Foro- Ciudad.com

Güevéjar - Granada

Poblacion:
España > Granada > Güevéjar
05-11-10 23:15 #6469789
Por:lagarto64

Paro y mas paro.........
SIN MAQUILLAJE: 75.725 MÁS QUE EN SEPTIEMBRE
El número total de parados vuelve a rozar la barrera de los 4,6 millones en octubre
M. Llamas
Según Trabajo, octubre arrojó 68.213 parados más respecto a septiembre, elevando así el número total de desempleados a 4.085.976. Sin embargo, una vez eliminado el tradicional maquillaje estadístico, el paro real sube en 75.725. En total, España cuenta ya con 4.580.699 parados. »

*
El paro oficial sube en 68.000 personas
*
La Seguridad Social pierde 5.331 afiliados

*
La tasa de paro sube en el tercer trimestre y avanza hacia el 21%
*
Se duplican los parados de larga duración en Andalucía

....Y MÁS PARO, Y MAS,Y MAS..........

y a todo esto se suman los desaucios de viviendas a como no , LOS PARADOS DE ESTE PAIS, es de verguenza, el GOBIERNO SIGUE IMPASIVO, MIRA HACIA OTRO LADO,


ESTE ES EL PARTIDO POLITICO DE LOS TRABAJADORES ZP. ZP. ZP. ZP. ZP. ZP. SUEÑO CONTIGO...............
por cierto llevo ya casi año y medio parado,anda dime que te vote otra vez.....
Puntos:
05-11-10 23:50 #6470079 -> 6469789
Por:lagarto64

RE: Paro y mas paro.........
El gasto total en prestaciones finalizó el mes de septiembre en 2.564 millones de euros, lo que supone una caída del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, se trata del mayor descenso registrado desde el comienzo de la crisis económica.


La caída del gasto en prestaciones se produce porque aumenta el número de desempleados que ya han agotado el tope de meses que pueden cobrar el paro.

La patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett) calculaba a finales de septiembre que los parados de larga duración (aquellos que llevan más de un año buscando empleo) han aumentado en casi 1,6 millones desde que estalló la crisis y ya representan el 42,4% del total de desempleados en España. Hay que recordar que el número de meses máximos que se puede cobrar el paro es de 24.

En vista de esta situación, el Gobierno ha reducido el presupuesto de 2011 para pagar las prestaciones por desempleo un 1,5% con respecto a 2010, hasta una cifra total de 30.612 millones de euros.

912,54 euros de gasto medio
El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 912,54 euros, lo que supone una reducción de 105,69 euros (-10,4%) sobre el mismo mes del año anterior.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en septiembre los 845,50 euros, con un repunte de 13 euros sobre el mismo mes de 2009 (+1,6%).

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a las cifras de paro. Por eso, Trabajo ha publicado este miércoles las cifras del gasto en desempleo de septiembre y los datos de paro de octubre.

Las solicitudes caen
El número de solicitudes de prestaciones ascendió en septiembre a 799.502, lo que representa un descenso del 9,9% respecto a igual mes del ejercicio anterior.

De acuerdo con los datos del Ministerio, en el noveno mes del año se tramitaron en total 811.902 altas, un 5,1% más que en septiembre de 2009. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de tres días, cuatro menos que en igual mes de 2009.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de septiembre ascendieron a 2.893.186, un 8,8% más que en el mismo mes del año anterior.
Puntos:
09-11-10 19:55 #6492838 -> 6469789
Por:lagarto64

RE: Paro y mas paro.........
184.360 nuevos parados (QUE NO SON POCOS)
Como botón de muestra, en menos de seis días, la vicepresidenta ha corregido al alza su previsión de tasa de paro. Primero, lo hizo el viernes pasado, al término del Consejo de Ministros,
con la de 2011, que empeoró en cuatro décimas. Salgado anunció ayer la modificación también de su estimación de desempleo para este año en cuatro décimas. Es decir, admitió un incremento adicional del número de desocupados en 184.360 personas en dos años, pese a la reforma laboral. La ministra achacó este alza de la tasa de paro a un aumento de la población activa. Sin embargo, las personas en edad de trabajar sólo subirán en unas 8.000 en 2011. Este panorama poco halagüeño confirma la escasa utilidad de la reforma laboral para crear empleo, argumento esgrimido por el Gobierno para sacarla adelante. Por si fuera poco, este aumento del paro se producirá en un ejercicio en el que el Presupuesto prevé una reducción de la partida para las prestaciones por desempleo del 1,6%, con 30.474 millones. Salgado negó que esta caída esconda un recorte de las prestaciones por desempleo. Según explicó, se debe a que algunos parados concluirán su prestación contributiva. Además de este recorte, ha metido las tijeras en el gasto social, con la vista puesta en el control del déficit. Para empezar, los pensionistas con prestaciones contributivas sufrirán una merma de poder adquisitivo del 1%, al igual que los empleados públicos. Por tercer año consecutivo se recorta la oferta de empleo público, con una tasa de reposición del 10%. Mientras, el capítulo de dependencia padecerá una bajada del 5,2% por el ajuste aprobado en mayo pasado. Y es que los Presupuestos de 2011 hacen gala de una gran austeridad, con unos gastos totales de 122.022 millones, el 7,9% menos que en 2010, sin incluir el recorte aprobado en mayo. De esta cuantía, los ministerios se repartirán 66.249 millones, el 15,6% menos que en 2010. El capítulo de gastos financieros, los intereses que se pagan por la deuda pública, será el único que se salve de las tijeras de Salgado. De hecho, subirá el 18,1%, debido al alza de la deuda, que se situará en el 68,7% del PIB. Mientras, los ingresos ascenderán a 106.020 millones,el 12,8% menos respecto a la liquidación provisional de 2010. De este modo, cuatro de cada 10 euros se destinarán a pagar el coste del paro y los intereses de la deuda.
Triste
Puntos:
09-11-10 19:58 #6492867 -> 6469789
Por:lagarto64

RE: Paro y mas paro.........
No descarta la incorporación de nuevas subidas fiscales
- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, no descartó ayer la incorporación de nuevas subidas fiscales durante la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado de 2011. Aunque, a su juicio, el Gobierno considera suficientes las que ya ha aprobado, dejará en manos de los grupos esta posibilidad en aras a ampliar el consenso alrededor de las cuentas del Estado. Por ahora, las desgravaciones fiscales previstas para el año que viene sumarán 40.362,97 millones de euros en 2011, lo que supone una caída 7.111,76 millones menos, el 15% menos, con respecto a las deducciones, exenciones y otros beneficios previstos para este año. Respecto al IRPF, los beneficios fiscales se reducirán en 2011 un 28,6%.
,PARA EL QUE NO LO ENTIENDA:
QUE EL AÑO QUE VIENE LA VAMOS A PASAR CANUTAS. Avergonzado
Puntos:
27-11-10 20:50 #6603654 -> 6469789
Por:lagarto64

RE: Paro y mas paro.........
y sigue el paro, y mas paro, que lastima DE ESPAÑA, COMO NOS LA VAN A DEJAR, Llorando o muy triste
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LAS CACAS Por: No Registrado 16-01-08 22:03
No Registrado
0
TENEMOS DISCOTECA SERRANO 2007 Por: No Registrado 18-10-07 20:30
No Registrado
32
LOCOS POR LOS VOTOS Por: No Registrado 06-10-07 12:41
No Registrado
10
Posible ocaso en Güevejar Por: No Registrado 01-10-07 20:49
No Registrado
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com