10-01-13 17:24 | #10943207 -> 10933590 |
Por:ruperto canales ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé Que razón tienes, menos mal que los devotos de Franco han venido a rescatarnos de ZP. | |
Puntos: |
11-01-13 14:22 | #10946135 -> 10943207 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
11-01-13 16:34 | #10946419 -> 10946135 |
Por:ruperto canales ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé Mosquitos con el frio que hace ? habrá sio un gavioto. | |
Puntos: |
11-01-13 18:08 | #10946696 -> 10946419 |
Por:jeronimo19721 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé seguramente, | |
Puntos: |
11-01-13 18:40 | #10946785 -> 10946696 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
11-01-13 18:46 | #10946805 -> 10946785 |
Por:ruperto canales ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé A ver si cunde el ejemplo y por su culpa dimiten tambien Ana-spa-Botella y el presidente de la Diputación de Pontevedra. | |
Puntos: |
11-01-13 18:53 | #10946831 -> 10946805 |
Por:jeronimo19721 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé y toda la piara ... | |
Puntos: |
11-01-13 20:52 | #10947204 -> 10946805 |
Por:jennyfer lopez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé hola chicos, cuanto tiempo sin leeros.juanjo hijo mio que cansino eres | |
Puntos: |
12-01-13 13:29 | #10948373 -> 10946805 |
Por:Catalan2007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé jenny hola guapa que este juanjo no es cansino es que añora sus tiempos de franco y todavia vive creyendo de que va avolver su dictador no hay cosa mas mala que un perro arto de pan pues ala aseguir soñando que cuando un tonto coge un camino o se acaba el camino o se acaba el tonto saludicos guapa | |
Puntos: |
12-01-13 18:46 | #10948998 -> 10946805 |
Por:jennyfer lopez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé hola catalan ,lo que le pasa a juanjo es que quiere justificar la politica del pp y el pp cada dia se lo esta poniendo mas dificil pero tiene su merito el muchacho se esfuerza .un beso | |
Puntos: |
14-01-13 13:53 | #10952976 -> 10946805 |
Por:Catalan2007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé jenny que este juanjo es delos tipicos que mandan ala mujer a trabajar todos los dias mientras hellos estan todo el dia en la plaza del pueblo sin trabajar y criticando a todo el que pasa por sus alrededores un besico preciosa y a seguir bien | |
Puntos: |
15-01-13 13:49 | #10956062 -> 10933590 |
Por:juanjo92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé Gracias por mejorar en la ortografía Catalan, ya te falta menos para escribir bien y así justificar el dinero que el estado invirtió en tu alfabetización. A ver en qué quedáis, si me esfuerzo o me paso todo el día en la plaza, ¿he dicho plaza? ¿hay alguna plaza en Iznalloz que se pueda denominar así? En este hilo se habla del sistema eléctrico que engendró Zetaparo en sus años de esplendor, sí, cuando nos regalaba bombillas en las oficinas de correos mientras prometía a las eléctricas el oro y el moro para que invirtieran en energías renovables, ¿por cuánto nos va a salir cada bombilla que nos regaló? A ver, a ver, 7.000 millones de media al año y me quedo corto, por 25 años, entre 46 millones de españolitos, igual a: 3.804,35 euros por cabeza, teniendo en cuenta que las bombillas eran por cada domicilio y suponiendo una familia media de 3 miembros sale: 11.413,04 euros por domicilio, ¿cómo los queréis pagar en impuestos o en la factura de la luz? ¡Menudo embolao nos coló Zetaparo con el cuento de las bombillas! Espero que este gobierno tan facha haga algo para parar esto, los pasos ya se están dando: Cuando a finales del pasado verano Cristóbal Montoro dobló el pulso de la mal llamada reforma energética a su colega José Manuel Soria, dentro del Ministerio de Industria se escucharon tambores de guerra con cierto sabor a revancha: “Si Hacienda mete el cuchillo fiscal como le viene en gana, nosotros no tendremos más remedio que utilizar la tijera para reducir como sea los costes del sistema”. Lo que entonces parecía un farol se ha convertido ahora en un desafío para el flamante secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, el hombre designado para lidiar con ese toro mal encarado del déficit de tarifa, 24.000 millones y subiendo, que atormenta las relaciones del sector eléctrico con el Gobierno. Nadal va a tener que ponerse el mejor traje de luces de su reconocida capacidad política y profesional si no quiere que la triunfal alternativa con que fue recibido el pasado lunes en las dependencias ministeriales se convierta en una simple faena de aliño para luego terminar pinchando en el mismo hueso que su antecesor en el cargo. La verdad es que Fernando Marti tampoco es que se haya acercado demasiado al morlaco y de ahí precisamente que el alguacil de la plaza, en este caso el ministro, haya decidido cambiar el tercio con otro matador más diestro y, sobre todo, más dispuesto para entrar al trapo. Los responsables de la política energética saben que ya no les queda otra y han decidido preparar con sentido estratégico la hoja de ruta de una verdadera reforma que elimine el fantasma del déficit de tarifa de una manera menos esotérica y mucho más efectiva. El exorcismo se resume en un ajuste puro y duro de los costes del sistema eléctrico como solución última para evitar una subida descomunal del recibo de la luz y garantizar a la vez la eficiencia, competencia y transparencia del mercado. El mantra invocado por Alberto Nadal se sustancia en el objetivo de trasladar “los menores gastos a hogares y negocios”, algo que suena demasiado bonito pero que sólo será verdad cuando el Gobierno imponga una dieta capaz de suprimir esa obesidad mórbida de subvenciones que atiborra a muchos operadores del mercado energético español. El exceso de calorías se traduce en unos costes totales de 20.000 millones de euros cada año, de los que 11.000 millones corresponden a primas, ayudas y demás prebendas políticas. Todo ello con cargo al enigmático recibo de la luz o, en su defecto, a la cuenta de una deuda galopante que todos los usuarios vienen acumulando con las empresas eléctricas y que se identifica en la jerga del sector con el socorrido eufemismo del “déficit de tarifa”. El Gobierno se ha enganchado a un Real Decreto-Ley de última hora sobre la protección social de los empleados del hogar para dar la típica patada palante a las pérdidas generadas por el sector eléctrico en 2012. Un quebranto estimado en otros 3.500 millones del ala que no será reconocido como tal hasta que la Comisión Nacional de Energía (CNE) certifique la liquidación definitiva del ejercicio recién terminado. La disposición oficial podría haber situado como referencia la liquidación provisional que será presentada entre abril y mayo de este año pero el ministro Soria ha preferido ganar tiempo al tiempo apurando la resolución final del organismo supervisor que no estará lista hasta el primer trimestre de 2014. El nuevo secretario de Estado tiene, en suma, quince meses de plazo para embridar el déficit de tarifa, taponar la sangría del presente ejercicio y buscar soluciones estructurales para frenar un alud que puede llevarse por delante la reputación financiera que España está empezando a recuperar en los mercados de capitales. “Mandaría bemoles” como decía el ex ministro Federico Trillo que todos los esfuerzos de consolidación fiscal y mejora de la financiación exterior se fueran al garete por un problema que tiene muchas más connotaciones políticas que económicas. Las inmensas primas del régimen especial y sus múltiples beneficiarios El ajuste de los costes del sistema eléctrico es una asignatura pendiente en la carrera de los sucesivos titulares del Ministerio de Industria. El actual responsable del departamento prefirió no presentarse al examen en 2012 para no incurrir en el riesgo jurídico que comporta la rebaja en el pago de unas subvenciones garantizadas con la pólvora del Rey desde hace años. El llamado régimen especial ha supuesto en 2012 más de 8.400 millones de euros en ayudas oficiales para financiar el desarrollo de las energías renovables y, como todo es susceptible de empeorar, la broma de este ejercicio alcanzará casi los 9.100 millones. José Manuel Soria ha preferido mirar para otro lado y evitar conflictos con los distinguidos beneficiarios de unas ayudas tan imponentes, entre los que se incluyen las grandes constructoras de la “triple A” que identifica a Abengoa, Acciona y ACS, además de la gran banca internacional que se ha dejado muchos millones de euros en la financiación de la creciente burbuja fotovoltaica y termosolar. Incluso el embajador de Estados Unidos, Alan Solomont, como defensor de los intereses de Florida Power en Cartagena, ha hecho ver al Gobierno las terribles consecuencias que supondría para la marca España una revisión unilateral y retroactiva de las célebres primas a las energías verdes. La congoja de los responsables ministeriales indujo a buscar otras teclas para afinar la chirriante sinfonía energética despertando el celo fiscal de Hacienda con unas medidas de sostenibilidad, entiéndase nuevos impuestos, que no van a servir para acotar el déficit de tarifa. Por eso ahora Alberto Nadal va a tener que desempolvar el expediente de las renovables y ampararse en la doctrina del Tribunal Supremo que, a pesar de todos los pesares, faculta al Gobierno para tirar de la guillotina con una decisión revolucionaria. La jurisprudencia del Alto Tribunal defiende las subvenciones pero lo hace dentro de un marco de “retribución razonable”, concediendo vía libre al Gobierno para decir digo donde antes dijo Diego. No en vano, las renovables constituyen una actividad regulada cuya rentabilidad de negocio no parece que deba ser mucho mayor que la aplicada a otras actividades energéticas bajo control del Estado. Es el caso de la distribución, sometida el pasado año a la cuchilla menos afilada de Fernando Marti, y que funciona ahora con un margen de beneficio garantizado en torno al 8%, muy por debajo del 18% que llegan a disfrutar algunas inversiones del célebre régimen especial. Las garantías legales son firmes y el peligro de un pleito en los tribunales está sofocado de antemano, por lo que todo es cuestión de la voluntad política que quiera poner en valor el Ministerio de Industria. No es extraño que el Gobierno quiera tomarse un tiempo y aunque quince meses parecen muchos a priori, lo cierto es que el contador ya se ha puesto en marcha. El otro Nadal, hermano del más conocido zar económico de La Moncloa, tendrá que atarse los machos porque lo malo de todo el asunto es que el reloj corre muy deprisa. Tanto como lo viene haciendo esa inmensa bola de nieve que supone en España el déficit de la tarifa eléctrica. | |
Puntos: |
01-02-13 16:21 | #11022559 -> 10933590 |
Por:juanjo92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto de medidas urgentes en el sistema eléctrico y financiero para evitar un nuevo incremento de la factura eléctrica, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Los costes del sistema eléctrico se han incrementado de forma "creciente" en los últimos meses, mientras que los ingresos han caído debido al descenso de la demanda, de ahí la necesidad de "medidas urgentes", ha apuntado la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha explicado que uno de los cambios consiste en modificar el actual régimen de actualización de tarifas reguladas del sistema, en donde se incluyen las primas renovables. Hasta ahora, la retribución de las actividades reguladas se actualizaba conforme a la evolución de la inflación anual. Sin embargo, el real decreto sustituye el IPC por el IPC subyacente, descontando energía y alimentos elaborados, a precios constantes -excluyendo también la subida de impuestos-, de modo que las primas renovables subirán menos que el IPC anual, lo cual se traduce en un recorte de este tipo de primas. Según Soria, este cambio supondrá un ahorro anual de entre 330 y 340 millones de euros al sistema eléctrico y se aplicará a retribuciones reguladas, entre las que figuran el transporte, la distribución, los sistemas insulares y extrapeninsulares, y las primas al régimen especial, entre ellas las renovables. Por otro lado, dentro de las tecnologías 'verdes', los productores dejarán de tener la opción de elegir entre una tarifa fija y un precio de mercado más prima, como hasta ahora. Así pues, deberán decidir si, para el conjunto de los años de funcionamiento de la instalación, desean tarifa regulada o, por el contrario, cobrar los precios que fije el mercado, pero sin prima. Por último, Industria pretende contener el déficit de tarifa de 2013 gracias a un crédito "extraordinario" de 2.200 millones de euros procedente del propio Estado, que evitará incrementos en las exigencias de ingresos regulados del sistema y, con ello, "subidas de la luz", según ha aclarado Soria tras el Consejo de Ministros. | |
Puntos: |
01-02-13 20:16 | #11023346 -> 11022559 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
02-02-13 01:37 | #11024231 -> 11023346 |
Por:juanjo92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé Y eso que no vemos ni una subvención pública, anda que si los sociatas nos amamantaran como a los sindicatos de clase no ibas a notar el cambio en tu tierra. | |
Puntos: |
02-02-13 01:55 | #11024251 -> 11024231 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
02-02-13 02:10 | #11024264 -> 11024251 |
Por:juanjo92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La electricidad a precio de oro, gracias Zetapé pues le sienta muy bien el disfraz... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Bajada de precios a las mesas de los bares Por: verdadsolohayuna | 31-05-13 16:24 verdadsolohayuna | 0 | |
Déficit del año 2011=8,51% Gracias Zetaparo por derrochar sin control... Por: juanjo92 | 27-02-12 19:41 juanjo92 | 0 | |
polideportivo municipal,juventud y ELECTRICIDAD Por: JUAN 5 | 12-10-11 20:54 alsinverguenza | 2 | |
¿Turistas? , no gracias Por: No Registrado | 04-12-09 19:06 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |