Foro- Ciudad.com

Armilla - Granada

Poblacion:
España > Granada > Armilla
23-03-12 21:16 #9818595
Por:H....

Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
Andalucía: 25M y el día despues.

Publicado en Sistema Digital el 23 de marzo de 2012

El próximo domingo 25 de marzo Andalucía se juega mucho.

A la vista de los recortes de derechos sociales que está llevando a cabo el PP en otras comunidades y en el gobierno central puede pensarse con bastante seguridad que su victoria electoral en Andalucía conllevaría pasos atrás muy considerables en los avances que se han hecho en las últimas tres décadas.El Partido Popular está empeñado en llevar a cabo una radical contrarreforma, no solo respecto a lo hecho por el último gobierno socialista, sino de buena parte de los presupuestos en los que está asentada nuestra ya de por sí débil democracia. Una pretensión que ya ha empezado a manifestarse en las normas que está imponiendo y en el anuncio de otras que van a seguirle y orientadas no solo a modificar aspectos económicos puntuales sino las bases del tejido institucional del Estado, las reglas de juego que hasta ahora se habían dado por buenas o incluso el disfrute de derechos individuales y sociales, como el de huelga, que se propone limitar. Y el sentido estratégico de sus reformas está quedando bien claro: fortalecer el poder oligárquico de los grupos de interés más poderosos, quizá modificar el equilibrio territorial entre las diferentes autonomías, y hacer desaparecer el carácter universal del mayor número posible de derechos sociales para poner su provisión en manos de la iniciativa privada sin renunciar, si hace falta para ello, a debilitar el ejercicio de derechos políticos básicos de los que depende la capacidad de decisión e intervención de los grupos sociales interesados en impedirlo.

No sabemos lo que pasará el domingo, pero además de saber lo que está haciendo el PP en otros lugares, hemos podido comprobar lo que ha ocurrido en nuestra tierra en los últimos años.

Por un lado, el PSOE ha liderado el que posiblemente ha sido el mayor cambio histórico de nuestra historia. Es evidente que este cambio ni ha sido quizá tan profundo como hubiera sido deseable ni ha permitido que cambie la posición de subalternidad de Andalucía respecto a otros territorios e intereses sociales. Pero es una evidencia que en Andalucía se ha registrado un cambio social sin precedentes: basta comprobar cómo vivían los andaluces hace 30 o 35 años y cómo viven ahora, los servicios con los que cuentan, el porcentaje de población que va a escuelas, institutos o universidades, el alcance de los servicios sanitarios, el porcentaje de población que recibe pensiones o el tipo de actividad económica en el que están ocupados y los ingresos que reciben las familias andaluzas y, por encima de todo ello, la dignidad con la que pueden vivir ahora incluso los más desfavorecidos.

Insisto en que nada de ello debe llevar al conformismo, o a creer que Andalucía tiene todo resuelto porque no es así: perviven muchos de los problemas de siempre, desde la propiedad y el tipo de uso que se hace de la tierra hasta la falta de actividades económicas capaces de proporcionar el suficiente ingreso y valor añadido como para evitar el desempleo masivo o el trabajo demasiado precario, nuestra desvertebración económica y social, las desigualdades, las cifras espantosas de nuestro desempleo juvenil o las de fracaso escolar, que ya es, más que un simple riesgo, un peligro cierto de problemas graves en los años venideros…

Es verdad que queda mucho por resolver pero a poco que los andaluces seamos consciente de dónde venimos y de la herencia que ha dejado el poder reaccionario que hemos padecido durante generaciones podremos apreciar la magnitud y el valor de lo que hemos conquistado.

Sería injusto y ajeno a la realidad no reconocer que estos avances se han hecho siendo gobernada Andalucía por el Partido Socialista. Y es importante tener esto presente porque lo significativo es que disfrutamos de derechos y de condiciones de vida, a pesar de ser más pobres y de venir de una situación originariamente peor que la de otras comunidades, iguales o en mucho casos mejores que los de otros territorios gobernados por la derecha.

Sin embargo, también hay que tener presente que el propio Partido Socialista ha llegado al día de hoy como cansado, sin brío, y para colmo envuelto en escándalos, realmente no tan numerosos ni graves como los protagonizados por el PP o incluso por los nacionalistas catalanes en otras comunidades, pero suficientes como para generar un profundo rechazo en su base social y electoral. El PSOE andaluz se muestra derrotado e incapaz de darle la vuelta a los episodios de corrupción (aunque haya sido la propia Junta de Andalucía la que primero los haya combatido y pedido que se actúe contra sus responsables) o a una gestión de la crisis que no responde a los principios que inspiran su ideario. Y es eso, más que las propuestas del PP -que nadie ha podido conocer con mínima concreción- lo que ha producido en la sociedad andaluza un generalizado deseo de cambio.

En lugar de hacer frente a esta situación de desafecto con decisión, ni siquiera después de haber sufrido dos derrotas electorales estrepitosas, el Partido Socialista ha renunciando a la crítica de su propio comportamiento político y se empeña en ofrecer un discurso anodino y cansado en el que su base electoral no puede encontrar signo alguno de regeneración estratégica. Y aquí es donde radica la duda de lo que pueda pasar el 25M porque una parte de su base electoral rechaza este comportamiento del PSOE pero, al mismo tiempo, tiene miedo del PP puesto que sabe cada vez con más claridad que un gobierno en Andalucía como el de Moncloa, Valencia, Madrid o Galicia supondría que los andaluces perdieran derechos y conquistas sociales quizá ya para siempre.

Por otro lado, Izquierda Unida, a pesar de haber superado afortunadamente la fase de constantes conflictos internos, no ha conseguido impedir la deriva a la derecha del PSOE (algo que, en contra de lo que piensan algunos de sus dirigentes no le conviene a IU sino que le perjudica porque con ella es toda la sociedad la que se desplaza), no ha sido capaz de forjar liderazgos sociales que la hagan más atractiva al electorado de izquierdas, no ha logrado aumentar con fuerza su base electoral a pesar de la debacle socialista y ni siquiera termina de encontrarse con los nuevos movimientos sociales de rebeldía e indignación o de convergencia que se han generado en los últimos tiempos.

Un mal escenario porque, a pesar de esta situación, ambas fuerzas políticas son imprescindibles para evitar la catástrofe que supondría que ganase el PP por desidia electoral del voto de izquierdas.

No será lo mismo, como ya he dejado claro que es mi opinión, que el próximo domingo gane el PP o que no. Todo lo contrario. Pero, pase lo que pase, creo que tanto el PSOE como IU tienen ante sí un compromiso esencial a partir del día 26.

Con independencia del resultado, deberían mirarse a sí mismos y reconocer que necesitan un profundo cambio de actitud política, de discurso y de proyección social. En mi opinión, deberían asumir un compromiso concreto y operativo de regenerarse y de regenerar la vida política en Andalucía y de avanzar juntos en su transformación socioeconómica. Deberían comprometerse a ayudar a la consolidación de nuevos espacios y protagonistas de la vida política, abriendo un amplio debate social y relacionándose más amigablemente con la ciudadanía. Y tienen la obligación de poner en negro sobre blanco un proyecto político con propuestas concretas que haga frente a todo lo que está pasando sin renunciar a derechos sociales y al bienestar conseguido pero que, al mismo tiempo, combata todas nuestras debilidades: la incapacidad de generar, como he dicho, la suficiente actividad e ingreso, al conformismo con el fracaso o el retraso social, nuestra dependencia frente a intereses extraños o frente a nuestra propia tendencia a dejarnos gobernar o subvencionar sin demasiadas exigencias, o nuestra falta de inteligencia o voluntad para evitar que el modelo de expolio natural y depredación urbanística se convierta en motor del desarrollo (si es que a eso se le puede llamar así)… Y, por supuesto, deberían confabularse para decirle a la sociedad y asumir eso como un compromiso expreso, que se van a entregar a la limpieza de la vida pública y que van a evitar que en el futuro se de en Andalucía un solo caso más de corrupción.

Si gobierna finalmente el PP no me queda la más mínima duda de que será necesario que se forje una amplia convergencia de los de abajo para poner en marcha todo esto, puesto que solo un milagro que no cabe esperar haría que el PP no actuara en Andalucía con el mismo sentido antisocial de otros lugares. Y si el PSOE e IU, o además otras fuerzas progresistas, tienen la mayoría necesaria para gobernar sería también imprescindible pero con mucha más razón porque en esta coyuntura de emergencia política y económica es precisa la colaboración más estrecha de todos los partidos, los movimientos sociales y organizaciones cívicas, empresariales o sindicales opuestas al recorte brutal de derechos que viene de la mano del PP.

Ojalá que después del domingo próximo los andaluces no tengamos que arrepentirnos nunca de haber votado mal o de no haberlo hecho. Y si votamos bien, espero que las fuerzas progresistas estén a la altura de la responsabilidad unitaria que tenemos por delante.
Puntos:
23-03-12 21:35 #9818699 -> 9818595
Por:Lord Bairon poeta

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
Pues lo siento por ti "DOCTOR H",pero va a ser que no.
Muy a pesar tuyo el PP,ganara en Andalucia,y en Asturias,lo siento,pero haber echo bien los deberes,que tiempo habeis tenido.
Pero si con este comentario buscas que la izquierda (PSOE e IUSonrientese junte en Andalucia para que el PP no gane estas elecciones Andaluzas vas listo.
Puntos:
23-03-12 21:40 #9818728 -> 9818699
Por:H...

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
yo espero también que gane el pp es preferible ajustarnos el cinturón, a que nos sigan robando estos sociatas
Puntos:
23-03-12 23:31 #9819349 -> 9818728
Por:H....

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
Respeto vuestra opinion. Solo he puesto un articulo que a mi me ha parecido interesante.

Cada uno puede opinar y tener sus ideas.Cosa muy respetable
Puntos:
23-03-12 23:41 #9819400 -> 9819349
Por:aidilaidil

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
Personalmente, lo unico que espero es que el PP no tenga mayoria, por que nos van a freir.
Puntos:
24-03-12 00:23 #9819605 -> 9819400
Por:lorenzojose

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
H... h punto 3, eres incoherente en tus comentarios, por un lado defiendes a Armisad en contra del ayuntamiento y por otra deseas que salga el PP en Andalucia, lo que yo digo incoherencia total
Puntos:
24-03-12 00:40 #9819677 -> 9819605
Por:Julian66

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
Buen articulo que todos deberian de leer
Puntos:
24-03-12 09:48 #9820227 -> 9819605
Por:telekom211

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
lorenzojose que se defienda armisad contra el ayuntamiento, es por la cuestión de pagos, eso no quiere decir que políticamente no se este de acuerdo con la gestión del pp, (ojo pp central Rajoy no pp armilla, lo que pasa es que a qui se mezclan diferentes temas, las trabajadoras tienen un problema interno entre ellas que para mi es muy importante, aparte de los cobros lógicamente, las trabajadoras tiene el problema con la empresa y esta a su vez con el ayuntamiento
Puntos:
24-03-12 15:27 #9821496 -> 9820227
Por:lorenzojose

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
telekom211 y H 3 puntos, tu dices:

yo espero también que gane el pp es preferible ajustarnos el cinturón, a que nos sigan robando estos sociatas

y después de eso seguis defendiendo a Armisad, aquí no son los sociatas los que roban,

y te pongo varios ejemplos:

1-¿ Si no finiquitan contratos al pasar de uno a otro desde el principio y a ninguna trabajadora ? y les siguen pagando como nóminas normales
¿ Eso que es ?

2 - si les tienen que dar un dia de descanso por festivo trabajado y no se lo han dado a ninguna desde la creación de la empresa
¿ eso que es ?

3- si les tenían que haber repartido beneficios a las trabajadoras y no lo han hecho
¿ eso que es ?

4- si tienen problemas para que les den dias de asuntos propios porque en tres años nadie los ha pedido y ahora no quieren darlos ¿ eso que es ?

5- si han recibido subvenciones por contratos y dicen que no tienen dinero
¿ eso que es ?

Me remito a mis comentarios de ayer que sinverguenzas, ladrones, buenas y malas personas hay en todos los sitios, pero analiza bien el tema de Armisad, no han sido los sociatas,com tú dices despectivamente, han sido estas SEÑORAS que engañan a todo el mundo
Puntos:
24-03-12 19:18 #9822229 -> 9820227
Por:telekom211

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
hola sobre el tema de armisad lo que dices tienes razon pero lo que yo digo es sobre la politica que es este hilo, armisad es otro tema
Puntos:
24-03-12 21:50 #9822861 -> 9820227
Por:Julian66

RE: Interesante articulo publicado por un prestigioso catedratico de economia. Leerlo antes de ir a vota el dia 25m
lorenzojose no te enteras. Aqui hablamos de politica.

El tema de armisad lo veras en otro foro. aunque viendo como hablas parece estas al tanto.
No tiene desperdicio ese, se entera uno de todo. En vez de una empresa parece la mafia. Tienen una jefa que cualquier capo de la mafia se le queda a la altura de la zapatilla.
Dicen que manejan mas dinero negro que la cosa nostra. Bueno por aqui le dicen dinero de colores.
Novela negra lorenzojose
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Suman muchos y restan también bastantes. Por: lajusticia 24-10-12 23:20
lajusticia
2
Con la que esta cayendo y el rey a matar elefantes...pa llorar Por: Julian66 16-04-12 23:28
lajusticia
16
Buenos gobernantes del psoe granadino(asi nos va ahora)igual que en Armilla Por: locobello 26-02-12 13:25
lajusticia
8
Estos nuevos gobernantes parecen que empiezan bastante bien Por: POLLALOCA 05-07-11 11:26
QUO VADIS
27
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com