ya se pronunció el Pleno Municipal por unanimidad. Hace referencia al escrito de Iberdrola en el que se pone de manifiesto la actuación previsible con dicho transformador eléctrico y que en todo caso se tratará de buscar la solución técnica más adecuada. En este momento se reincorpora a la Sesión el Sr. Alcalde asumiendo la Presidencia de la misma. A continuación se abre un amplio debate en el que intervienen todos los Portavoces que anteriormente lo habían realizado, acerca de la solución técnica que debe darse, barajándose distintas posibilidades sobre traslado a otro lugar o en su caso retirada de la vieja instalación y puesta en marcha de una instalación de última generación, teniendo en cuenta que la solución tendrá que ser dentro del mismo barrio. Destacándose por el Sr. Manzanera que a su juicio hay otros lugares más idóneos para dicha instalación dentro del mismo barrio. Finalmente se consensúa una redacción del acuerdo en el sentido de que el Ayuntamiento de Lorca continuará la negociación con Iberdrola para que se dé la solución técnica más idónea al transformador eléctrico ubicado en la calle Segunda Caída del Calvario, debiendo procederse por el Ayuntamiento de Lorca, en caso de no alcanzarse una solución satisfactoria a iniciar, previo estudio de los Servicios Técnicos y Jurídicos, los trámites pertinentes para defender las demandas vecinales a través de los Tribunales de Justicia. El Sr. Manzanera entiende aceptable el acuerdo si bien solicita que se le tenga informado de las negociaciones y se busque siempre solución a los vecinos afectados. A continuación el Sr. Alcalde somete a votación ordinaria a mano alzada la aprobación de la moción presentada con el acuerdo consensuado. Y el Excmo. Ayuntamiento Pleno, por unanimidad, adoptó el siguiente acuerdo: - El Ayuntamiento de Lorca continuará la negociación con Iberdrola para que se dé la solución técnica más idónea al transformador eléctrico ubicado en la calle Segunda Caída del Calvario, debiendo procederse por el Ayuntamiento de Lorca, en caso de no alcanzarse una solución satisfactoria a iniciar, previo estudio de los Servicios Técnicos y Jurídicos, los trámites pertinentes para defender las demandas vecinales a través de los Tribunales de Justicia. Ayuntamiento de Lorca - Plaza de España, 1 - Lorca - CP: 30800 - Murcia - Tlf: 968 479 700 | |
Puntos: |
05-08-09 16:08 | #2873679 -> 2681914 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas resuelvelo tu y no digas si alguien sabe, que estas muy cansado, ya con ese tema y dedicate a tu familia, y no a preocuparte por el transformador, que yo vivo cerca del transformador tambien y no me he obsecionado con el, puesto que no hay nada que hacer, el que vive dentro del pueblo se arriesga a eso. y por eso yo estoy decidido a irme a las afueras de el, ¿ as tu lo mismo? | |
Puntos: |
06-08-09 15:51 | #2882167 -> 2873679 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas perdona si aquí alguien es cansado eres tu ,¿bien?si no te gusta lo que escribo no lo leas. como encamino mi vida y a que dedicarla lo decido yo ,tu por supuesto no. el que vive en el pueblo no se arriesga a nada solo a lo que por imposición te obligan . tu puedes irte a vivir donde quieras , pero no obligues a nadie a renunciar donde quiera vivir. con tu actitud por supuesto que nada se puede hacer pero no solo del transformador sino de cualquier otra cosa , esa actitud es la que es cansada de oír y soportar. | |
Puntos: |
06-08-09 20:32 | #2884830 -> 2882167 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas este es el de siempre, el esclavo del psoe, ó no te das cuenta?, no merece ni la pena contestarle. | |
Puntos: |
06-08-09 21:59 | #2885556 -> 2884830 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas los que quieren esclavos son los del pp, que tiene que ser lo que ellos digan tenga razon o no, si no, por que con lo que has luchado? no te dan la razon?, por que no es ilegal?aunque no nos guste tenerlos. | |
Puntos: |
