21-12-10 17:39 | #6743453 -> 6739381 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos No te quepa la menor duda de que el barranco de los lobos, debe su nombre a que allá por el 1900 era refugio de los lobos; más concretamente paso hacia Lamparilla. Por las noches bajaban por el barranco de los lobos en busca del ganado que estabulaba en la zona del rio bajo. Sé de su existencia porque mi abuelo Paco y su padre Luis se lo contaron a mi padre y éste a mí. También se hablaba de otra zona donde frecuentaban estos animales y son los parajes del cortijo de la rambla, que igualmente bajaban de la Contraviesa, que era su habitual refugio. La verdad es que por esa fecha de que hablas, o quizá antes se extinguió este animal de la Alpujarra. Saludos y a seguir investigando. | |
Puntos: |
21-12-10 18:08 | #6743629 -> 6743453 |
Por:Descendiente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos Interesante apunte. Ciertamente estas histórias antiguas son el mejor patrimonio que tenemos. Quien lo iva a decir. En 1900 lo que es el barranco de los lobos, sería un lugar más frondoso con arboleda de lo que está ahora, lo digo, para ser refugio de dichos animales. A este paso, la naturaleza reclama su terreno, aunque quede mucho, el futuro de dichas tierras es ese, quien no te dice a ti que dentro de 30 años no vuelva a deambular el lobo por dichos barrancos, claro, se supone que se alimentara de cabras montesas, jabalíes, que se están expandiendo a un buen ritmo. Saludos. | |
Puntos: |
21-12-10 19:24 | #6744114 -> 6743629 |
Por:Descendiente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos He encontrado algo en esta web; Comenta que en tiempo de los moros se practicaba la trashumancia entre sierra nevada y sierra contraviesa. Ésta última, con abundancia de encinares, también de lobos. Es más en internet pude encontrarse difrentes lugares, o accidentes geográficos en la sierra contraviesa refrente al lobo, como el ventorrillo del lobo, fuente del lobo, etc. Interesante todo. saludos | |
Puntos: |
21-12-10 20:35 | #6744613 -> 6744114 |
Por:cireroncatilina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos Por desgracia para los que amamos la naturaleza, en el 1900 ya no quedaba lobo ibérico en la sierra de la Contraviesa, extinto este, en dicha sierra hacia el 1880, según rezan las actas conservadas en diversos ayuntamientos de la zona, donde los alimañeros se encargaron de su exterminio, refugiandose estos, en los lugares más reconditos de las laderas occidentales de Sierra Nevada. En el año 1940, ya habia desaparecido de la provincia de Granada,Almeria,Málaga,Cadiz, sobreviviendo a duras penas en las cornisas norteñas de las provincias de Huelva,Sevilla,Córdoba y Jaén.En la actualidad las poblaciones de Sierra Morena y Sierra de Andujar, se encunetran estabilizadas, eso si, gozando de menos salud que sus hermanos de las sierras hispánicas norteñas, donde un servidor ha tenido la oportunidad de verlos y oirlos. De todas formas, si alguien quiere informarse de las aventuras y desventuras de este hermoso animal (llamados alimañas por algunos) de una forma seria,empírica y cientifica, le recomiendo que lea el libro editado por la Junta de Andalucía, en colaboración de la fundación Gypaetus, el cual se titula "EL LOBO IBERICO EN ANDALUCIA,HISTORIA,MITOLOGIA, Y RELACIONES CON EL HOMBRE" magistralmente escrito por una autoridad en la materia como es D. Victor Gutierrez Alba, y ya en la linea, cito que los datos de la distribución señalados al principio, han sido extraidos de dicho libro.- Saludos castrenses y lobunos (canis lupus).- | |
Puntos: |
21-12-10 23:04 | #6745686 -> 6744613 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos Según el diccionario de la Real Academia de la lengua el significado de la palabra Alimaña es: Dícese de todo animal perjudicial a la caza menor y a la ganadería. Entre todos los casos, es raro que el lobo -donde está constatada su existencia- actualmente, ataque a rebaños especialmente de ovejas y cabras, salvo que exista época de hambruna. El lobo está protegido por el escaso número de individuos existentes, pero a finales del siglo XVIII, principios del XIX, existien en tal número que los ganaderos sufrian grandísimas pérdidas en sus rebaños, por eso se incentivó la casa del temible animal. Como todo en la vida tiene que tener su equilibrio, sin llegar a la extinción. Los extremos siempre serán malos, tanto para un lado como para el otro. EQUILIBRIO ECOLOGICO. Saludos | |
Puntos: |
30-12-10 00:24 | #6779668 -> 6745686 |
Por:Descendiente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos Información muy interesante. Aprovechando este hilo sobre naturaleza, comentar, que de siempre se ha conocido otros animales catalogados indiscrimininadamente desde tiempos inmemoriales de alimañas, como puede ser el gato clavo, el gato clavo se conoce en otras partes de andalucía como el lince ibérico. Ya que hay que diferenciar, entre gato montes y gato clavo. https://ww.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.eca302a62e92e4fdf1dfec365510e1ca/?vgnextoid=bb0aa13456f96110VgnVCM1000000624e50aRCRD Sería interesante, alguien experto en el tema, me confirmase que el conocido gato clavo por las alpujarras y pueblos, es el lince ibérico, o es una confusión con el gato montés. saludos. | |
Puntos: |
30-12-10 10:38 | #6780487 -> 6779668 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos Yo no soy experto en zoologia, pero recuerdo que Andrés Vicente -cuando se dedicaba a trampero- cogió alguna vez un gato clavo y, en nada se parecía a un lince iberico, sino más bien a un gato montés. El lince ibérico tiene un area muy restringida de actuacion que se corresponde con Sierra morena(sierra de Andujar) y el parque nacional de Doñana en Huelva. No te quepa la menor duda de que el gato clavo corresponde al gato montes. Saludos. | |
Puntos: |
30-12-10 13:17 | #6781146 -> 6779668 |
Por:ventanero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos QUE SON ESPECIES PROTEGIDAS | |
Puntos: |
30-12-10 21:11 | #6783531 -> 6779668 |
Por:Descendiente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos Buenas, No es que afirme que hay linces ibéricos en término de cojáyar o alrededores, pero en la provincia de granada quedan algunos ejemplares, pero muy pero que muy escasos y dispersos, y como sabéis, son animales muy esquivos y difíciles de ver. Os paso la información de un estudio de la universidad de granada. https://ww.secem.es/GALEMYS/PDF%20de%20Galemys/10%20%282%29.pdf/04.%20Gil-Sanchez%20%2847-52%29.pdf saludos | |
Puntos: |
31-12-10 09:20 | #6785201 -> 6779668 |
Por:andrescarbelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos Ya que llevais unas cuantas conversaciones sobre el barranco de los lobos, lo conoceis, sabeis donde estaban los antiguos caminos, el chorreron, el agua salada, las dos caleras,y sobre todo sabeis donde estan las alcaparreras enmidio de las matas, sabeis lo agusto que se echa una cabezadita en mitad de la arena a las 6 de la mañana esperando a que amanezca para que un un zorro molestoso empiece a guarrear a unos mentros de ti y te despierte sobresaltado, sabeis la calor que hace en pleno mes de Julio bajando el barranco hasta el arroyo y subir este hasta el pueblo a las 4 o las 5 de la tarde, cagado con una cesta de alcaparrones de 10 o doce kilos, o subir por lo que era de mi abuelo hasta lo alto de los garranchos para llegar al coll molino por las hazas del hospital, os aseguro que hace ya muchos años que no estado por alli, aunque tengo promesa de ir un dia con mi hijo, que me parece que lo estoy viendo todo como si fuese ayer la ultima vez que estuve, porque lo recorrimos palmo a palmo durante muchos años. | |
Puntos: |
02-01-11 21:00 | #6794289 -> 6779668 |
Por:CireronCatilina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos Que recuerdos las alcaparras, y cuantos dinericos entro en cojayar, todavia me acuerdo que cuando empezaba acalentar el sol, se ponian blandos, y el olor que desprendian era muy fuertesin contar como se te ponian las manos, joder que tiempos, y no veas lo bien que venia un baño en el balson, despues de subir la cuesta del vicario.-Saludos.-, | |
Puntos: |
03-01-11 23:47 | #6807629 -> 6779668 |
Por:alejandria 63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Barranco de los lobos algunas veces te asomabas al balson y estaba vacio.y entraba una mala leche que te cagas.saludos.. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
mas fiestas Por: No Registrado | 05-10-09 23:16 No Registrado | 3 | |
Foto: amanecer cojayar 2 Por: E. rubillo | 16-11-08 08:58 cojayero | 1 | |
Foto: a por el jamon Por: No Registrado | 27-08-08 22:57 No Registrado | 0 | |
despertad Por: No Registrado | 12-08-08 14:14 murteña | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |