02-08-09 11:51 | #2847810 |
Por:No Registrado | |
COTO DE MURTAS Cazadores de Murtas acusan al teniente de alcalde de cobrarles por el uso cinegético de un coto que carecía de permiso de Medio Ambiente. Martín Morón defiende que el error se debe a un silencio administrativo. L.M. Vecinos de Murtas acusan al teniente de alcalde del municipio, Cecilio Martín Morón (PP), de cobrarles por el aprovechamiento cinegético del coto de caza que preside sin comunicarles que la actividad carecía de permiso desde 2005. Al parecer, el edil, padre a su vez del regidor de la localidad, constituyó hace unos 20 años una sociedad de caza para la explotación de un coto situado en el monte público del Cerrajón. Desde su fundación, sin embargo, "no consta que la directiva haya convocado reunión alguna, ni existen documentos registrados sobre la aprobación de las cuentas anuales, el balance de resultados o los propios estatutos", explica agrupación local del PSOE. A este silencio administrativo y contable se suma que el coto del Cerrajón carece de permiso desde la temporada de caza 2005-2006, según confirma a La Opinión la Delegación provincial de Medio Ambiente, que ordenó, además, la suspensión de su actividad el año pasado. Fuentes del departamento constatan, asimismo, que desde hace cuatro años el coto –al que sólo podían pertenecer personas empadronadas en Murtas– no dispone de plan técnico, documento obligado para la autorización del aprovechamiento cinegético de una zona, al contener, entre otros aspectos, un censo de la fauna que habita en el paraje donde se aplica y de aquellas especies de las que está permitida su caza. Aunque el año pasado Medio Ambiente recibió documentación para la reactivación del coto de caza, "era insuficiente", por lo que se denegó su apertura, informa la Delegación. Furtivos sin saberlo. Mientras tanto, los cazadores asociados seguían haciendo batidas y "pagando religiosamente" las cuotas anuales, sin que "en ningún momento, el teniente de alcalde informara de la ausencia de permiso para esta actividad", relata uno de los afectados, J. J., para el que Martín Morón los ha expuesto "a multas, retirada de armas y al delito de furtivismo", al no advertirles de la "ilegalidad del coto". Tras descubrir esta situación irregular, este cazador exigió explicaciones al teniente de alcalde, al que también reclamó conocer el destino de las cuotas aportadas, en su caso, "de 120 euros anuales". "Como respuesta, me insinuó que la culpa de todo la tenía el PSOE y me amenazó con prohibirme el uso de la finca", declara J. J., que dice sentirse "estafado" por lo sucedido. Resulta difícil determinar la cuantía total abonada por los perjudicados –60 en total– en los últimos cuatro años, dado que las cuotas aportadas diferían en función de "la antigüedad", señala el concejal socialista Javier Barrera. Su partido estima, no obstante, que la suma podría superar los 20.000 euros. Respuestas. Aunque el PSOE local ha aprovechado varios plenos para exigir respuestas sobre el coto de caza, por el momento, el alcalde, Cecilio Martín García, "se ha limitado a asegurar que lo sucedido se debe a la desaparición de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir –que según su padre autorizó verbalmente el uso de este monte público, y a su conversión en la Agencia Andaluza del Agua", un argumento que, en palabras de Barrera, "cae por su propios peso", ya que "resulta imposible que la CHG ceda un monte sin más". El socialista recrimina, por otro lado, que tanto el regidor como su padre "difamen" a su partido, al "responsabilizarlo del cierre del coto del Cerrajón". Por desconocimiento. El teniente de alcalde reseña, por su parte, que en 2005 remitió el plan técnico de caza a Medio Ambiente y creyó que "todo estaba en regla al producirse un silencio administrativo". "No he recibido ninguna notificación escrita sobre la suspensión de la actividad, de lo que me he enterado en marzo de este año por varios cazadores", defiende Martín Morón, quien mantiene su "ignorancia respecto a lo ocurrido en el coto, que ha funcionado sin problemas de ningún tipo mucho tiempo". El edil afirma, por otro lado, que dispone de una cesión escrita de la Confederación, aunque prefiere no remitir una copia a este periódico para respaldarlo, indica. Señala, por último, que las cuotas aportadas por los 60 cazadores, que oscilaban entre los 100 y los 200 euros, se han destinado a "la expedición de las tarjetas federativas, al abono del seguro del coto de caza, así como a las repoblaciones, principalmente de perdices", acometidas por la sociedad, mientras que "el dinero sobrante permanece en caja | |
Puntos: |
02-08-09 12:55 | #2848159 -> 2847810 |
Por:No Registrado | |
RE: COTO DE MURTAS con un alcalde del pp que podeis esperar amigo | |
Puntos: |
03-08-09 20:30 | #2858459 -> 2848159 |
Por:No Registrado | |
RE: COTO DE MURTAS como vean el clan de turon el chollo que hay en murtas con el coto van para aya y os lo quitan, espartera | |
Puntos: |
03-08-09 20:48 | #2858597 -> 2858459 |
Por:No Registrado | |
RE: COTO DE MURTAS MURTAS ES PORTADA DE PERIODICOS POR SUS ANOMALIAS MUNICIPALES, NUNCA POR UNA BUENA CAUSA. DE VERGUENZA LO QUE OCURRE EN ESE AYUNTAMIENTO. ¿POR QUE NO DEJAN EN PAZ AL PUEBLO, DE UNA VEZ POR TODAS, EL PADRE Y EL HIJO Y SE VAN A TOMAR VIENTO? ¿SERA QUE LES INTERESA EN DEMASIA ESTAR CHUPANDO DEL BOTE AUNQUE LOS PONGAMOS VERDES? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Partido de futbol turon-murtas Por: almendrero 2009 | 25-07-10 22:47 almendrero 2009 | 2 | |
EL COTO DE TURON Por: No Registrado | 26-08-09 12:33 No Registrado | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |