Foro- Ciudad.com

Cádiar - Granada

Poblacion:
España > Granada > Cádiar
02-03-09 21:35 #1875508
Por:pavibarna

DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
El proximo fin de semana se celebra el día de la Mujer. De hecho será el día 8 de Marzo.
Numerosos actos, reivindicativos, festivos y participativos se programan para este fin de semana en todo el mundo -o al menos en todo el mundo que decimos "occidental"-.
La mujer y su mundo. Sus alegrías y sus penas -cuántas veces causadas ¡ay¡ por hombres paridos, educados y cuidados por éllas. ¿Qué diablos nos está pasando a los hombres? ¿Qué locura estúpida y criminal se adueña de unas mentes -aparentemente- normales? ¿Hasta cuándo?. Cuando escribo ésto han pasado muy pocas horas del asesinato de la paisana de Lanjarón -presuntamente- a manos de su ex-pareja. Y todos los días -para nuestra desgracia-, la tele y los periódicos nos traen nuevos y estremecedores sucesos.
Sé por propia y dolorosa experiencia, el sentimiento de amargura, impotencia y hasta desesperación; que se apoderan de un hombre ante el hecho de la ruptura de la pareja. Máxime cuando hay hijos de por medio -como es mi caso-. Se de las presiones -directas e indirectas- de la sociedad machista para "solucionar el caso", según su filosofía. Y sé, también, del abuso de algunas mujeres contra el hombre, de sus maltratos sicológicos. De su codicia monetaria y economica etc. Pero hay que mantener la cabeza fría y el corazón caliente -y no al revés-. Y hay que hablar -aunque cueste-, y hay que pactar -sobre todo en el tema de los hijos: pensiones, educación, régimen de visitas, respeto mutuo y calidad de vida para todos los que un día formaron una familia y que tienen derecho a rehacer o enderezar su vida-.
Otro día sigo, saludos.
Puntos:
03-03-09 14:02 #1878969 -> 1875508
Por:No Registrado
RE: DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
Aquí N.R.:

Hacen bien las mujeres en reivindicar sus derechos.
Desgraciadamente, todavía hoy, existen muchas situaciones de desigualdad real en comparación con los hombres. En términos de reconocimiento profesional, de paridad, de igualdad, etc...
Es cierto también que se ha avanzado mucho, no hace tantos años las mujeres necesitaban de la autorización del marido para pedir un préstamo, montar un negocio o comprarse un coche. Hoy afortunadamente, las mujeres pueden acceder en igualdad de oportunidades que los hombres al sistema educativo o al trabajo. Aunque es cierto también, que la lucha sigue continúa y se centra en eso que llaman " romper el techo de cristal" y acceder a puestos de especial relevancia (sobre todo en el sector privado), (que pocas mujeres conocemos que se sienten en el consejo de Administración de un Banco o en una gran empresa o multinacional. Si bien es cierto, que la representatividad en el sector público es cada día mayor (producto en gran medida de su lucha diaria). Hoy en día tenemos mujeres en el ejército, en la judícatura, en la política,en el sector educativo, etc.. Y con el tiempo no será tan extraño ver a una mujer General del ejercito, Rectora de una Universidad o Presidenta del Gobierno.

Probablemente esa es la razón ( la autosuficiencia e independencia económica conquistada por las mujeres) la que le lleva a determinados hombres a no aceptar esa nueva realidad sociologica. Esa y el avance cultural que se ha producido en los últimos años que ha supuesto un cambio considerable en el papel de la mujer y en su importancia en las relacciones de pareja. La mujer ya no está subyugada al hombre y no tiene porque aguantar una relacción de inferioridad, ni de sometimiento. Y está en su derecho de exigir igual compromiso por parte del hombre en el hogar, en el trabajo o en las relacciones sociales.

La violencia de género, tiene más que ver con transtornos de la personalidad, con deformaciones de la realidad y con un concepto mal entendido de la propiedad (la maté porque era mia y sólo mia), en muchos casos también, es producto producto de una infancia desectructurada con episodios de violencia en sus casas o de una educación machista que justificaba la preponderancia del hombre sobre la mujer.

Las mujeres no pueden aceptar con resignación los malos tratos. Y la sociedad no puede permanecer ajena a esta realidad. No existe justificación alguna para violencia ejercida sobre una mujer.
Puntos:
04-03-09 23:21 #1889236 -> 1878969
Por:cojayero

RE: DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
Apreciado pavibarna: Yo, que tambien pertenezco a tu grupo; es decir, a ese grupo -en constante auge- de separados padres de familia, he de decir que no hay derecho al maltrato físico ni psiquico por parte de nadie. Es cierto, que algunos hombres hacen uso -normalmente- del maltrato físico; así como -normalmente- la mujer, hace uso del maltrato psiquico. Cada uno hace prevalecer sus armas ante una situacion de reves para la familia y de ahí se pasa al triste desenlace de la separación. Pero, desde mi punto de vista, creo que el mal principal(de los tristes casos de muerte) radica en la ley que regula las separaciones. Llegado a ese extremo, el hombre es el que sufre más el peso de la injusta ley, no teniendo derecho a la custodia de los hijos y a abandonar el domicilio conyugal, entre las cosas más importantes. Lo más aconsejable siempre es la separación concertada y el reparto equitativo de los bienes; pero muchas mujeres, escudándose en esa ley (que habitualmente les favorece), recurren al uso de abogados para resolver su situación. A partir ahí, surgen la mayoria de los problemas de violencia de género, resultando como graves perjudicados los hijos.

Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Acto en Cádiar por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en www.cadiar.com Por: Jose Miguel M. A. 09-01-13 21:16
granada1959
4
LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES Por: pavibarna 22-06-09 20:00
cojayero
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com