21-06-10 10:20 | #5594178 |
Por:arrieriericos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿Habeis visto la página de Cojayar en la wikipedia? https://s.wikipedia.org/wiki/Coj%C3%A1yar | |
Puntos: |
21-06-10 13:04 | #5595037 -> 5594178 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Habeis visto la página de Cojayar en la wikipedia? Lleva mucho tiempo ya en la wikipedia, pero lo que pone es demasiado poco. Saludos | |
Puntos: |
21-06-10 13:45 | #5595288 -> 5595037 |
Por:alejandria 63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Habeis visto la página de Cojayar en la wikipedia? esto es lo que pone. Cojáyar es una localidad dentro del municipio de Murtas, situada en la parte oriental de la Alpujarra Granadina (provincia de Granada), en el sureste de España. A tres kilómetros del límite con la provincia de Almería, cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Jorairátar y Mecina Tedel. Contenido [ocultar] 1 Historia 2 Cultura 2.1 Fiestas 2.2 Costumbres 3 Referencias 4 Enlaces externos [editar] Historia Cojáyar fue un municipio independiente hasta que, en 1927, se fusionó con Murtas.[1] [editar] Cultura [editar] Fiestas Artículo principal: moros y cristianos Durante las fiestas patronales de Cojáyar se celebra la función de moros y cristianos, como en buena parte del resto del Levante peninsular. El principal protagonista es el santo patrón de la localidad —San Antonio de Padua—, que es solicitado primero y luego conquistado por los moros en la primera parte de la función, hasta que es rescatado por los cristianos en la segunda parte. Los personajes principales de cada bando son rey, general, embajador y espía. Las tropas, están integradas por jóvenes y niños, pero con importante participación de personas mayores. La indumentaria se caracteriza por la ausencia de riqueza, libertad en la decoración y algunos importantes anacronismos. En los texto siempre figura la queja de los moros por su expulsión de España y bravatas de ambos bandos. La característica de los moros y cristianos de Cojáyar es que el santo no se encierra en la iglesia hasta que no ha terminado la segunda parte, que se celebra por la tarde, por lo que la imagen ha de quedar custodiada por las tropas moras. [editar] Costumbres En Cojáyar se conserva una gran afición por los trovos, una tradición musical muy extendida en Las Alpujarras. Los trovos son quintillas —estrofas de cinco versos, normalmente octosílabos— que se cantan con el acompañamiento musical de instrumentos de cuerda. Sus características primordiales son letras mordaces y sarcásticas y, sobre todo, la improvisación y la rapidez de las respuestas de unos trovadores a otros, lo que los alpujarreños llaman el arte de repentizar. [editar] Referencias ↑ El eterno alcalde pedáneo, en ideal.es de fecha 10/08/2008 [editar] Enlaces externos | |
Puntos: |
21-06-10 13:51 | #5595318 -> 5595288 |
Por:alejandria 63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Habeis visto la página de Cojayar en la wikipedia? esto tambien esta puesto, El eterno alcalde pedáneo Antonio Álvarez desempeña su cargo de forma altruista en su pueblo de Cojáyar desde 1979 10.08.08 - TEXTO Y FOTO: Vota 0 votos Opina Ver comentarios (1) Imprimir Enviar Rectificar Cerrar Envía la noticia Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas. Nombre Email remitente Para Email destinatario Borrar Enviar Cerrar Rectificar la noticia Rellene todos los campos con sus datos. Nombre* Email* * campo obligatorioBorrar Enviar Antonio Álvarez, en un rincón de Cojáyar, anejo de Murtas, al que ha dedicado parte de su vida.Antonio Álvarez se ha convertido en uno de los alcaldes pedáneos más veteranos de España. Antonio nació hace 67 años en Cojáyar (anejo de Murtas desde 1927), y desde 1979 ejerce como alcalde pedáneo en su pueblo sin cobrar nada a cambio. A Antonio Álvarez lo designó primeramente, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Murtas, presidido por Cecilio Martín (padre), que primeramente perteneció a la UCD, después al un grupo independiente y después al PP. Martín ejerció de alcalde 16 años. En la actualidad es teniente de alcalde con su hijo, que se llama como él, y que es el alcalde de Murtas desde que sustituyó a su progenitor. Según Antonio Álvarez «cuando en un principio fui concejal y alcalde pedáneo de Cojáyar, el pueblo que ahora tiene unos cien habitantes y que antes tenía muchísimos más, carecía de saneamientos, agua potable en las viviendas, carretera de acceso, farolas, etcétera. La luz eléctrica era muy pobre, era monofásica y fallaba más que una escopetita de plomos de una caseta. Y la verdad es que con la ayuda de nuestro alcalde, Cecilio Martín, se fue subsanando todas las carencias para que los vecinos vivieran mejor y con más comodidades». Nunca ha cobrado Antonio Álvarez asegura que nunca ha cobrado por ser alcalde pedáneo. «Yo sigo siéndolo sin percibir remuneración alguna. Yo me apaño con mi trabajo, con mis fincas y si sigo siendo el alcalde pedáneo de Cojáyar es porque quiero mucho a mi pueblo y porque el actual alcalde, hijo del anterior alcalde, me lo pide cada vez que gana las elecciones municipales. En un principio, recuerdo que tenía que ir andando, recorrer unos siete kilómetros por trochas y caminos (entre la ida y la vuelta) para asistir a los plenos en Murtas. Por aquellos entonces a Cojáyar no se podía llegar en vehículo. Sólo había un camino de tierra». Antonio Álvarez pudo ir a la escuela. A corta edad comenzó a ayudar a sus padres, Manuel y Trinidad que tuvieron cinco hijos. Antonio hizo el servicio militar en Zaragoza. A los 24 años se casó con Isabel y fruto de esa unión nacieron Isabel y Antoñita. Antonio es en gran devoto del patrón San Antonio. Sobre la imagen de San Juan asegura que, y según le aseguró un anciano llamado Luis «cuando en la Guerra Civil la quemaron en la puerta de la iglesia unos republicanos, la cabeza de San Juan, como por arte de magia, dio tres votes mientras ardía». | |
Puntos: |
21-06-10 14:27 | #5595508 -> 5595318 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Habeis visto la página de Cojayar en la wikipedia? te a faltao el comentario que le han hecho al pedaneo Listado de comentarios Lo más recienteLo más valorado 1 OPINIONES 11/Ago/2008 | 10:20:46manuel Ruiz marinTono lo que se dice en este articulo no guarda relacion , en ningun aspecto, con la realidad. Es la opinion personal de la persona a la que se ha entrevistado. Si quieren ver y saber la verdadera realidad pasen por el pueblo, vean y pregunten a sus conciudadanos y se daran cuenta de la autentica situacion. Este pedaneo es elegido a mano (en la ultima legislatura, no es concejal) por el alcalde de Murtas para que le informe de lo que se cuece en el pueblo; a cambio, este le retribuye de alguna forma.A favor (10)En contra (3)Comentario inadecuadoPor favor seleciona el motivo por el que crees que este comentario es inadecuado Escriba aquí el motivo de la denuncia.denunciar comentario | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
esta vez se quedo en M.tedel Por: COJAYERO1 | 01-02-09 20:16 cojayero | 1 | |
nevazo Por: cojayero1 | 01-01-09 20:12 cojayero1 | 0 | |
Foto: fiesta espuma 2 Por: No Registrado | 01-09-08 21:24 No Registrado | 15 | |
Foto: el cortijuelo Por: No Registrado | 25-08-07 18:13 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |