21-11-09 17:00 | #3922150 |
Por:No Registrado | |
5 DE DICIEMBRE, BUÑUELOS PARA COMPRAR El día 5 de Diciembre, Sábado , que es el puente de la Inmaculada, la comisión de la feria 2010, va a hacer buñuelos junto a la fuente del vino para venderlos calentitos en beneficio y recaudación de la feria 2010, los que estéis interesados podéis pasar a comprar ese mismo día, además de que estarán riquísimos colaboraremos por una buena feria. | |
Puntos: |
24-11-09 22:24 | #3953974 -> 3922150 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 5 DE DICIEMBRE, BUÑUELOS PARA COMPRAR Aprovechando que estoy redactando las recetas del curso de cocina de otoño, que imparto los jueves por la tarde aquí, en Bigues; os envío la receta de unos muy ricos buñuelos dulces que son muy típicos del Ampurdán,una comarca del norte de Cataluña. Ingredientes: 400 g de harina de trigo -a poder ser candeal- 50 g de mantequilla sin sal 50 g de azúcar 15 g de levadura prensada -o un sobre de levadura de panadería seca- 200 g de azúcar granulado 3 huevos 1 copa de aguardiente -de Rosendín- que aquí no tenemos 1 limón 1 vaso de leche aceite abundante para freir. canela en polvo para emborrizar mezclado con el azúcar. Elaboración. 1. Entibiar la leche y derretir la mantequilla en la misma, diluir tambien la levadura si es prensada -si la levadura es seca mezclarla directamente con la harina-. 2. En un lebrillo o azafate grande, hacer un volcán con la harina, poner los 50 g de azúcar, una pizca de sal y agregar los demás ingredientes: los huevos batidos como para tortilla, la copita de aguardiente -no anís del Mono-, la ralladura de limón y por último la leche tibia con la mantequilla fundida y la levadura si es prensada. 3. Mezclar bién primero y amasar bastante hasta conseguir una pasta fina y correosa. Tapar con un paño y dejar reposar en lugar cálido o cerca de un brasero o radiador, hasta que doble o triplique su volumen. 4. Una vez bién levada -o leudada- la masa, amasar de nuevo con garbo y salero pavico -aprovechais para quitaros es estrés, golpeando y sobando la masa sin prejuicios-. 5. Cuando creais que os habeis quedado sin adrenalina con la masa entre las manos: haceis porciones del tamaño de un huevo pequeño de gallina y las depositais sobre una bandeja untada de aceite. Mientras tanto, poneis un buén perol en el fuego con abundante aceite de oliva de Cádiar, os untais las manos de aceite -si es que no las teníais ya- cogeis las porciones de la bandeja y les vais dando forma de buñuelos haciendo un agujerito en el centro y echándolas en el aceite caliente. Se hinchan mucho, cuando los veais morenitos los sacais del infierno y los poneis en el cielo del azúcar molido y la canela emborrizándolos abundantemente por todos lados. Ahora bién se merecen que los tumbeis en una bonita bandeja de servir -a poder ser con blonda-. 6. Mientras se enfrían, os preparais una buena olla de chocolate deshecho -de pastilla-, nada de polvoramientos. Y con una buena taza de loza de la Cartuja en una mano y un buñuelo en la otra... que os quiten lo bailao. Buén provecho, si los haceis ya direis algo por aquí. Ah¡ y enhorabuena por esta feria y a seguir trabajando para la próxima. Felicidades y gracias. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Andalucía "imparable" ¡QUE NO TE ENGAÑEN CON GRIÑÁN! Por: No Registrado | 22-02-12 09:37 No Registrado | 1 | |
Para los peperos de Cadiar Por: No Registrado | 25-12-09 18:36 No Registrado | 2 | |
para los charnegos Por: No Registrado | 18-12-09 18:39 No Registrado | 6 | |
Para Antonio Medina Por: No Registrado | 07-01-09 00:04 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |