07-02-10 11:17 | #4586989 |
Por:No Registrado | |
El hundimiento El hundimiento 78 Comentarios Jesús Cacho - 07/02/2010 Lo cuenta la impresionante película Hirschbiegel, y lo han contado infinidad de autores que han rastreado los últimos días del gran dictador en su búnker berlinés: Iracundo y tembloroso, el dictador aun esperaba, apenas 24 horas de pegarse un tiro en la sien, la llegada milagrosa de inexistentes ejércitos dispuestos a salvarle del asedio de los soldados soviéticos que, al mando del mariscal Zhukov, ya se encontraban en los arrabales de Berlín. “Pero, ¿dónde está Steiner? ¿Por qué no ataca? ¿Y qué pasa con el 9º Ejército de Wenck…?” Rodríguez Zapatero también reclama ahora la presencia de tropas celestiales dispuestas a hacer realidad el milagro de sacarle de esta pesadilla. Nuestro insensato general creyó primero que la burbuja española era eterna; luego negó a pies juntillas que hubiera crisis; más tarde acusó de la misma a los norteamericanos; después imaginó haber hallado el bálsamo de Fierabrás inyectando dinero público a mansalva (“¡no me digas, Pedro, que no hay dinero para hacer política…!”), y finalmente, con la soga al cuello, pensó que del lío nos iban a sacar alemanes y franceses creciendo a ritmo bastante para tirar de nuestras exportaciones. Como al monstruo austriaco, también a ZP se le han ido derrumbando sus ejércitos de arena. Escena contemplada el jueves en Washington tras el Desayuno Nacional de Oración, ese templo del cristianismo USA más conservador en el que el ateo Zapatero trató de poner el huevo de su relativismo moral como Erasmo puso el de la Reforma. Ante un grupo de empresarios hispanos que obedientemente le ha acompañado al acto (“es que no hemos podido decir que no; Bernardino León ha llamado personalmente uno por uno”), ZP muestra su extrañeza por lo que, según le cuentan, está ocurriendo en la Bolsa de Madrid. - Pero no entiendo por qué le están dando al Santander de esta forma, si ha presentado unos resultados cojonudos… - Presidente, el problema no es el Santander, sino el riesgo España. - ¿Ah, sí…? Y con gesto perplejo y sin mediar explicación se da la vuelta para preguntar no sé qué cuestión a sus aides de chambre, dejando a los empresarios con la palabra en la boca. A pesar de la tormenta que se estaba gestando sobre las cuentas públicas españolas, todo iba casi bien para ZP hasta que, a cuenta de esa presidencia de la UE de la que pensaba sacar pecho y provecho, fue necesario exponerse al general escrutinio de la opinión pública europea, mercados financieros incluidos. Han sobrado unas semanas, desde Copenhague a esta parte, para que Europa se diera cuenta del paño que guardaba el arca presidencial española. El ridículo alcanzó su máxima cota en Davos, donde el muy osado no tuvo ocurrencia mejor que aparecer en un panel al lado del griego Papandreou y del letón Zatlers, dos campeones de la ortodoxia fiscal. En el escenario alpino donde a primeros del XX iban a curar la tuberculosis los ricos del viejo continente, Zapatero terminó por meter a España en el club de los tísicos de Europa, poniéndole en la lupa de mercados financieros y analistas como firme candidato a entrar en una situación de insostenibilidad de sus finanzas públicas. José Luis Rodríguez Zapatero (Efe) Tan asustado volvió el genio de Davos que por sorpresa anunció un recorte de 50.000 millones de gasto público, alrededor del 5% del PIB, reconociendo así el fracaso de su política (?) fiscal y presupuestaria para salir de la crisis. Y es que si Grecia, al borde de la suspensión de pagos, va a la quiebra, el riesgo de contagio será muy alto para las economías con escenarios macroeconómicos similares, léase Portugal, Italia e Irlanda. Con la diferencia de que los irlandeses se han embarcado en un drástico proceso de austeridad y los italianos tienen una tasa de ahorro doméstica descomunal. España, por contra, encabeza hoy el Indice de Miseria de Moody´s, esto es, la combinación de déficit y paro más alta de toda la OCDE. -“Es que fíjate”, decía una asustada Trini Jiménez al abandonar el Consejo de Ministros del viernes 29, “lo que hemos tenido que hacer para ganar credibilidad en los mercados…” De eso va el plan de consolidación presupuestaria anunciado por Zapatero. De movimiento desesperado dirigido a calmar la ansiedad de mercados y gobiernos europeos ante el agudo y creciente deterioro del binomio déficit/deuda español. Como con la famosa Ley de Economía Sostenible, el Ejecutivo ha fabricado un titular sin nada detrás, porque nadie sabe qué partidas presupuestarias se recortarán ni cómo ni cuándo; nadie sabe que contribución, si alguna, harán CC.AA. y corporaciones locales –responsables de 2/3 del gasto público total- a ese esfuerzo de contención, y nadie se cree, por irreal, el cuadro macroeconómico en que se sustenta ese pretendido recorte del déficit, con proyecciones de crecimiento del PIB en 2012 y 2013 francamente increíbles. Sacrificios radicales Con un déficit del sector público situado a finales del 2009 en el 11,4% del PIB (que al final resultará del 12%, como poco), el plan contempla un recorte del mismo, tras descontar los efectos cíclicos, del 5,7%, con el objetivo final puesto en un déficit del 3%, lo cual significa que el déficit estructural es del 8,7% del PIB, guarismo que viene a poner de manifiesto una estructura presupuestaria tan gigantesca como insostenible, desde luego incompatible con la estabilidad de las finanzas públicas. En otras palabras: España SA tiene unos costes fijos que no puede permitirse, lo que hace inevitable acometer reformas de calado en las grandes partidas del gasto, tal que los programas del Estado del Bienestar, número y remuneración de los funcionarios, etc.. No vale un mero maquillaje contable para salir del aprieto. Hacen falta sacrificios radicales en un país que ha vivido por encima de sus posibilidades. ¿Puede un Gobierno sin crédito acometer estas reformas? La respuesta es no. La última prueba la tuvimos el viernes. Camino de los cinco millones de parados y con el empleo cayendo más que la propia actividad económica, el Ejecutivo fue incapaz de adoptar una sola medida concreta de reforma laboral, a pesar de haberlo anunciado. No se atrevió. No se atreve con los sindicatos (la “ideología”, como él mismo reconoció), de forma que no habrá reforma laboral, al menos inmediata. El Gobierno, en efecto, se limitó a entregar a sindicatos y empresarios un documento que no es más que una exposición de motivos sobre la necesidad de la reforma: “Líneas de actuación en el mercado de trabajo para su discusión con los interlocutores sociales en el marco del diálogo social”. ¡Tócate las narices, Ruperta! ¿Puede un país con el agua al cuello, necesitado de medidas de choque radicales e inmediatas, perder otro año en discusiones bizantinas sobre si el despido de los trabajadores fijos, los que quedan, debe costar 20, 33 o 45 días por año? No es eso, señores, no es eso. Se trata de empezar a crear empleo cuanto antes, algo que nunca van a hacer Toxo y Méndez, el llamado “cuarto vicepresidente” del Gobierno Zapatero. No hay más salida que la política Esto tiene muy mala pinta. España necesita el dinero exterior para seguir funcionando (emisiones brutas en 2010 por importe de 211.500 millones de euros), apelando a unos mercados que cada día recelan más de la solvencia de un cuadro macroeconómico que muchos juzgan insostenible, con la consecuencia inmediata del encarecimiento de esa financiación. Se trata de un problema de credibilidad y confianza en España, cualidades que Zapatero ha contribuido a arruinar en el exterior con su sola presencia. El riesgo país no es un resfriado: es un cáncer, una enfermedad para la que ya no hay más salida que la política, es decir, la convocatoria urgente de elecciones generales, a menos que Emilio Botín (“La crisis española es como la fiebre de un niño; pasará pronto”, junio de 200 ![]() Poco o nada que esperar del PSOE. Aunque el desconcierto es total en sus filas (“Es raro el día que no recibo de anteriores colaboradores míos o bien el currículum o bien el lamento de no haberse ido cuando yo me fui”), quienes se quejan y protestan, generalmente en privado, ya no tienen mando en plaza. Los que, por contra, mantienen poltrona, siguen firmes alrededor del jefe y con él caminarán por el viacrucis por el que transita España hasta ese Gólgota donde, todo perdido, serán ellos mismos quienes le apliquen, tu quoque, Brute?, mortal puñalada. En el PSOE sucede con ZP algo parecido a lo ocurrido en el pasado con algunos apóstoles del progresismo, caso de Rousseau: cuanto más resentimiento generan, más sumisión reciben. Y dos notas de esperanza en plena tormenta de pesimismo. Por un lado, el valor personal y político que ha demostrado Don José Blanco, ministro de Fomento, al poner a los controladores aéreos en su sitio vía Decreto Ley. Pepiño For President. Por otro, el mismo valor cívico demostrado por el magistrado Luciano Varela, del Tribunal Supremo, poniendo a Baltasar Garzón, arquetipo de casi todos los males que aquejan a la Justicia española, con pie y medio en el banquillo de los acusados, para desespero de Cebrianes y Rubalcabas. Hay vida más allá de Zapatero. https://ww.elconfidencial.com/con-lupa/hundimiento-crisis-zapatero-20100207.html# | |
Puntos: |
08-02-10 12:27 | #4595357 -> 4586989 |
Por:No Registrado | |
El hundimiento No sé a que viene este artículo en el foro de Armilla. Aqui hablamos de nuestras cosas y nuestros problemas, que no son pocos. El primer problema es nula oposicion del PP a la nefasta gestion del equipo de gobierno. Menos mal que se presenta UPYD- | |
Puntos: |
09-02-10 14:00 | #4615208 -> 4595357 |
Por:iplacea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El hundimiento Hola, buenas tardes, se me antoja que UPYD, va a ser la esperanza en toda españa, espero que no sea una mera ilusión que se desinfle a la hora de la verdad. Saludos. | |
Puntos: |
09-02-10 22:48 | #4622391 -> 4615208 |
Por:No Registrado | |
RE: El hundimiento Hola,buenas noches.en el pleno de ayer lunes se debatieron los presupuestos,al dia de hoy armilla tiene un deficit de 5 millones de euros,lo cual significa que armilla como el resto de españa esta endeudada por culpa de una gestion deficiente del psoe. esto no es dar por saco,esto es denunciar una situación insostenible.Es necesario un cambio radical en la politica local de armilla.UPYD propondra una politica economica y social basada en el rigor, veracidad,y transparencia. UPYD no se va a desinflar, si los ciudadanos confian en esa alternativa y apoyan con sus votos el cambio por fin es posible. | |
Puntos: |
09-02-10 20:39 | #4620506 -> 4595357 |
Por:No Registrado | |
RE: El hundimiento A mi lo que me da la impresion que en este foro solo os interesa desestabilizar la vida politica en Armilla y utilizar este foro como propaganda. Tan tontería y tanto autobombo. Desenmascarate, eres el que será candidato de UPYD. ¿Que te crees, que vas a calentar a la gente y aparecer como el salvador?. Esa estrategia es torpe y muy antigua. Eres como el anterior candidato de IU o el eterno opositor de IDEA. No hay rumbo politico en vuestro proyecto. El que gobierna se puede equivocar, pero te digo una cosa clara. Por suerte o por desgracia no hay otra alternativa más valida que el del PSOE. Los demás son pillatigres, politicos marrulleros, oportunistas, profesionales del cuento, e inutiles que no sirven para otra cosa que no sea dar por saco. | |
Puntos: |
09-02-10 23:07 | #4622654 -> 4620506 |
Por:iplacea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El hundimiento Hola, buenas noches, tengo una duda al que se supone que es candidato deUPYD ...se le ve venir, pero al del penúltimo mensaje(el último es el mío,je),se le ve el plumero y hasta la bandera. Que sí , que sin querer acabas de describir la gente que está y cómo gobierna el partido socialista, en Armilla, andalucía y en el resto de España, vamos que si lo haces aposta no te sale mejor. ¿es que no has leído lo de la deudaaa?, ¿es que no sabes que ésto se hundeee? y ¿sabes de quién es la graciaaa?. NO, no lo digas, según tú de... Aznar, seguro. ![]() Prefiero probar la posible alternativa de UPYD y arriesgarme antes de darme el bataczo seguro con el socialista. Saludos. | |
Puntos: |
10-02-10 10:29 | #4626527 -> 4622654 |
Por:No Registrado | |
RE: El hundimiento Eso de pillatigres me suena a El Ejido. | |
Puntos: |
10-02-10 23:04 | #4634498 -> 4622654 |
Por:No Registrado | |
RE: El hundimiento https://ww.foro-ciudad.com/madrid/ribatejada/mensaje-570007.html#4570609 en este enlace podreis ver lo que opina este defensor de UPYD por cierto se mete en un monton de foros de pueblos de madrid, siempre de por el estilo si upyd es esto me da asco. en contra de recuperar nuestra memoria historica, defendiendo que una plaza se siga llamando del generalisimo, .... un profesional de la intoxicacion y el machaqueo continuo. tiene razon upyd traeria un cambio a armilla, pero que cambio | |
Puntos: |
13-02-10 17:35 | #4657144 -> 4634498 |
Por:iplacea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El hundimiento Hola, buenas tardes.no registrado nº4634498, veo que te intereso de tal manera que hasta me sigues por los foros, ¡Genial!, nunca había despertado tanta admiración. Pero TÚ juegas con ventaja,¡jo!, ya que sabes quién soy... pero yo no sé quien eres;Podías ponerte algún nombre, Por favor. ![]() Bueno, en una cosa te has colado, bacalao, NO SOY DE UPYD, como das a entender. SÍ soy defensor de todo aquel que pueda hacer frente a los que nos están HUNDIENDOOO!...¿Formas tú parte de esa gente?. Sí, defiendo que una plaza se siga llamando del generalísimo, que no se retire esculturas de la calle, ni se elimine nada que forme parte de la historia, historia de España, historia de Todos,incluso la tuy, aunque no te guste.Como también he comentado en más de un foro(y que tú has obviado) hago mío, o utilizo, la expresión, al menos para mí bastante sabia, "No hay que olvidar la historia, los que lo hacen están condenados a repetirla"(o algo parecido). No me extiendo más por no abusar de este foro, pero estaré encantado de contestar y opinar en todo aquello que propongas tú y todo aquel que escriba. Por cierto, escribo en todos los foros donde he vivido y/o trabajado y me he sentido agusto. Ya sé que no tengo por qué darte explicaciones, pero es que me apetecía. Saludos. ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El Pp está consiguiendo, entre sus muchos logros, que España esté empobreciendo a marchas forzadas. Por: lajusticia | 30-01-13 17:58 lajusticia | 5 | |
Escierto que Rafael Criado se arrima al sol que mas calienta,¿o al que mas paga? Por: mecagoento2010 | 20-11-12 20:58 mecagoento2010 | 0 | |
Atentos al dato. Por: lajusticia | 17-08-12 23:15 lajusticia | 0 | |
Montoro, eres un traidor a los intereses de España tu y todo tu grupo Por: lajusticia | 11-06-12 13:53 lajusticia | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |