31-01-10 23:15 | #4527886 -> 4525509 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón literario Mientras me hablabas y yo te miraba, se detuvo el tiempo en medio instante: el amor me llamaba y yo le obedecía. Mientras me susurrabas y yo te amaba, se alzaron los sentimientos, mandó tu voz, el cielo se hizo visible en tus ojos, y yo pronuncié el querer en tus labios. Fue una mirada, un frenesí de besos, una lujuria de sentimientos. Fue un instante sin fin, sin tiempo para soñar. Y entonces despertamos, ... y seguimos amándonos. | |
Puntos: |
01-02-10 20:17 | #4534079 -> 4527886 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón literario MINIMAS La luna besa el río el beso se aleja pero la luna lo alcanza y lo cubre de nacar oculto a toda mirada. Una luciérnaga celosa intentó sustraerlo y el río le gritó: ¡No toques ese beso! Me lo díó mi amada. JL | |
Puntos: |
01-02-10 20:55 | #4534540 -> 4534079 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón literario Cerca de mí tus ojos, tu cintura de mimbre, tu valor de quererme y tu frágil anhelo de brisas venideras. Rotunda estás y eres para mis labios curvos. Cerca de mí tus venas cantando como pájaros. ¡Qué delicada fuerza me das cuando suspiras! ¡Qué multitud de naves se alejan por tu frente cuando en el aire piensas melancólica y cierta! ¡Oh, tus pechos de novia, circulares y prietos como un canto campestre! Cerca de mí pareces un horizonte verde, una esperanza tibia, un dolor apagado. Vienes y vas y vienes para ser siempre nueva realidad de la tarde enervada en mis labios. Vienes y vas y eres la brisa que despierta mi estambre. y mi silencio cálido. Y mi sonrisa. | |
Puntos: |
01-02-10 21:00 | #4534581 -> 4534540 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón literario Yo no sé dónde fue a parar mi acento; tembló un instante y se perdió en el viento… Y pasó por tu espíritu, lo mismo que una estrella sin luz por el abismo Yo no sé dónde fue a expirar tu acento: flotó como un perfume sobre el viento, llegó como una música a mi oído… ¡Pero mi corazón siguió dormido!… ¿Para qué hablar?…Sigamos el camino, ¡mudos hasta morir!…¡Es el destino!… Ayer te vi llorar…Por tu mejilla bruna, las lágrimas caían en gotas , una a una… El cielo estaba claro, la tarde era tranquila, y era como si fuera de noche en tu pupila. ¡Y yo no sabré nunca la causa de tu pena! Tal vez era tu espíritu como un ánfora plena tal vez te dio la muerte su beso largo y frío, o te envolvió en sus alas viscosas el hastío. Tu frente está sellada, cerrada como un huerto. Mi grito es el estéril clamor en el desierto. las almas están lejos, perdidas y calladas. jc | |
Puntos: |
04-02-10 18:18 | #4566335 -> 4534581 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón literario Quema, desgarra y araña cada parte de mi ser tu ausencia, tu imposible olvido. Absurdo amor, no se puede borrar! Armado hasta los dientes disparo a tu recuerdo busco tu destrucción, el entierro de tanto dolor. Inevitable... tu rostro invade mi mente sigues en todas partes, tan viva... Maldición en vida, no hay camino a la felicidad tormentos, vacíos y abismos imposibles de abordar minutos infinitos porque no estás... Noches sin dormir, vidas sin vivir! | |
Puntos: |
04-02-10 18:37 | #4566536 -> 4566335 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón literario RELATO BREVE: Colmaron el cuarto de mariposas, flores y avecillas de variados colores, las blancas murallas fueron pintadas en tonos de arco iris, una cascada embelleció el lúgubre rincón y junto con aquella decrépita banquita, crearon el perfecto escenario para dar rienda suelta a su amor. Jorge le habló de sus sueños, ideales y éxitos futuros. Elissa lo escuchó con especial atención deslumbrada por la inteligencia de su amado, derrochando generosamente toda esa ternura contenida. Sonó el timbre y pasos apresurados se escucharon por los pasillos haciéndolos temblar. Amor, ¡ya vienen!- grito aferrándose a ella. No te preocupes, es la rutina –vociferó la mujer, tratando de apaciguarlo. ¡No quiero dormir, tengo miedo! -gritaba mientras la oprimía contra él. No temas, aquí estamos seguros –le soplo al oído. ¡Pero nosotros estamos locos, este es el cuarto de un manicomio!– exclamo desesperado. No te confundas, los locos son ellos, el mundo entero es un gran manicomio, solo que ellos aún no lo saben – Susurró Ah!, entonces no les contemos –contesto con la tranquilidad de quien ya no teme, de quien descubrió su origen y se ha reconciliado porque comprendió su verdadera realidad. Sintieron un pinchazo y la magia del lugar desapareció poco a poco dejándolos sumergidos en un profundo sueño. | |
Puntos: |
09-02-10 22:43 | #4622336 -> 4566536 |
Por:Cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón literario En reuerdo a esa pequeña gran obra literaria de Antoine de Saint-Exupery, titulada: "El principito", donde los mayores no vemos lo esencial, pues sólo se ve con el corazón...... La historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difícil entenderse con sus contemporáneos. En un vuelo solitario, su avión sufre un desperfecto y aterriza de emergencia en el desierto del Sahara. Ahí tiene lugar su encuentro con el Principito, un niño que viene de otro planeta, tan pequeño que sólo tiene tres volcanes, baobabs enanos y una flor. El Principito le pide al aviador que le dibuje un cordero para llevarlo a su mundo. Tras hacerse amigo del Aviador, le cuenta cómo era de solitaria y melancólica su vida hasta la llegada de la Flor, una flor muy hermosa que ama al Principito pero a quien le es difícil expresarse con sinceridad. Debido a sus dudas sobre el amor de la flor, el Principito abandona su asteroide y recorre diversos mundos, habitados por curiosos personajes como el rey, el vanidoso, el bebedor, el farolero y el geógrafo. Llega por fin a la Tierra, donde conoce a la serpiente y al zorro, con quien llega a establecer un vínculo muy especial y de quien aprende que “sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”. Al fin, el Principito regresa al desierto del Sahara, el lugar en el cual descendió a la Tierra, para hacerse amigo del Aviador y contarle sus peripecias. Cuando el Aviador logra reparar su avión, el Principito es mordido por la serpiente, pues ésta es la única manera que tiene de volver a su planeta, para cuidar a su flor. El Aviador descubre que si bien el Principito ha logrado llevarse consigo el dibujo del cordero, no se ha llevado un bozal para amarrarlo. De modo que se queda con la duda de si el cordero pueda o no comerse a la flor. Por último, invoca a quienes lean el libro a avisarle en caso de que el Principito vuelva a la Tierra. Saludos cojayeros. | |
Puntos: |
16-02-10 17:18 | #4677509 -> 4566536 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón literario REFLEXIONES: ""En éste mundo material, donde se asesinan diariamente a los "principitos", lo menos probable es dejar de ser lo que aprendimos, para volver a ser la esencia de lo que fuimos. Aunque parezca absurdo: lo esencial es invisible a los ojos, sólo se ve correctamente con el corazón."" ""Algunos, tristemente, sólo son lo que parecen y muestran; les falta la esencia del verdadero ser por dentro. Todo es consecuencia del aprender a ser como sus maestros"" | |
Puntos: |
16-02-10 17:35 | #4677640 -> 4566536 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón literario ""Es propio de hombres de cabezas medianas embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza."" A. Machado | |
Puntos: |
20-02-10 17:50 | #4706947 -> 4566536 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón literario YO NO TE PIDO Yo no te pido que me bajes una estrella azul sólo te pido que mi espacio llenes con tu luz. Yo no te pido que me firmes diez papeles grises para amar sólo te pido que tú quieras las palomas que suelo mirar. De lo pasado no lo voy a negar el futuro algún día llegará y del presente qué le importa a la gente si es que siempre van a hablar. Sigue llenando este minuto de razones para respirar no me complazcas no te niegues no hables por hablar. Yo no te pido que me bajes una estrella azul sólo te pido que mi espacio llenes con tu luz. MARIO BENEDETTI (poeta Uruguayo, recientemente fallecido) PD: Version cantada de Pablo Milanés | |
Puntos: |
13-03-10 13:38 | #4896039 -> 4566536 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón literario En muy corto espacio de tiempo la literatura ha perdido a tres de sus grandes escritores: el gran poeta uruguayo Mario Benedetti, el gran narrador y novelista "granaino" Francisco Ayala y, por último, al gran novelista vallisoletano Miguel Delibes. Lo positivo de toda esta pérdida, es que nos dejan la herencia de sus grandes obras. | |
Puntos: |
14-03-10 18:31 | #4902269 -> 4566536 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón literario Microrrelato: ""Yo era una sombra, rodeado de sombras. Las sombras congeniábamos muy bien, compartíamos una existencia opaca y fundamentada en difuminadas amistades. A veces, era capaz de ver las caras de otras sombras, y a veces, era yo mismo el que creía que dejaba ver mi rostro. Un día decidí ser reflejo, un reflejo verdadero de lo que antes sólo era sombra. Una bacanal de luces deslumbró mi vista, e hizo desaparecer las sombras que me rodeaban. Cuando mis pupilas se recuperaron, pude ver que aunque en menor número, también estaba rodeado de reflejos. Reflejos cristalinos, orgullosos de mostrarse transparentes."" | |
Puntos: |
23-05-10 10:36 | #5374645 -> 4566536 |
Por:cortijero1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón literario En el periódico “La Ilustración Española y Americana” (Madrid, 22 de Marzo de 1879) figura un poema de Miguel Gutiérrez titulado La Alpujarra, viene a decir así: Espléndidas montañas, coronadas de nieves sempiternas. ¡Que bellezas extrañas, que armonías internas guardan vuestras lagunas y cavernas! Inaccesible riscos, hondos barrancos, fértiles umbrías. ¡Aún vagan los moriscos entre las auras frías, llorándoos en amantes elegías! Floridos peñascales, por donde saltan, deshechos en espumas, cristalinos raudales. ¡Quien por aquellas brumas tendiera, como el pájaro, las plumas! Entonces cantaría, al blando son del árabe guitarra, la ignorada poesía. La hermosura bizzarra y el salvaje vigor de mi Alpujarra. Allí Naturaleza vertió sus dones con abierta mano. Y allí de su grandeza el triste mahometano lanzó el último aliento soberano. Cuando el simoun ardiente quema, de Agosto en el febril exceso, de la Sierra la frente. Tal vez en ella impreso deja del pueblo moro un dulce beso. Por aquellas colinas la nieve en mil arroyos se desata. Y entre robles y encinas, en olas argentinas se derrumba la hirviente catarata. Órgiva, de tres ríos el abrazo recibe asaz estrecho. Y a los perpetuos frios De temporal desecho, Cañar dilata con afan el pecho. Entre sus dulces cañas yace Motril, que a América sorprende; Múrtas, en sus montañas al sol, que las enciende, de la higuera y la vid los frutos tiende. Lanjarón, nido eterno de dulce amor y calma placentera. Ve al riguroso invierno dar a la primavera osculo blando de amistad sincera. ¿Quién a Cádiar olvida, donde libertad proclaman los moriscos, ni a Trevélez, que anida entre nevados riscos, ni a Mecina, cercada de lentiscos? Las Guájaras, quebradas por volcanes ya extintos, zona agreste de gentes no domadas. Con sus manos alzadas Herir quieren la bóveda celeste. Cercan montes erguidos el antiguo Guadálxus, que blanquea entre almendros floridos… ¡Allí, en rústica aldea, libre reino mi soñadora idea! Las sobras que en Bacares van discurriendo por azul laguna oyeron mis cantares. Y los oyó la luna, que en marino peñón baño mi cuna. Sueltas quizás, o rotas, dormirán en los valles y quebradas de mi canto las notas. Cual aves calladas yacen en las oscuras enramadas. Y tal vez en los huecos despierten hoy, soñando las breñas sus prolongados ecos… ¡Sierras alpujarreñas, Yo iré a buscar sepulcro en vuestras peñas! En tanto, al arpa mía dad la música y luz que la alborada a vuestro cielo envía; Y, aunque sola, y colgada de mustio sauce, sonará inspirada. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pal cojayero Por: No Registrado | 24-06-11 22:59 No Registrado | 6 | |
Otro gran poeta granadino Por: cojayero | 14-12-08 20:52 cojayero | 1 | |
Foto: procesion 1 Por: cojayero | 09-08-08 17:16 cojayero | 0 | |
cojayar Por: No Registrado | 15-02-08 21:59 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |