07-03-12 14:00 | #9743832 -> 9743626 |
Por:socialista y ole ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Podría reabrirse el caso 11-M... Mu bien. | |
Puntos: |
07-03-12 19:57 | #9745602 -> 9743832 |
Por:jennyfer lopez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Podría reabrirse el caso 11-M... siiiiiii,y franco esta vivo | |
Puntos: |
08-03-12 09:45 | #9747875 -> 9743626 |
Por:juanjo92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Podría reabrirse el caso 11-M... La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado precintar el único foco que se conserva de las explosiones del 11-M con la intención de preservarlo. Según ha podido comprobar este medio en las últimas horas, la Guardia Civil ha procedido a precintar el cobertizo en el que se hallan almacenados los restos correspondientes al foco de explosión del tren que estalló en Santa Eugenia el 11-M. Ese foco de explosión, de cuyo hallazgo daba cuenta este diario el pasado martes, es lo único que se salvó de la operación de precipitado desguace que sufrieron los trenes explosionados el 11-M, los cuales fueron achatarrados y enviados a una fundición. La única excepción fue el vagón correspondiente al tren de Santa Eugenia, que en lugar de ser desguazado fue enviado a la empresa Tafesa para su reparación. Allí, la zona correspondiente al foco de explosión fue cortada y sustituida y los restos extraídos del vagón han permanecido almacenados durante años, primero en una nave y luego en un cobertizo. Tanto la Policía, como la Guardia Civil, como Renfe, como el juez, conocían la existencia de esos restos, a pesar de lo cual no se hicieron constar en el sumario del 11-M. Tampoco consta que se informara de su existencia al tribunal del 11-M. A los expertos independientes que participaron en la prueba pericial de explosivos ordenada por el juez Gómez Bermúdez también se les ocultó ese foco de explosión. De hecho, cuando protestaron por la escasa cuantía y entidad de las muestras que les habían sido entregadas para el análisis y pidieron ver los focos de explosión del 11-M, un responsable de la Policía Científica les contestó que todos los focos habían sido destruidos. Lo mismo contestó Renfe ante la petición de uno de los abogados defensores para ver los focos de explosión. Sin embargo, no era cierto que se hubieran destruido todos los focos del 11-M: quedaba uno almacenado en una nave de una empresa de Madrid. Tras el hallazgo del foco de explosión por este medio, el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, anunciaba el pasado viernes que había dado orden a la Fiscalía de Madrid para que iniciara una investigación, de cara a determinar tanto el valor probatorio de esos restos, como la posible existencia de un delito de ocultación de pruebas. El Ministerio Público ya ha abierto una investigación en las Diligencias Previas 73/2012 que previsiblemente remitirá a posteriori a un Juzgado de Instrucción de Madrid, informa Ángela Martialay. Ahora, el cobertizo donde esos restos están albergados, ha sido precintado por orden de la Guardia Civil, tal y como reflejan las fotografías tomadas en las últimas horas y continúa bajo la vigilancia de un agente de seguridad. | |
Puntos: |
08-03-12 09:47 | #9747888 -> 9747875 |
Por:juanjo92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Podría reabrirse el caso 11-M... Sobre la utilidad de los restos, Luis del Pino manifiesta que: Ahora bien, ¿para qué nos pueden servir estos restos? pues para una cosa muy importante: hasta ahora pensábamos -y era ya un escándalo- que los diez vagones donde estallaron bombas el 11-M habían sido desguazados a toda prisa entre el 13 y el 17 de marzo de 2004, menos de una semana después de los atentados. Los restos que hemos descubierto ponen de manifiesto que la realidad es todavía más escandalosa. Se desguazaron a toda prisa en menos de una semana nueve de los diez vagones, pero otro se conservó, pero se conservó en secreto. Esos restos que hemos descubierto no constan en el sumario, no se comunicaron -que nosotros sepamos- al tribunal del 11-M, y desde luego, se les ocultaron a los peritos a los que el Tribunal del 11-M encargó averiguar los explosivos usados en la masacre. Y la pregunta es muy clara: ¿Por qué? Si la policía y la Guardia Civil -como nos consta- sabía que esos restos estaban ahí, ¿Por qué se le ocultó a los peritos del Tribunal del 11-M? Eso es un escándalo en sí mismo. ¿Qué motivo había para la ocultación? Y yo espero que la Fiscalía, además de ver si los restos tienen valor probatorio, nos diga cuál es la razón para que esos restos se mantuvieran en secreto tirados en una empresa de Madrid. | |
Puntos: |
08-03-12 10:26 | #9748022 -> 9747888 |
Por:juanjo92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Podría reabrirse el caso 11-M... ¿Sí? ¿Por qué protesta tanto El Pis para que no se siga investigando? ¿Qué teme el diario El Pis que se descubra a partir de este hallazgo? De hecho ya se han abierto diligencias, es decir, se ha iniciado una investigación,... y la juez Coro Cillán sigue por otro camino su encausamiento contra los policías responsables aquel día y que no actuaron precisamente como debían. ¿Os acordáis cuando Rubalcaba decía desde la portavocía del gobierno de Felipe González que el GAL era un rumor? ¿Os acordáis cuando Maria Antonia Iglesias entonces presidenta de TVE ponía una entrevista en el telediario del mediodía con Julián Sancristóbal, delegado socialista en el País Vasco, afirmando desde su encarcelamiento provisional que juraba por los mundos de Yupi que no tenía nada que ver con los GAL, fondos reservados o secuestro de Segundo Marey? ¿Os acordáis de Rafael Vera y José Barrionuevo entrando en la cárcel? ¿Os acordáis de Felipe González abrazándolos antes de entrar? ¿Os acordáis del General Enrique Rodríguez Galindo entrando en la cárcel por el asesinato de Lasa y Zabala? ¿Os acordáis del excarcelamiento del General Rodríguez Galindo? Pues yo os lo recuerdo, fue después del atentado del 11M, se adujo que era por motivos médicos (jeje) y que sufría del corazón (jajaja). Y ahí tenéis al enfermo ocho años después vivito y coleando. Abril de 2004 El ex ministro del Interior José Barrionuevo ha pedido al Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero que indulte o conceda el tercer grado al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo y al ex teniente Angel Vaquero, condenados, respectivamente, a 75 y 73 años de prisión por el "caso Lasa y Zabala". Barrionuevo ha dicho que confía "en que el Gobierno del PSOE no se va a dejar intimidar y va a hacer justicia" con Galindo y su ex subordinado. El ex titular de Interior, tras referirse a que este martes estuvo en prisión visitando a estos condenados del "caso Lasa y Zabala", señaló que el nuevo Ejecutivo socialista debería indultar o conceder el tercer grado a estos dos ex guardias civiles. En este sentido, destacó que Galindo y Vaquero prefieren el indulto, puesto que consideran que fueron condenados de manera injusta y (aunque recurrieron a Estrasburgo y se les confirmó la condena), en el caso del ex general, quiere recuperar su rango, ya que le unen fuertes lazos con el Instituto Armado. A este respecto, Barrionuevo aludió a que el ex general merece un indulto, puesto que "ha evitado muchos crímenes" cuando estaba en activo. Lamentó, además, que el anterior Gobierno del PP accediese a otros indultos, como el del juez Javier Gómez de Liaño, pero no tramitase el del ex responsable del cuartel donostiarra de Intxaurrondo. Al mismo tiempo, el ex ministro destacó que otra opción que tiene el Ejecutivo socialista es conceder el tercer grado a Galindo y Vaquero, puesto que la Audiencia Nacional eliminó en abril todos los obstáculos legales para hacer efectiva esta medida, al establecer que al ex general y su ex subordinado puede aplicárseles el régimen penitenciario general. Septiembre de 2004 La Dirección General de Instituciones Penitenciarias ha decidido excarcelar por motivos de salud al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo para que siga cumpliendo en su domicilio la condena de 75 años de prisión por el asesinato de los etarras Lasa y Zabala en 1983, aunque le ha denegado su progresión a tercer grado penitenciario. Rodríguez Galindo podrá abandonar la prisión en los próximos días siempre que acepte el control que se le impondrá, por el que deberá volver a la cárcel los días y horas que el centro le marque, aunque Instituciones Penitenciarias no considera necesarias medidas de control telemático ya que por su especial implicación en la lucha antiterrorista queda sometido a protección personal permanente mediante escolta policial. Pues hay quien dice por ahí que Rodríguez Galindo tenía pruebas de que en el GAL había implicadas altas instancias del estado, muy altas instancias, incluso que tenía un vídeo de las reuniones del GAL en el que aparecía ésta muy alta instancia del estado. Se quejaba el Sr. Rodríguez Galindo antes del 11M de que el gobierno de Aznar no le daba el indulto por la incómoda sentencia del caso Lasa Zabala, incluso que llegó a amenazar con filtrar este vídeo tan comprometedor para "esta" alta instancia del estado. Veremos en qué queda todo esto pero de momento lo que está confirmado es que la mayoría de las víctimas aún siguen reclamando saber la verdad y descubrir a los autores de la masacre. Diarios como El Pis ponen el grito en el cielo y rabian por cualquier indagación que se intente realizar, igualico que cuando decían que el GAL era un invento de Aznar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
caso barcenas Por: Catalan2007 | 31-01-13 12:14 juanjo92 | 26 | |
Los políticos nos toman por lelos, el caso BANKIA Por: juanjo92 | 12-05-12 15:33 t.moro | 9 | |
La juez del caso ERE imputa al hermano del ex presidente de la Junta Rodríguez de la Borbolla y otro dos simpatizantes socialistas Por: juanjo92 | 16-04-12 12:38 Catalan2007 | 2 | |
Empresarios imputados en el caso gurtel recibieron 36 millones de la Junta de Andalucía Por: juanjo92 | 28-02-12 17:03 t.moro | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |