¿Otra vez marginados?. Shus Terán Reyes, en destaca la siguiente noticia: “Dentro del apartado de la tradición oral y los modos de expresión significativos de Cádiz, se ha incluido el baile del Chacarrá en Tarifa dentro del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía, un proyecto que registra, documenta y difunde el patrimonio cultural, …”. En dicha noticia aparece la “similitud” con las Malagueñas, pero no se hace mención alguna al trovo. Es indudable que existe una desconexión entre “los responsables de la tradición del trovo alpujarreño y los demás entornos similares al menos desde la costa de Adra hasta Bolonia en Tarífa”. El Chacarra y los Verdiales de Málaga, seguro que tienen papeles ya escritos que se presentarán y formalizarán que es parte de la cultura, que es parte del patrimonio, al menos de Andalucía. Continúo con dicha noticia, puesto que: “El consejero de Cultura, Paulino Plata, presentó el martes en Sevilla los nuevos avances del proyecto histórico que recoge hasta el momento más de 1.450 expresiones, …”. Algo se debe hacer, alguien tendrá que ponerse al frente para recopilar y entregar documentación para que nuestra Alpujarra, el trovo, “por culpa de unos papeles, quede al margen del PATRIMONIO ALPUJARREÑO, DE LA ALPUJARRA. Saludos de un beninero. |