19-02-09 22:48 | #1821603 -> 1799785 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUCHERICO Siguiendo con la fiesta popular del día "del Pucherico", os paso la receta de las "Rosetas de tres tazas". Es muy sencilla y divertida de elaborar. Se coge una sartén -de las más viejas y usadas que tengamos-, se le ponen una cucharada de aceite, una cucharada de agua, tres o cuatro cucharadas de azúcar y un puñado de maiz "tostonero". Se acerca al fuego fuerte y se mueve sin parar hasta que se caramelice el azúcar y salten las rosetas. Cuando veamos que saltan las primeras, tapamos la sartén con una tapadera y movemos enérgicamente hasta que oigamos que ya no saltan más. Entonces,rapidamente, vaciamos las rosetas en una fuente o ensaladera honda y las aplastamos bién para que con el caramelo queden como una especie de guirlache. Riquísimas. Y ahora los buñuelos para tomar un buén tazón de chocolate o café, que con todo están buenísimos. Se echa un kilo de harina de trigo en una fuente o lebrillo hondo, se le pone una cucharada sopera de sal y unos 20 gm de levadura de panadero, que previamente habremos disuelto en agua tibia. Lo de la levadura es muy importante, no se utiliza la Royal, que es una levadura química para bizcochos-. Tiene que ser "levadura de panadería". Tambíen se vende en polvo y se siguen las instrucciones del fabricante. Sigamos, si la levadura es en polvo se mezcla con la harina y la sal antes de echar el agua -que siempre tiene que estar TIBIA para favorecer y acelerar el proceso de "levado, leudado o fermentación". Una vez que hemos puesto la sal y la levadura, vamos echando el agua y amasando con las manos hasta que nos quede una masa elástica, más blanda que dura. Es importante trabajar bién esta masa, golpeándola y estirándola durante unos diez minutos -aquí aprovechamos para descargar adrenalina y la mala leche-. Después tapamos la masa con un paño de algodón y la dejamos fermentar en sitio templado sin corrientes de aire -un par de horas- hasta que la masa haya subido bastante. Volvemos a trabajar la masa -otros cinco minutos-, nos untamos las manos con aceite -para que no se pegue la masa. Vamos haciendo bolitas, del tamaño de un huevo, ponemos abundante aceite en una sartén o perol hondo, lo acercamos al fuego y cuando esté bién caliente cogemos las bolitas de masa, les damos forma de buñuelo y los freimos por los dos lados hasta que se doren. Se pueden congelar una vez fríos. Buén provecho. | |
Puntos: |
20-02-09 12:17 | #1823850 -> 1821603 |
Por:No Registrado | |
RE: EL PUCHERICO Aquí N.R: Amigo Pavibarma efectivamente ayer fue "el día del Pucherico",desgraciadamente, ya tampoco se celebra como antes. Recuerdo que cuando era un niño esperabamos con impaciencia ese día para disfrutar del campo. En la actualidad se celebra como una actividad extraescolar, la Asociación de Padres organiza una excursión con los niños por la tarde, y tienen lo que soliamos llamar "una merendica". En los últimos años iban a las Eras de Narila. Éste año no han podido celebrarlo porque la Asociación ha estado organizando el desfile de Carnaval. Se disfrazaron muchos niños y algunas madres, recorrieron las calles del pueblo desde la Ermita hasta la plaza del Ayuntamiento, para después pasar al salón de actos de la Mancomunidad y disfrutar de unos churros con chocolate como fin de fiesta. Para hoy viernes la Comisión de Fiestas tiene preparada una fiesta de carnaval en el salón del antiguo Casino, en frente de la librería. Parece ser que va a haber chirigotas y baile. Además de premios al mejor disfraz. Esos buñuelos tienen muy buena pinta. Y que decir de los borrachuelos o roscos fritos que hacian nuestras madres. La verdad que comerse un rosco de esos en el campo, sabe a gloria bendita. Un saludo y siga usted instruyendonos, de vez en cuando, en esos manjares que forman parte de nuestra cultura gastronómica. | |
Puntos: |
20-02-09 18:49 | #1825975 -> 1823850 |
Por:No Registrado | |
RE: EL PUCHERICO La fiesta de Carnaval organizada por la Comisión de fiestas y programada para el viernes 20, ha sido retrasada al sábado 21. Los actos a desarrollar siguen siendo los mismos. Habrá un concurso de disfraces con premios para el mejor disfraz infantil y el mejor difraz adulto. También habrá chirigotas. Se recomienda acudir disfrazado. | |
Puntos: |
21-02-09 01:32 | #1828102 -> 1821603 |
Por:No Registrado | |
RE: EL PUCHERICO Gracias por todas las recetas que comparte con los que entramos en este foro. No soy de Cadiar, accidentalmente entre en él y me gustó, es uno de los pocos donde las buenas formas no se han perdido. Saludos. | |
Puntos: |
23-02-09 17:41 | #1837339 -> 1828102 |
Por:rodryluz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUCHERICO Desearía compartir con todos los del foro y agradecer por anticipado; la receta de los borrachuelos. Los he comido de niña y aún los recuerdo con mucho cariño pero nunca conseguí hacerlos. He visitado en ferias y fiestas el pueblo de Cadiar y es acogedor y explendido. Felicidades a sus habitantes por la suerte de vivir en un sitio tan agradable. Un saludo...y ya comentaré que tal me salieron los borrachuelos. RODRYLUZ. | |
Puntos: |
23-02-09 21:26 | #1838946 -> 1837339 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUCHERICO Amiga rodryluz -qué seudónimo tan bonito-, en la página 2 de este foro, encontrárás un apartado -DULCES DE CÁDIAR Y LA ALPUJARRA-; ahí encontrarás varias recetas de dulces que yo colgué el pasado mes de junio, entre éllas están la de "los borrachuelos" y otra de "roscos de sartén" -citados por el amigo NR en este apartados. Espero que te sirvan para hacerlos y los disfrutes comièndolos. Gracias por los elogios que haces de nuestro pueblo y su gente y es un placer saber de visitantes tan agradables que han pasado por Cádiar. Un cordial saludo desde un pueblo de Barcelona. | |
Puntos: |
24-02-09 12:42 | #1841565 -> 1838946 |
Por:No Registrado | |
RE: EL PUCHERICO y cómo se busca la pag.2 de este foro? | |
Puntos: |
24-02-09 13:44 | #1841935 -> 1841565 |
Por:No Registrado | |
RE: EL PUCHERICO En la 1ª pag De na | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
FIESTA DEL PUCHERICO EN BERCHULES Por: JAVIER RUIZ PELEGRINA | 26-02-10 16:03 JAVIER RUIZ PELEGRINA | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |