21-08-09 02:17 | #2995518 |
Por:No Registrado | |
Historia de las iglesia Juan de la Torre, vecino de Granada y Francisco de Morales, vecino de Torvizcón, maestros de albañilería y carpintería, respectivamente, edificaron la iglesia de Cojáyar entre 1697 y 1699. | |
Puntos: |
21-08-09 02:29 | #2995545 -> 2995518 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de las iglesia Juan de la Torre, estuvo al frente de la obra entre 1697 y 1699, y en 1698 se dio teja y ladrillo para la iglesia nueva. A mediados del siglo XVIII Pedro Fernández Bravo llevó a cabo obras por valor de 18.885 reales y a finales de la centuria el maestro mayor Juan de Castellanos construyó la torre e hizo algunos reparos. La actual cubierta de la capilla mayor debe ser una reconstrucción posterior a la guerra civil española. | |
Puntos: |
21-08-09 02:29 | #2995546 -> 2995545 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de las iglesia Se trata de una iglesia de una nave rectangular y capilla mayor diferencia mediante un arco toral. Los muros son de ladrillo y cajones de mampostería y la portada, que repite el tradicional esquema latericio, se sitúa en el lado del evangelio, al igual que la sacristía. La torre, de planta cuadrada, se levanta a los pies y presenta un cuerpo de campanas con un arco de medio punto inscrito en un rectángulo en cada lateral y tejado a cuatro aguas. La nave se cubre con una sencilla armadura de limabordón, con el extremo de los pies del almizate apeinazado formando cuadrícula y tirantes y cuadrales que apean en canes de traza manierista. Sin embargo, la armadura de la capilla mayor ha desaparecido y ha sido sustituida por otra moderna que trata de recordar la antigua. El tejado de la capilla mayor presenta una inclinación mayor que el resto de las cubiertas y su perfil sólo es comparable con el de la iglesia de La Alquería (Adra), que también fue reconstruida después de la guerra civil. | |
Puntos: |
21-08-09 02:30 | #2995551 -> 2995546 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de las iglesia Interés etnológicos: Es una muestra de la pervivencia de la arquitectura mudéjar en nuestra comarca, no dejemos que se caiga. | |
Puntos: |
21-08-09 02:49 | #2995582 -> 2995551 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de las iglesia Nuestra iglesia es posterior a la guerra de las Alpujarras, que dejó asolada a toda la comarca y diezmada de población,es una construcción de un tardio mudéjar grandino con fachada de estilo renacentista por su establamiento clásico y pilástras laterales que enmarcan la puerta de arco de medio punto. | |
Puntos: |
21-08-09 21:47 | #3002956 -> 2995582 |
Por:No Registrado | |
RE: Historia de las iglesia En la Guerra Civil española, solo quemaron el retablo y algunas imagenes, y otras las escondieron las gentes del pueblo, por cierto yo no las queme.-Saludos castrenses.- | |
Puntos: |
21-08-09 23:39 | #3003731 -> 3002956 |
Por:murteña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia de las iglesia jaajajjaajajajaj, no tu no estarias ![]() saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La Alpujarra: Geografía e Historia Por: cojayero | 24-04-11 11:33 cojayero | 0 | |
Foto: En la puerta de la Iglesia 2 Por: alejandria 63 | 03-08-10 18:32 cojayero | 8 | |
La iglesia se arregla Por: cojayero | 29-07-10 21:05 cojayero | 0 | |
Historia de Cajayar Por: No Registrado | 26-06-09 13:36 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |