Está jugando sucio la Cospedal El sueldo de la oposición eliminado por Cospedal vale un millón y medio menos que su mansión, aún sin declarar El PP intenta silenciar al PSOE, mientras recoloca apresuradamente a sus diputados con suculentas nóminas CARLOS ISERTE | 27/12/2012 0 *****1 voto ImprimirEnviar a un amigo Los diputados del PP aplauden a María Dolores de Cospedal tras ser elegida presidenta de Castilla-La Mancha. “Castilla-La Mancha tiene el Parlamento más austero de España”, ha dicho su presidente, Vicente Tirado, después de eliminar el sueldo a los 24 diputados del PSOE, porque los 25 parlamentarios del PP que conforman el resto de la Cámara castellano-manchega tienen ya asignada una suculenta nómina o ingresos paralelos que les permitirán cobran de las Cortes, de sus ayuntamientos, de las administraciones regional y central, o de otras empresas relacionados con el Gobierno que preside la también secretaria general del PP, María Dolores Cospedal. Cospedal busca aniquilar a la oposición Según los socialistas, “lo de menos es que cobremos o no un sueldo; no, lo importante es que, hoy (por el jueves), Cospedal ha conseguido su objetivo de no tener enfrente a una oposición que pueda ejercer la representación parlamentaria como es debido para controlar sus recortes sociales y su enorme fracaso a la hora de luchar contra el paro y contra la crisis”, reconoce la secretaria segunda de la Mesa de las Cortes y diputada socialista, Blanca Fernández. Un ahorro ficticio… La decisión de eliminar el sueldo a la oposición (unos 2.900 euros netos mensuales) en aras de la austeridad, que siempre según el PP supondrá un ahorro de un millón de euros, se encuentra más cerca del populismo y la demagogia que del ahorro real, después de saber que cada diputado cobrará ahora 955 euros todos los meses, más 150 por plenos e idéntica cantidad por comisión (ver resolución). No solo eso, el diputado regional que venga desde Albacete cobrará un mínimo de 500 euros mensuales en locomoción, pero si además es presidente de una comisión parlamentaria, habrá que incorporarle otros 295. En total, un diputado sin dedicación exclusiva, con su lobby privado o un bufete abierto para asesorar y defender intereses determinados y particulares, podrá cobrar 2.350 euros todos los meses, 550 menos que si estuviera dedicado a sus quehaceres parlamentarios y sujeto a incompatibilidades que desaparecerán a partir del 1 de enero de 2013. …Mientras que Cospedal oculta su patrimonio… Como se ve, de ahorro, nada de nada. Todo lo contrario. De ahí que en el PSOE haya tanto malestar después de que toda Castilla-La Mancha “sepa que María Dolores Cospedal ha comprado recientemente un cigarral en Toledo (mansión de 700 metros construidos y 10.000 de parcela) valorado en 2,5 millones de euros”. Eso sí lo sabemos, aunque la presidenta se niegue a publicar su declaraciones de bienes y oculte su patrimonio. Lo que desconocemos es cuánto gana todos los años. En este sentido, el partido de Rosa Díez dice que supera los 100.000 euros. Todo eso lo conoceremos cuando la secretaria general dé a conocer sus posesiones e ingresos que, hoy por hoy, oculta de forma injustificada cuando el resto de diputados castellano-manchegos han publicado ya sus declaraciones. …Coloca a sus diputados… Si a todo esto le añadimos el descaro con el que se están colocando los diputados del PP ante la inminente decisión de Cospedal de retirar el sueldo a todos los diputados, entonces, nos encontramos ante una situación esperpéntica y despótica, como lo prueba la decisión plenaria de los ayuntamientos de Seseña (Toledo) y Brihuega (Guadalajara), presididos por los también diputados regionales del PP, Carlos Velázquez y Adela de la Torre, que hace unas horas han aprobado la liberación de sus alcaldes con una nómina de 40.000 y 31.000 euros, respectivamente, a lo que hay que sumar entre 1.500 y 2.000 euros mensuales por su condición de parlamentarios regionales. …Y algunos, como los peces, mueren por la boca No solo eso, el diputado del PP y alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, que como señalamos después de perder el sueldo de las Cortes se ha asignado una retribución 40.000 euros con el visto bueno de Cospedal, dijo en sede parlamentaria el pasado mes de septiembre que: “La eliminación del sueldo va dirigida contra los vividores de la política”, para seguidamente añadir, “no queremos políticos cuyo único mérito sea estar apoltronados en un escaño, ser de una ejecutiva o llevar no sé cuántos años de militantes o afiliados en su partido”. |