12-06-09 22:14 | #2481530 -> 2470279 |
Por:No Registrado | |
RE: Abén Humeya Aben Humeya (1520-1569). Según el libro de Hurtado de Mendoza, "La Guerra de Granada", "Eligieron a Abenabó por cabeza en público, según lo habían acordado en secreto... todo en presenca de Aben Humeya, el cual dijo que nunca su intención había sido ser moro; mas que había aceptado el reino por vengarse de las injurias que a él y a su padre habían hecho los jueces del rey don Felipe.... pero que él estaba vengado y satisfecho.... que moría en la ley de los cristianos, en que había tenido intención de vivir si la muerte no le previniera. Don Daniel, que probablemente fuera maestro tuyo, también lo expliba en su libro "Luz de arriba". Saludos. Diáspora Valorí. | |
Puntos: |
22-06-09 15:23 | #2550365 -> 2481530 |
Por:No Registrado | |
RE: Abén Humeya esta es la historia señores de un caudillo alpujarreño que por salvar a los suyos se puso en contra del reino en beznar fue proclamado rey de la alpujarra entera y en cadir fue coronado debajo de una olivera .......... | |
Puntos: |
30-06-09 15:13 | #2609411 -> 2550365 |
Por:No Registrado | |
RE: Abén Humeya dios desde que no escuchaba esa cancion.... | |
Puntos: |
01-07-09 15:35 | #2614929 -> 2609411 |
Por:No Registrado | |
RE: Abén Humeya De todas formas no te fíes mucho de lo que dice "el País" | |
Puntos: |
27-07-09 22:43 | #2805088 -> 2614929 |
Por:No Registrado | |
RE: Abén Humeya yo me he comprado ya el libro y a ver si empiezo ya a leermelo. lo he mirado por encima pero yo no he visto que nombre a válor por ningun sitio, nombra muchos pueblos pero válor no. de todas formas ya veremos cuando lo lea si habla de nosotros o no..... | |
Puntos: |
07-09-09 00:09 | #3155330 -> 2805088 |
Por:No Registrado | |
RE: Abén Humeya Hola. Yo ya lo he leido y he disfrutado mucho, creo que es una gran novela con gran rigor histórico. Si obviamos detalles concretos que el autor ha difuminado encuanto a su localización, quizá por no herir sensibilidades. Lo que sío es cierto es que nosotros estamos en la novela, nuestra historia, nos ayuda a entender por qué somos así, tan distintos de otros pueblos. Cuando yo era niño en la escuela de Válor, el no ir a misa los domingos se castigaba físicamente igual que en tiempos de Felipe II. Saludos | |
Puntos: |
08-09-09 19:55 | #3171915 -> 3155330 |
Por:No Registrado | |
RE: Abén Humeya A finales de 1568, los cabecillas moriscos, acuerdan un levantamiento generall, pero el fracaso de la sublevación en la capital granadina,haráá que el conflicto se centre, durante mas de dos años, en las Alpujarras, controlando los rebeldes varios puertos por donde recibieron ayuda del norte deÁfrica.. En el valle de Lecrin, el 27 de diciembre de 1568, es proclamado Rey Abén Humeya. La solemne coronación se llevara a cabo días después en Cadiar, debajo de un olivar.Aben Humeya, también conocido como Aben Omeya, procedía de una antigua familia musulmana emparentada con los Omeya. Su familia se había convertido al cristianismo, por lo que tenia el nombre de Fernando de Cordoba y Valor; al iniciarse el conflicto es cuando cambia su nombre. Aben Humeya, que se esconde en la zona de Berchules, Valor y Mecina Bombaro, es cogido en una emboscada en esta ultima localidad, lugar de residencia de Aben Aboo, primo y después sucesor del cabecilla morisco. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Casa de Aben- Humeya Por: Válorie | 16-05-10 19:27 No Registrado | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |