Foro- Ciudad.com

Armilla - Granada

Poblacion:
España > Granada > Armilla
12-04-12 23:42 #9921322
Por:lajusticia

La reforma
El PP tumba las cinco enmiendas a la reforma laboral
12.04.12 - 17:42 - AGENCIAS | MADRID
ImprimirEnviarRectificar 1 voto2 votos3 votos4 votos5 votos0 votos0Comentarios |
En Tuenti

Con apoyo de CiU, el texto sigue adelante en el Congreso a la espera de las enmiendas parciales
El PP espera remitir el texto en mayo al Senado para que la reforma entre en vigor antes de junio
Los grupos parlamentarios critican la falta de diálogo y denuncian que "vulnera la Constitución"
El PP lamenta que "el bloque de la izquierda se ha convertido en los defensores de lo antiguo"

La ministra de Empleo, Fatima Bañez, durante el pleno del Congreso. /Javier Lizón (Efe)
«Vulnera la Constitución»
La portavoz de BNG, Olaia Fernández, ha asegurado también que la reforma laboral vulnera la Constitución en lo referente al derecho del trabajo y contribuirá a generar más desempleo. "El objetivo de la reforma laboral es desregular las relaciones laborales y establecer un marco más precario", ha asegurado para añadir a renglón seguido que "el verdadero propósito de la reforma laboral es utilizar la crisis como pretexto para atacar los derechos de los trabajadores".
Finalmente, la portavoz parlamentaria de UPyD, Rosa Díez, defendió la propuesta de su grupo, que pilota sobre la unificación de todos los contratos en un único tipo con indemnizaciones progresivas, con el objetivo de "acabar con la dualidad" del sistema y reducir la "temporalidad y precariedad laboral". "Compartimos con el Gobierno la necesidad de acometer urgentemente la reforma laboral, pero rechazamos que sólo pueda hacerse a su manera", dijo la diputada, argumentando también que el aumento del paro no tiene su origen en la legislación laboral sino en la situación económica general.
En su turno de fijación de posición, la portavoz de Nafarroa Bai, Uxue Barko, ha defendido en nombre del Grupo Mixto su apoyo a las enmiendas presentadas porque, a su juicio, el problema del desempleo está en el modelo productivo que el Gobierno "no se ha atrevido" a atacar y no en el modelo de relaciones laborales.
El diputado de Amaiur Sabino Cuadra ha mostrado su rechazo "profundo" a la reforma laboral, ya que hará "a los ricos cada vez más ricos y poderosos y a los pobres cada vez más desprotegidos". Si bien, su grupo se abstuvo por cuanto las enmiendas no recogen algunas de sus exigencias y al considerar que la huelga general del 29 de marzo fue "la mejor y mayor enmienda a la totalidad".
La diputada del PP Carmen Álvarez-Arenas ha asegurado que "el bloque de la izquierda se ha convertido en los defensores de lo antiguo". La 'popular' ha puesto de manifiesto la "grave situación" de España para justificar la reforma laboral desde la responsabilidad asumidas en las urnas. Además, acusó al PSOE de "enmendarse a si mismo" y volver a planteamientos anteriores a la reforma laboral de 2010.
El Grupo Popular ha tumbado las enmiendas a la totalidad de la reforma laboral presentadas por PSOE, IU-ICV-CHA, UPyD, ERC y BNG, con el apoyo de CiU. Además, el pleno ha rechazado la solicitud del Grupo Mixto y PSOE para que el proyecto de Ley vuelva al Pleno de la Cámara Baja antes de su remisión al Senado. De esta forma, el texto del Gobierno sigue su curso en el trámite parlamentario. Ahora, los grupos parlamentarios dispondrán de plazo para presentar enmiendas parciales hasta el día 16 de abril, si bien esto no será un obstáculo para mantener el calendario de tramitación que busca el PP, que tiene el objetivo de aprobar el texto a mediados de mayo en la Cámara Baja para poder remitirlo entonces al Senado y que entre en vigor de forma definitiva antes de junio.
Durante el debate de las enmiendas, la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, ha defendido al exponer los motivos de su enmienda a la totalidad que no se puede imputar a la legislación vigente la destrucción de empleo. "No es la causa la protección de los trabajadores o la negociación colectiva, por el debilitamiento de los derechos de los trabajadores no va a crear empleo", ha añadido. Según ha señalado, la situación requiere una cambio en el patrón de crecimiento económico, ya que el devenir del empleo está vinculado al ciclo económico.
Por otro lado, Rodríguez ha defendido que ya hay suficientes modalidades contractuales y que lo que hace falta en dar crédito a las empresas para que puedan contratar, y ha explicado que su enmienda incorpora la posibilidad de que los jóvenes puedan acceder a créditos de 30.000 euros para crear una empresa o cooperativa en sectores estratégicos. Asimismo, ha señalado que la enmienda recupera los "pilares" de la negociación colectiva, una forma "equilibrada" de resolver las discrepancias en las empresas. Así, ha defendido el "histórico" acuerdo alcanzado sobre negociación colectiva entre empresarios y sindicatos, que incluía un pacto de moderación salarial que, a su juicio, garantizaba una mejora de la competitividad.
Por su parte, el diputado de CiU, Carles Campuzano, ha considerado que la "orientación" de la reforma laboral es la correcta y que, en todo caso, la tramitación del proyecto de Ley puede permitir "corregir" muchas cuestiones que "preocupan". Por ello, su grupo se opuso a las enmiendas la totalidad para dejar paso a las enmiendas parciales. Ha considerado que la protección del trabajador no tiene que estar vinculada a un alto coste del despido, en contra de las aportaciones de los partidos de izquierdas y ha señalado que algunos de los planteamientos de estas fuerzas "son de otro tiempo". Asimismo, ha señalado "dudas sobre la constitucionalidad" en la reforma laboral, especialmente en materia de competencias autonómicas. Además, pidió abrir un debate sobre la creación de un contrato de formación dual y dar más capacidad de gestión de las políticas activas de empleo a las comunidades autónomas.
Diálogo
Por su parte, el diputado de PNV Emilio Olabarría ha avanzado que su grupo presentará hasta 70 enmiendas parciales, que "podrían constituir una enmienda a la totalidad", pero que no se han presentado como tal en tanto que su formación "confía" en la voluntad del diálogo del Gobierno. En este punto, ha instado a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a dejar claras las materias troncales de la reforma laboral que el Gobierno no tiene intención de cambiar, con la esperanza de que el tronco sea "muy estrecho". Asimismo, ha apuntado que la administración de justicia va a "despedazar" la reforma laboral porque "no se puede basar en la descausalización de la modificación de las condiciones de trabajo y del despido". "Usted lo sabe, por eso espero mucho de sus promesas de negociación exhaustiva", ha apostillado.
En defensa de la enmienda a la totalidad de Izquierda Plural, Joan Coscubiela, ha asegurado que ya se están dejando ver "los primeros efectos de la contrarreforma laboral", en forma de rebajas salariales y amenazas en la empresas, mientras que se sigue sin crear empleo. Coscubiela, que apeló al éxito de la huelga general del pasado 29 de marzo, ha asegurado que los ciudadanos "no se creen la reforma laboral", puesto que facilita el despido, debilita los convenios colectivos y otorga todo el poder en las relaciones laborales a los empresarios. Por otro lado, resaltó que la enmienda presentada por su grupo "brinda al Gobierno una mueva oportunidad de diálogo".
En esta línea, la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas ha criticado que el Gobierno no haya consensuado la reforma laboral con sindicatos y empresarios y le acusó de confundir "la autoridad del liderazgo con el mazazo de la mayoría absoluta". En este sentido, consideró que el trámite parlamentario es una oportunidad para consensuar la reforma y mostró su apoyo a las enmiendas.
Por el Grupo Mixto, Joan Tardá, ha mostrado un discurso más combativo y ha asegurado que la reforma laboral pretende hacer de España "un paradigma de productividad a precio de plato de arroz", a lo que ha añadido que "se equivocan porque los trabajadores más productivos son aquellos con mejores condiciones laborales. ¿Cómo va a salir adelante un país cuando los trabajadores no saben si mañana van a cambiarle la jornada o le van a bajar el sueldo", ha apostillado Tardá después de pedir a los grupos que apoyen un recursos ante el Tribunal Constitucional.
Puntos:
12-04-12 23:46 #9921346 -> 9921322
Por:lajusticia

RE: La reforma
Dos millares de personas protestan en Galicia contra la reforma laboral
12/04/2012 - 21:11 - Noticias EFE
Comentar0 Opiniones


inShare

Santiago de Compostela, 12 abr (EFE).- Unas dos mil personas se han concentrado hoy en las principales ciudades gallegas convocadas por la central sindical CIG para protestar contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno y han pedido la celebración de otra huelga general si no se modifica.
En Ferrol, medio millar de personas han participado en la protesta en la plaza de Armas, ante el Ayuntamiento, donde Xesús López Pintos, secretario comarcal del sindicato, ha leído bajo la lluvia el manifiesto conjunto contra la reforma.
Igualmente en A Coruña, alrededor de 350 personas, según fuentes de la Policía Local, se han congregado frente a la Delegación del Gobierno para pedir la retirada del texto por el Ejecutivo.
En Santiago de Compostela, unas 300 personas, entre ellas el secretario general del sindicato, Suso Seixo, han rodeado la plaza de Galicia y han coreado consignas como "Dónde están, que no se ven, los puestos de trabajo del PP".
También en Ourense, unas trescientas personas se han concentrado esta tarde ante la Subdelegación de Gobierno con cánticos de 'Reforma laboral, terrorismo patronal".
En Vigo, doscientas personas, entre ellas el secretario comarcal de la CIG, Serafín Otero; la diputada nacionalista Carme Adán y el líder del BNG en la ciudad, Santiago Domínguez, han protestado contra la reforma laboral en Farola de Príncipe con Urzaiz.
Los concentrados han portado pancartas en las que se podía leer "Otro modelo económico y social es posible. No a la nueva reforma laboral" y han coreado consignas como "La crisis social que la pague el capital".
En torno a un centenar de personas se han concentrado ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, a las que se han sumado el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, así como el alcalde pontevedrés, Miguel Anxo Fernández Lores, y el de Poio, Luciano Sobral, tras una pancarta con el lema 'Actuemos, es tiempo de respuestas, el gobierno del PP agrede a los trabajadores'.
Durante la concentración se han cantado consignas contra el Gobierno y por una nueva huelga general si el Ejecutivo no modifica su postura.
En Lugo, más doscientas personas han protestado ante la sede de la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza de Armanyá, y durante media hora, tras una pancarta en la que se podía leer "Políticas del PP: los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres", han coreado consignas contra los "recortes" del Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy las cinco enmiendas a la totalidad a la reforma laboral que habían presentado los grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU-Cha-ICV) y UPyD, y los partidos ERC y BNG.
La diputada nacionalista gallega Olaia Fernández Dávila ha justificado la enmienda de su partido en que la reforma "socava" las relaciones laborales y fija una normativa que contradice los compromisos internacionales suscritos en materia de empleo y negociación colectiva.
Además ha pedido a la ministra de Empleo, Fátima Bánez, que se "retire", porque su reforma no contribuirá a generar empleo ni estabilidad para los temporales.
Por 194 votos en contra, 137 a favor y ninguna abstención será ahora la Comisión de Empleo y Seguridad Social la que apruebe definitivamente el texto.
La reforma la aprobó el Gobierno el pasado 10 de febrero y entró en vigor dos días después mediante un real decreto-ley.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Si a la reforma política de España Por: lajusticia 21-03-12 02:13
lajusticia
0
UPyD de ARMILLA vota en pleno a favor de la reforma laboral Por: armilla09 15-03-12 00:38
lajusticia
14
La tercera manifestación contra la reforma laboral vuelve a llenar la Gran Vía como prueba de fuerza ante la huelga general del 29M Por: ballack 13-03-12 23:59
lajusticia
12
Lo que piensan los juristas sobre la reforma laboral. Por: lajusticia 04-03-12 00:39
lajusticia
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com