Foro- Ciudad.com

Cádiar - Granada

Poblacion:
España > Granada > Cádiar
24-05-09 01:39 #2320540
Por:cadiar-alpujarra.com

ENTRE LIMONES
Entre Linones (Historia de un optimista), es el ultimo libro que me he leído (son las ventajas que tiene lo de estar de baja), hacia tiempo que por motivos de trabajo, mas el trabajo que dan las retoñas, no me leía un libro. Este en cuestión me lo aconsejo una compañera de trabajo que es de Adra.
Su autor es Chris Stewart, antiguo batería (creo que duro poco) del grupo Genesis. Cuenta sus vivencias de cuando decide dejarlo todo en Inglaterra y venirse a vivir a un cortijo a la Alpujarra (cerca de Orgiva), todo ello en clave de humor. Cuenta como es la convivencia con los autóctonos y con los demás extranjeros que como él decidieron irse a vivir la libertad de la Alpujarra. Ironiza sobre todos, incluido él.
Realmente, desconozco aunque soy de la Alpujarra (pero aunque viví hasta los 14 en Cádiar, de campo reconozco que nulo, sobre todo porque no vivíamos de él, si la Alpujarra que relata este autor es como él cuenta o está exagerando un poco.
Sobre este tema nos podría ayudar Pavibarna, que el si que vivió tiempos dificiles en el campo. No se si se habrá leído el libro pero si no las hecho te lo recomiendo y espero que nos des tu impresión en el foro.

Ahora me estoy leyendo lo que se puede considerar la segunda parte "El Loro en el Limonero", por lo pronto sigue con la misma linea del anterior sobre todo en lo divertido.

Yo personalmente me he dado alguna "panza" de reír, y con lo que estoy viviendo ultimamente eso se agradece.

Asi que os recomiendo que si no os lo habéis leído, lo hagáis y luego lo comentéis en el foro.

Un saludo,

CE
Puntos:
29-05-09 00:00 #2358215 -> 2320540
Por:pavibarna

RE: ENTRE LIMONES
Ante todo, desearte una pronta y buena recuperación -aunque no tengas tanto tiempo para leer-. No he leido esos libros, aunque tengo buenas referencias. El sábado próximo me pasaré por la biblioteca de Granollers -tengo que ir a entregar unos libros que tengo prestados- y miraré a ver si lo tienen. Me gustaría leerlos, al igual que disfruto con todos los libros y trabajos que hablan de la Alpujarra, sus gentes y sus trabajos y fiestas.
Yo también podría escribir algunos libros sobre sobre tantas y variadas vivencias y anécdotas como conozco de nuestra tierra. Cuando me jubile: ya veremos. Aquí publicaron hace unos años un recopilatorio de historias divertidas y chascarrillos de estos pueblos de alrededor; y es francamente divertido. También lei hace años "El pagés i el seu mon" -el payés y su mundo- del gran Josep Pla y las observaciones y comentarios son de una gracia y fina ironía apabullantes. De hecho era un mundo que conocía bién por cuanto él mismo nació y murió en una masía -El Más Pla- en Llofriu, un pueblito cerca de Palafrugell en el Ampurdán de Gerona. Explica la historia de una familia payesa que vive en una masía del siglo XVI sin haber sido reformada apenas. Aprovechando que el hijo mayor "el hereu" se va a casar, hacen unas cuantas reformas para darle una vivienda acorde con los tiempos. El hijo decide acondicionar un cuarto de baño -con todas las de la ley- y convence a los padres para que hagan lo propio. Los viejos payeses acostumbrados a lavarse poco y hacerlo en el lavadero o la balsa de riego; no estrenan el flamante cuarto de baño ni lo utilizan siquiera. Pasa el tiempo y el viejo payés decide que hay que amortizar "los muchos duros que se ha gastado en lujos inútiles y no se le ocurre otra cosa que utilizar la bañera como ponedero de las gallinas y en el bidet coloca a la llueca para que saque pollitos etc.
De nuestro cortijos -entre muchas otras- recuerdo una de humor negro, si se puede decir. Estábamos con mi padre en el cortijo haciendo la labor de las viñas cuando vienen a avisarnos que ha muerto un vecino ya viejo en el cortijo de abajo. Va mi padre inmediatamente, y al llegar a la casa del difunto ve que lo acababan de amortajar y lo dispusieron encima de la cama, cosa normal hasta que trajeran el ataud de Cádiar a lomos de una bestia. Pero mira al muerto y observa que tiene la cara y la boca exageradamente hinchada -como aguantandose la risa, vamos- se acerca y cual fué su sorpresa al ver que le habían "taponao la boca" con un peazo papel de un saco de cemento que tenían en el cuarto para tapar una grieta. De acuerdo con la familia, mi padre sacó aquél "tapón rústico" y ya le puso un trozo de tela limpia y sin hincharle los carrillos al tío Frasquito, que así se llamaba, no fuera a presentarse el hombre ante S. Pedro con aires de haberse muerto de risa.
Saludos desde esta Barcelona futbolera y satisfecha con los triunfos del Barça.
Puntos:
31-05-09 00:39 #2370680 -> 2358215
Por:cojayero

RE: ENTRE LIMONES
Yo también he leido el libro "entre limones" de chris Steward y estoy de acuerdo con lo que dice de EL cadiar-alpujarra.com. Es un libro muy ameno y divertido contando las vivencias en el cortijo "el Valero". Tambien poseo "el loro en el limonar" y, cuando termine de leer "el mundo" de Juan José Millas y "una historia de España" de José Luis Corral, lo leeré también.

La verdad es que no se dispone del tiempo suficiente para dedicarse a leer un buen libro o poder escribir uno. ¡Animo Pepe! y no dejes para la jubilacion la idea de contar tus vivencias en unos "renglones".

Saludos
Puntos:
31-05-09 01:26 #2370817 -> 2370680
Por:cadiar-alpujarra.com

RE: ENTRE LIMONES
Pavibarna, siempre puedes ir escribiendo tus pequeñas historias en un BLOG, de vez en cuando una y luego cuando tengas tiempo todo esto que has escrito te puede servir como base para escribir un libro. Te animo a ello y seguro que no soy el único.

Así lo hizo Leopoldo Abadía, el de la "Crisis Ninja" (otro morador de Masía), empezó escribiendo su forma de ver la economía y la crisis en un Blog y tras el éxito de seguidores que seguían su blog, al final acabo escribiendo un libro.

Por cierto un libro muy bueno el de este Leopoldo, según mi opinión, explica las cosas que los políticos, y demás no quieren que entendamos de forma que lo entendamos a la perfección. Las cosas son más sencillas de lo que nos lo quieren hacer ver.
Puntos:
03-06-09 21:10 #2397981 -> 2370817
Por:No Registrado
RE: ENTRE LIMONES
No se como leen ustedes pero el señor Stewart ha escrito un libro de cienciaficción.
Actualmente este personaje no se relaciona con casi nadie en Orgiva y creo que en el pasado tampoco.
Los del mismo Orgiva le llaman el limonadas, se pueden figurar que concepto tienen de el.
Aun asi tiene muchisimo merito de vender tantos ejemplares, habiendose inventado mas de la mitad del libro.
Puntos:
04-06-09 13:46 #2402920 -> 2397981
Por:No Registrado
RE: ENTRE LIMONES
tu estas majara.todo lo que cuenta en el lbro es la pura verdad.eso era lo que pasaba en aquellos timpos en la alpujarra.yo creo que se queda corto.
de cienciaficcion nada.a no ser que seas muy joben,y todo eso no te suene.
Puntos:
07-06-09 00:49 #2423451 -> 2320540
Por:pavibarna

RE: ENTRE LIMONES
El pasado sábado fuí a la biblioteca de Granollers -como ya dije aquí- y sí tenían "Entre limones" pero estaba prestado y había alguna solicitud más para leerlo. Así que saliendo de la biblio me acerqué a una buena librería, pregunté por el libro y me dijeron que ´sí que lo tenían. Acabé comprándome los dos por 32 euros.
Ya he leído Entre limones y ahora he empezado "El loro en el limonero" -su segunda parte. El libro es bastante ameno y más que leerse -casi se bebe-. Me ha gustado, pero la sensación final es de un cierto vacio. Describe bién algunos tipos -Pedro Romero, Domingo etc- pero lo encuentro algo fantasmilla, no muy riguroso y bastante superficial en muchos aspectos.
Al sur de Granada -de Brenan-, La Alpujarra, la Andalucía secreta -de Spanhi-, Mecina (la cambiante estructura social de un pueblo de la Alpujarra) de Alcalá-Zamora etc, son libros de mucho más calado social, cultural y antropológico que estos de Stevart. Comparo a estr inglés con nuestro Pedro A. de Alarcón, en cuanto narrar "por encimilla" situaciones y personajes que ambos tienen poco "trillados". El famoso viaje de Alarcón, a finales del XIX, lo hizo hospedándose en las casas de los caciques de cada pueblo que visitaba. Así no es de extrañar la pobre visión sesgada que da de los alpujarreños y nuestra historia.
En cuanto a lo que he leido hasta ahora del Loro en el limonero, me parece bastante peor que la segunda. Aquí las fantasmadas se convierten en culebrones de revistas del corazón. Lo acabaré de leer y ya comentaré . Por lo demás poco he reido hasta ahora con lo que llevo leido. Alguna sonrisa,sí arranca. Conozco muchas situaciones reales que superan el anecdotario de estos libros, escritos creo, entre otros motivos para ganar mucho dinero. Entre limones, va ya por la 14 edición.
Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Feria y fiestas Por: No Registrado 26-09-14 17:48
No Registrado
0
Foto: Entrada Expocadiar 2009 Por: No Registrado 01-01-10 20:50
No Registrado
1
San Jose Por: manufer 17-03-09 14:04
manufer
0
Pedido Por: Maria Soledad Y 27-06-08 00:07
pavibarna
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com