Foro- Ciudad.com

Villa de Otura - Granada

Poblacion:
España > Granada > Villa de Otura
21-09-12 15:19 #10574142
Por:acacias de oro

Regreso al pasado: Expedientes x1x2x3x4.
El pasado O7/09/2012,se colgó en este foro ,cuatro artículos de autor desconocido. Bajo el nombre de expediente x1-x 2-x-3 x-4.
Los artículos me han parecido muy interesantes, motivo por el que los he dispuesto de forma que se puedan leer en una sola pagina, todo seguido.

Pido disculpas por haberme entrometido en los “expedientes” a la persona que los escribió y colgó, y aprovecho para felicitarlo ,por lo acertado y bien redactado que le quedo.



Expediente x ( 1 )
El 3 de agosto de 2.007 el Alcalde, recién elegido, pidió un préstamo de 30.000 euros al empresario José Puertas diciéndole que era para hacer pagos urgentes, ya que las arcas del ayuntamiento las habían dejado vacías el anterior equipo de gobierno ( coalición PSOE-IU ).El empresario ayudó en lo que pudo: prestó 6.000 euros y exigió un recibo. El alcalde se guardó el dinero e, inexplicablemente, no dijo nada en el Ayuntamiento, ni del dinero, ni del recibo hasta que, 6 meses después, en un Pleno y forzado por las preguntas de la oposición que ya había sido informada por el empresario, se vió obligado a reconocer uno y otro y a ponerlo en conocimiento de la Intervención municipal que hasta dicho momento desconocía de su existencia. En el recibo se hacía constar que el dinero era para pagos urgentes y que debía ingresarse en las arcas municipales. Los hechos dieron lugar a la denuncia de IU ante la Fiscalía que, a su vez, denunció al Alcalde por un delito, primero, de malversación de caudales púbicos y, finalmente, de prevaricación y terminaron por ser enjuiciados por un Juzgado de lo Penal, allá por el mes de abril de 2.010 que, absolvió al alcalde al entender que, más allá de lo irregular de su actuación, no había cometido delito de prevaricacion.
Expediente x (2)
En el acto del juicio el empresario, que compareció como testigo, ratificó las circunstancias en que el préstamo se había efectuado y la justificación que le había dado el alcalde para haberle realizado tan infrecuente petición. Por su parte el Alcalde, que compareció como acusado, no tuvo ningún empacho en manifestar, a preguntas del Fiscal y de la propia jueza, que eran “unos novatos”, que estaban recién llegados, que en el Ayuntamiento no había un duro, que había que hacer pagos urgentes y que había pedido ayuda a distintos empresarios, entre ellos al Sr. Puertas. Y que los 6000 euros que este había prestado el 3 de agosto los había empleado en pagar a la banda municipal y a otras orquestas para que tocaran en las fiestas patronales a celebrar en septiembre. También dijo que el tema de la contabilidad municipal ya lo había arreglado con el correspondiente expediente administrativo y que el sr. Puertas podía recuperar su dinero porque lo tenía a su disposición en el Ayuntamiento. Todas estas declaraciones fueron asumidas por el Fiscal y por la Juez, que no las pusieron en cuestión. Lo dicho, fue absuelto.
Expediente x (3)
Hoy nos enteramos, cinco años después de los hechos y dos del juicio, gracias a la certificación de la Tesorera que IU ha colgado en su página web el día de ayer, que la suma de los saldos de los fondos municipales depositados en las distintas entidades financieras al 15 de Junio de 2.007 ascendía a la nada desdeñable suma de 2.460.680,04 euros, con lo que la/s pregunta(s es/son inevitable/s: Si a mediados de junio – coincidiendo con el traspaso de poderes - el Ayuntamiento disponía en el banco de casi dos millones y medio de euros a su disposición ¿Qué necesidad tenía el alcalde de pedir dinero prestado a nadie?, por otra parte ¿el pago a los músicos con el que se excusó el alcalde, que debía hacerse en septiembre, era tan “urgente” como para pedir dinero prestado en agosto? ¿ o es que, más allá de dichas excusas, el alcalde tuvo otros móviles para solicitar el préstamo al Sr. Puertas?
Expediente x (4)
Cuando uno pide algo prestado es obligado proceder a su devolución en las condiciones y plazo pactado. En el caso del préstamo de 6.000 euros que hizo el Sr. Puertas al Ayuntamiento se acordó que se devolvería – sin intereses - a los tres años ( 3 de Agosto de 2.010 ). Al día de hoy, más de dos años después de haberse cumplido el plazo, tras varias reclamaciones al Ayuntamiento, a pesar de las declaraciones exculpatorias del Alcalde ante la Jueza realizadas en el juicio, y después de una reclamación judicial que se ha visto obligado a interponer y que ha terminado con una sentencia que condena al Ayuntamiento al pago de los 6.000 euros prestados ( más intereses y costas ), el Sr. Puertas aún no ha recuperado el préstamo. No, porque el Ayuntamiento no pueda hacer frente a su desembolso, sino porque el Alcalde no quiere hacerlo ¿es lógica la conducta del alcalde? ¿no debería haber devuelto el dinero ya, aunque solo fuera para demostrar su agradecimiento al que un día acudió en su auxilio? ¿Cuándo recuperará el Sr. Puertas su dinero?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Regreso al pasado. Por: acacias de oro 20-09-12 11:26
acacias de oro
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com