07-08-09 15:14 | #2890728 -> 2885556 |
Por:personaldumo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle escuelas perdona , eso de legal no se a lo que te refieres , pues sentencias judiciales que obligan a la retirada de transformadores son ya muchas. yo no necesito que nadie me de la razón , lo que necesito es gente con ganas de no dejarse pisotear y luchar en contra de las barbaries y atropellos que se cometen . los conformistas y los que dan la razón sin ton ni son , lo siento esa gente no va con mi forma de ser. ¿ ahora te pregunto yo a ti que hablas de legalidades , no respetar las normas urbanísticas es legal o ilegal? piensalo bien y seguro que te vas a morder la lengua. | |
Puntos: |
07-08-09 19:15 | #2892926 -> 2890728 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas este si se muerde la lengua se envenena.no te das cuenta de que estan siempre de rodillas y no ven mas alla de sus narices. ![]() | |
Puntos: |
07-08-09 22:18 | #2894436 -> 2892926 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas Más de uno en Murcia pensó en 1997 que Francisco Hernández era un pringado. Él y Teresa González, su esposa, iniciaron una pelea desigual contra Iberdrola. Y no combatió con noticias ni reportajes más o menos literarios o científicos. Lo hizo en el peor escenario para un periodista. En los juzgados. Por supuesto nadie daba un duro por "david, en su pelea contra este nuevo goliat". Ahora, nueve años después, Paco y Teresa han ganado la batalla jurídica pese a la influencia del gigante eléctrico, los intereses económicos generados y la disparidad en las apuestas en una de las primeras peleas contra la radiación electromagnética. Un auto del Tribunal Supremo de 4 de octubre de 2005 confirma la sentencia de primera instancia (año 2000), ratificada y mejorada por la Audiencia Provincial (2001) en un hito que muchas asociaciones y personas sensibilizadas han considerado como una sentencia histórica. Durante años, el matrimonio compartió la vivienda que habían adquirido en el año 1986 en el centro de Murcia con un monstruo invisible que les provocaba temblor de manos, jaquecas, alergias inexplicables, constipados eternos, etc. Pesares de los que mejoraban rápidamente al abandonar la vivienda durante las vacaciones o las escapadas de fin de semana. Vivían con "ello", un prodigio maligno que no podían comprender. No fue hasta 1997 cuando el matrimonio descubrió el origen de sus males. A raíz de un escape de agua llegaron a saber que vivían encima de un transformador eléctrico (todas las estancias menos el comedor). Los técnicos de Iberdrola sólo les advirtieron que se habían librado (¿por suerte?) de morir electrocutados. De la posible electrolocución al temor de la electropolución sólo había un paso. Dice el refrán que cuando el río suena agua lleva. Y el agua moja, ¿no? Nuestros heroicos murcianos pudieron comprobarlo. A través de GEA (Asociación de Estudios Geobiológicos) y de su entonces presidente, Raúl de la Rosa, pudieron medir el alcance de la radiación electromagnética: entre 1 y 4 µT (micro teslas; la tesla es la unidad de medida del campo electromagnético), hasta 12 veces la cantidad que muchos expertos determinan como "soportable"; Francisco Hernández dijo que "era como si viviéramos con un televisor adosado a la cintura y encendido de forma permanente". Hernández y González abandonaron la vivienda y, asesorados por el abogado, José Luis Mazón Costa, iniciaron la batalla jurídica que ahora ha acabado, felizmente. En primera instancia, el juez de Murcia, José Moreno, tuvo que manejar un asunto sobre el que no había demasiada literatura jurídica, social, ni médica. Una cosa era la radiación electromagnética vista desde el punto de vista científico; pero nada, o casi nada, sobre los efectos que produce en la salud humana. Además de la ya mencionada Asociación de Estudios Geobiológicos, Francisco Hernández y Teresa González contaron con expertos de primera fila como José Luis Bardasano Rubio, Director del Departamento de Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá de Henares y del desaparecido Instituto de Bioelectromagnetismo Alonso de Santa Cruz. La sentencia puede considerarse, efectivamente, histórica. No entra a valorar los posibles daños en la salud de los afectados por la radiación ni los perjuicios económicos causados o la segura depreciación del inmueble. Era mucho más simple. Se trata de evaluar la situación en cuanto al derecho a la propiedad y la intimidad. La demanda solicitó el cese de la inmisión de la radiación electromagnética en la vivienda de Francisco y Teresa; demostrada la intromisión, los jueces resolvieron "invertir la prueba", es decir, la invasión del monstruo sería "legítima" si Iberdrola era capaz de demostrar la inocuidad de las radiaciones que producía su instalación, que por otra parte contaba con las licencias oportunas (instalación, funcionamiento, etc...). Iberdrola, como podría presumirse no pudo constatar tal condición de la radición electromagnética. El juez de primera instancia limitó en su sentencia la intensidad de las posibles radiaciones a 0,3 µT (micro teslas); sin embargo, la audiencia eliminó esa posibilidad indicando en su auto la necesidad de cesar totalmente en las inmisiones del domicilio, o, de no ser posible, indemnizar con una nueva vivienda. Parece lógico que la propiedad no conlleve "servidumbres de paso" que puedan afectar a la salud. Es, en todo caso, una sentencia que previene los posibles perjuicios para la salud que enumeran los expertos: cansancio crónico, pseudo falta de hierro, temblores, jaquecas, leucemia, etc... Se desconoce el número total de transformadores que hay en España adosados o demasiado cerca de viviendas. Lo que sí parece claro es que la sentencia puede suponer, en el futuro, un duro golpe económico a las eléctricas. Antes de alarmarse es conveniente medir. Hay empresas de ingeniería y control de la edificación especializadas, con los aparatos calibrados, y que en los últimos tiempos no paran de medir; los interesados también pueden contactar con la Asociación de Estudios Geobiológicos o con las distintas plataformas anti radiación, tanto nacionales como locales que se aglutinan entorno a Ecologistas en Acción. La mayoría de los expertos coinciden en señalar los 0,3 µT como el límite de la intensidad que debe recibir el ser humano, aunque recomiendan que ese límite se sitúe en torno a 0,1 µT. En un domicilio normal existe radiación electromagnética debida a los aparatos electrodomésticos que puede oscilar entre los 0,03 a 0,04 µT. La radiación electromagnética tiene soluciones físicas, se puede aislar y minimizar sus efectos; el problema es el precio. Pero, sin lugar a dudas, nuestro mejor aliado es la distancia. Tras la sentencia de la audiencia provincial el abogado de Francisco y Teresa, José Luis Mazón, se mostró –y no es para menos- eufórico y triunfante: "tras años luchando, ahora saltamos de alegría. Esto demuestra que el agua moja". Los jueces también se habían "mojado". Lo único malo del auto del Tribunal Supremo es que, a pesar de haber ratificado lo dicho por la Audiencia Provincial, no ha entrado en el fondo del asunto; parece que no será definitiva y es probable que haya que esperar a otras sentencias para que cause "jurisprudencia" y el estado, del gobierno central a los ayuntamiento, tengan que adaptar desde la ley a las ordenanzas municipales. Mientras tanto es posible que tengamos que seguir aguantando al edil de urbanismo del Ayuntamiento de Getafe diciendo sandeces, no porque quiera sino por ignorancia. Telefonía móvil y ruidos La sentencia que dictó la Audiencia Provincial de Murcia abre un enorme precedente para multitud de particulares y Comunidades de Vecinos que desde hace años se enfrentan al monstruo invisible que generan las líneas de alta tensión y los transformadores eléctricos de media tensión o al "mal de las antenas locas" que producen los paneles emisores de telefonía móvil. También nos parece que deja la puerta abierta a una posible interpretación sobre la inmisión "no autorizada" de ruidos en los domicilios de los particulares por alguna actividad privada y comercial. Tiempo al tiempo. Por cierto, José Luis Mazón el abogado "electromagnético", además de representar también a Manuela Salmés, cuñada y heredera de Ramón Sampedro inmortalizados en "Mar adentro", es el letrado protagonista de una sentencia que ha ratificado igualmente el Tribunal Supremo por ruidos. La contaminación electromagnética que producen las antenas de telefonía móvil también tiene su sentencia histórica, aunque no ha pasado de la primera instancia. Un juez de Bilbao reconoció en el año 2001 que los campos electromagnéticos que emiten las antenas de telefonía móvil pueden afectar a la salud. Es una buena noticia para los que luchan contra estos invisibles y desconocidos enemigos. Un ingeniero dedicado a medir radiaciones de las antenas por toda España, nos comentaba hace poco que la emisión es tan potente que en algunas azoteas han de acotar, limitar o prohibir el paso; según Miguel Muntané, "la emisión de los paneles de una antena de telefonía movil a ocho centímetros es un millón de veces superior a la radiación natural del sol". Lo curiososo es que estos ingenieros miden y emimten informes "colegiados" por encargo, la mayoría de las veces, de las propias operadoras telefónicas. Es preceptivo un informe técnico de radiación para la instalación de las antenas. Sin embargo estas mediciones sólo se efectúan en las terrazas donde se van a instalar, nunca en edificios contiguos, vecinos o próximos. La preocupación de muchos vecinos se atestigua por las noticia de los municipios que se van acumulando. A primeros de este año 2005, el Ayuntamiento de Parla iniciaba los trámites para crear una Ordenanza municipal que regule la instalación de las antenas de telefonía móvil. En el proceso de creación de la Ordenanza se preveía, además de la revisión de las antenas instaladas, la realización de un estudio a través de la Universidad Politécnica para analizar el nivel de radiaciones. ¿Lo mismo que Getafe, verdad? Algunos vecinos de la calle Estudiantes llevan más de dos años intentando que el ayuntamiento medie en la retirada de una antena. Ellos saben de los males que procura el mostruo que habita en los tejados ¿Cuánto tiempo se necesitará para que se realice un estudio de la radiación en Getafe? ¿Podríamos pensar en la realización de un estudio epidemiológico a nivel local que refleje la incidencia de la telefonía, las lineas de alta tensión y los transformadores? ¿Va ser que no...? ¿Tampoco? Fácil lo tiene la oposición. --------------------------------------------------- Getafe Capital del Sur | |
Puntos: |
07-08-09 22:28 | #2894487 -> 2892926 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas Burriana, 04/06/05 La Audiencia de Castelló ordena retirar un transformador por el posible riesgo de casos de cáncer Admite que no hay pruebas, pero cree que la estadística basta La Audiencia Provincial de Castelló ha ordenado retirar un transformador eléctrico de un edificio de Burriana donde tres vecinos han enfermado de cáncer. El tribunal admite que no hay datos que demuestren la relación del aparato con las enfermedades, pero cree que la estadística es suficiente. EFE Una sentencia de la sección tercera de la Audiencia Provincial de Castelló estima parcialmente un recurso interpuesto por unos vecinos de Burriana a una sentencia dictada por el juzgado número 6 de la capital de La Plana que desestimaba una demanda contra Iberdrola, por lo que acuerda que dicha empresa retire el transformador ubicado en los bajos del edificio situado en el número 3 de la calle Vicente Andrés Estellés de dicha localidad, al considerar que existe un «indicio razonable y significativo de que el nivel de exposición que tienen los actores en sus viviendas es un posible factor de riesgo de padecer cáncer». En la demanda se pedía que Iberdrola retirase el citado transformador para que cesaran las «inmisiones ilegítimas de carácter electromagnético y sonoro» y, alternativamente, que se indemnizase a los vecinos por daños y perjuicios. Con carácter subsidiario, se pedía a la empresa que realizase las obras necesarias «para evitar los ruidos y las intromisiones electromagnéticas en el derecho a la intimidad y en la propiedad privada, mediante el apantallamiento con aislamiento magnético». La sala señala que entre el año 2001 y 2002 «se diagnosticaron procesos oncológicos a tres personas de entre las que habitan el edificio en el que está instalado y en funcionamiento el transformador de energía eléctrica». A pesar de que la sentencia señala que «no hay evidencia científica de que la exposición a campos electromagnéticos con baja frecuencia y ámbito doméstico, como el que nos ocupa, conlleve riesgos perjudicales para la salud», el tribunal estima que «el hecho de que el número de procesos cancerosos entre las personas del edificio -tres en dos años- se considere un resultado estadísticamente significativo, es razonable tener sospechas de que la exposición a campos electromagnéticos generados por el transformador puede suponer un factor de riesgo añadido de tumores, aunque no podamos tampoco tener certeza sobre la existencia de este riesgo por las limitaciones en los cálculos estadísticos». El tribunal tiene en cuenta también que «pudiera ser una fluctuación estadística o tener su origen en factores desconocidos y distintos a la exposición a los campos electromagnéticos de muy baja frecuencia procedentes del transformador de energía eléctrica de Iberdrola», pero cree que, como mínimo, el dato estadístico supone «al menos un indicio razonable y significativo de que el nivel de exposición que tienen los actores en sus viviendas es un posible factor de riesgo de padecer cáncer, que se ha detectado en tres personas en dos años», por lo que considera que esta posibilidad «determina que proceda la estimación de la demanda, acogiendo la retirada del transformador de energía eléctrica», tal como solicitaban los recurrentes. | |
Puntos: |
07-08-09 22:33 | #2894511 -> 2892926 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas si quieres te puedo poner unas cuantas mas de sentencias sobre transformadores. que pasa que con la actitud de algunos , la dejadez de otros y demas pues estas sentensias llegan cuando hay casos evidentes de personas afectadas o que han muerto por causa "desconocida" y yo creo que los ayuntamientos estan para velar por los intereses de sus ciudadanos | |
Puntos: |
13-08-09 21:36 | #2939994 -> 2681914 |
Por:No Registrado | |
RE: Calle escuelas Bueno hoy he pasado por la calle de las escuelas nuevas y he visto unas marcas en el suelo con pintura y una en el centro de la pared del colegio. Como soy muy mal pensado me imagino que esto debe ser para delimitar la calle que la irán a arreglar y como la constitución que hay junto al colegio no dejo los metros de calle necesarios por que el ayuntamiento no se los exigiría y además les dejo colocar un transformador en mitad de la calle peatonal de atrás (muy legalmente) pues ahora me imagino que van a comerse ese trozo de escuela.ahora bien alguien sabe del procedimiento de expropiacion de ese trozo de escuela , o del proyecto de esta calle , se ha sacado a exposición publica , algún partido político a presentado alegaciones . ya no es un mal pensamiento de personaldumo ya es una realidad ejecutada por el ayuntamiento.ya an tirado el muro de la escuela | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
calle escuelas Por: personaldumo | 29-06-10 10:28 No Registrado | 7 | |
BASES SELECCION Y CONVOCATORIA PERSONAL LABORAL TEMPORAL, VIGILANTE DE CALLE/AGENTE NOTIFICADOR Por: No Registrado | 23-06-09 16:36 No Registrado | 0 | |
luz calles Por: No Registrado | 30-03-09 19:26 No Registrado | 8 | |
Foto: Esto es cerca de las escuelas Por: No Registrado | 19-09-08 18:02 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |