Foro- Ciudad.com

Armilla - Granada

Poblacion:
España > Granada > Armilla
15-04-12 14:48 #9931166
Por:lajusticia

mercantilismo político
Mercado exclusivo y acotado que cuesta muy caro al bolsillo de contribuyente.

Las personas viven como si le hubieran dado un somnífero y les costara ver lo que hay a su alrededor.

La palabra sería desfachatez, manipulación, desidia, desvergüenza...

Ahora quieren coger ventajas con la manipulación de los medios de comunicación.

En este país se está despilfarrando los recursos de todos a costa de escuchar un discurso bien preparado con el único objetivo de mantener este mercado que a todos nos está costando muy caro. Me refiero al mercado de la oferta y demanda de puestos por vía política.

Están intentando mantener este mercado de desvergüenza y de cara dura a costa de quitar intereses sociales en el sector sanitario o la educación.

¿Quién no prefiere quitar a uno que dice perogrulladas en la política y mantener al personal sanitario que es el que al final nos interesa a todos?

¿Quién no prefiere tener a gente de la enseñanza de formación de los factores trabajo deber de tener gente que no tiene ningún efecto sobre la economía por su sobrecarga?
Puntos:
15-04-12 16:25 #9931425 -> 9931166
Por:lajusticia

RE: mercantilismo político
Son los políticos el principal problema de España tras el paro y la situación económica?
· PP y PSOE estarían ultimando un pacto anticorrupción
01/04/2010


La clase política y los partidos continúan estando entre los principales problemas que inquietan a los españoles. La crispación o los casos de corrupción les han llevado al tercer puesto, aunque a mucha distancia del paro y los problemas económicos, en la lista de preocupaciones que elabora el CIS tras preguntar a los ciudadanos. Y usted, ¿cree que los políticos ujno de los principales problemas del país? Opine en nuestra Línea Crítica.

diariocritico.com
Quizás le interese ...
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, elaborado entre el 2 y el 11 de marzo a partir de 2.487 entrevistas, apunta también a que el 76,8 por ciento de los españoles ve que la situación económica es mala o muy mala, cuando hace solo un mes esa cifra era del 78 por ciento.

Según el CIS, el paro es citado como principal problema para España por el 82,9 por ciento de los encuestados, mientras que en el último estudio, correspondiente al pasado mes de febrero, el porcentaje llegaba al 81,8 por ciento.

A continuación, a los ciudadanos les inquietan los problemas económicos -un 45,3 por ciento- aunque algo menos que hace un mes, cuando le preocupaban a un 47,8 por ciento.

La clase política y los partidos siguen en el puesto tercero del "ranking" de las preocupaciones de los españoles, aunque desciende un punto (del 16,8 al 15,8 por ciento).

Aumenta la opinión negativa de los españoles sobre la situación política general en este momento, ya que el 61,5 por ciento cree que es "mala o muy mala", mientras en febrero se situaba en el 57,04 por ciento.

De "buena o muy buena" la tilda el 5 por ciento (el 5,4% hace un mes) y los que la encasillaban en el apartado de "regular" son más o menos los mismos (un 28,3% en marzo y un 28,6 en febrero).

En un año, el panorama político lo ve "peor" el 21,2 por ciento frente al 29,1 por ciento que lo hacía hace un mes y sin embargo piensa que mejorará el 11 por ciento cuando en febrero era casi el doble de los ciudadanos el que estaba convencido de que sería mejor (22,6%).


Pacto anticorrupción

Por otra parte, el diario El Mundo destaca este jueves que PP y PSOE ultiman un pacto anticorrupción, que se cerrará antes del verano y estará en vigor antes de las lecciones municipales. El acuerdo, propiciado a iniciativa de los populares y sobre el que existe un alto grado de consenso, introduce importantes controles sobre la actividad de los cargos electos y sobre los empleados públicos de Ayuntamientos y diputaciones. Asimismo, se publicarán bienes y retribuciones de cargos autonómicos y locales y se prohíben los regalos
Puntos:
15-04-12 16:27 #9931433 -> 9931425
Por:lajusticia

RE: mercantilismo político
¿Dónde está ese pacto del que hablaban anti corrupción?


Parece que no les interesa más que los pactos de prebendas y puestos a dedo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El mercantilismo político-económico Por: lajusticia 06-04-13 00:31
lajusticia
0
Ahí tenéis el modelo del mercantilismo político. Por: lajusticia 10-05-12 16:38
lajusticia
2
Ahí tienen el mercantilismo político a cargo del ciudadano. Por: lajusticia 06-05-12 23:00
lajusticia
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com