05-05-10 01:18 | #5237914 |
Por:No Registrado | |
Diccionario Nuestro. La intención de este comentario es que la persona que quiera pueda añadir palabras o expresiones propias de nuestro pueblo, bien que las estemos utilizando actualmente o que las hayamos escuchado alguna vez de las personas mayores, a ver si podemos hacer un diccionario de palabras o "palabros" que sin venir algunas veces en el diccionario de la RAE, sepamos su significado, y a la vez hacer lo posible para que no se pierdan en la memoria. Ahí van algunas: Achuchao/a, aciguatao/a,afloginao/a, agarrao/a,amocafre,alsina, apollardao/a, arrenguío/a,arruchao/a,cabresto, celebrón/a,emenciao/a, escuchimizao/a, esperrillao/a, fulero/a,garbana, güizaro/a,jícara,júas, luminaria, lustroso/a, malafondinga, mánteos, morrallon/a, matacán, mauraca, olla, pajizo/a, peripuesto/a, pilistras,rabichi,regentear, repipi,resabiao/a, retotolluo/a,rucho/a, saquito,tejeringo, transío/a, varejón. Tiene que haber muchas más a ver si nos acordamos y las añadimos. Si alguien no conoce el significado de alguna que lo diga y lo explicamos. | |
Puntos: |
07-05-10 15:50 | #5254994 -> 5237914 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Muy bonita palabra, pero mas bonita la acepción que nosotros le damos PERRERA: Empecinamiento y obstinación. gracias. añado hoy otra: AFARFOLLAO: persona de mucha apariencia y poca entidad. Podemos añadir más e incluso hacer otro comentario con expresiones y otro con refranes que utilizamos a menudo.Se podría hacer otro de coplillas de Carnaval antiguas, por si alguien se acuerda. Gracias sigamos. | |
Puntos: |
15-05-10 12:04 | #5316709 -> 5254994 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Dos palabros más para la colección: CAZOLETERO/A: persona inquieta, que le gusta tocarlo todo.Ej.:"!Esta- te quieto, eres un cazoletero" ENTONAÍLLO/A: lo decimos cuando observamos que alguien o algo vuelve a los cauces normales.Por ejemplo cuando preguntamos por la salud de alguien nos responden "si está más entonaí- llo". | |
Puntos: |
15-05-10 14:10 | #5317324 -> 5316709 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. JOIÍLLO/A: lo contrario de entonaíllo.(jodidillo) SOMBRÓN/A: gracioso sin gracia. LACIO/A : parecido al sombrón pero con la cualidad innata de "malafollá", sinónimo de SIMPLÓN, sin sal, sin gracia. | |
Puntos: |
16-05-10 21:47 | #5323887 -> 5317324 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. MALAFONDINGA: Versión fisna de malafollá (típica granaína) EMBORRICAO: Sin comentarios. AJUMAO/A: Bebido, alegre pero sin estar borracho. ENFURRUÑAO/A: Malestar pasajero sobrevenido de algún contratiempo gene- mente entre esposos. | |
Puntos: |
22-05-10 23:32 | #5365501 -> 5254994 |
Por:soy la pulga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diccionario Nuestro. SI SI los de las coplillas del carnaval me interesa que no se como son animo. así aprendo ![]() ![]() | |
Puntos: |
17-05-10 22:59 | #5331704 -> 5237914 |
Por:soy la pulga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diccionario Nuestro. NO CONOZCO NINGUNO Y TEJERINGO ES UN DULCE QUE COMI EN UN PUEBLO DE gRANADA (CREO) GRACIAS ![]() | |
Puntos: |
18-05-10 14:48 | #5335053 -> 5331704 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. ABANTO: Nosotros le damos esta acepción a la persona inquieta, imprevisible y que actúa a destiempo y en solitario.(el significado real es ave rapaz) ABOCAPARIR: A punto de dar a luz. ABRAZANOCHES: Persona extremadamente avariciosa para el trabajo. ACIBERAR: Regar el barbecho antes de sembrar. (significado real es moler). ANTIPARRAS: Gafas. Es el significado real pero ha caído en desuso. | |
Puntos: |
05-06-10 18:28 | #5477759 -> 5331704 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. tejeringo es un churo | |
Puntos: |
13-06-10 19:37 | #5537399 -> 5331704 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. TE EQUIVOCAS.TEJERINGO ES CHURRO. | |
Puntos: |
30-06-10 18:19 | #5648262 -> 5331704 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. los tejeringos son los tipicos churros, pero hay pueblos que los llaman con otro nombre como por ejemplo tejeringos ,calentitos,porras,roscas... | |
Puntos: |
19-05-10 18:57 | #5344832 -> 5237914 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. AESPATAPERRO: pillar a alguien de improviso. | |
Puntos: |
19-05-10 22:12 | #5346380 -> 5344832 |
Por:Willyjoe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diccionario Nuestro. Enterao, sabiondo, decir de aquella persona que es muy lista Picha, es aquella persona despistada o de lo contrario gesto de amor Piva, mujer joven Tomatera, es aquella mujer dura de ligar | |
Puntos: |
20-05-10 23:13 | #5354152 -> 5346380 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. ARREJUNTAO/A: Que viven juntos sin tener compromisos escritos, civiles o religiosos. ASAURAS: Valor, osadía con una mezcla de crueldad. Ej." Y has tenido asauras de hacer eso" AMANERAO: Sarasa, hombre que tiene gesticulaciones propios de las féminas. El diminutivo es amaneraíllo. | |
Puntos: |
21-05-10 18:20 | #5358943 -> 5354152 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. !!CHORIZOS !! persona que toma para si lo ajeno y persona que cobra el paro obrero y trabaja en negro, ! aquí hay muchos ! | |
Puntos: |
21-05-10 22:07 | #5360339 -> 5358943 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Por favor vamos a respetar la página, las quejas u opiniones las puedes hacer en otra, no echemos a perder algo tan particular y laborioso como es rescatar nuestras palabras añejas. Pueden servirles a alguien, lo que creemos que no tiene importancia, puede tenerla. Te lo agradecerá el Foro-Escóznar. Gracias. | |
Puntos: |
22-05-10 08:59 | #5361954 -> 5360339 |
Por:Willyjoe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diccionario Nuestro. MANCEBO Mozo joven, oficial, dependiente CRUJIA, Corredor de un edificio | |
Puntos: |
22-05-10 20:41 | #5364714 -> 5361954 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. REPUNANTE. Persona con malafollá COLGAIZO. Parte de la casa en la que un lado del habitáculo quedaba sin cerrar, se utilizaba para colocar útiles de labranza y otras cosas. PABILO. Lo que queda cuando se desgrana la panocha de maíz. OBRÁS. Día de trabajo de un gañán con su yunta. TORNAPEÓN.Cuando dos personas se ayudan mutuamente en las labores del campo. PAVA.Lumbre que se hacía con mezcla de diferentes pajas y que aguantaba todo el día, con ella se cocinaba antes del uso del gas butano. ALCAUCILES. Alcahofas. ÑÁÑARAS.Parte de la manteca del cerdo que parece un manto, una toquilla. | |
Puntos: |
22-05-10 20:57 | #5364798 -> 5361954 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Me encanta la idea.En mi casa se emplean muchas de estas expresiones, y la gente de mi entorno no las conocen(vivo fuera de Escóznar desde hace más de 30 años) HACER ALETAS.Se hacían para repartir bien el agua durante el riego de cereales. HACER TASQUIVAS.Preparar el terreno para el riego.Era uno de los trabajos más duros. SARRIETA.EStaba hecha de esparto y servía para que comiesen las bestias mientras estaban huncidas.Normalmente lo hacían mientras que el gañán comía su comida ,que llevaba en la capacha. ( Amí me encantaba buscar restos que mi padre traía, seguramente que él lo hacía a propósito, porque en aquel tiempo no sobraba nada) JUMÁ. Breve descanso durante el trabajo(Normalmente los fumadores se fumaban un cigarro) Vamos a echar una jumailla | |
Puntos: |
22-05-10 21:52 | #5365055 -> 5361954 |
Por:Juan Ramón Vergara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diccionario Nuestro. Nos alegra que participéis los escozneros que no estáis aquí, en el pueblo, y que este Foro sirva para recordaros las cosas añejas y propias nuestras. Son de buena memoria y de gram solera las definiciones anteriores.Gracias, y aquí estamos para cuando queráis venir. SEMEJAÍCO/A: Persona de extrema delgadez. CARCAÑALES: Extremidades inferiores. REMOVÍA: En época de celo,(en personas con la líbido subida) CHINCHIRIMANCHI: Persona de escaso valor moral, también de poco peso SALTABALATES: Saltimbanqui, persona ágil, también ligera de pensamiento. | |
Puntos: |
23-05-10 14:45 | #5375735 -> 5361954 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. MANGREAO:Muy conocido el hecho,cosa,o lugar, actuar de manera mecánica. MAGREO: No es lo mismo que lo anterior. Roces y caricias consentidas. JULANDRÓN: Novato, metepatas. REGOMEYO: Cargo leve de conciencia, causa de intranquilidad por algo. REGOMEYOSO: Persona dada a tener regomeyos. PIOJO-REVIVÍO: Antes pobre de solemnidad, ahora rico avariento. FUNCIÓN LA: Fiestas Patronales. ENTREVERAO: Sobretodo tocino de cerdo con vetas. MALFARIO: Mal agüero, presagio de mala suerte. | |
Puntos: |
24-05-10 17:38 | #5390688 -> 5361954 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. BAJÍO: Que tiene gafe, la mala suerte en grado máximo. TRASPILLAO: Desgastado, con necesidad acuciante de comer o beber. ENCALOMAO: El que dispone de lomos ajenos y los está utilizando(...). ENCARAMAO: Subido a algúna altura que entraña peligro. También persona que esta discutiendo o peleando. EMBERRACAO: Criatura en pleno llanto sin consuelo. ESGRASCIARCE: Ventosear con disimulo. PIPO: Pipote, piporro, botijo, vasija de barro para refrescar el agua. | |
Puntos: |
25-05-10 16:16 | #5405794 -> 5361954 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. MEDROSO: Persona asustadiza.Miedoso. MELINDROSO ![]() MANFLORITO: Persona o animal sin sexo definido. ESNORTAO: Persona que ha perdido el sentido del equilibrio en su vida. ESCALABRAO: Aparte de ser herido en la cabeza con algún objeto, también persona que ha sufrido un revés importante en su vida. PITICLARO: Persona con voz fina y chirriante. PAPALINA:Sombrero de paja. PAMPLINAS: Aparte de una hierba (amapola), dichos sin fundamentos,tonterías. REBINAR: Pensar mucho antes de decidir. MILINDRÁS: Tonterías propiamente dichas, salir por los cerros de Übeda. CHOTO: Aparte de la cría de la cabra, mujer joven y vistosa. | |
Puntos: |
13-06-10 19:45 | #5537445 -> 5361954 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. MI MADRE, CUANDO ALGUIEN TIENE LA BOCA GRANDE TAMBIEN DICE,TIENE UNA BOCA COMO UNA SARRIETA. | |
Puntos: |
27-05-10 00:36 | #5418518 -> 5237914 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Pocos temas que aparecen en el Foro merecen la pena, o si la merecen siempre hay alguien que viene a estropearlos. Este me ha sorprendido gratamente y animo a todo el que quiera aportar algo que lo haga con seriedad, cosa que en este tema parece que se está consiguiendo. Yo, no obstante, con el ánimo de mejorarlo, me he permitido hoy iniciar un blog que trataré día a día de aumentarlo. En el blog se podrán recibir comentarios pero serán revisados antes de su publicación para evitar problemas. Aunque todavía está muy incipiente porque apenas le he dedicado una hora, dejo aquí la dirección por si queréis visitarlo y realizar alguna sugerencia: www.escoznar-escoznar.blogspot.com | |
Puntos: |
27-05-10 21:53 | #5424280 -> 5418518 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Gracias por tu comentario y por el ánimo que das, estoy totalmente de acuerdo contigo en lo referente a los temas necios que algunos (dos o tres) escriben en este Foro, porque nos desprestigian y dan una imagen distorsionada de lo que en realidad es la gente de nuestro pueblo, pues lo que aquí se escribe, aunque parezca lo contrario, se lee en muchos sitios y por mucha gente. Eso es lo que creo que ha pretendido el autor, entretener sin herir a nadie y de paso recordar los "palabros" y las palabras que nuestros ascendientes utilizaron y que nosotros seguimos hablando. Lo que hace falta es más participación.Anónimo. | |
Puntos: |
27-05-10 23:11 | #5425021 -> 5424280 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. ZANCAJOSO: Que le gusta viajar, es el significado que nosotros le damos. CAMASTRÓN: Persona que le gusta la guasa a costa de otra. PEONÁS: Jornadas de trabajo. JUANBREVAS: Hombre que no se preocupa por nada, de poco espíritu. JILAZA: Persona poco seria, de poca entidad.(hilaza) MAÑANÁ: Trabajar en el campo en hora temprana antes de que afecte el calor. CALORÍN: Calor extremo de verano. CENIZO: Persona con mala sombra y que lleva la mala suerte. VESANA: Surco que deja el arado. (Salirse de la vesana: ir por mal camino). PAVEA: Mies segada que no necesita ser atada para su transporte. PARVA: Mies extendida en la era para ser trillada. "No te salgas de la parva". | |
Puntos: |
28-05-10 21:41 | #5430978 -> 5425021 |
Por:Juan Ramón Vergara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diccionario Nuestro. OFICIOS PERDIDOS (algunos que sigan perdidos): Lañador de lebrillos. Talabartero Gañán Trillero Segador Partera Matancero Afilaor Guarda-barreras. (renfe) Carretero Zagal Concejil Porquero Sacristán Costurera Trampero El de los garbanzos tostaos. Corsario Lavandera Nodriza Herraor Aguaor Latero Marchante de bestias Canastero ...//... | |
Puntos: |
28-05-10 22:15 | #5431200 -> 5430978 |
Por:Willyjoe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diccionario Nuestro. Carbonero Mamporrero Sereno Tasquero Afilador Escribiente Amanuense zapatero | |
Puntos: |
31-05-10 23:14 | #5446527 -> 5431200 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. PONCIMERA: Estar en posición aventajada. TAJEA: Atarjea, canal de obra para el paso de agua. ARREOS: Conjunto de atalajes para caballerias; condimentos, aliños. ATAJARRE: Aparejos. JÁQUIMA: Cabezal de cuero para conducir las bestias. Cuando una persona es desproporcionada de cara o tiene mal gesto. VAERA: Vadera, vado ancho por donde pasa el agua. SOMANILLO: A mano vuelta, a contramano. BORJAL: Cementerio, camposanto. AGARBANAO: Aturdido por el calor veraniego, o por el sueño. | |
Puntos: |
01-06-10 22:14 | #5455146 -> 5446527 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. ENFOLLINAO/A: Disgustado, actuar con rabia. CENACHO: Su significado es espuerta de esparto o palma, pero nosotros lo utilizamos para nombrar el mandil que llevan los machos de cabra y carneros para impedir dejar preñadas a las hembras. SECOLILLA: Acequia pequeña que lleva poco caudal de agua. AMOCAFRE: Por almocafre. TURDIGAS: Tiras de pellejo,"Te voy a sacar las túrdigas",(a correr toca) | |
Puntos: |
01-06-10 22:31 | #5455298 -> 5446527 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. A ver si hay alguien que diga palabras sobre utensilios o cosas propias de la matanza. MARRANO: Cerdo, puerco... MORCÓN: Embutido. //..//.. | |
Puntos: |
02-06-10 22:18 | #5461823 -> 5446527 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. FRAGOSO: Persona nerviosa e inquieta. TRAJINAO: Convencido, movido en la vida. GARRUCHA: Carrucha, polea. ALANTAO: Persona fresca y pícara. | |
Puntos: |
04-06-10 23:53 | #5474777 -> 5446527 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. PRINGAO: inocentón, bobo, confiado. MARRON: culpabilidad inexcusable de algun hecho negativo. In fraganti. PELAJIGOS: Persona de escaso coeficiente mental, retrasado, manejable. | |
Puntos: |
11-06-10 22:53 | #5528094 -> 5446527 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. LENGUALARGA: Persona que tiene la lengua suelta y larga. METEPATAS: Persona que por cualquier circunstancia se equivoca, a veces sin querer. | |
Puntos: |
16-06-10 22:52 | #5568256 -> 5237914 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Vá cómo un "bujao aborrecio" se dice cuando alguien aún dentro de un grupo se sienta o camina algo alejado del resto. Creo que un "bujao" es un pájaro. ¿es así? Me encanta esto de las frases nuestras y los refranes. ¡enhorabuena por la idea! | |
Puntos: |
16-06-10 23:13 | #5568462 -> 5568256 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Perdona que te rectifique, no es exactamente así. Nosotros decimos: "Está como un cujao aborrecio". Decimos cujao y cujá, pero el nombre correcto es: Cogujada. Es la cogujada hembra o la cogujada macho. A mí también me gusta lo de las frases y los "palabros". | |
Puntos: |
19-06-10 01:07 | #5583027 -> 5568462 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. CUJÁ por cogujada. VOCÓN: Que es de lengua fácil. Habla necedades y cosas innecesarias. VOCINGLERO: Según Inb El Jatib, sabio del siglo XV, antes de la reconquista de Granada, lojeño, erudito en todas las materias,(se puede ver página con mismo nombre, ), decía que la zona de Íllora a Montefrío era zona de locos y vocingleros. Está escrito no lo digo yo. PIQUIMIQUI: Persona de comer poco, de pasar desapercibido en sus hechos..., poca cosa. ALSINA: Nosotros le denominamos Alsina al autocar. Alsina era y es nombre de una compañia de autobuses (trayecto urbano) y autocares (trayectos de larga distancia, antes se denominaban Alsina y Graells, ahora al parecer son Alsa. Ejemplo: "Me voy en la alsina de Ureña" BRAVÁN: Arado de gran envergadura, y que se engancha a un tractor para ahondar más en la tierra. ROTAVATOR: Es un arado rotatorio, que enganchado al tractor gira dando vueltas haciendo pulverizar la tierra. Es un caso parecido a Alsina, la marca (rotawattor) se ha quedado con el nombre en sí del apero mecánico de labranza.Ejemplo: "Le voy a dar rotavator a los ajos" | |
Puntos: |
19-06-10 12:53 | #5584263 -> 5583027 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. VILORDO: De facultades retrasadas. Atontao. GACHUPINO. Elemento de cuidado. BOCUO/A: De boca grande. ENTENGUERENGUE: Con poca estabilidad y con peligro de caer..? | |
Puntos: |
19-06-10 21:52 | #5587025 -> 5584263 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Error, vocón se escribe con b. Disculpen la corrección. BOCÓN: Que habla mucho y es bravucón.Según diccionario. | |
Puntos: |
20-06-10 15:08 | #5590067 -> 5587025 |
Por:Juan ramon vergara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diccionario Nuestro. ROÑA: En el diccionario de la RAE, roña es suciedad porqueria etc... Pero los niños, de hace algún tiempo, de este pueblo nuestro, cuando iban a los bautizos,esperaban a la salida de la iglesia y una vez se había bautizado al bebé y la comitiva salía por la puerta, gritaban dirigiéndose al los padrinos !!!Roña!!!Roña!!!, a lo que el padrino, que previamente se había provisto de monedas pequeñas o de caramelos, (según la solvencia económica de los allegados), los lanzaba hacia arriba para que el público infantil recogiera las dádivas. Al parecer esta era una costumbre ya en tiempos de los romanos, donde los acontecimientos familiares eran celebrados con ampulosas generosidades. | |
Puntos: |
21-06-10 19:04 | #5597241 -> 5590067 |
Por:isqúznar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Diccionario Nuestro. TIRIBINTO: Arráyan,arbusto de la familia de las mirtáceas.(no existe en vocabulario). QUEMASANGRES: Se le dice a la persona que con bromas llega a irritar y provocar a otra de manera insistente. REBAÑAORZAS: En desuso. TAPACULOS: Fruto de la endrina, arbusto. | |
Puntos: |
22-06-10 22:03 | #5605299 -> 5590067 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Jartizo/a: Persona insistente, que aburre a los demás por tanto repetir las cosas. Harto es el que está cansado, pero jartizo es el que cansa a los demás. | |
Puntos: |
22-06-10 22:16 | #5605411 -> 5590067 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. Pues entonces tu eres un "Jartizo" porque eres muy pesado con las palabritas mmmmmmmm........ ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-06-10 00:53 | #5613392 -> 5590067 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. La última: PINCHURRIQUE. | |
Puntos: |
26-06-10 21:25 | #5628311 -> 5590067 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. ESMANGARILLAO/A. Se vea el de la griega o la rumana | |
Puntos: |
03-07-10 12:19 | #5666089 -> 5590067 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario Nuestro. enmangarillao: "mu jarto". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Puente de Escoznar Por: No Registrado | 03-12-11 10:50 No Registrado | 33 | |
para los criticones del rempi Por: No Registrado | 22-07-11 15:58 No Registrado | 14 | |
El agua potable Por: No Registrado | 11-12-09 18:52 No Registrado | 23 | |
AGUA POTABLE PARA ESCOZNAR Por: No Registrado | 26-11-09 21:36 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |