24-10-08 00:29 | #1328281 |
Por:No Registrado | |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
24-10-08 00:56 | #1328344 -> 1328281 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra El otro día, por curiosidad, me asomé a esta web y lamento decirlo, pero sálí muy decepcionado con el cruce de groserías de todo tipo e insultos personales que rezumaban los mensajes que allí había. Si aquello es un muestrario del sentir y el pensar de nuestra gente: yo me borro. Los problemas se solucionan trabajando y aportando ideas no vaciando escupieras ni soltando gazpachás tabernarias como las que allí leí. | |
Puntos: |
24-10-08 16:24 | #1330209 -> 1328344 |
Por:No Registrado | |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Creo que te has equivocado de web. La que es famosa por lo que usted dice, es el foro de cadiarhoy.com, con sus reporteros de actualidad digital. La web que ha puesto el anuncio, es una que parece que es nueva y cuyo foro, tiene poco trafico y los mensajes hablan del viaje a lourdes, y de alpujarra libre, de hallowin, etc. No entiendo porque habla usted de esa forma de esa web. | |
Puntos: |
25-10-08 01:06 | #1332190 -> 1330209 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra No me gusta la polémica inútil, pero hoy he vuelto a entrar en cadiar-alpujarra y en su libro de visitas, a la vista de todo el que quiera verlo, están algunos de los mensajes-basura -por llamarlos suavemente- a los que ayer me refería. Eso sí, están como cadiarhoy.com, pero dentro de la web cadiar-alpujarra. Ah, y respecto a la "tradicional fiesta alpujarreña" de hallowen... sin comentarios, sólo decir que aquí en Catalunya sólo la celebran algunos cutres-horteras amantes del vulgar folklore norteamericano. Aquí se hacen "panellets", se tuestan castañas y se bebe vino dulce -vi bó- y por supuesto cava, ya sea semiseco o brut. La Catalunya moderna que tanto y tan bién sabe cuidar de sus tradiciones sin dejarse llevar por neomoderneces ni americanadas ramplonas. A ver cuando aprenden en nuestro pueblo en vez de estar todo el día tirándose los trastos a la cabeza y la basura a la cara. ¡¡A trabajar por Cádiar todo el que diga quererla¡¡ | |
Puntos: |
25-10-08 11:25 | #1332688 -> 1332190 |
Por:No Registrado | |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Con todos mis respetos, y sin buscar polémica inútil (que tampoco me gusta). ¿Donde ha visto usted lo de ""tradicional fiesta alpujarreña" de hallowen"?dicho He estAo mirando esta mañana y no encuentro nada. Supongo que lo habrá dicho con ironía, pero no entiendo porque. Estoy a favor de que haya que cuidar y mantener las tradiciones, pero eso no quita que solo se puedan hacer las cosas con tradición. En su momento la Fuente del Vino fue una innovación, nada tradicional en la feria, pero con el tiempo se ha vuelto el símbolo de esta. Con esto quiero decir que aunque se mantengan las tradiciones, no hay que cerrar la puerta a otras cosas (quien sabe a lo mejor algún día se vuelven tradiciones) Además no perdamos el principio de la cosas, esta fiesta se hace para la diversión de pequeños y mayores, y lo que es más importante, para sacar fondos para dedicarlos a esa fiesta, si tradicional, que es la feria. Todo lo demás como usted dice es: "polémica inútil", que no beneficia a nadie. Por cierto, (y yo para nada lo pienso), hay quien piensa que como un pavico puede ser tan catalán, que es antiproducente (antitradicional). Reitero yo no lo pienso, además comparto que cuanto mas cultura acumule uno mejor que mejor. Un saludo paisano. P.D: A mi también me encanta Barcelona (aunque algunos me increpen por eso). P.D.2: Según usted, con nuestra conversación este foro empieza a tener también mensajes “basura”. Yo solo pienso que somos dos Pavicos enamorados de nuestro pueblo que dan su punto de vista. Y NADA MAS. | |
Puntos: |
27-10-08 22:16 | #1340696 -> 1332688 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Vamos a dejarnos de batallitas y seamos positivos. Bién piensa usted cuando dice que "somos dos pavicos enamorados de nuestro pueblo... Y NADA MAS" -y nada menos-, añadiría yo. Decía ORTEGA: "yo soy yo y mi circunstancia". Apenas se de la suya. La mía es haber nacido y vivir hasta los 19 años en Cádiar y visitarlo de vez en cuando. No con la frecuencia que desearía. Es haber tenido que dejar mi pueblo a esa edad para empezar otra vida a 1000 km. Es el haberme integrado plenamente en esa sociedad receptora y haber sido aceptado sin exclusiones de ningún tipo. Es querer a este pueblo sin dejar de amar al mio y a mi gente. No soy catalán, pero tampoco me paso la vida añorando "el paraiso perdido" -sin ironía, eh-. Lo siento, tengo que salir. Otro día sigo. Reciba un cordial saludo. | |
Puntos: |
28-10-08 22:00 | #1345050 -> 1332688 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Como decíamos ayer... bién, me surgió un imprevisto y tuve que salir. Lo primero que tengo que decir, respecto a las tradiciones, fiestas y demás: es que la gente sea feliz como le plazca y se lo pase bién sea con el Hallowen o nuestro Rosario de la Aurora. Ahora bién, lo de la Fuente del Vino;fué un puntazo y una idea innovadora -dentro de una tradición cultural mediterranea- en su día y ahora es ya un clásico en nuestras fiestas. Dudo que hallowen y otras americanadas puedan llegar -¡¡¡S. Blas nos libre¡¡¡-a ser tradiciones de nuestro pueblo. Otra cosa será, y esto no se me escapa, las aportaciones -que de sus respectivas culturas- hagan los inmigrantes ingleses, alemanes etc que ya están asentados en nuestro pueblo. A mí, por ejemplo , me emociono el escuchar a una niña inglesa vecina mía de Cádiar, interpretar el concierto para flauta y clarinete de Mozart.¡¡Bellísimo¡¡ Como bién dice, la cultura es una suma de conocimientos, que bién digeridos, nos hacen más felices. Yo en Catalunya hablo y escribo en su lengua -más o menos correctamente-. Como me gustaría poder hacerlo en la lengua de Moliere, y otras. El placer de leer a Josep Pla en su lengua es una maravilla. Como lo es el leer el Romancero Gitano de nuestro Lorca, siendo de Granada. Barcelona es una ciudad cosmopolita y magnífica, seguramente ya lo habrá comprobado. Y digan lo que digan:disfrutelá y si en algo le puedo ser útil cuando venga por aquí, no dude en hacérmelo saber, que gustosamente me ofrezco. Y para finalizar: ya habrá visto que en esta conversación no tiene, ni tendrá, cabida ningún tipo de basura. Le creo lo suficientemente inteligente y buena gente para poder intercambiar cualquier punto de vista sobre cuestiones de nuestro Cádiar. Saludos y bona nit¡¡ | |
Puntos: |
29-10-08 18:44 | #1348343 -> 1345050 |
Por:No Registrado | |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Perdónenme por la intromisión. Yo no soy la otra persona con la que estaba inercambiando opiniones. Pero sinceramente creo, que no podemos, ni debemos hacer una valoración a la ligera sobre la nueva página Web. Vistas otras experiencias de páginas del pueblo es completamente lógico sus suspicacias respecto al devenir de dicha página. Pero lo cierto es que hasta la fecha no podemos formarnos una opinión sobre la misma. Parece ser, que es una página que quiere discurrir alejada de polémicas estériles, que no conducen a nada. Y que la intención de sus creadores es la de resaltar aquellos aspectos positivos del pueblo. El tiempo demostrará sí es así o no. Permitame también que abuse un poco más de su hospitalidad y opine respecto a la fiesta de Hallowen o si usted lo prefiere "fiesta de la castañas". Creo que dicha fiesta no es más que una excusa por parte de los organizadores (la comisión de fiestas)para recaudar dinero para la Feria y ofrecer un día de diversión a los más pequeños, y porque no también a los más mayores. La vida en un pueblo pequeño como Cádiar durante el invierno se hace monótona y un poco aburrida, cualquier iniciativa es buena si sirve para sacarnos un poco de la rutina y para que la gente se divierta. Fomentar actividades que propicien, la comunicación, el intercambio cultural y la integración en la vida social del pueblo de los colectivos de residentes extranjeros, siempre es positivo. Sin ir más lejos conozco extranjeros que realizan un gran esfuerzo por promover distintas actividades relacionadas con la ecólogia y la cultura. El año pasado se creó una asociación cultural llamada "CADIARTE" compuesta mayoritariamente por vecinos residentes extranjeros, que organizó una serie de conciertos de música clásica, yo tuve oportunidad de asistir a tres de esos conciertos, uno de flauta y violonchelo en el patio del Ayuntamiento, otro de piano en frente de la posada del Mesón y otro de violonchelo y guitarra en la era de la ermita. Desgraciadamente, dichas iniciativas no tuvieron mucha repercusión entre el resto de vecinos del pueblo y fue una aténtica lástima. También han organizado conjuntamente con otras asociaciones del pueblo jornadas de limpieza del río, etc. En cuanto al amor que usted manifiesta por su tierra de acogida, es completamente lógico que así sea. Yo no he tenido oportunidad de visitar Cataluña, pero estoy seguro que es una gran tierra. Imagino que habrá de todo como en todos lados. Buena y mala gente. Pero leyendo como usted escribe de ella, me reafirmo en que debe de ser una tierra muy acogedora. En la Comisión de Fiestas de éste año, se ha integrado una persona que también vive en Cataluña, para reforzar el vínculo con todos los paisanos pavicos que viven por esos lares. Creo que se llama Joaquín y el al igual que usted ama mucho esta tierra. Suele venir con cierta frecuencia por Cádiar, incluso participa del Grupo de Música tradicional Al Cadí. Bueno no me quiero extender más, un saludo y que siga usted tan orgulloso de su tierra de nacimiento y de su tierra de acogida. | |
Puntos: |
29-10-08 22:58 | #1349930 -> 1348343 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Hola, buenas noches. No sabe cuanto me alegra el responder a su mensaje tan lleno de inteligencia, prudencia y buenas maneras. Respecto a la nueva web de Cádiar le diré que, posiblemente, entré en un mal momento. Justo cuando algunas groserías e insultos de baja estofa campaban a sus anchas. Así no habrá forma de ayudar a construir algo positivo para nuestro pueblo y su gente por más amor y ganas que digamos sentir por él. Pero le repito: sería una mala hora. Lo volveré a intentar y si puedo aportar algo útil lo haré de una forma sosegada y respetuosa con todo el mundo. Si no es así me callaré y lo intentaremos por otras vías. Si ha visto algunas de mis intervenciones en este foro, podrá comprobar cuanto le digo. Hay desde historias y anécdotas de Cádiar hasta algunas recetas de dulces de mi madre y otras de cocina de Catalunya. También podrá saber de que familia vengo y quién soy. Y no le digo más: vd. mismo. Cuanto me alegra saber de estos actos culturales organizados por inmigrantes de otras latitudes. Y cuanto lamento el que nuestra gente no sepa apreciar esta cultura de alto nivel. Pero los comprendo perfectamente.¿Qué nivel cultural se daba en las escuelas de Cádiar desde la posguerra hasta hasta los años 70? ¿Quién y cuando nos hablaban de Mozart, Bach, o Manuel de Falla, ? si ni hasta de Lorca -porque era rojo y otras cosas- se decía nada. Entre las flores de mayo, villancicos y la vida y milagros de los "padres de la patria" pasabamos el curso un año y otro también. Nunca le perdonaré a Franco y sus compinches -entre ellos la Iglesia tridentina- el tremendo atraso, engaño y oscurantismo en que nos tuvieron 40 interminables años. Y aquí están los resultados para el que los quiera ver. Sin ánimo de comparar ¡¡que diferencia con este Catalunya¡¡. Aquí, el cura de un pueblito más pequeño que Narila organiza mensualmente unos conciertos -gratuitos- de música clasica del más alto nivel y llena la iglesia. Claro que viene gente hasta de Lérida que está a más de 150km. Y desde hace 25 años. Siempre que puedo asisto, porque me coge cerca y le aseguro que me hace feliz hasta el éxtasis. Cuantas veces he soñado poder asistir a alguno en la ermita de S. Blas, por ejemplo... que los sueños sueños son. Y le cuento esto sin querer caer en la pedantería o el esnobismo, porque yo leía El Quijote en los ríos de Cádiar mientras guardaba vacas eh¡. Es importante que se fomente la convivencia e integración entre todos los habitantes del pueblo y como se dice aquí de los catalanes: catalán es todo áquel que vive y trabaja en Catalunya. Que sea así también para los nuevos pavicos en Cádiar. Que de buén seguro aportarán ideas nuevas y maneras de afrontar los problemas que se presenten para hacer entre todos un Cádiar mejor para todos. No le quiero cansar más. Gracias por sus constructivas palabras. Reciba un cordial saludo ysiga aportando buenas ideas en este foro. | |
Puntos: |
30-10-08 01:28 | #1350464 -> 1348343 |
Por:No Registrado | |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Soy el mismo de antes, agradecerle sus palabras. Le sigo en éste Foro y en otros muchos, porque suelo encontrarmelo en los sitios más insospechados. Es usted bastante prólifero en sus comentarios, pero eso sí, todos ellos, repletos de buenas palabras y mucha sensibilidad. Resulta evidente que usted añora mucho nuestra tierra al mismo tiempo que ama el lugar donde vive en la actualidad. El saber integrarse en un nuevo lugar con una cultura y unas constumbres distintas es algo que dice mucho de su persona. Creo saber quien es usted, aunque no soy partidario de desvelar identidades por internet. Si le diré, que hay por ahí un relato circulando en un Blog, que forma parte de un artículo de una revista de una asociación de Cádiar, en la que alguien cuenta una historia sorprendente de la guerra, de un familiar desaparecido y de una manda al Cristo de Timar. Me pareció una historia muy emocionante, brillantemente contada. No sé si usted tiene algo que ver con dicho relato, sino es así le pido disculpas. Volviendo a Cádiar, como ya le dije en el mensaje anterior las iniciativas culturales en el pueblo no siempre tienen la acogida que nos gustaría, aún así, si le diré, que si hay gente dispuesta a colaborar y a trabajar, a pesar de las dificultades y del empeño de otros por trasladar una imagén catástrofista. Aunque no me gustaría que me mal interpretara. Por eso creo que es necesario de medios que trasladen una realidad más objetiva y desde una perspectiva más positiva del pueblo, alejados de la controversia y de los intereses políticos del momento. Claro, que como le dije antes eso es algo que está por demostrar, ya veremos.... Yo si me comprometo a entrar por aquí, cuando el tiempo me lo permita, e intercambiar unas palabras con usted. Ha sido un placer. | |
Puntos: |
31-10-08 00:15 | #1354518 -> 1348343 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Ya veo que va descubriendo mi personalidad. Si, soy apasionado y sensible, bastante tímido -aunque cuando me propongo una meta no me corto un pelo-. No quiero ser quejícas ni pedante, pero he tenido que sortear muchas dificultades: simplemente para ser yo mismo. Nunca me resigné al papel que la sociedad y mi entorno me asignaban... ni mi familia. No por ello he sido "la oveja negra ni el patito feo". Azoradamente le digo ser el autor de "La historia de la Cinta del Señor de la Ascensión de Tímar". Que escribí como un homenaje íntimo a mi abuela materna y a la gente de Tímar. Así que ahora ya si me reconoce "de cap a peus" como se dice por aquí. Soy un apasionado de la lectura -aunque no le dedico el tiempo que quisiera-. Pero no me acuesto un sólo día sin haber leído algo. Hoy mismo he ido a la biblioteca de Granollers a entregar un par de libros que tenía en préstamo. ¡¡¡ Que gozada una biblioteca¡¡¡ viviría y dormiría allí siempre. Soy un lujurioso del saber y "sólo se que no se nada" -que decia Platón-. He dejado la biblioteca para asistir a una conferencia: El Zen, un camí d´alliberament (El Zen un camino hacia la libertad espiritual), más o menos. Estas conferencias-coloquio se enmarcan dentro de un ciclo -El reto de ser persona hoy-. Todas son muy interesantes. Las organizan la unión de comerciantes de Granollers, son gratuitas y se hace una cada mes hasta mayo. Esto viene a cuento por lo que me decía respecto a las actividades que se organizan en Cádiar. No hay que desanimarse, grano a grano como la hormiga o "paso a paso y verso a verso" Machado. Cuando voy a Cádiar miro de colaborar en lo que puedo sin mirar qué color tiene el que lo promueve. Lo único que me importa es ser útil a mi pueblo y a mi gente. ''Ya me gustaría a mí ayudar en lo que pudiera para que nuestro pueblo fuera el no va a más¡¡ y así seguiremos. Vivo muy bién en Catalunya, pero cuando -como hoy mismo- asisto a actos culturales y sociales:SIEMPRE PIENSO EN NUESTRO CADIAR.... que si esta obra de teatro se pudiera ver, si se pudiera participar de tal o cual tertulia, que si este concierto se pudiera escuchar, apreciar y disfrutar, si la gente pudiera leer esto o aquello... en fin... quizá si algún día me jubilo me vaya a Cádiar a colaborar "en la Revolución Cultural Alpujarreña" ja ja ja ja Un cordial saludo, para mí tambien es un placer intercambiar unas lineas con usted. | |
Puntos: |
31-10-08 19:57 | #1357374 -> 1348343 |
Por:No Registrado | |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Señor Pavibarma (comenzar así, suena un poco a cuchufleta). Soy nuevamente el mismo de antes. Veo que tiene usted una intensa vida social y cultural, me alegro mucho de que así sea. Hace usted muy bien en disfrutar de todas las posibilidades que le ofrece esa bendita tierra. En nuestro querido Cádiar, todo discurre de una manera más sosegada y tranquila. Y no se ofrecen muchas alternativas para distraer los sentidos. Aún así, como usted bien dice, sí se quiere se puede. Sólo es necesario voluntad e ilusión. Me hablaba usted en mensajes anteriores de las carencias educativas de otras épocas. Yo afortunadamente pertenezco a un tiempo distinto, gran parte de mi vida ha transcurrido parálela a la Democrácia. Pero aún siendo bastante más joven (bueno dejémoslo, en un poco más joven) he podido apreciar la transformación que ha sufrido nuestro pueblo en esta materia en los últimos años. Los niños de hoy en día, disfrutan de un fantástico instituto, ya no tienen necesidad de salir a estudiar fuera de Cádiar hasta los 16 o los 18 años si se van a estudiar el Bachiller a Ugijar, no como en otros tiempos que a los 14 añitos se iban a estudiar al seminario. Tienen de todo o de casi todo: pistas polideportivas, bibliotecas públicas,salas de exposiciones,acceso a las nuevas tecnólogias e internet, a las vidioconsolas, y a tantas..... y tantas cosas. Eso sí, les hablas de la bánderola o el salto la papa, y te miran con ojos de extrañeza y perplejidad, como diciendo de donde ha salido este zumbao. Qué le vamos a hacer, serán los típicos problemas intergeneracionales. La verdad es que a cada uno nos ha tocado vivir un tiempo distinto. Unos vivieron los duros tiempos de la posguerra, otros la inmigración y la necesidad de buscarse la vida fuera. Ahora cuando se habla,de incertidumbre, de crisis y de nubarrones en el horizonte, no valoramos en su justa medida lo privilegiados que somos por vivir los tiempos que nos ha tocado vivir. Como usted bien dice, paso a paso... se hace el camino. Éste pasado martes se organizó un viaje desde Cádiar a Granada para conocer los sitios y lugares relacionados con el poeta Fedérico García Lorca. Se apuntaron varios vecinos del pueblo, casi todos ellos mayores (de esos que en su infancia nunca tuvieron oportunidad de leer un verso de Lorca), y estuvieron en la casa museo Natal de Fuente Vaqueros, y dónde supuestamente fue asesinado y enterrado el poeta en Viznar.Quien sabe, lo mismo este viaje despierta la curiosidad de alguno de ellos y termina leyendo algún libro o algún poema de Lorca. No quiero hacerme más pesado. Un cordial saludo y hasta otro día. | |
Puntos: |
04-11-08 22:21 | #1370698 -> 1348343 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Hola, aquí otra vez el "pavibarna, -aunque suene a cuchifleta- ja ja ja¡¡. La palabra bién lo dice: es el seudónimo de un pavico en Barcelona. No me extraña ,que sabiendo ya quién soy, le suene a guasa: a mi también; pero bueno... ¡Cuanto me alegro de que usted no sufriera las carencias en educación y cultura, entre otras, que padecimos las generaciones de la posguerra hasta los años 70¡ al igual que me alegra el saber de todos los medios -humanos y materiales-de que disponen ahora las nuevas generaciones de niños y jóvenes en nuestro pueblo. El pasado verano pasé unos estupendos días en Cádiar. Coincidieron con el derribo de las viejas escuelas -que tampoco eran tan antiguas-, y al pasar por entre los escombros cogí un trozo de ladrillo con yeso que ahora tengo aquí junto al ordenador. Con este "yesón" quise traerme tantos recuerdos de los años en que fuí alumno de esa escuela. De mi maestro, D. Francisco Noguerol Delgado; tan rígido y hasta brutal en sus métodos pedagógicos; pero buén maestro -al menos esa es mi valoración. El siempre decía que era "el mejor maestro de España". No necesitaba abuela, no.También de los compañeros con los que comparti lecciones, castigos y juegos -la banderola, la liebre, los santos, los trompos y tantos otros. Otro tiempo y otro mundo, en fin, que nos marcó para siempre. Así que volver a Cádiar es retrotraerse al alfa de nuestra vida, a la madre, a las raices del árbol que crece y se aleja tanto y de todo, que creemos ser otros y no nosotros mismos. Por suerte, aún no perdemos la memoria de lo que fuimos y a élla recurrimos para ser lo que hoy somos y mañana seremos. Dejemos la metafísica casera y bajemos de la nube. Ya dijimos que la educación y la cultura deben ser herramientas y medios para hacernos más felices en el día a día y siempre. Todos debemos poner de nuestra parte para que así sea. Cultivándonos cada día y concienciando a los demás para que vayan entrando en ese espacio de placer íntimo en el que se disfruta leyendo un buén libro, escuchando una buena música, mirando un buén cuadro o un paisaje hermoso. Y se pasa un mal rato, también, cuando la mala educación, el pasotismo y a dejadez campan a sus anchas. Me horroriza saber -por algunos periodicos y revistas- que hubo gente de mi pueblo que aplaudía mientras cortaban los árboles de la carretera.No sé... o cómo mínimo no se oponían a estos desmanes. Me escandaliza la suciedad que vi y sufrí en el campo futbol, el río, la carretera, la basura apestando en la plaza de Arriba mientras tocaba la banda de música y cantábamos los troveros y el grupo Al-Cadí. No quiero buscar culpables sino rastrear soluciones a esta manera de ser nuestra y sólo nuestra. Todos tenemos que poner de nuestra parte para hacer de Cádiar un pueblo mejor, más culto, más limpio y más hermoso para nuestro disfrute particular y admiración del que nos visite. No todo está perdido. Justo es alabar y alegrarse de algunos balcones hermosísimos y rincones preciosos de algunos barrios. La belleza de la iglesia recién pintada, la acogedora ermita de nuestro S. Blas. Y sobre todo la generosidad, la bondad y el cariño personal de nuestra gente. Pero creo que tendríamos que ser más cuidadosos y exigentes con nuestros deberes para con la comunidad. Bueno, esto se está alargando. Mi deseo no es molestar a nadie, sino hacer unos comentarios en voz alta sobre algunos asuntos de nuestro pueblo y -dentro de un debate respetuoso- ver en qué podemos ayudar empezando por quien esto escribe. Saludos cordiales desde Barcelona y manos a la obra. Bona nit. | |
Puntos: |
05-11-08 18:27 | #1373955 -> 1348343 |
Por:No Registrado | |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Querido amigo "pavibarma", su seudónimo no es lo que me suena a "cuchufleta", sino más bien, la forma de comenzar mi anterior mensaje. Todos sentimos algo de nostalgia y tristeza con el derribo de las antiguas escuelas. Pero inevitablemente los tiempos mandan y en Cádiar necesitamos dotarnos de los mejores medios para garantizar a nuestros hijos una educación de calidad en las mejores condiciones. El anterior colegio se quedó obsoleto y en la actualidad está proyectado la construcción de uno nuevo con la catalogación T 1 (que viene a significar un colegio con 12 aulas y con todos los medios que requiere), se le ha buscado un emplazamiento físico distinto, porque se necesitan 3500 metros cuadrados para su realización. En el solar del anterior colegio esta previsto la realización de una plaza, para desahogo del pueblo, en los mercados, en la feria y como aparcamiento público. En la actualidad se está estudiando la posibilidad de solicitar la catálogacion como centro bilingüe. Aunque sólo es una posibilidad que se está estudiando, ya que resultaría bastante complejo, necesitaría de un compromiso por parte de la comunidad educativa ya que serían ellos quienes tendrian que hacer un esfuerzo bastante considerable en su propia formación personal. En cuanto a la controversia generada entorno a la famosa tala de los árboles, le puedo asegurar que ha existido bastante confusión al respecto. En un principio el proyecto originario de la carretera se desarrollaba por el otro lado del barranco dónde el impacto medio ambiental hubiera sido menor (no hubiera sido necesario cortar tantos árboles), se cambió el trazado y se decidió que transcurriera por el trazado actual. El Ayuntamiento actual intentó por todos los medios el retorno al proyecto originario, algo que fue criticado en su momento por determinados colectivos. Incluso se mandó a Sevilla el proyecto alternativo y se la traslado a los responsables políticos de Obras Públicas (Consejera y Delegado) la inquietud que suponía para los vecinos la posibilidad de cortar los arboles. A lo que estos respondieron con la garantía de que sólo se cortarian los necesarios para la realización de la carretera y las aceras. Finalmente se cortaron 11 arboles (expléndidos arboles).... una lástima. Pero tenemos que entender también que era una oportunidad única para dotar a la carretera de los medios que requería. Se han cortado sóla y exclusivamente los áboles necesarios para la realización del paseo. Todavia queda una buena representación de estos arboles centenarios.¿Se podría haber evitado la tala de todos los arboles? si, si todos hubieran apoyado decididamente el trazado alternativo. En cualquier caso no deja de ser una pena lo ocurrido. Pero ahora lo que hay que hacer es mirar hacia el futuro. Se esta preparando "la semana del arbol" para navidad. Se ha contactado con Medio Ambiente, con asociaciones ecológistas y con distintos viveros, para que colaboren en el impulso de esta iniciativa. La intanción es implicar a las instituciones, a los vecinos, a las distintas asociaciones del pueblo y a los colectivos ecológista para llevar a cabo una plantación masiva de arboles en un tiempo determinado. Y si es posible realizar un corredor verde en distintos lugares del pueblo. En cuanto a la suciedad y la basura no le voy a llevar la contraria. Son males endémicos en un pueblo pequeño como éste, con unos recursos económicos limitados y con unos medios también limitados. Aún así le puedo decir que se esta haciendo un esfuerzo por renovar los contenedores y las papeleras. Y en la actualidad se está tramitanto una subvención para realizar casetas que alberguen los contenedores de basura, y mitigar así, en la medida de lo posible, los males olores. Pero bueno, parece que pretendo justificar lo injustificable. Perdoneme, a veces me dejo llevar y no creo que sea el lugar adecuado. Siempre es bueno que quienes no tienen la oportunidad de seguir el día a día del pueblo, y nos visitan esporádicamente, pongan de relevancia aquellas cosas que no ven bien. Es la mejor manera de corregir errores y de mejorar nuestro pueblo. Yo le animo a que haga usted coparticipe de sus sugerencias o aquellos aspectos que pueden ayudar a mejorar nuestro pueblo, a quienes tienen responsabilidades políticas. Estoy seguro de que están abiertos a escucharlas, y a tenerlas en consideración. Un saludo cordial y espero no haberle molestado a usted en este intercambio de opiniones. | |
Puntos: |
06-11-08 23:34 | #1379805 -> 1348343 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Hola, buenas noches amigo "no registrado". Ante todo darle las gracias por sus esclarecedores comentarios sobre las diversas cuestiones,dudas y problemáticas por mi planteadas y relativas a nuestro querido Cádiar. Tiene razón cuando justifica el derribo de las viejas escuelas y de los usos que se le quiere dar al solar resultante para desahogo del centro del pueblo. El pueblo crece y genera unas nuevas necesidades a las que hay que dar respuesta. El proyecto de construcción de un nuevo complejo escolar dotado de los medios que los tiempos imponen, es una muy buena noticia de cara al presente y futuro inmediato en el devenir de nuestro pueblo. Yo había conocido la escuela de D. Francisco Ocaña en una habitación grande en la casa de Martirio Manzano, donde años después tuvo la consulta D. Luís el médico. Y como es natural no tenía nada que ver con el grupo escolar hoy derruido y entonces acabado de inaugurar a finales de los 50. ¡Ojalá¡ se pueda conseguir la formación bilingüe como modelo a impartir en el nuevo centro. Siguiendo con educación y cultura, desconozco si existe algún grupo o centro de educación y actividades en el tiempo libre para los niños y jóvenes de Cádiar; tipo "boy escouts" o así. Aquí, en Catalunya, hay desde hace más de 100 años, el "movimiento de colonias de vacaciones y centros de educación en el tiempo libre", al que considero de gran utilidad educativa en valores sociales, culturales, de respeto a la naturaleza, de amor al país etc. Muy interesante para fomentar el respeto por lo colectivo -y ahora estoy pensando en la suciedad del complejo polideportivo de Cádiar, mayoritariamente utilizado y ensuciado por jóvenes y niños-. Con esto no quiero criticar, sin más, a diestro y siniestro; sino pensar en posibles soluciones: ejemplo, es competencia de los poderes públicos limpiar y adecentar esas instalaciones. Pero también es cierto, que si todos los usuarios de las mismas no ensuciaramos sin ton ni son, como acontece ahora, todo estaría mucho mejor. Y de la educación a la naturaleza -que también es educación medioambiental-. Los árboles de la carretera no volverán a crecer con críticas y lamentos. Muy buena la idea de replantar y plantar de nuevos. La naturaleza es muy agradecida y sabe premiar a quién le dedica tiempo y esfuerzo. Cuando, el pasado verano, pasé unos días en Cádiar. Pude disfrutar -entre otras muchas sensaciones y vivencias- de los frutos de unos árboles y plantas -higos, uvas, peras, ciruelas etc- que plantamos con mi padre hace más de 40 años. Y recuerdo escuchar las críticas -mientras hacíamos los hoyos- de unos vecinos de labor -muy perros por cierto- de: estos están locos, mira que poner esas parras ahí, pero si no van a servir pa ná; y anda que de las higueras van a comer muchos higos, y los ciruelos del barranco se los van a comer los álamos y los tarajes... etc. Mi padre reía y nos decía: a palabras necias oidos sordos, y seguro que hasta los que hoy nos critican mañana vendrán a comer de lo que estas plantas nos den; como así fue. O sea, que siempre habrá quien critique desde la sombra de un olivo, en la barra de un bar y ahora por este medio en que estamos. Es razonable escuchar las buenas críticas, porque de ellas aprendemos soluciones que no se nos habían ocurrido y que sirven para mejorar. Pero hay otras "palabras necias" que es mejor no hacerles caso. Así que cuidemos nuestros árboles, plantemos de nuevos y como respondia mi padre a quienes le criticaban por su afán de poner plantas siendo tan viejo les decía: desde que tengo uso de razón he comido frutas diversas, he descansado a la sombra de hermosos árboles y he recogido almendras y aceitunas de árboles que yo no plante; así que nuestro deber es plantar mientras tengamos fuerzas para que a los que vengan detrás nuestro puedan seguir disfrutando como nosotros lo hicimos de los que nos precedieron. En fin, es tarde y no quiero cansarle más. Gracias por su paciencia, amabilidad y sentido común en sus agradables respuestas. Reciba mi gratitud y afecto. Hasta pronto amigo. | |
Puntos: |
07-11-08 03:09 | #1380242 -> 1348343 |
Por:cadiar-alpujarra.com ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra La verdad es que me encanta leer lo que escribis en este foro, yo soy más joven, ando sobre los 30, y he vidido otra epoca del pueblo, pero me encanta leer lo que contais de otros tiempos pasados y porque no de tiempos presentes. Reitero, me encanta ver que hay pavicos "que aman su pueblo por encima de todo". Antes de acostarme (ultimamente tarde, con el proyecto que tenemos en manos), me paso por este foro para que me levanteis el animo, al ver que somos un pueblo que merece la pena y por el que hay que luchar con todos los medios. Bueno me voy a dormir que la parienta un dia de estos me pone en la calle. P.D: Que duro es vivir lejos de tus raices, pero gracias a gente como Pavibarna, uno puede aprender a sacarle partido al entorno donde uno vive y acabar sintiendolo como de uno, sin que eso signifique que le estas quitando cariño a tu pueblo. | |
Puntos: |
07-11-08 22:49 | #1383660 -> 1348343 |
Por:No Registrado | |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Es cierto vivir fuera es duro. | |
Puntos: |
07-11-08 23:45 | #1383928 -> 1348343 |
Por:No Registrado | |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Para Pavibarma de su "amigo no registrado". D. Francisco Ocaña ¿debe de ser el padre de los hermanos Ocaña, los de la tienda de tejidos? la verdad que mi recuerdo de éste señor es algo difuso. Lo recuerdo como un hombre mayor, siempre con sombrero y algo encorbado por los años. Mis maestros fueron otros D.Antonio (el yerno de Antonio el mutilao)un fantástico profesor, la entrañable Doña Lolina, Doña Nieves, Don Eduardo, Don Miguel,Virginia, y tantos otros. Que diferencia con los maestros de hoy en día, ahora Cádiar se ha convertido en un lugar de tránsito para los maestros, casi ninguno fija su residencia en Cádiar y suelen estar poco tiempo entre nosotros, salvo las excepciones de aquellos que son hijos de este pueblo (a lo sumo 4 ó 5). Algo parecido pasa en el Centro de Salud, casi no nos da tiempo a familiarizarnos con los médicos. Y que diferencia con los médicos de antes D. Luís que durante tantos años (yo diría que hasta décadas) atendía el solito a todo el pueblo, y cuando en el pueblo vivían 2000 personas. Ahora dos o tres médicos no dan a basto con las consultas. Igual antes, la gente no se ponía enferma. D. Luís escribió el año pasado un libro que recogía toda clase de anécdotas y vivencias durante todos esos años de ejercicio profesional, el libro se títula "Vivencias y anécdotas de un médico rural en la Alpujarra" y a pesar de tratarse de un libro que traslada una visión bastante personal, resulta curioso por la descripción y el retrato que hace de tiempos pasados. Hay quien dice que la vida nunca estará completa, mientras no se tenga un hijo, se escriba un libro y se plante un arbol. Igual logramos convencer a D. Luís para que plante un arbol en esa plantación masiva programada (en principio)para esta navidad. Por lo que usted nos cuenta, su padre debía de ser un hombre sabio. Y con un amor por la naturaleza nada superficial. No como en nuestros tiempos que hay mucho ecológista de boquilla, que a la hora de la verdad, mucho hablar y poco hacer. Me consta del amor de su familia por la naturaleza y las plantas. Creo que un familiar suyo, sentía verdadera devoción por las flores y tenía un jardín que era la envidia de toda Cádiar. En cuanto a las actividades para los más jovenes en contacto con la Naturaleza, la verdad sea dicha, es un campo que está por explotar. Se han organizado excursiones a granjas escuela para los niños, aunque fuera de Cádiar. Y el único contacto que tenemos por aquí con los "boy scouts" es cuando organizan excursiones de acampada en el Agua Agria de Narila, suelen visitarnos con bastante frecuencia. Existe por ahí una idea, aunque le reitero de que sólo es una idea, de intentar promover a través de Turismo la realización de un albergue juvenil. Pero lo cierto es que tal como están las cosas ahora mismo, parece bastante complicado. Aunque estoy seguro de que no cejaran en el empeño. Bueno no le entretengo más. Hasta otro día. | |
Puntos: |
08-11-08 00:00 | #1383999 -> 1348343 |
Por:cadiar-alpujarra.com ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Doña Angeles, Don Juan, Doña Elena, Don Salvador, ..... Todos con Don y Doña, aunque cuando llegue al instituto me quitaron la constumbre de utilizar el Don y Doña, para mí seguiran siendo: Doña Angeles, Don Juan, Doña Elena, Don Salvador, ..... ¡Qué tiempos!, no sé si ahora serán mejores, pero dicen que cualquier tiempo pasado ha sido mejor. Gracias a estos Don y Doñas (entre otros), que me amasaron en mis primeros años de andadura (y no les fué facil), hoy día soy lo que soy, y la verdad, creo que hicieron un gran trabajo. Cuando salí de aquel pequeño pueblo al que tantos amamos, lo normal es que en el instituto de la "ciudad" me viniera en grande, pero para mi sorpresa tenía mucho más nivel que la mayoría de los de la "ciudad", reitero todo gracias al esfuerzo que estos Don y Doñas gastaron en formarme, a mí y a otros muchos más. | |
Puntos: |
08-11-08 00:13 | #1384055 -> 1348343 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Hola joven, aquí desde este Catalunya al que llegamos antes de que tu nacieras. Y aquí seguimos, plenamente integrados y acogidos en esta tierra trabajadora, culta, refinada, plural y hospitalaria. Pero siendo plenamente alpujarreños y pavicos y aceptados como tales. Y me honro en proclamar que por donde nosotros pasamos, el nombre de Cádiar lo ponemos muy alto y con mucha dignidad siempre. Tampoco me gusta escuchar algunas críticas despiadadas que se hacen de Catalunya y de los catalanes. Te explicaría montones de anécdotas y vivencias personales sobre el buén hacer de los catalanes con nosotros y como muestra un botón:mi padre en sus ratos libres, arreglaba y cuidaba huertos y jardines de empresarios y comerciantes. Que tíenen una torre -un chalet o una masía- y les hace gracia permitirse el lujo de comerse una verdura o fruta de su huerto. El Sr. Jaume, dueño de una cantera en la que trabajan unas 25 personas, tenía un pequeño huerto con unos cuantos árboles frutales que mi padre le cuidaba. Era el tiempo de las cerezas y este señor le pidió a mi padre si le hacía el favor de escogerle una cestita de cerezas de un pequeño ceerezo que en el huerto había. Eran -le dijo- para regalárselas a un señor de categoría con el que tenía un gran compromiso social. Mi padre con una escalera iba escogiendo y seleccionando una a una las mejores cerezas. Cuando hubo llenado la cesta se la llevó a la casa del Sr. Jaume. Era la hora de plegar -dar de mano- y el señor cogió la cesta y. dandolé las gracias, la metió en su coche y dijo a mi padre: suba Antonio, que le acompañaré a su casa y de paso regalaré las cerezas a ese señor importante al que tengo tanto que agradecerle y no sé cómo pagarle. Llegados ala puerta de casa, bajó el señor Jaume del coche y dejó la cesta de cerezas delante de mi padre y ante su asombro le dijo: Antonio, coja las cerezas porque el señor importante es usted, por su trabajo, por su honradez y porque gracias a usted podemos comer cerezas y de todo lo que nos planta. Conociéndolo sé, que si le hubiera dicho que se llevara cerezas hubiera cogido pocas y de las peores, dejando las mejores para nosotros. Así que de esta manera se va a comer las que se merece. Y así son los catalanes con su fama de tacaños y miserias. Bueno, ya te dejo alguna historia -real en este caso- para antes de dormir. Buén fin de semana y deseo que el proyecto que dices llevar entre manos, sea un éxito. Ah¡ y cuida bién a la parienta que sois jóvenes y teneis una bonita vida por delante. | |
Puntos: |
08-11-08 01:04 | #1384218 -> 1348343 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: nuevo apartado en cadiar-alpujarra Hola amigo "NR" -que no JR, áquel de "Los ricos también lloran"-, una americanada de los 70-80. Pués sí, D. Francisco Ocaña era el padre de los Ocaña, una buena persona, muy atento y cariñoso siempre con todo el mundo. El libro de D. Luis me lo leí este verano, casi de un tirón. Y sí, es una descripción muy personal del pueblo y su gente de la qué él solito -como bién dice- fué nuestro médico durante 40 años. Disfruté mucho leyéndolo, aunque no compartiera alguna de sus afirmaciones o comentarios. Pero que conociendo a D. Luis son perfectamente comprensibles: otra generación y otra época. Recuerdo perfectamente cuando llegó a Cádiar y se hospedaba - o comía?- en la fonda de Joaquín y Ana -y no digo apodos que pudieran molestar, porque todos nos conocemos-. De esta casa-fonda-bar, yo tengo muy gratos recuerdos. En aquella época -primeros años 60- era muy rara la casa que tuviera "tele", mientras que casi todos los bares sí tenían. Y cuando,por la tarde, echaban aquellas largas series: Caravana, Bonanza, Daniel Boone, El fugitivo etc. los bares se llenaban de crios, ocupábamos sillas y mesas y cuantas veces, a media película , los dueños del bar nos echaban. Casi siempre acabábamos en el bar de Joaquín y Ana, porque cargados de santa paciencia nos dejaban ver la película entera. GRACIAS desde estas lineas a aquella buena familia. Siguiendo con la medicina: antes de la llegada de D. Luis, el médico era D. Fernando, cuya casa y consulta estaban donde hoy está la farmacia,al lado de la iglesia. ¡Pero qué viejo soy puñeta¡ para tener recuerdos tan antiguos. La fachada de ésta casa -no sé el porqué- era el decorado natural donde el retratista inmortalizó a cientos de pavicas y pavicos; en una pose seria y rígida que se diría que mas que una foto nos iban a pegar un tiro, ja ja ja ¡Uy, qué tarde es ya y mañana trabajo. Otro día sigo, saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
se quien se lleva el dinero de los regantes hoy hay junta Por: PavoPavoPavo | 15-08-11 13:35 PavoPavoPavo | 0 | |
¿Visita de Franco a Cádiar? Por: No Registrado | 18-09-09 16:36 elchacal | 2 | |
Foto: tradicion Por: MºAntonia | 09-06-09 20:13 MºAntonia | 2 | |
PLANTAD, PLANTAD ARBOLITOS.... Por: pavibarna | 05-03-09 17:14 manufer | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |