07-03-09 11:55 | #1902686 -> 1901934 |
Por:No Registrado | |
RE: MIGAS La explicación y como describe usted todo aquello, es perfecta. Felicidades. A.L. Madrid | |
Puntos: |
08-03-09 00:41 | #1906080 -> 1901934 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIGAS ¡Pero qué ricas me han quedado las migas¡¡ Han salido abizcochás -que es como deben quedar-. Hemos tenido un día espléndido y hemos aprovechado para comerlas en el patio. Las hemos "engañao" con morcilla ylonganiza de Cádiar, tocinillo frito, ensalá de lechuga, ensalaillla de cebolleta, tomate y aceitunas, pescao frito, cebollas y ajos asaos y las hemos regado con un buen vinillo de nuestra cosecha. Estas migas de nuestro pueblo las hemos internacionalizado. Las han comido -y les han gustado mucho-, además de numerosos amigos catalanes; un italiano -Andrea- que repitió ¡4 veces¡¡, una rusa -Irina- que mezcló la ensalá con las migas y le supieron a poco, unos argentinos, que las comieron con costilla de vaca asada -a la manera gaucha-, musulmanes, que comieron hasta el tocino, un senegalés -Musa Nyang- que las comió con cordero a la brasa. Es una cuestión que no deja de sorprenderme: el hecho de que guste tanto este sencillo plato. Aquí hay restaurantes que las ofrecen hasta en la carta junto a platos de mucha alcurnia. También es un plato de muchas fiestas populares y hasta se hacen concursos de elaboración miguera. | |
Puntos: |
08-03-09 11:49 | #1906844 -> 1906080 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIGAS ¿Y toda esa multicultura comieron migas? ¿en tu casa o en el restaurante? Menuda reunion de extranjeros. Sigue así, dando a conocer la comida alpujarreña, así como nuestras costumbres por el mundo entero. La Alpujarra merece ser conocida en los cinco continentes y más allá. Saludos desde Huelva | |
Puntos: |
09-03-09 22:02 | #1915672 -> 1906844 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIGAS Todos esos, y más, comieron las migas en mi casa. Y no te puedes imaginas -o sí- cuanta riqueza cultural y visión amplia del mundo, me ha regalado toda esa gente a cambio de un plato de migas. Ya he dicho aquí varias veces, que siempre me crié rodeado y arropado por gentes muy diversas. Desde los más ricos -económicamente hablando- hasta los marginados que mi abuela se traía de la calle para que compartieran la comida Y LA VIDA con nosotros. Todo alrededor de una sartén de migas o un perol de gachas -que otro día hablaré de éllas-. En este mismo foro, ahora mismo, se polemiza sobre la identidad de Andalucía. Bién, pero a veces olvidamos que Andalucía somos todos y cada uno de los que sentimos a esa tierra. Y, a veces, hasta indiferentemente de si se haya nacido o se descienda de élla. Por tanto, "fer país" -hacer patria- que se dice en Cataluña, es actuar conscientemente tal como somos. Y no pedir sólo a los politicos que nos arreglen el huerto, porque vamos aviaos. Soy y quiero ser andaluz de forma natural, sin imposturas ni complejos. Y luchar por mi pueblo desde mi trabajo, desde mis relaciones sociales, desde el día a día: siempre. En fin, saludos desde Catalonia. | |
Puntos: |
08-03-09 14:17 | #1907415 -> 1906080 |
Por:cadiar-alpujarra.com ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIGAS Cuanto hecho de menos aquellas migas que preparaban mis abuelas, y las que prepara mi madre que las tomo muy de vez en cuando, cuando voy al pueblo al que tanto añoro y que por desgracia disfruto tan poco. Una forma, creo que poco usual, que me encantaban las migas era con unas onzas de chocolate. Me encantaba comerme las "costras" de migas que se pegaban y estaban tostaditas. También me gustaban las que se preparaban con el pan que sobraba, las "migas de pan". Con motivo de mi trabajo como mucho de menú, y cuando hay migas, no dudo en pedirlas, pero no son lo mismo.... Un saludo paisano, me voy a comer que con esto de hablar de comida a estas horas, ya se sabe. Hoy es domingo y toca salir con la familia, un poco de "comida rápida", de vez en cuando tampoco esta mal, aunque proferiría las migas, ¿y vosotros? | |
Puntos: |
09-03-09 22:14 | #1915791 -> 1907415 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIGAS Ya sabrás que en Narila es costumbre por S. Roque, hacer unas migas en la plaza y comerlas a primera hora con chocolate. Nunca tuve la ocasión de probarlas, pero como tu explicas deben saber buenísimas. Y sí, las "cortecillas de las migas" son bocatto di cardinale. De niño yo también las pedía a mis abuelas y a mi madre. Igual que las migas de pan, otra forma riquísima de migas. Recuerdo un día que una señora extremeña me propuso hacer unas migas cada uno a su manera: élla haría las de pan y yo las de harina. Al final acabamos ayudándonos mutuamente. Y fué muy interesante poder comerlas al tiempo; sabores, texturas, color, hasta olores, todos diferentes y todos tan ricos. Son pequeños grandes placeres que no hay que perder. Soy cocinero y me encanta cocinar y comer, por supuesto, pero también creo que -de vez en cuando- hay que ser un poco heterodoxo y romper rutinas por buenas que sean. Todo lo bueno de la vida es bueno. Disfrutémoslo y a vivir que son dos días sin complejos ni manías. Y hasta rima. | |
Puntos: |
10-03-09 18:51 | #1920178 -> 1915791 |
Por:manufer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIGAS queridos paisanos creo que me estais poniendo los dientes largos,yo cada año me traigo 10 o12 kilos de harina somola para las migas porque aqui no hay harina semola y ya este año se me termino y estoy deseando de comerme unas migas porque me gustan mucho pero tendre que apañarme con unas de pan que no me gustan tanto,pero esto es como todas las cosas si no lo tienes mas lo deseas y me lo habeis vuelto a recordar ya que se me habian pasado las ganas unos dias y todavia hasta agosto quedan algunos meses.pero me gusto saber que las tradiciones del pueblo no se pierden ni en las comidas,seguir asi que para que nuestros descendientes no se olviden.(las gachas tambien me gustan,las de ajo quemao y las de pescao)saludos paisanos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 12-08-11 21:15 aben4 | 3 | |
CADIAR Listas Electorales Municipales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 03-05-11 13:32 Foro-Ciudad.com | 0 | |
el mercado 3 y 18 de cada mes Por: No Registrado | 31-12-10 09:09 No Registrado | 0 | |
TEATRO Por: pavibarna | 11-11-08 23:18 pavibarna | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |