Foro- Ciudad.com

Iznalloz - Granada

Poblacion:
España > Granada > Iznalloz
22-03-12 21:44 #9813468
Por:socialista y ole

el Mundo, periódico, y las rumanas
Parece ser que periodistas de el diario EL Mundo presionaron a dos testigos del 11-M para que cambiasen su declaración. En primera instancia declararon que habían visto a uno de los terroristas de origen musulman en uno de los trenes, así dijeron al juez. Estas dos testigos, de origen rumano, fueron agasajadas con regalos por parte de los periodistas e incluso a una de ellas la invitaron a ver las instalaciones del periódico, le regalaron una camisita del Rela Madrid y le prometieron trabajo; a la otra , a la que el banco iba a quitar el piso por impago de hipoteca, le ofrecieron mediar con su entidad bancaria para frenar el embargo.
¿ Aún queremos saber la verdad?
Puntos:
22-03-12 22:12 #9813632 -> 9813468
Por:t.moro

RE: el Mundo, periódico, y las rumanas
No te molestes, esas pruebas no cuentan, esas rumanas forman parte del contubernio judeo-masonico-socialista, que junto al PP al Rey nos tienen engañados a todos, pero bueno esto mejor te lo explica Juanjo mas abajo.
Puntos:
23-03-12 10:20 #9815231 -> 9813632
Por:juanjo92

RE: el Mundo, periódico, y las rumanas
Ya vi la noticia ayer en el panfleto del Sopena, ése que no permite que se comenten sus noticias.

Está bien que se aclare todo esto. Para empezar ya sabemos que las declaraciones que pesan sobre el único condenado por la ejecución material son las de dos rumanas, como afirmaba hace unas semanas el diario EL MUNDO. Sobre el abogado que ha presentado la querella, el tal Gonzalo Boyé; lo recuerdo perfectamente del juicio en el que participó como acusación particular de la familia Annuncibay, creo recordar. En el juicio se caracterizó por contrarrestar todas las iniciativas que indagaban en cuestiones que se apartaban del infumable sumario montado por la fiscalía bajo el secreto del sumario. Es decir, más que defender a sus clientes se preocuó por defender los hechos que ya venían sesgados de la instruccion, incluso se negó a que se hicieran unas periciales de los explosivos nuevas, como finalmente se hicieron, aunque con resultado incierto, debido a la escasez de las muestras aportadas por la policía (la jefatura de Sánchez Manzano) y debido a que ante la aparición de componentes distintos a los que deberían aparecer según la nefasta instrucción sumarial, los peritos designados de la policía terminaron argumentando que todo se debía a una contaminación (una contaminación en sede policial, con las diminutas muestras en bolsas herméticamente cerradas y metidas en diferentes recimientes, jeje).

Aquí les dejo un retal de la biografía del abogado que ha puesto la querella, para que se vayan haciendo una idea de la historia que se cuece detrás de toda esta farsa:

Uno de los letrados que ejerce la acusación en el proceso por los atentados de Madrid cuenta con un borrón en su expediente: su condena por la detención ilegal del empresario soriano.

20 de julio de 2006. Gonzalo Boyé Tuset, abogado de la acusación particular en el 11-M, colaboró con ETA para llevar a cabo el secuestro de Emiliano Revilla en 1988. El letrado, de origen chileno, fue juzgado y condenado a una pena de catorce años de cárcel por un delito de detención ilegal. A día de hoy, se encuentra colegiado en Madrid y Pamplona (Navarra) y, entre otros casos, ejerce la representación de la acusación de varias víctimas chilenas en el juicio por los atentados de Madrid.

Boyé, que ha ejercido como abogado de miembros de Batasuna, formó parte de un pequeño grupo vinculado al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), un partido de extrema izquierda en Chile al que se le achaca, con sus acciones armadas, su participación destacada en la estrategia de la tensión que propició el golpe de Estado de Augusto Pinochet. Dicho núcleo llegó a un acuerdo de colaboración con ETA, que se puso de manifiesto en el secuestro del empresario soriano.

En una fecha indeterminada a principios de 1987, René Miguel Valenzuela, uno de los responsables del aparato exterior del MIR, rubricó con la dirección etarra dicho convenio y constituyó una célula integrada por otros dos militantes miristas, Alexis Corvalán y Ramiro Silvo, y un simpatizante de su causa, Gustavo Boyé, hijo de un destacado periodista del país andino, Gustavo Boyé Soto. Todo ellos contaban con nacionalidad chilena, lo que propiciaba que ETA pudiese utilizarlos sin levantar sospechas.

Tras el acuerdo con ETA, Valenzuela, instalado en París, movió a sus peones en España. Corvalán se convirtió en su enlace madrileño, alquilando una serie de pisos que sirvieron como refugios a miembros de la banda terrorista. Pero sobre todo, Valenzuela ordenó a sus hombres en la capital de España la formación de una célula encargada de recopilar información sobre empresarios, con vistas a que ETA evaluase su posible secuestro y rescate. Los datos recopilados en Madrid eran enviados a París, donde Valenzuela los trasladaba a la dirección etarra. Para los seguimientos, incluido el de Emiliano Revilla, Boyé llegó a ceder su Chrysler 150 personal.

El seguimiento a Revilla se concretó en su secuestro, efectuado principalmente por los etarras José Luis Urrusolo Sistiaga y Antonio Gabiola Goyoaga el 23 de febrero de 1988. La célula chilena se había encargado de la acogida de los terroristas y de facilitarles un lugar donde esconder al empresario, una vivienda unifamiliar en la calle Belisana, 42, donde construyeron el zulo que albergó al secuestrado hasta el 30 de octubre de 1988.

Según la sentencia que condenó a Boyé a catorce años de prisión por detención ilegal en 1996, Valenzuela y el hoy letrado constituyeron una sociedad, Eko World con la finalidad de comercializar un aditivo para combustibles derivados del petróleo. De acuerdo con lo establecido por la Justicia, "la contabilidad de esta empresa pone de relieve el ingreso de importantes cantidades de dinero, sin detallar su procedencia", que procederían en gran parte de lo entregado por ETA como pago a su colaboración. El propio Valenzuela declaró que Boyé tenía escondido en un sillón de su casa dinero procedente del rescate de Revilla.

Tras el secuestro del empresario y una serie de viajes a San Juan de Luz (Francia) con objeto de recaudar su parte del botín, las relaciones de los chilenos con ETA se enfriaron por una disputa a causa del reparto correspondiente. Los integrantes de la célula chilena fueron detectados y detenidos en 1992, siendo juzgados y condenados cuatro años más tarde. Tan sólo Ramiro Silva consiguió evitar la condena, pues huyó a Chile, donde ha sido reclamado por la Justicia española. Su extradición, solicitada hace tres años, aún sigue prolongándose.

Boyé ingresó en prisión el 27 de mayo de 1996. En abril de 2002 obtuvo la libertad condicional. Apenas cumplió seis años de su condena total. Mientras tanto, obtuvo la Licenciatura de Derecho por la UNED, instalándose como abogado poco después de su salida de prisión. Con despacho en una de las zonas más exclusivas de Madrid, a Boyé se le atribuyen excelentes relaciones con la embajada de Chile y dentro de la comunidad chilena.

Su participación, con un pasado de este tipo, dentro del proceso por el 11-M no ha dejado de levantar polémica. En la Audiencia Nacional, donde es muy conocido, son conscientes de ello, y fuentes vinculadas a las víctimas del terrorismo insisten en señalar que si, legalmente, no hay inconveniente para su presencia, moralmente les resulta insoportable.


Sobre si prosperará o no la querella, la justicia decidirá, pero yo no me creo que Casimiro García Abadillo haya presionado a nadie para obtener una entrevista. Las sospechas del diario EL MUNDO acerca de las motivaciones de estas testigos para hacer las declaraciones que hicieron (una de ellas, un año después de la masacre y tras haber fracasado hasta en 4 ocasiones en sus pretensiones de ser considerada vícitima de la masacre), están bien fundadas y merecen una investigación, que espero que se haga y que se aclare.

En otras ocasiones también se ha intentado amedrentar a los periodistas del diario EL MUNDO como Fernando Lázaro o Manuel Rubio, con querellas judiciales y siempre han salido indemnes de ellas, creo que esta vez pasará lo mismo. Es la misma ejecutoria de lo que sucedió en el GAL, pero al final todo se supo, menos la cúspide, en la que hay duda entre dos personas.
Puntos:
23-03-12 10:51 #9815363 -> 9815231
Por:juanjo92

RE: el Mundo, periódico, y las rumanas
LA REACCIÓN DE LOS PERIODISTAS

Los periodistas de El Mundo a los que alude la denuncia presentada en la Audiencia Nacional manifestaron hoy a través de sus cuentas de twitter que están muy orgullosos de su trabajo, que es falso que presionaran a las dos testigos protegidos del 11-M y que la versión que facilitan ambas es mentira. El director de la publicación considera inverosímiles las versiones de ambas testigos, que aportan en la denuncia mensajes que recibieron en sus móviles de los periodistas de El Mundo.
Puntos:
23-03-12 10:55 #9815376 -> 9815363
Por:juanjo92

RE: el Mundo, periódico, y las rumanas
Reacciones a la noticia publicada por EL PAÍS

Los de El Pais vuelven a insultar a sus lectores, ahora con el tema de las denuncias a de El Mundo. Piensan que todos son tan tontos como para no saber leer un acta notarial, y creen que no la leerán. Y en caso de leerla, son tan estúpidos de que no se darán cuenta del engaño. Veamos, si uno abre una de dos actas notariales que amablemente nos cuelga El País, se encuentra con:

- Que se presenta delante del notario una señora que dice haber recibido un mensaje en su móvil.
- Que el notario comprueba, llamando desde su propio despacho al móvil de la señora, que efectivamente es el suyo.
- Da fe de que desde un número determinado le han mandado un mensaje con el contenido que se cita.

¿Y? ¿De quién es el número del remitente del mensaje? Ahí el notario, como debe ser, no dice nada. Se limita a dar fe de que tiene ese mensaje.

Eso ya lo sé hacer yo. Cojo el móvil de mi hija y mando un mensaje al mío que diga "Oye, que sí, que tienes razón, que yo maté a Manolete. Firmado, Rubalcaba". Ahora mismo me voy al notario y luego al juzgado...



O ESTA OTRA

Lo El País promete. Al margen de que se trata de una clara maniobra de defensa de dos personas (las rumanas) contra las que hay una querella pendiente de admisión (por falso testimonio en el juicio), con un poco de suerte el asunto permite sacar alguna cosilla a la luz.

En general no me gustan la batallitas entre medios porque generalmente sirven para distraer la atención de los temas de fondo y acaban en meras disputas comerciales. Pero igual en este caso la sangre sí llega al río.


Qué casualidad que siempre sea EL PAÍS o el panfleto de Sopena, o similares, los que se empeñan en defender la versión demostradamente falsa del 11M, igualico que con los GAL.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PPNEVER. Por: Noa14 10-03-13 17:44
Noa14
7
vergonzoso el comportamiento de PSOE e IU. Por: klonone 25-11-11 18:19
klonone
9
los del culto a la playa Por: cielo93 02-11-11 18:13
expressoo
9
Pimog , futuro ? Por: pipote bar 27-08-11 23:20
pin o pon
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com