15-08-08 22:14 | #1089692 -> 846831 |
Por:No Registrado | |
RE: RUTA GUIADA DE TURON A ADRA HOLA, YO FUI UNA DE LAS QUE ORGANIZO Y PARTICIPO EN LA JORNADA. UN GRAN DIA PARA RECORDAR POR TODOS LOS ASISTENTES. ESPEREMOS QUE COMO TU DICES SEA EL PRINCIPIO PARA QUE SE RECUPERE ESTE ANTIGUO CAMINO YA QUE El objetivo de esta ruta ha sido el recuperar un camino antiguo actualmente en desuso; que desde épocas muy lejanas ha sido transitado entre los vecinos de las dos poblaciones e incluso de toda la Alpujarra. El motivo de elegir el día 26 de abril para realizar esta ruta ha sido el intentar hacerla coincidir (lo más próximo posible) con la Festividad de San Marcos. Patrono de Turón y que desde antaño, cientos de creyentes se desplazaban desde Adra por este antiguo camino para ir a rendir culto a San Marcos de Turón. Algunas personas han llegado a realizarlo incluso descalzos o con un niño en brazos para cumplir una promesa. como resumen de la jornada os contare: Partimos de la Rambla Bolaños a las 9.30 horas en un Bus que hizo el desplazamiento hacía Turón (En el trayecto hubo sorteo de camisetas). Se llegó a las 10:45 a la población de Turón. Acompañados del concejal de Turón Juan Sánchez visitamos el Pueblo. El historiador Javier Sánchez Real, fue contando la historia de Turón y sobre todo de la iglesia de Nuestra Sra. De la Encarnación y la Ermita de San Marcos donde dieron las roscas típicas de esta fiesta. Pasamos por la panadería del pueblo, donde enseñaron como artesanalmente siguen haciendo el pan y se cuece en el horno de leña. Seguidamente, por gentileza del ayuntamiento de Turón, tenían preparado un aperitivo en un local municipal. La última visita al pueblo fue a la plaza del ayuntamiento, y bajo la carpa de las fiestas, la banda de música comenzó a tocar unas canciones, a la que respondieron los senderistas con un baile. Comenzamos la ruta de senderismo a la hora prevista, ascendiendo por lo que queda del camino antiguo empedrado, pasando por los lavaderos públicos. En todo el recorrido la ausencia de árboles es notable, pero la variedad y colorido de las plantas y flores en esta época, acompañada de unas vistas panorámicas excepcionales casi todas las cumbres de Sierra Nevada, la sierra de Gador, Berja, el barranco Almerin, el poniente almeriense, la costa granadina y sobre todo, el pueblo de Adra a vista de pájaro, así como cortijos con arquitectura única de esta zona como puede ser la Venta Peragalo con su torre lagar. Aljibes hispano-musulmanes, eras, caleras, etc, Se leyeron algunos párrafos del libro de Pedro Antonio de Alarcón, donde describe su paso por este mismo camino y la visión que tenía desde él. También se leyó e interpretó un pequeño poema del escritor y poeta Abderitano Enrique Sierra Valenzuela obsequiando a los todos los participantes con una postal con la imagen del poeta, una pequeña biografía y una poesía. Con las ultimas luces del día terminó la jornada y los participantes se sentían satisfechos de la jornadarepleta de sensaciones, olores, magnificas vistas y haber conseguido hacer el recorrido del trayecto. ver más info en belladurmiente.com o en los siguientes enlaces: | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: excursionistas de Adra enTurón Por: No Registrado | 28-05-08 13:04 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |