La prueba de lo que es un pueblo técnicamente en quiebra. Aquí en Armilla nos están engañando. Un ayuntamiento que estuviera mal no tendría un gobierno cobrando su sueldo; con un prebendas solo por el hecho de pasear una carpeta. Los primeros ediles del gobierno cobran casi 100.000 euros; una cantidad así no la podría pagar una institución en quiebra. Así, que Armilla no sería muy diferente a la mayoría de los ayuntamientos de España. Sería de lógica que, si los que están gobernando ahora vieran que el tesoro no puede soportar tanto gasto serían buenos no liberándose; pero este no es el caso, están liberados, además, pagando a un concejal de la oposición un sueldo sin función reconocida. Es decir, lo lógico-deductivo es, si unos señores dicen que el ayuntamiento de Armilla está mal y ellos cobran su sueldo, se deduce que están mintiendo a la ciudadanía. Como decir que uno está mal de dinero y se compra un coche por ejemplo. Hay dos opciones, o se tiene dinero y los que gobiernan tienen cubiertos sus sueldos; o no hay dinero y los que están gobernando son perjudiciales para los intereses del pueblo porque están liberados y suponen más carga para las arcas. De una forma u otra sería unas personas con poco crédito. Porque si están cobrando sin ningún problema es que están mintiendo a la ciudadanía manipulando la realidad de la deuda de Armilla. De la otra forma, serían también malos, porque si el ayuntamiento está mal lo más normal es que no se hubieran liberado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Este es el pueblo más endeudado de España. Para que digan que ellos no son unos irresponsables: Tras 30 años de gobierno del PP (en la última legislatura, los cinco concelales y el alcalde eran del PP) este pueblo es una ruina. Cada vecino tendría que aportar 18.000 euros para pagar la deuda de este pequeño pueblo zamorano, que al ritmo de los ingresos municipales no se saldaría hasta el siglo XXVI. Peleas de Abajo disfruta de un frontón y unos jardines que son la envidia de la comarca, y de una residencia de la tercera edad, que ya la querría alguna capital de provincia. Pero cuando los cinco concejales del partido independiente, "El Pueblo por el Pueblo" ganaron las elecciones, descubrieron que sus antecesores no tenían más que facturas sin pagar. La suma por pagar convierte a Peleas en el pueblo más entrampado de España. Al ritmo de ingresos municipales terminarían de saldarla en el siglo XXVI. En el ayuntamiento ya no cobra nadie, salvo un alguacil, que hace de todo. Todos los terrenos y fincas han sido embargados. La única propiedad municipal es la gran residencia, y la única oportunidad de salvarse de la ruina. Dividida entre sus 260 vecinos la deuda asciende a casi 18.000 euros habitante, similar a la griega. Un referéndum ha decidido quitarle la calle a la alcaldesa que más tiempo gobernó. Peleas de Abajo, el pueblo con peor salida de España. |