08-03-09 13:20 | #1907206 |
Por:No Registrado | |
HISTORIA DEL TAJO LA CRUZ ¿ALGUIEN CONOCE ALGUNA HISTORIA DEL TAJO LA CRUZ? HE OIDO QUE TIENE MUCHAS HISTORIAS Y ME GUSTARIA CONOCER CUANTAS TIENE . SALUDOS A TODA LA GENTE DE LANJARON. GRACIAS | |
Puntos: |
08-03-09 18:09 | #1908265 -> 1907206 |
Por:No Registrado | |
RE: HISTORIA DEL TAJO LA CRUZ el tajo de las brujas | |
Puntos: |
09-03-09 13:26 | #1912067 -> 1908265 |
Por:No Registrado | |
RE: HISTORIA DEL TAJO LA CRUZ Inauguración de la ermita en el Cerro de la Cruz- 1902 NUEVA ERMITA (El Defensor de Granada.- .Miércoles, 7 de mayo de 1902) En el tajo llamado de la Cruz y que tomó ese nombre por una que se alza allí, no muy lejos del pueblo de Lanjarón, acaba de inaugurarse una ermita, cuyas obras han sido costeadas por suscripción pública que organizó D. José Lozano Pinar. Adornan las paredes de la ermita varios cuadros de asunto religioso, que fueron regalados por la señora doña Antonia Fernández, viuda de Tuset. Los Sres. D. Francisco Martínez y D. Francisco Gutiérrez Jaraba, ambos naturales de Lanjarón, solicitaron del Sr. Arzobispo, a instancia de Piñar, la oportuna licencia para decir Misa en la ermita, licencia que fue concedida. La primera Misa se dijo el domingo, y el suceso se celebró con toda solemnidad. A las siete de la mañana la banda de música que dirige D. Justo Collantes, recorrió las calles de la población, seguida de una nutrida muchedumbre, dirigiéndose luego a la nueva ermita. Hizo la bendición de ésta el párroco D. José de Puertas Bueno, acompañándole los señores D. Juan Cuenca y D. Miguel Mingorance y, el Sacristán D. Antonio Sánchez, y terminada la ceremonia, se cantó la primera Misa, por el mencionado párroco. Después hubo un espléndido refresco. En la concurrencia se hallaban, entre otras personas, las Srtas. Pilar Pérez, Dolores Díaz y Soledad Domínguez, de Órgiva; Expiración Rodríguez, de Cáñar; Dª María López Ruiz y su hermana Paca, señorita Carmen Molina, de Dúrcal; Sor Clementina y todas las alumnas del Colegio de estas, Da Antonia Fiestas con sus sobrinas las Srtas. Pilar v Concha, señorita Tránsito Puerta, Elisa Bueno, Dolores Hernández, Joaquina Hernández, María Lozano Samos, Antonia Lozano Samos y las señoras doña Joaquina Banqueri, doña Carmen Puertas, doña Eloisa Collantes, doña Resurrección López, doña Francisca Ruiz, doña Filomena Hernández y los Sres. D. Cayetano Collantes, D. Benito Alonso, D. Rafael López, D. José Domingo, D. Juan Hernández Cobo y el primer teniente de Alcalde D. Enrique Puertas Bueno. La ermita fue muy visitada durante todo el día. La nueva iglesia se halla enclavada en un sitio muy pintoresco. | |
Puntos: |
22-03-09 20:28 | #1973842 -> 1912067 |
Por:No Registrado | |
RE: HISTORIA DEL TAJO LA CRUZ leyendas....nadie sabe de ninguna leyenda sobre el tajo de la cruz? | |
Puntos: |
22-03-09 20:45 | #1973895 -> 1973842 |
Por:No Registrado | |
RE: HISTORIA DEL TAJO LA CRUZ Yo recuerdo que, de crio, una vecinilla mía tenía un libro de leyendas y cosas así. Había dos historias de Lanjarón, y una de ellas era del tajo de la cruz. Recuerdo que contaba que se puso la cruz¿? para evitar los aquelarres de las brujas de la zona. Contaba también que un cazador (creo que citaba incluso quién fué) disparó a un ave y le dió a la cruz y ésta sangró. Parece que la construcción de la ermita se promovió a raiz de éste hecho¿? Lo dicho...leyenda elnuevo | |
Puntos: |
22-03-09 22:46 | #1974535 -> 1973895 |
Por:No Registrado | |
RE: HISTORIA DEL TAJO LA CRUZ gracias nuevo, yo soy joven y conozco pocas leyendas e historias antiguas del pueblo, creo que los que somos mas jovenes estamos perdiendo muchas cosas y costumbres antiguas que eran divertidas y no quiero decir con esto que las cosas que tenemos ahora sean peor, sino que eran cosas buenas como por ejemplo el carnaval. una joven. | |
Puntos: |
23-03-09 13:45 | #1976519 -> 1974535 |
Por:No Registrado | |
RE: HISTORIA DEL TAJO LA CRUZ La gente joven habeis perdido muchas cosas: el jugar en la calle, hacer excursiones,como tú muy bien dices el carnaval,los paseos por la capuchina,las cuevas de debajo del castillo,bañarse en las pozas del rio,subir andado hasta Tello,pasar todo el dia en Picardia cuando era la Virgen del Pilar,,,, toda mi generacion y las siguientes,poco mas, todo eso lo hemos disfrutado a tope (generaciones del 70,71,72,73....). Y sobre todo que las Fiestas de San Juan se vivían con mas ganas y con mas intensidad. Se ha perdido mucho de antaño,pero por suerte o por desgracia los tiempos cambian y las personas tambien. MORGANA | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Una bruja en el tajo de la CRUZ ? Por: No Registrado | 06-11-13 13:39 No Registrado | 0 | |
HISTORIA Por: JOSE HERRERA RODAS | 28-09-11 17:48 velez | 4 | |
EL TAJO DEL POSITO Por: No Registrado | 21-03-09 09:27 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |